INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO · Ing. Industrial 44 Lic ... seleccionaron después de...

Post on 21-Sep-2018

216 views 0 download

Transcript of INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO · Ing. Industrial 44 Lic ... seleccionaron después de...

IINNSSTTIITTUUTTOO TTEECCNNOOLLÓÓGGIICCOO SSUUPPEERRIIOORR DDEE IIRRAAPPUUAATTOO

Secretaría de Educación

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

2

ACADÉMICO

Matrícula

• La matrícula del segundo semestre 2006, se tendrá hasta el mes de Septiembre,

cuando se integre con primer semestre, reingreso y el programa tetramestral.

Curso Propedéutico 2006

En el semestre enero – junio 2006, se impartió el curso propedéutico, con los siguientes resultados:

Carrera Alumnos Ing. Industrial 44 Lic. Informática 23 Ing. Sistemas 42 Ing. Electromecánica 13 Ing. Electrónica 5 Ing. Bioquímica 22 Ing. Materiales 2 Ing. Mecatrónica 24 Total 172

• Aprobaron con una calificación de 85 puntos en adelante y obtuvieron su ingreso a primer semestre 110 alumnos.

Matrícula

151307

572667

890 917

11601079

14511333

17131538

1837

1541

1868

1622

20861986

2421

2212

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

3

Nuevo Ingreso 2006: • Se inició el primer semestre con 622 alumnos, incluidos los 110 alumnos que

obtuvieron su pase directo del Curso propedéutico, más 512 estudiantes que se seleccionaron después de presentar examen de admisión.

• Se aplicó el examen de Admisión con el Sistema del Instituto Tecnológico de

Aguascalientes, versión Red Local desarrollado en HTML.

Lic. Informática 65 Ing. Industrial 69 Ing. en Sistemas Computacionales 134 Ing. Electromecánica 69 Ing. Electrónica 72 Ing. Bioquímica 71 Ing. en Materiales 72 Ing. Mecatrónica 70

Escuelas

21%

79%

Privadas Públicas

Alumnos inscritos por Género

29%

71%

Mujeres Hombres

• Alumnos por género; 71% de hombres y el 29% de mujeres.

• Alumnos por escuela de origén; 79% de públicas y 21% privadas.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

4

No. de Alumnos por Sistema

197

5424

132

41 44

BachilleratosTecnológicos

EPI CONALEP CECYTEG VIBA OTROS

• Las primeras cinco semanas se imparten las materias, dentro de un proceso de integración y nivelación del Programa de Tutorías:

Algebra 5 horas por semana. Trigonometría y Geometría Analítica 5 horas por semana Pensamiento Creativo 5 horas por semana Desarrollo Humano 2 horas por semana Probabilidad y Estadística 2 horas por semana Metodología de la investigación 3 horas por semana Ofimática 3 horas por semana

Cursos de Verano

• Se ofrecieron 132 cursos de materias de los diferentes semestres a 950 alumnos. El número de materias por carrera fueron:

Ing. Industrial 20 Lic. Informática 16 Ing. en Sistemas Computacionales 16 Ing. Electromecánica 23 Ing. Electrónica 21 Ing. Bioquímica 24 Ing. en Materiales 9 Ing. Mecatrónica 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

5

Becas

Tipo de Beca E-J 00

A-D 00

E-J 01

A-D 01

E-J 02

A-D 02

E-J 03

A-D 03

E-J 04

A-D 04

E-J 05

A-D 05

E-J06

ITESI 240 286 328 276 180 75 40 16 11 2 2 1 2

Transporte 130 216 213 248 99 109 171 258 301 196 218

Pronabes 100 280 330 424 384 412 394 599 485

Convenio 8 6 10 3

Empresariales 3 Inglés 1 3

Total 240 286 458 492 493 603 469 549 566 680 706 807 711

Población Escolar 1079 1451 1333 1713 1538 1837 1541 1868 1623 2086 1991 2421 2226

% Alumnos Becarios 22% 20% 34% 29% 32% 33% 30% 29% 35% 33% 35% 33% 32%

21% 31% 32% 30% 34%

34%

• Continúan los trámites de apertura de las carreras de Licenciatura en Biología, Ingeniería de Transporte y de la Maestría de Ingeniería en Sistemas Computacionales, ante la Dirección de Tecnológicos Descentralizados y la Dirección de Posgrado de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica.

Desarrollo Académico

En coordinación con la Dirección General de Certificación para el Trabajo de la SDES, se definieron los criterios generales de acuerdo a la Guía de operación vigente para los Comités de Normalización y Certificación de Competencias Ocupacionales en el Estado de Guanajuato., teniendo a la fecha un avance del 50%; se conformó el Comité estratégico de “Certificación de Competencia Docente”. Dentro de estos trabajos se realizó la revisión de 164 perfiles SCIAN, con el fin de conocer cuales eran aplicables al ITESI

Curso IGLU

Como una estrategia para aplicar el despliegue del Modelo Educativo Siglo XXI, seis Jefes de División, participaron en el curso de Gestión y Liderazgo Universitario, realizando pasantías en Buenos Aires, Argentina; Montreal, Canadá y en Santiago de Chile, República de Chile. La Directora de Planeación, MSI Miriam Arzate Mosqueda, asesora a alumnos de DGETI, en el Curso IGLU 2006. Diplomado en Educación Siglo XXI Se muestra el avance en la formación de profesores relativo al Diplomado en Docencia, Especialidad en Educación y Maestría en Educación (Tercer Semestre).

Diplomado en Educación Grupo Acreditados Remisos Por ITSUR

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

6

terminar Grupo I 17 1 15 Grupo II 20 5 Grupo III 13 4 Grupo IV 15 0 Grupo V 11 8 Grupo VI 32 Total 76 18 32 15

Especialidad en Educación Grupo Acreditados Remisos Cursando ITSUR Especialidad I 19 4 Especialidad II 12 10 Total 19 4 12 10

Maestría 3er Semestre Grupo Alumnos Maestría I 21

• Se proyecta la apertura de los grupos VII y VIII en el ciclo Agosto – Diciembre 2006

con la participación de 60 profesores, además de abrir las actividades de regularización para los profesores remisos.

• Se impartieron cursos de Metrología y Normalización, con duración de 10 horas asistiendo la mayoría de los docentes.

• Se asistió con 22 profesores al 6º Encuentro del Desarrollo del Potencial Universitario, organizado por la Universidad de Guanajuato.

Educación a Distancia • Se instaló y configuró el sitio de Educación a Distancia ITESI. • Se constituyó el Órgano Colegiado de Educación a Distancia. • Se generó el Manual de la Organización del Plan de Educación a Distancia. • Actualmente estudian la Maestría en Tecnología y Comunicación Educativa, en el

ILCE (Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa), asisten dos docentes. • Cuatro docentes cursan el “Diplomado de Educación a Distancia”, que la OUI ofrece

en línea. • Se visitó la Universidad de Guadalajara, con referencia al modelo de educación

virtual “UDG VIRTUAL”. • Participó el Dr. José Manuel Ramos Arredondo en el V Foro E-Learning III Seminario

de Modelos de Radio y Televisión Educativa y Cultural, efectuado en el Palacio de Congresos Euskalduna, Bilbao, España.

• Participación de seis persona de la Dirección Académica en el “Foro 2006 eLEARNING” organizado por el CIIDET.

• Se creó el Manual para profesores de la plataforma Moodle, así como la guía didáctica para el curso de capacitación en la plataforma.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

7

• Se Impartieron 2 pláticas de inducción y 4 cursos de capacitación, para profesores al programa de Educación a Distancia a las cuales asistieron 98 docentes y personal administrativo.

