INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKÍNI EN EL ESTADO DE CAMPECHE LIC. EN ADMINISTRACIÓN OCTAVO...

Post on 18-Apr-2015

3 views 2 download

Transcript of INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKÍNI EN EL ESTADO DE CAMPECHE LIC. EN ADMINISTRACIÓN OCTAVO...

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKÍNI EN EL ESTADO DE CAMPECHE

LIC. EN ADMINISTRACIÓN

OCTAVO SEMESTRE

VENTAS

NOMBRE DEL PROFESOR:C.P. IVAN DAVID GARMA CAMARA

GRUPO: B

INTEGRANTES EQUIPO: CAUICH HUCHIM ANGELICA GUADALUPE

HUCHIM CALDERON AREMY AMELIAMOO CAUICH PRISILLA BETSABE

Repeticion de

compra

PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS

La mayor partes de las compras se repiten en el transcurso del tiempo., existen dos posibilidades:

1. Resolución repetida del problema: Insatisfacción por una compra previa.

2. Toma de decisión habitual: la compra se efectúa por hábitos o rutinas .

Lealtad a la marca

Inercia

Cuando se presenta la ocasión de compras de

repetición, muchos consumidores desarrollan un proceso de decisión habitual.

El incremento de la repetición de compra entre el publico usuario de la marca se recomienda especialmente cuando un bien o servicio es de compra frecuente.

Efectos: a) Dañar el lanzamiento de un producto de la competencia.b) Generar en el consumidor el hábito de usar este producto.

1.Incentivos específicos2.Promociones

coleccionables3.Cupones de descuentos

Herramientas promocionales que ayudan a incrementar la repetición de compra

“La compra repetida, es también llamada

lealtad del consumidor a largo plazo.”

¿Qué es lealtad de clientes?

Una forma de ver o definir lealtad es a través de las acciones realizadas por el cliente.

En la práctica, cualquier medida de “lealtad” basada en las acciones de los consumidores puede ser muy difícil de interpretar bajo ciertas condiciones del mercado. Incluso, ignorar esas condiciones puede llevar a conclusiones equivocadas.

El considerar lealtad simplemente como las acciones llevadas a cabo por el cliente puede tener malas consecuencias para una empresa

Una alternativa es ver la lealtad de clientes como una combinación de disposiciones, emociones y acciones.

“la compra, no aleatoria, a lo largo del tiempo de una marca o conjunto de marcas por parte de un consumidor, que usa un determinado proceso de evaluación”.

Algunas de las disposiciones y emociones mostradas por clientes leales son:

1) Una disposición comprar nuevamente.2) Un deseo de recomendar la compañía.3) Una fuerte preferencia y compromiso.4) Poca motivación.5) Desinterés o resistencia a ofertas.

Algunos de los acciones que llevan a cabo los clientes leales son:

1) Compra repetitiva.2) Renovación de contratos.3) Comprar más de un producto.4) “word-of-mouth”.

Conseguir una lealtad permanente hacia nuestro producto, es un objetivo importante. Ciertas promociones, sin son bien realizadas, podrán alcanzar estos objetivos con mas facilidad y esa lealtad a que nos referimos seguirá manteniéndose, resistiendo la prueba del tiempo.

VENTA ADELANTADAS

ventas por adelantado

Un concepto sencillo que tiene resultados espectaculares. Puede ser usado por cualquier negocio que ofrezca productos o servicios que son comprados frecuentemente por sus clientes. Básicamente si tus clientes pagan por adelantado les otorgas descuentos.

Si pagan por adelantado el total de lo que compran en un año se le podría dar un descuento, como por ejemplo por seis meses un 15% y por tres un 10%.

Esta estrategia es relativamente de fácil ejecución y genera rápidamente una cantidad de capital substancial para financiar otras campañas de marketing y expandir tu empresa.

VENTA ADELANTADA POR INTERNET

Cuando adquirimos algo por Internet, puede darse el caso inclusive de que no haya ante quien colocar a respectiva queja. La globalización introduce dificultades de legislación, al igual que de exigibilidad tanto en la calidad, cumplimiento y entrega del vendedor, como en la puntualidad del pago del comprador.

VENTA ADELANTADA POR INTERNET

Venta por internet

Pago por adelantado

Sin poder ver, probar o palpar la mercancía

PREGUNTAS TIPICAS DEL COMPRADOR

¿Cómo creer en el proveedor y en la calidad de su producto?

Si ya nos cobro

¿qué nos garantiza que nos devuelvan el dinero si la calidad no es apropiada o si el producto nunca llega?

La construcción de una confianza

más que en el producto

En el mundo virtual, la calidad del producto/servicio es una variable secundaria que solo entra a jugar para la venta repetitiva, sin embargo en la primera compra, las variables que juegan son la comodidad de efectuar la transacción, probablemente un menor precio, y principalmente la confianza en el productor o proveedor del producto/servicio.

Los compradores deben tener plena confianza en quien están depositando la información requerida para efectuar cobros de valores a una tarjeta de crédito.

confianza esté en el que vende

no en el que compra

La Internet exige

La confianza se debe construir en

En proceso de la colocación del pedido

En el comercio masivo

Es importante entonces cerciorarse de que la empresa ante la cual esta comprando, provee un sistema de quejas, devoluciones, atención al cliente, y servicio de garantía de los productos vendidos. Este aspecto especialmente se debe cuidar si el proveedor está en una región geográfica distinta a la suya. Aunque el paradigma de pagar después de ver el producto se rompe y se convierte en "pago por adelantado" tendrán que surgir nuevas formas de pago y de protección tanto al consumidor como al productor, de tal manera que el comercio electrónico realmente se masifique.

Ejemplos:

• Cines pueden ofrecer un librillo de 20 entradas con un 20% de descuento;

• Rosticerías pueden ofrecer “rosti-dólares” comprados por adelantado — estos son cupones que dicen “Vale por diez dólares de mercadería” y puedes vender 100 “rosti-dólares” por US$ 90;

• Contadores y abogados pueden ofrecer un “paquete familiar” de sus servicios por un año a precios especiales;

• Restaurantes pueden ofrecer un determinado número de almuerzos siempre con postre de regalo;