Instituto para el desarrollo de Antioquia

Post on 24-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of Instituto para el desarrollo de Antioquia

Manual de identidadInstituto para el desarrollo de Antioquia

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia –IDEA– es un establecimiento público de fomento y desarrollo, cuyo objeto principal es cooperar en el fomento económico, cultural y social del departamento de Antioquia y sus municipios, mediante la prestación de servicios de crédito y garantía a favor de obras de servicio público que se adelanten en el país.

Contamos con personal calificado que labora con eficiencia, eficacia y efectividad para que nuestros clientes tengan la confianza que brinda una entidad sólida, enfocada hacia el liderazgo y el cumplimiento del mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad.

IDEA tiene una historia que expresa su compromiso con el desarrollo de Antioquia y un futuro promisorio como gestor de progreso en procura de contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad, lo que nos permite generar rentabilidad económica y social.

1

Introducción

El logo del IDEA está compuesto por un logosímbolo así: un isotipo que representa el mapa de antioquia en forma abstracta, y un logotipo que es el nombre de la institución; ambos en tonalidades verdes que representan el verde le las montañas del terriotorio antioqueño. El isotipo como el logotipo no funcionan de manera separada, más adelante se explicarán los usos permitidos de éste.

2

Descripción del logo

1

2

1

2

Isotipo: No puede ser usado de manera independienete.Su distribución en cuanto a formas y colorres es inalterable.

Logotipo: Su distribución en cuanto a formas y colorres es inalterable.

3

Colores institucionales

Colores CMYKC:35% M:0% Y:100% K:0%Tintas Pantone:PANTONE P 160 - 8 CColores RGB:R:187 G:206 B:22

Colores CMYKC:51% M:0% Y:98% K:0%Tintas Pantone:PANTONE P 157 - 8 C Colores RGB:R: 150 G: 190 B:37

Colores CMYKC:89,45% M:40,63% Y:100% K:5,47%Tintas Pantone:PANTONE P 140 -16 CColores RGB:R:14 G:113 B:46

Colores CMYKC:89,45% M:40,63% Y:100% K:5,47%Tintas Pantone:PANTONE P 140 -16 CColores RGB:R:14 G:113 B:46

Los colores son inalterables en cuánto a sus valores de CMYK para impresos y RGB para medios digitales.

Colores CMYKC:89% M:41% Y:100% K:5%Tintas Pantone:PANTONE P 140 -16 CColores RGB:R:14 G:113 B:46

Logo versión horizontal

Logo versión vertical

4

Usos permitidos del logoEl uso único y adecuado de el logo de manera vertical y horizontal.

5

Aplicaciones de colorAplicaciones en una tinta, y sobre fondos planos.

6

Eslogan

7

Usos incorrectos del logoA continuación los usos incorrectos del logo, el cambio de ellas implica un cambio total en la lectura de la identidad de la marca.

Girar el logo.

Mover la palabra IDEA y usar el isotipo por partes separadas.

Alterar el orden o proporción del isotipo y girarlo.

Aplicar sombras o efectos al logo.

Aplicar tonos degradados en el logo

Distorsioanar el logo de un solo lado. Debe de crecer proporcionalmente.

3,75

8

PlanimetríaPor medio del plano técnico y de sus partes es posible mantener fielmente las proporciones de los elementos de identidad en las diferentes aplicaciones y formatos.

El valor de X corresponde al tamaño de la A del logo, así se asegura la correcta proporción de la marca; además facilita la lectura visual y corregirá las deformaciones visuales.

9

Área de protección El área de protección es un espacio que debe ser respetado y debe estar exenta de elementos para garantizar la legibilidad, la percepción y la lectura de la marca.

La construcción del área de protección esta determinada por X, que es igual al tamaño de A del logo; elementos como imágenes, textos y otros logos para cobranding deben respetar el área de protección incluso, si es posible mayor al valor de X.

10

Tamaños y uso mínimoPara garantizar la legibilidad de la marca el tamaño mínimo de reproducción de la marca es de 5 cm; puede ser ampliado a cualquier tamaño siempre y cuando se conserven sus proporciones

La tipografía es un componente esencial de la identidad de marca.

La tipografía institucional es Helvetica Neue (condensed black,ultralight, light, light italic,regular, italic,medium, bold, bold italic. Es apta para usar en medios impresos y digitales.

12

Tipografía corporativa

13

Aplicación junto con la gobernación

14

Uso del logo en fotos

Muestra en el uso de fotografías

Muestra en el uso de fotografías bloque blanco.

15

Piezas gran formato - Backing

16

Piezas gran formato - Roll Up

17

Piezas gran formato - Valla

18

Material impreso P.O.P

19

Material impreso P.O.P

20

Tarjeta de presentación

21

Carnet institucional

C.C.71.700.011

RH: A-

Este carné es personal e intransferible, y lo identifica como

personal del IDEA.

En caso de encontrar este documento le solicitamos el favor

de informarnos en la mayor brevedadposible.

Calle 42 Nº 52 - 259 Medellín.Télefono: 354 7700

ARANGO GONZÁLEZJUAN GONZALO

22

Tarjeta de presentación digital

J U L I Á N S A N T I A G O VÁ S Q U E Z R O L D Á N G E R E N T E

C a l l e 2 8 B # 5 6 - 6 7

J u l i a n v a s q u e z @ i d e a . g o v . c o

+ 5 7 3 0 5 5 5 5 5 5 5 5

23

Camisa y camiseta tipo polo