• Se creo el espacio de trabajo para los cursos a distancia de: Superación Personal Manejo del PIB 20 Cursos de prueba para el curso de capacitación en la plataforma Moodle Curso de Ética y Creatividad Espacio de trabajo para el Órgano Colegiado de EAD

• Se elaboran las guías de estudio de las materias que se impartirán en el primer semestre, con la finalidad de subirlas a la plataforma Moodle y que los alumnos y docentes tengan acceso a dichas guías como apoyo y fomentar en los estudiantes el uso de las nuevas tecnologías de información.

Programa de Tutorías

• Se instaló la primera versión del software de Tutorías para seguimiento de

Trayectorias Académicas (SER – Sistema para Elaboración de Reportes) para grupos de primer semestre.

• Se realizaron 14 reuniones por grupos de padres de familia de alumnos de primer semestre, con problemas de reprobación, en la cual se contó con la asistencia de 56 padres.

• Participó el Coordinador de Tutorías como revisor de ponencias para el Segundo Encuentro Nacional de Tutorías.

• Capacitación Externa Se ofreció curso de manejo Emocional en la Tutoría a ITSUR. Se brindó apoyo en la implementación del programa tutorial a los ITS de Jocotitlán y de Cananea.

• Fue aceptada por la ANFEI la ponencia “La Evaluación Tutorial a Alumnos de Primer Ingreso”.

• Se impartió conferencia denominada “La Operación del Programa de Tutorías”, al CONALEP Plantel Irapuato.

• Se desarrolló cuestionario para realizar estudio de las Familias Irapuatenses para el DIF Irapuato.

• Atención Psicológica Se trabaja grupo de Desarrollo Humano con participación de 15 alumnos. Se participó en curso de Valores en el Instituto Tecnológico de

Aguascalientes. • Autoestima

Se canalizó a Servicio de Psiquiatría a estudiante de Materiales por Trastorno Depresivo Mayor.

• Atención Pedagógica Se contrató Psicopedagogo para Turno Vespertino.

% Reprobación

Meta Logrado Cumplió Índice General Reprobación para materias 39% 37.7% SI

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

8

de Primer Semestre: Índice General de Reprobación para materias de Segundo Semestre

25% 22% SI

Índice General de Reprobación 26 % 22.89% SI Índice de Reprobación en Matemáticas II Ing. Industrial Lic. Informática Ing. Sistemas Ing. Electromecánica Ing. Electrónica Ing. Bioquímica Ing. Materiales Ing. Mecatrónica

26% 40% 44% 20% 20% 31% 46% 30%

33% 20% 28% 14% 43% 10% 21% 15%

NO SI SI SI NO SI SI SI

Disminución de los Índices de Reprobación en materias del área de Programación

50% de las materias

71% SI

% de Deserción

Los motivos de deserción para este semestre más representativos son: problemas familiares con el 28.57%, cuestiones laborales 19.04% y cambios de Institución con el 14.28%.

Indicador Meta Logrado Cumplimiento

Evaluación de Tutores 4 4.38 Sí

Servicios de Tutorías

Servicio Número Entrevistas tutórales individuales 415 Entrevistas tutórales grupales 306 Asesorías alumno – alumno 273 Orientaciones Pedagógicas 90 Orientaciones Psicológicas 170 Supervisiones a tutores 163

Actividad # Eventos Alumnos Conferencias (Anorexia y Bulimia, Sexualidad)

4 618

Talleres (Sexualidad, Elección de pareja y Manejo de Estrés)

4 140

Plática a Grupo (Ing. Electrónica) 1 25

Indicador Meta Logrado CumplimientoÍndice de deserción 8.5 4% Si

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

9

Programa de Alto Rendimiento El Alto Rendimiento es un Programa que centra sus lineamientos en capacitar a alumnos con aprovechamiento académico de excelencia en habilidades y actitudes, que le permitan desarrollar proyectos autogestivos al interior y exterior de la Institución, de tal manera que su inserción en el postgrado o en el área laboral (empleada o auto empleada) sea de éxito.

Las estrategias de trabajo son: • Selección de los alumnos, con criterios de promedios mayores a la media de su

corte generacional y sin adeudo de materias. • Solicitud de inserción de los alumnos en el Programa bajo una carta compromiso. • Capacitar a los alumnos en su estancia en el Programa en las siguientes

temáticas: Autoestima Liderazgo Trabajo en Equipo Creatividad Etiqueta Protocolo Mercadotecnia Planeación Estratégica Expresión Oral y Escrita Selección e integración de Personal

• Integración al programa de asesoría alumno – alumno para apoyar a compañeros de primeros semestres.

• Participación de los alumnos en entrevistas con líderes de la comunidad local, nacional e internacional.

• Inserción de los alumnos en proyectos productivos y/o de investigación con personas líderes del medio, mediante feria de emprendedores o veranos de investigación científica.

• Planeación de proyectos a dos años para concursos de emprendedores y de creatividad.

• Promoción de proyectos mediante exposiciones a industriales y su inserción en empresas que acepten sus proyectos.

• Capacitación en el área de inglés y evaluación TOEFL. • Los indicadores de evaluación se considerarían en los siguientes puntos:

Número de alumnos insertos en el Programa, expresado mediante porcentaje de la población que cuente con el Alto Rendimiento.

Porcentaje de avance en desarrollo de habilidades en alumnos, mediante aplicación de test.

Porcentaje de Alumnos en el Programa insertos en Programas de postgrado o con empleo en área afín a su carrera.

Número de talleres ofertados en el año. Número de ferias realizadas y en ellas porcentaje de proyectos

aprobados por los empresarios. • Se capacitó a estudiantes en el uso de plataforma para Educación a Distancia. • Se desarrolló Taller de Autoestima.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

10

• Se impartió Diplomado a Distancia en Autorrealización. • Se dio taller de ¨Etiqueta¨ y de “Emprendedores” con la instrucción del Ing.

Carlos Sánchez Mejía, Jefe del Centro de Docencia de la facultad de Ingeniería de la UNAM y la Lic. María Estrella del Mar Blando de la UNAM

Programa Nacional de Tutorías

• Se elaboró la Guía para la Instrumentación y Operación del Sistema Tutorial de

los Institutos Tecnológicos Descentralizados. • El Lic. Juan Carlos Soto Patiño fue nombrado Coordinador del Despliegue

Nacional del Programa de Tutoría en los Tecnológicos Descentralizados. • Se impartió capacitación al personal responsable de Tutorías de los Tecnológicos

de Zapopan, Montaña, Xalapa, San Luis Potosí, Centla, Atlixco, Acuña, Sur de Guanajuato e Irapuato, para a su vez reproducir a otros Tecnológicos. Se contó con la presencia del Ing José Alfredo Lizarraga Díaz, Director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados y del Dr. Samuel Hidalgo Subdirector Académico.

• Se seleccionó como instructores nacionales a la Ing. Karla Ayala Valdés, Ing. Enrique Castillo Rodríguez Martín del Campo, Lic. Alfonso Procel Martínez, Lic. Ana María Silvia González Acosta y el Lic. Juan Carlos Soto Patiño, docentes del ITESI.

• Como parte de la capacitación de entrenamiento para los instructores, se llevó a cabo lo siguiente:

Modulo III Herramientas de la actividad Tutorial, con instructores de Zapopan y Cd. Acuña.

Modulo IV Plan de Trabajo Tutorial, con instructores del Sur de Guanajuato e Irapuato.

Ambas capacitaciones se llevaron a cabo en las instalaciones del ITESI. Licenciatura en Informática

• Dos profesores del ITESI participan como evaluadores en el Consejo Nacional para la Acreditación en Informática y Computación, (CONAIC).

• Se impartió a la Academia de Informática y Sistemas del Instituto Tecnológico de Celaya, seminario sobre acreditación de programas de estudios.

• El Instituto integra este bienio el Comité Directivo de la ANIEI. • Se organizó el Encuentro Nacional de Capítulos de la ACM (Association for

Computing Machinery) en Marzo, asistiendo más de 100 alumnos de diferentes capítulos estudiantiles de varias universidades e institutos del país.

• El ITESI organizó la Reunión Nacional de Directores de la ANIEI, realizada del 14 al 16 de Junio en la capital del Estado, participando 120 representantes de 30 instituciones de todo el país como la Universidad de Guadalajara, Universidad de Colima, Universidad Autónoma Metropolitana, ILCE, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Veracruzana, Universidad Popular Autónoma de Puebla y del ministerio de Educación de China.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

11

Ingeniería Industrial

• El estudiante Juan Carlos Vargas Bonilla, de 6to semestre de Ingeniería Industrial fue elegido como becario para estudiar un año en la Ecole Nationale Supérieure d´Arts et Métiers (ENSAM), ubicada en la ciudad de Bourdeaux, iniciando el ciclo escolar el 11 de septiembre del 2006 y concluyendo el 25 de julio del 2007.

• Se organizó el 2do. Día de Calidad y Manufactura”. • Asistencia al congreso “Taller de Seguridad en el Trabajo”. • Se realizó el II Simposium de Ingeniería Industrial. • Reunión con el Ing. Roberto Buitron Feregrino, de Seguridad Industrial de la

CFE, para propuesta de nueva especialidad para Ingeniería Industrial. • Se organizó el Panel de Egresados por parte del Capitulo IIE.

Ingeniería en Sistemas Computacionales

• 6to Foro de Socialización de Proyectos del ITESI. Se expusieron 11 proyectos, Desarrollo de Software, Sistema de Redes, Sistematización de Procesos, Manual Preventivo, entre otros. Se distingue el proyecto Sistema Optimizador SUS, que consiste en el control de la información del Servicio Urbano de Salamanca, S.A. de C.V frente Directivos de la empresa salmantina, quienes se mostraron satisfechos con el mismo.

• El 7, 8 y 9 de Marzo se recibió la visita de evaluación del plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, por el CONAIC.

Ingeniería Electromecánica

• Se concluyó el análisis curricular de la especialidad de Ing. Electromecánica: Mantenibilidad y Confiabilidad.

• Asistencia a la 3ª bienal Internacional de Confiabilidad y Mantenibilidad y Exposición Industrial.

• Se inició la revisión del plan de estudios de la especialidad de Sistemas Eléctricos para su adaptación.

Maestría en Ingeniería Eléctrica

• Se actualizaron los contenidos de las materias de Compatibilidad Electromagnética y Alta Tensión.

Ingeniería Mecatrónica

• Se asignó como Jefe de División al Ing. Oscar Omar Cuin Macedo. • Se asistió a la Reunión Regional de Diseño Curricular de Ingeniería Agrónica en

Xalapa, Veracruz • Reunión con personal de la UTL, para ver la compatibilidad de las carreras de

Mecatrónica. • Se analiza la conveniencia de definir la especialidad de Agrónica en Mecatrónica.

Ingeniería Electrónica

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

12

• Terminación del primer curso de titulación ofrecido por la División de Ingeniería Electrónica, “Lenguajes de descripción de Hardware y Dispositivos Lógicos Programables”.

• En la ciudad de Montreal se tuvieron conversaciones con el Director de Relaciones Internacionales de la Escuela de Tecnología Superior de Montreal (ETS), el Sr. Pierre L`Heureux y el encargado de Aplicaciones Tecnológicas e Informáticas, Maestro en Ingeniería Fernando Avendaño. Además con el director del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Dr. Maarouf Saad, con el cual se establecerá un convenio de colaboración académica entre el ITESI y la ETS. También se recibió donación de equipo de laboratorio por parte de la ETS con un valor aproximado de 7,500.00 dólares y son los que se enumeran a continuación.

1. 6 tarjetas de desarrollo para DSP TMS320C31 de la compañía Texas Instrumens, además del software para su funcionamiento y cables para su conexión a la PC.

2. 5 tarjetas de desarrollo de FPGA`s XC4010 de la compañía XILINX y el software para su funcionamiento y cables para su conexión a la PC.

3. 1 tarjeta de desarrollo muntifuncional de DSP y FPGA`s además de los manuales de diseño y operación.

Se esta en trámite de recepción el siguiente equipo:

1 HPNetwork/spectrumAnalyser4195A 1 HP measurement unit pour 4195A 1 Ariurn Logic analyser ML4100 1 Arium Logic analyser ML4100B 1 Arium Logic analyser ML4100B 1 Aritsu spexctrum analyser

• El costo aproximado de estos equipos es de aproximadamente 20,000.00 dólares. • Se asistió a la reunión organizada por FUMEC y CMC (Corporación Canadiense de

Microelectrónica) en la Escuela Politécnica de Montreal. Algunos de los proyectos que se están desarrollando en la Universidad de Toronto, Universidad Mcgill y la Escuela Politécnica de Montreal, son apoyados por ellos y su función principal es articular Universidades, industriales y gobierno. Se visitaron los laboratorios de fabricación de circuitos integrados y el de Nanorobótica, de la Escuela Politécnica de Montreal. Así como a la ceremonia de inauguración de la aceleradora de negocios de alta tecnología en la ciudad de Montreal, donde estuvo el Secretario de Economía Sergio García de Alba.

• Se envió la documentación para la acreditación de la carrera ante el CACEI. Sistemas Micro Electromecánicos (MEMS)

• Asistencia a las diversas sesiones del Diplomado de MEMS, en ciudades como Puebla, Veracruz, México y Guadalajara e Irapuato, de los Ing. Gabriela Gallardo, Ing. Nicolás Ortega e Ing. Akira Torreblanca, respectivamente.

• El Dr. Rafael Vargas Bernal, impartió las conferencias: Sistemas Microelectromecánicos”, “Materiales cerámicos aplicados a MEMS” y “Propiedades

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

13

Ópticas y Aplicaciones, Interfaz Sólido-Gas, Interfaz Sólido-Líquido y Materiales para Biosensores”.

• Asistencia y participación del Dr. Rafael Vargas y la M. en C. Akira Torreblanca al Foro del uso de MEMS en procesamiento de alimentos y el sector agrícola.

• Diseño de MEMS para proyecto de Vibraciones Eólicas y Contaminación de Aisladores por Ing. Javier Gustavo Cabal y el Ing. Miguel Ángel Sosa Torres.

• Presentación de Proyecto: Monitoreo de Residuos Tóxicos en Productos Vegetales de Exportación a la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia y la Secretaría de Economía, por el Dr. Rafael Vargas y la M. en C. Akira Torreblanca.

• Investigación para el proyecto: Determinación de insecticida en el pimiento morrón de Exportación, propuesto en el II Diplomado de Micro tecnologías (MEMS).

• Asistencia el 2 y 3 al Taller: “Preparando a tu empresa para competir en Estados Unidos” organizado por TechBA de FUMEC.

• Se expuso el proyecto: “Monitoreo de Inocuidad en pimiento de exportación” para el III Encuentro de Participación de la Mujer en la Ciencia organizada por CIO, CIATEC y la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable.

• Asistencia al Congreso de Seguridad e Higiene, en Guanajuato, Gto., Organizado por CFE-LAPEM y AMIME.

• Inicio de actividades del Laboratorio de Pruebas y Caracterización de MEMS, con recursos de la Secretaría de Economía.

Ingeniería Bioquímica

• Visita de los miembros del CONAFE, como parte de su programa de renovación académica. Se entregaron a 23 estudiantes y dos docentes el Manual Përry del Ing. Química a un precio de $1200. Asimismo se entregó de cortesía, un ejemplar del manual a la Biblioteca del ITESI y otro al Departamento de Ing. Bioquímica.

Ingeniería en Materiales

• El Dr. Gabriel Herrera presentó en “La IV Reunión Mexicana de Fisicoquímica Teórica en Chihuahua”, los trabajos “Estudio de la estructura del AIPO-11 con Métodos de Inicio periódicos Hartree-Fock y DFT” y “Modelado de arcillas tipo caolinita y ciertas interacciones”, además envío un trabajo in extenso al XX Simposio Ibero-americano de Catálise 2006 en Brasil, denominado “Efecto de la relación de fases cristalinas Anatasa/Rutilo sobre la actividad fotocatalítica del TiO2“.

• Se realizó la Tercer Semana Académica con 14 conferencias, dos visitas industriales, dos talleres, un torneo de ajedrez, un torneo de fútbol, un concurso de dibujo, un certamen de belleza, etc.

Laboratorios • Se gestiona la donación de equipo de la Refinería Antonio M. Amor, SMC y

PlasticOnium. • Aplicación del método de elemento finito utilizando ANSYS. • Participación como apoyo técnico del Ing. Eduardo Bermúdez Gasca en el curso de

preparación para certificación de AutoCAD 2006 –Autodesk.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

14

Investigación y Desarrollo

• En el marco del XVI Verano de la Investigación Científica el alumno Gonzalo Martínez Quiroz del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, desarrolla el proyecto Síntesis de una serie de análogos de auxinas y sus compuestos con zinc. Estudio de su efecto en la propagación de raíz bajo la asesoría de la Dra. Egla Yareth Bivian Castro.

• 3er Verano Estatal de la Investigación 26 de junio al 28 de julio CONCYTEG.

o Profesores de Seleccionados

No. Nombre Adscripción Proyecto Investigador Institución 317

Yadira León Pizano

Progress 40 hrs Continuo

Diseño de Software (Theory of solving inventive problems)

Dr. Cuauhtemoc Lemus Olalde

CIMAT Guanajuato

360 Candelario Agustín Cu Guerrero

Ing. Sistemas 40 hrs Continuo

Método interactivo para segmentación

Dr. Mariano José Juan Rivera Meraz

CIMAT Guanajuato

440 Gladys Morales López

Ing. Bioquímica 31 hrs

Modelación Procesos Industriales

Dr. Héctor Ismael Olmos Castillos

Fac. Química UGGuanajuato

478

José Ramón Gasca Tirado

Ing. Industrial 40 hrs

Infiltración de resinas y tierras raras en cristales fotónicos y su caracterización

Dr. José Luís Lucio Martínez

IFUG León

o Estudiantes Seleccionados

No.doc Nombre Adscripción Proyecto Investigador Institución 03111152

Mónica Cristina Vargas Romero

Ing. Bioquímica

Secuenciación de genomas bacterianos

Dr. Luís Herrera Estrella

CINVESTAV Irapuato

03111010

Miriam Nancy Salazar Vidal

Ing. Bioquímica

Análisis molecular de aislados bacterianos de una poza del desierto de Cuatro Ciénegas Coahuila

Dra. Gabriela Olmedo Álvarez

CINVESTAV Irapuato

03111336

Francisco Javier del Río Rivera

Ing. Electromecánica

Fotogeneración de cargas eléctricas, movilidad y fotorrefractividad en dispositivos opto-electrónicos orgánicos

Dr. José Luis Maldonado Rivera

CIO Leon

02032136

Mario Alberto Estrada Ruiz

Ing. Bioquímica

Síntesis de una serie de análogos de auxinas y sus compuestos con

Dra. Egla Yareth Bivian Castro

ITESI Irapuato

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

15

zinc. Estudio de su efecto en la propagación de raíz

03111380

Sergio Antonio Torres Romo

Ing. Electromecánica

Mediciones espaciales mediante imágenes múltiples

Dr. Javier Yánez Mendiola

CIATEC Leon

01111286

Juana Angélica Castillo Monsivais

Ing. Bioquímica

Generación de genotecas para el aislamiento de genes involucrados en la biosíntesis de antocianinas en frutos de chile

Dr. Neptalí Ochoa Alejo

CINVESTAV Irapuato

03111149

Maria Guadalupe Salazar Villanueva

Ing. Bioquímica

Factores de resistencia contra patógenos e insectos en amaranto de grano

Dr, John Paul Delano Frier

CINVESTAV Irapuato

03111436

David Guzman Ibarra

Ing. Industrial

Manufactura esbelta Dr. José Luis Palacios Blanco

CIATEC León

00111218

Edgar Alberto Mendoza Lara

Ing. Sistemas Computacionales

Detección de movimiento en video digital

Dr. Rogelio Hasimoto Beltrán

CIMAT Guanajuato

02111305 Claudia

Cristina Quintero González

Ing. Materiales

Síntesis y caracterización de óxidos semiconductores con actividad química superficial

Dr. Gabriel Herrera Pérez

ITESI Guanajuato

• 2 Profesores Investigadores del ITESI participan como Asesores de Proyecto en el Verano de la Ciencia.

• Proyectos de Investigación y Desarrollo Tecnológico Financiamiento ITESI: Proyecto Desarrollo de un sistema predictivo de fallas en contactores

eléctricos Responsable M.C. Miguel Ángel Guzmán Altamirano Fallo técnico Proyecto aprobado Vigencia 01 julio 2006 – 30 junio 2007 Monto $37,500.00 Proyecto Diseño de equipo para desmineralizar Agua Responsable Ing. Javier Díaz Méndez Fallo técnico Proyecto aprobado Vigencia 07 agosto 2006 – 09 diciembre 2006

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

16

Monto $17,000.00 Proyecto Desarrollo teórico de un sistema multisensor para determinar

variables críticas en transformadores de potencia de la red eléctrica nacional.

Responsable Dr. Rafael Vargas Bernal Fallo técnico Proyecto aprobado Vigencia 01 julio 2006 – 30 junio 2007 Monto $51570.0 Proyecto. Análisis de materiales y aleaciones para sensores en BIO MEMS Responsable. Ing. Miguel Ángel Sosa Torres Fallo técnico. Proyecto no viable Proyecto. Oxidación de ciclohexano usando dióxido de Titanio. Responsable. Dr. José Raúl Díaz Martínez Fallo técnico. Proyecto no viable Financiamiento CONCYTEG: Proyecto: Síntesis de una serie de análogos de auxinas y sus compuestos con

zinc. Estudio de su efecto en la propagación de raíz Responsable: Dra. Egla Yareth Bivian Castro Fallo técnico: Aprobado Vigencia: 26 junio – 28 julio Monto: $15,000.00 Proyecto: Síntesis y caracterización de óxidos semiconductores con actividad

química Responsable: Dr. Gabriel Herrera Pérez Fallo técnico: Aprobado Vigencia: 26 junio – 28 julio Monto: $15,000.00 Proyecto: Síntesis de polímeros de coordinación de zinc (II) y cadmio(II) con

ligantes nitrógeno donadores Responsable: Dra. Egla Yareth Bivian Castro Fallo técnico: Aprobado Vigencia: 01 mayo – 30 abril 2007 Monto: $120,000.00 Proyecto: Síntesis de una serie de análogos de auxinas y sus compuestos con

zinc. Responsable: Dra. Egla Yareth Bivian Castro Fallo técnico: Aprobado Vigencia: convenio en proceso Monto: $250,000.00

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

17

VINCULACIÓN

• Se apoyó al Centro Recreativo Vasco de Quiroga en la coordinación y logística en el stand de Expo Fresas 2006 y de los cursos de primavera.

• Se impartió capacitación sobre diseño de Plan de Negocios a la Unión de Ladrilleros de Irapuato (30 ladrilleros).

Asociación de Jubilados del Municipio de Irapuato

• Elaboración del acta constitutiva de la Asociación. Se contactaron 40 jubilados y se realizo la presentación formal de la Asociación.

Empresas con quienes se logró vinculación • 30 Instituciones de Educación Media Superior y Superior invitadas a la Feria de

Emprendedores del Municipio de Irapuato • Se hicieron 48 visitas industriales. • Gestionadas 84 visitas industriales. • 123 empresas recibieron a 125 residentes en activo a la fecha. • Colocación de Egresados:

o Total de empresas atendidas en Bolsa de Trabajo: 43 o Total de Vacantes Atendidas: 23

• 76 encuestas contestadas por los egresados en el seguimiento 2006. • Detección de colocación de egresados ciclo 2005-2006: 93 empresas donde laboran

los egresados. • 55 empresas que proporcionaron información respecto al desempeño de los

egresados. Subdirección de Extensión • Se elaboraron perfiles de competencias básicos de un líder de proyectos a la

empresa Siemens-VATECH. • Se impartió el curso de Mapas Mentales en la “Semana de Cultura Laboral en

Irapuato”. • Se participó en la reunión del Consejo Estatal de Seguridad, Higiene, Calidad y

Productividad.

Centro de Idiomas

• Proyectos:

Docente Nombre Proyecto Jorge Vargas Johnston Metodología Claudia Alvarado Seguimiento a Desertores Hilda Hernández Morales Cursos Externos Teresa Esquivel Reyes Participación Académica Rosa Elena Lozano Arton Traducción

• En relación a los lineamientos de la Dirección General de Tecnológicos

Descentralizados donde se establece que todos los docentes deben de tener

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

18

conocimientos de un segundo idioma, el ITESI ha identificado a los docentes sin conocimiento del idioma y les enseñará. Los que sí tengan conocimientos, se les solicitará introducir en sus clases documentos, exposiciones y proyectos en el idioma.

Matrícula • De los 88 grupos abiertos para el semestre enero-junio 2006, a continuación se

presenta la tabla de % de reprobación y deserción por nivel. NIVELES I II III IV V VI TOTAL N° GRUPOS 8 28 21 16 8 7 88 TOTAL DE ALUMNOS 148 699 425 436 221 114 2043 N° ALUMNOS APROBADOS

57 423 214 234 137 71 1136

N° ALUMNOS DESERTORES

73 174 146 118 70 35 616

N° ALUMNOS REPROBADOS

18 102 65 84 14 8 291

% APROBACIÓN 38.52% 60.52% 50.35% 53.67% 61.99% 62.28% 55.60%% DESERCIÓN 49.32% 24.89% 34.35% 27.06% 31.67% 30.70% 30.16%% REPROBACIÓN 12.16% 14.59% 15.29% 19.26% 6.33% 7.02% 14.24% • Entre las causas de reprobación se encontraron: los alumnos le dan más importancia

a otras materias y no tienen el tiempo para preparar proyectos, asistir a clases o estudiar para el examen. Como medidas remédiales se instauró el sistema de asesorías de clases de Inglés para fortalecer las debilidades del aprendizaje.

• Las principales causas de deserción fueron que necesitaban más tiempo para cumplir con los trabajos y proyectos de otras materias, porque les cambiaron el turno del trabajo y no podían seguir asistiendo a clases.

• Las medidas remédiales a aplicarse son convocar a alumnos mediante un docente de proyecto, para tratar de resolverles el problema y reincorporarse a las clases. Adicionalmente se enviará a Tutorías las evaluaciones y las listas de los alumnos desertores, para que apoyen en la sensibilización del problema que representa.

• En la siguiente tabla se observa la cantidad de estudiantes que se encuentran en situación de especial:

Primer opción Segunda Opción Normatividad Anterior VI 34 13 BE 8 0 BT 5 67 SUB TOTAL 47 80 Normatividad Nueva VI 64 11 BE 61 49 BT 22 0

SUB TOTAL 147 60 TOTAL DE ESTUDIANTES 194 140

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

19

• En la tabla se observa el avance por créditos académicos de los alumnos y su

avance en los cursos de Inglés.

Rango (cada 44 créditos)

NIVEL 1

NIVEL2

NIVEL 3

INGLES 4

NIVEL5

NIVEL6

TERMINADO 6 NIVELES

Total General

Rango I 667 136 33 3 1 0 1 841 Rango II 17 115 342 36 9 4 5 528 Rango III 10 67 61 45 16 5 4 208 Rango IV 8 35 69 103 128 17 18 378 Rango V 11 30 33 29 33 37 59 232 Rango VI 4 24 25 34 15 12 4 118 Rango VII 3 22 30 35 23 20 5 138 Rango VIII 4 9 21 51 44 49 38 216 Rango IX 9 17 18 35 21 22 18 140 Rango X 14 26 38 29 17 19 26 169 Total general 747 481 670 400 307 185 178 2968 Becas a Belice • El alumno Jorge Alberto Hernández Cervantes de la carrera de Ingeniería Industrial

ganó la beca por un año escolar a partir del mes de agosto en la UNIVERITY COLLEGE OF BELIZE. Miguel Ángel Ramírez Ávila de la carrera de Ingeniería Electromecánica quedo como suplente.

Centro de Información

Actividad Total General Préstamo de Material Bibliográfico 39910 Total de usuarios atendidos 32305 Préstamo de Hemeroteca 2298 Préstamo de Consulta Bibliográfica 3217 Préstamo de Literatura 1525 Préstamos de cañones 913 Préstamos de proyectores 104 Libros donados 1903 Acción preventiva de material bibliográfico 282 Acción correctiva de material bibliográfico 65 Préstamo de computadoras y uso de Internet 10428 Proceso Técnico 687 Proceso Físico 1299 Asesorías 320

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

20

Cultura

• El grupo de danza moderna se presento en: o 2º Día de la Calidad, de Ingeniería Industrial. o 2º Simposium de Ingeniería Industrial del ITESI o 3ra. Semana de Valores o Día del Trabajo organizada por el LAPEM-CFE o Festival 10 mayo en el Instituto de Formación Infantil, A.C

• Escolta, presentaciones en eventos institucionales.

Deportes

• Los selectivos participaron en la etapa pre-nacional del L Evento Nacional Deportivo de los Institutos Tecnológicos

Disciplina No. de alumnos Lugar Fecha Atletismo 10 Los Mochis, Sin. 12 al 15 de Mayo de

2006 Ajedrez 3 Los Mochis, Sin. 12 al 15 de Mayo de

2006 Voleibol Var/Fem

18 Celaya, Gto. 1 al 3 de junio de 2006

Básquetbol Fem 10 Aguascalientes, Ags.

24 al 27 de mayo de 2006

Fútbol 29 Aguascalientes, Ags.

24 al 27 de mayo de 2006

• El alumno Rafael Gutiérrez Ríos, Sistemas Computacionales de 9º semestre, obtuvo

el primer lugar de la Zona V en el Evento Prenacional Deportivo en Ajedrez. • Los selectivos de básquetbol, voleibol y fútbol fueron inscritos en los torneos de las

ligas municipales. • Se participa en el Torneo Apasco primavera 2006 con el selectivo de Fútbol.

Actividad No. de Estudiantes % Deportes 681 28.12 Cultura 681 28.12 Matrícula congelada 2421

Alumnos Acreditados No. Alumnos Industrial 53 Informática 52 Sistemas computacionales 99 Electromecánica 77 Electrónica 51 Bioquímica 72 Materiales 28

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

21

Mecatrónica 67 Total 499

Desarrollo Humano

Participaciones en conferencias: • “Por un México más comprometido”, organizado por el Tecnológico de Monterrey. • En el Instituto de la Mujer Guanajuatense, con dos conferencias referentes a

Equidad de Género. • Transito Municipal, “Prevención de Accidentes y Saldo Blanco” • Se proyectaron 6 películas de Cantinflas, en el ciclo de cine mexicano. • En el marco del Ciclo “Empresarios Exitosos”, el Sr. Fernando Barba Amezcua,

impartió conferencia, mismo que donó 60 libros de su autoría titulados “Espíritu de Lucha”.

• Se participó en el curso “Personalismo Comunitario”, impartido por el Dr. Carlos Díaz Hernández de la Universidad Complutense de Madrid.

• Se asistió al Panel de Mujeres, “Los Brazos en Alto”, organizado por el Congreso del Estado de Guanajuato, asistiendo 35 estudiantes.

• Se elaboraron 38 cartas de Terminación del Programa de Desarrollo Humano. • Se apoyó la campaña de reforestación organizada por el Departamento de Recursos

Materiales. Participaron 75 alumnos y se donaron 75 árboles. • Inició la campaña de recolección de artículos escolares para la villa infantil. • Se realizó la 3er. Semana de Valores. Se presentaron 3 conferencias, 3 talleres y

una video-conferencia, así como dos concursos de oratoria y de canto. Asistieron 508 alumnos.

• Se realizaron las Jornadas Ambientales, participando 739 alumnos. • Conferencia de “Desechos Sólidos en el ITESI”, organizada por el laboratorio,

asistiendo 70 estudiantes. • Conferencia de “Astrofísica”, impartida por Víctor Migenes. Asistieron 90 alumnos. • Se apoyo al evento “Sexo a cambio de qué”, organizado por el DIF estatal y la

UNICEF en el Poliforum León, con 25 alumnos. • Ciclo de conferencias Cosmos: “Historia de Viajeros”, “Entre el Cielo y el Infierno”,

de la serie de Carl Sagán, asistiendo 83 alumnos. • En el comité estatal de educación en y con valores se llevó a cabo la firma de

compromisos de continuidad y pertenencia al mismo, así como la aceptación de tomar el libro publicado por el comité “educar en el encuentro” como parte de la formación académica e integral de la institución.

• Inició el diplomado en línea Ética y Creatividad, teniendo inscritos a 12 maestros del ITESI.

• Se firmó convenio de participación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, para albergar el diplomado en línea “Ética y Creatividad”. La SEG aporta el capital para comprar un servidor, mismo que al término de los cursos se donará al ITESI.

• Se trabaja en la planeación de la organización de la IV Feria Estatal de Valores a realizarse el 7 y 8 de septiembre del año en curso, en el Poliforum León.

• El Ing. Julián Adame Miranda impartió la conferencia “Competitividad”, participando de 148 alumnos.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

22

Servicio Social

• Se impartió curso de inducción al servicio social. Se atendieron los 18 grupos de 3er semestre de todas las carreras.

• 446 alumnos han concluido el servicio social. • 344 alumnos de 4º semestre comenzaron el servicio social en el ITESI. • Se participó con 17 alumnos de Servicio Social en la implantación de un nuevo

programa para la enseñanza de computación Micro-mundos Pro de la “Academia de Ciencias”, a través de la Casa de la Cultura de Irapuato. En este evento la alumna Mariza Ramírez Almanza, de Ing. en Sistemas Computacionales, resultó ganadora y acreedora a una beca por ser la responsable de dicho programa en la Biblioteca Pública Benito Juárez de Irapuato.

Servicios a la Comunidad • Se cumplió con la meta fijada en el convenio firmado con la Secretaría de la Gestión

Pública, en la que 15 alumnos del ITESI fungieron como contralores juveniles, impartiendo pláticas en comunidades como: Estación Joaquín, Purísima del Jardín, Los Nicolases, Rancho Grande, Encino del Copal y en las colonias Benito Juárez, Che Guevara.

• Irapuato Vive A.C. aplicó encuestas para recabar datos acerca de la información que nuestros alumnos conocen del VIH/SIDA.

• Se brindó apoyo con alumnos de servicio social al IMPLAN. • Recibimos el reconocimiento como una Institución Socialmente Responsable de la

Villa Infantil, por la entrega de 575 truzas, 277 camisetas, 329 pares de calcetines y 211 pares de calcetines deportivos para niños y jóvenes de la Villa.

Emprendedores

• Se inscribieron 16 proyectos con un total de 145 estudiantes, para el Concurso Local de Creatividad.

• Se participó en la Reunión Nacional de Empretec de la Dirección de Institutos Tecnológicos Descentralizados, obteniendo el 1er. lugar como ponente, con la presentación del “Programa de Emprendedores del ITESI”.

• 40 estudiantes acudirán al Concurso Regional de Creatividad, en el mes de noviembre

• Se inscribieron 4 proyectos en el evento Expo-Proyectos Guanajuato, aceptando 2 proyectos para participar.

Creatividad

• Se participó en el Concurso Nacional de Creatividad efectuado en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, con dos proyectos en las categorías de Ing. Eléctrica y Ciencias Computacionales e Informática. Participaron 10 alumnos y 2 asesores

CENIT

• Se tienen en incubación 11 proyectos.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

23

• Se participó en la Convocatoria para ingresar al proceso de aceleración de Empresas Tecnológicas Mexicanas, convocado por la FUMEC.

• Se participó en la Comisión Mixta para la Promoción de las Exportaciones Región Occidente.

• Se participó en el Comité evaluador de proyectos convocado por la FUMEC. • Se realizó el reclutamiento de nuevos proyectos para la segunda generación de

proyectos, la meta para este año es de 15 proyectos. • Participación en la Semana PYME de la Secretaria de Economía. • Se asistió al curso de Cierre de Proceso de Incubación, impartido por el IPN. • Se esta en tramite de registro ante el IMPI el proyecto de “Bastón para Invidentes”.

Educación Continua

Eventos internos Num.Diplomado en Educación 7 Curso de inglés nivel 1 (7- 8) (8-9) (19-20) (20-21) (8-12) 11 Curso de inglés nivel 2 (7- 8) (8-9) (19-20) (20-21) (8-12) 10 Curso de inglés nivel 3 (7-8) (8-9) (19-20) (20-21) 10 Curso de Inglés nivel 4 (8-9) (19-20) 8 Curso de inglés nivel 5 (8-9) (19-20) (8-12) 3 Curso de Inglés nivel 6 (8-9) (19-20) (8-12) 6 Curso de inglés TOEFL 2 Curso de inglés para adolescentes nivel 2 (17-18) 2 Curso de Francés Nivel 1 (20-21) (8-12) 4 1er Sem. IEM 1 2do Sem. IEM 1 4to Sem. IEM 1 Curso de titulación 6 SIGMA 4 Curso de Auditores Internos 1 Curso de incubadoras empresarial 1 Curso Básico de Auto CAD 2006 (participantes externos) 1 Curso Básico de Auto-CAD 2006 (docentes ITESI) 2 Curso Básico de Auto CAD 2006 (PICO COMERCIAL) 2 Curso de Actualización en Auto-CAD 2006 3 Examen de Acreditación en Auto-CAD 2006 3 Curso de Titulación de Ing. Industrial 1 Diplomado en Ing. Eléctrica 1 Presentación del proyecto de Implantación del Panel de Gestión en Irapuato 4 Video conferencia EDUSAT curso propedéutico para MCT 4 Curso de Capacitación para instructores Tutores 1 Sistemas de Gestión Integral 1 Propedéutico IEM 1 Curso Tutorías de Matemáticas 1 Telecomunicación 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

24

Eventos externos Empresa Num.Jóvenes Emprendedores CEDAJ 1 Reunión de Colegio de Ingenieros CIMEEG 21 Curso de Calidad IGC 5 Reunión V. Infantil 1 Reunión de la STPS STPS 3 Taller "Hablar y Escuchar" IPN 2 Reunión de Scouts Scouts 1 Curso de Neurolingüística AMMJE 11 Reunión Mesa Directiva ANIEI 1 Taller "Superación Personal" IPN 1 Curso de capacitación de Planeación Didáctica Multigrado SEG 20 Taller "Reunión de Jubilados" IPN 1 Taller "Tu sexo es tuyo" IPN 1 Liderazgo en Relaciones Humanas MAGNUM 9 Conferencia "Defectos Ópticos Ametropías” PROVOSI 2 Reunión de Consejo Directivo IGC 5 Curso capacitación Promotores Voluntarios 1 Taller Polígono del Conocimiento 2 Plan de Negocios (Unión de Fabricantes de Ladrillos) 2

Curso Vasco de Quiroga 3

Curso Presidencia Municipal 3

Curso VA TECH 6 Curso de Excel CINVESTAV 7 Curso CECYTEG 5 Curso IEEE 1 Curso ONG´S 1

PROGRAMA DE OBRA

• Se encuentra en ejecución la obra “Centro de Información” (Biblioteca), edificio B, con un monto asignado de $12´000,000.00.

Concepto Montos Observaciones Proyecto Ejecutivo Pago de Proyecto Ejecutivo

$ 132,951.00

Ejecución De Obra Monto Contratado

$ 9,825,292.77

Anticipo

$ 2,947,587.83

30% del Proyecto

Pago de Estimaciones

$ 4,061,011.03

De la 1ª a la 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

25

Monto pendiente del contrato

$ 2,816,693.91

Monto Pagado por Gastos Indirectos de la Obra 2%

$ 196,505.00

• Inició la construcción de la cuarta Unidad Académica Departamental “Edificio P”,

aportaciones programadas para la construcción y equipamiento: $9´691,792.76. Concepto Montos Observaciones Monto Contratado

$9,691,792.76

Anticipo

$2,907,537.82

30% de la Obra

Pago de Estimaciones

$1,962,951.48

De la 1 a la 14

Monto pendiente del contrato

$4,821,303.46

ADMINISTRACIÓN

• Se implementó la versión web del sistema POA 2006. • Elaboración e integración de Programación Detallada 2006-2007. • Se llevó a cabo la evaluación a los indicadores de Desempeño de medio semestre

por la Secretaría de Educación de Guanajuato. Recursos Humanos Tasa de Rotación del Personal • La rotación del personal docente durante el año 2005 se describe con el 2.81 %

como indicador, a su vez para el personal administrativo ascendió a 14.52 % representado con 10 personas de alta y 7 más de baja.

Encuesta de Clima Organizacional 2005 • Durante el período del 22 al 29 de noviembre del 2005, se efectúo la aplicación del

Sistema MOSS para medir el clima de nuestro Instituto, con el 70% de participación del personal docente y 100% del personal administrativo, con los siguientes resultados:

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

26

COMPARATIVO DOCENTES 2003-2004-2005

57

48

54

61

57

51

56

51

63

5457

50

54

5956

5254

50

62

50

60

52

55

6258

50

58

48

66

55

0

10

20

30

40

50

60

70

Impl icación Cohesión Apoyo Autonomía Or ganización Pr esión Clar idad Contr ol Innovación Comodidad

S UBFACTORES

2003

2004

2005

Grado de Satisfacción de C.O. en administrativos: 82.17%. Grado de Satisfacción de C.O. en docentes: 83.95 % Global para el ITESI 83.02 %.

Plan de Puesta en Marcha Nuevo Sistema de Clima Laboral • En este sentido la nueva propuesta de Diagnóstico de Clima Laboral y Cultura

empresarial adquirido por la Institución, a través del software se medirán las dimensiones de un total de 36 cuestionamientos diseñados y ajustados a nuestras necesidades en el ámbito educativo:

1) Motivación en la Organización 2) Ambiente Laboral 3) Sistemas Básicos 4) Condiciones de Trabajo

• Por lo que a este punto refiere, su fase de implementación de realizará de forma semestral, para el presente semestre se realizara con este nuevo esquema en el mes de agosto, continuando con el anterior de acuerdo a loa marcado por la IO de Clima Organizacional.

Evaluación al Desempeño Administrativo • En el mes de noviembre se llevo a cabo el proceso de evaluación de nuestro

personal administrativo en los factores de: Desarrollo de la función, Características Individuales y Evaluación de la capacidad, obteniendo un promedio ponderado de 92 % entre un total de 65 personas; derivado de la presente evaluación y como resultado de la disposición presupuestal, fue entregado el incentivo económico respectivo al personal administrativo: Directivo y de Apoyo, en la primer semana del presente mes.

Establecimiento del Programa Sistema de Gestión por Competencias • Se trabaja con la implementación del programa de trabajo para el sistema de

gestión de competencias.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

27

Proceso de Transición Bancario para Pago de Nómina • La nómina es procesada desde el mes de mayo en el banco Santander Serfin. Sistema de Control de Asistencia por Medio de Huella Digital • Se instalaron 6 relojes chocadores vía huella dactilar, mismos que fueron colocados

en cada edificio, con la finalidad de que el personal pueda registrar su ingreso y salida en su lugar de trabajo. Respecto al personal docente ésta pendiente la información por parte el área académica de los horarios asignados a cada docente y los grupos de docentes por carrera, misma que se espera este lista para dar inicio a las actividades de semestre agosto diciembre del 2006.

Elaboración de Nombramientos • Se entregaron a partir del primero de enero de este año. • Se impartió el curso de capacitación de Servicio al Cliente o de Ventanilla,

capacitado un total de 5 grupos en promedio con 15 asistentes, sobre éste tema señalado.

Contratación de Personal Nuevo de Acuerdo a Disponibilidad del Presupuesto • Derivado del apoyo recibido en el incremento de presupuesto 2006 relativo a

servicios personales de parte del Estado y teniendo como base la autorización del Consejo Directivo a la adecuación del Organigrama, se procedió a integrar a la plantilla docente los siguientes puestos:

o Dirección Académica: o 2 Jefes de División de las carreras de Mecatrónica y Materiales o 1 Jefe Departamento de Laboratorio de Química o 1 Jefe de Departamento de Investigación o 1 Jefe de Departamento de Tutorías o 3 Secretarias o 2 Técnicos en Mantenimiento para los Laboratorios

o Dirección de Planeación: o 2 Analistas Técnicos

o Dirección de Vinculación: o 1 Jefe de Gestión Tecnológica o 1 Jefe de Centro de Información o 2 Secretarias o 2 Técnicos en Mantenimiento o 2 Bibliotecarios o 1 Analista Técnico

o Dirección Administrativa: o 1 Jefe de Departamento de Compras o 1 Analista Técnicos o 2 Técnicos en Mantenimiento

o Subdirección de Recursos Informáticos: o 3 jefes de Departamento para las áreas de Sistemas de

Información, Educación a Distancia y de Técnicas de Información

o 2 Técnicos Especializados o 1 Secretaria

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

28

o Dirección General: o 1 Secretario Particular o 1 Jefe de División de Comunicación o 1 Jefe de Oficina o 1 Jefe de Contraloría

• De lo anterior, se cubrieron 8 puestos con personal docente y 4 por personal administrativo. El personal administrativo y directivo será de 94 personas, lo que representa un crecimiento del 49% de la plantilla.

Retabulación Salarial al Personal Directivo • Se trabajo conjuntamente con la Dirección General de Personal con la finalidad de

justificar y fundamentar la propuesta realizada por el ITESI para el proyecto de re -tabulación salarial del Personal Directivo (Jefes de Departamento a Director General). Con fecha 5 de julio del 2006, el Lic. Iñaki Estrada Palero envió oficio del tabulador autorizado, mismo que se aplicó en nómina especial de retroactivo con fecha 15 de julio del 2006.

Contratación de Personal Docente Contrato Continuo • En el semestre enero junio del 2006 se contrató de manera continua a 44 docentes,

por lo que una vez concluido el contrato, se realizó el análisis por el área Académica y Directiva, para determinar que personal pudiera continuar contratado, dando como resultado la adición de 51 docentes más entre 20 y 40 horas apoyando de manera continua a las actividades docentes. La plantilla docente de contrato continuo es de 95, quedando pendiente el análisis y determinación de los nombramientos del personal docente derivado de la compactación de horas a plazas autorizado por la Dirección General de Personal de Gobierno del Estado de Guanajuato.

Departamento de Recursos Materiales y Servicios • Acondicionamiento de espacio de la Dirección General y Dirección de Administración • Arreglo de plafones • Mantenimiento general de plomería y baños • Nivelación del estacionamiento de alumnos • Arreglo de pisos en edificios • Arreglo en el área de laboratorio de Electromecánica • Colocación de puerta de acceso a proveedores de cafetería • Pintado de postes y explanadas • Acondicionamiento de laboratorio de MEMS • Reparación de lámparas exteriores, reflectores y pasillos en la Unidad de Vinculación • Revisión de malla perimetral • Construcción de explanada de cafetería, cierre de la misma, y colocación de zoclo • Acondicionamiento de bodega en el sótano del edificio H • Lavado de depósito de agua • Impermeabilización de edificios • Colocación de cinta de privacidad para maya ciclónica en entrada principal • Pintura de lámparas exteriores • Colocación de mingitorios secos en los edificios • Servicio de fumigación de todas las áreas

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

29

• Arreglo general de áreas verdes • Colocación de lámparas interiores

Departamento de Recursos Financieros Avance del Sistema de Entrega Recepción (SEREG)

Planes, programas y Proyectos 100% Estructura Orgánica 100% Marco Jurídico de Actuación 100% Recursos Humanos 100% Recursos Materiales 100% Recursos Financieros 75% Obras Públicas 60% Derechos y Obligaciones 100% Relación de Archivos 30% Otros 100 Total de Avance 89%

Avance del Sistema R-3 • Se realizó la 3ª. Intervención de Monitoreo de Avances del sistema SEREG por

personal de la Secretaria de la Gestión Pública y el monitoreo por parte del despacho de auditoria Mancera y Asociados.

o Captura de pólizas de diario, ingresos y egresos de enero, febrero y marzo 2006 en formatos especificados.

o Creación de deudores y acreedores. o Creación del correlativo al gasto. o Homologación del catalogo de cuentas con el modelo de catalogo R-3. o Obtención de información del personal administrativo y docente, e

información de bancos. o 40% del llenado de los formatos de activos fijos.

Departamento de Compras

• Se atendieron 125 requisiciones de compra. RECURSOS INFORMÁTICOS

• Proyecto BIVITEC, apoyo en curso taller para docentes del uso de BIVITEC • proyecto “MIGRACIÓN DE WINDOWS 2000 SERVER, EXCHANGE 2000 SERVER E

ISA 2000 A WINDOWS 2003, EXCHANGE 2003 E ISA 2004” migración de software cambiando sistema Operativo en 14 servidores, 10 servidores migrados.

• Se instaló, configuró y se puso en marcha el equipo para la red inalámbrica en el ITESI y la Unidad de Vinculación.

• Cuentas de Correo Administrativos 208 Docentes 321 Consejo Directivo 23

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

30

Alumnos Regulares 3023 Alumnos Egresados y Casos Especiales 1936 Externos 24 Otros 9 5544

• Crecimiento en Cuentas de Correo

Semestre Cantidad Ago-99 12 Ene-00 45 Ago-00 60 Ene-01 1650 Ago-01 1800 Ene-02 2317 Ago-02 2510 Ene-03 2917 Ago-03 3420 Ene-04 3493 Ago-04 3558 Ene-05 3650 Ago-05 4450 Ene-06 4766 Jul-06 5544

Proyectos • Con la actualización de ISA Server 2004 se logro quitar problemas de conexión con

diferentes entidades como Gobierno del Estado y Casetas de Monitoreo del Aire utilizando VPN. Se pretende tener mejores filtros para optimizar el ancho de banda.

Internet 2 • Se tuvo la visita de Lic. Carlos Casasus López Hermosa al ITESI, donde se presento

la conferencia “Internet 2 en México, su crecimiento y proyección”. Equipos Red ITESI vs. Equipos Red No ITESI

Semestre ITESI No ITESI Cantidad

Ago-99 12 0 12 Ene-00 26 0 26 Ago-00 45 0 45 Ene-01 83 0 83 Ago-01 109 0 109 Ene-02 115 0 115 Ago-02 152 0 152 Ene-03 160 0 160 Ago-03 200 0 200 Ene-04 223 0 223

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

31

Abr-04 235 0 235 Jul-04 282 0 282 Oct-04 288 0 288 Ene-05 315 65 380 Abr-05 316 98 414 Jul-05 341 112 453 Oct-05 341 260 601 Ene-06 341 322 663 Mar-06 378 432 810 Abr-06 378 435 813 May-06 379 442 821 Jun-06 379 496 875 Jul-06 379 522 901

División de Tecnologías de Información y Cómputo

SUN

• Asistencia del Ing. Alfredo Domínguez al curso de Sistema Operativo Solaris. • El Lic. Jacobo Hernández Pérez, aprobó el examen de certificación internacional

“JAVA Programmer”. del Programa de Academia Regional Sun Microsystems. • Se impartió curso de JAVA al Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica y de

Zacapoaxtla, pertenecientes a la Academia del ITESI.

PROGRESS

• La Lic. Yadira León Pizano participó en la Convención para Universidades sobre las nuevas tecnologías en Bases de Datos.

• Asistieron los docentes Yadira León Pizano, Idalia Moreno Domínguez y Rodrigo Villegas Téllez, a cursos de capacitación en Tecnologías de Bases de Datos.

• Implantación de la 2da. versión del Sistema de Control de Proyectos para la el área de Investigación a cargo de la Dra. Egla Bivian Castro.

• Se entregaron reconocimientos a los 30 alumnos de Informática y Sistemas que participaron en los cursos de Progress 4GL Essentials y AppBuilder.

Microsoft

Sistema CONECT • Opera exitosamente en el ITESI la versión CONECT Siglo XXI. Esta versión fue

liberada para su venta a otros Tecnológicos y Universidades. • Se desarrollaron módulos adicionales para el sistema CONECT como:

Implementación de indicadores en evaluaciones, mensajería interna, actividades extracurriculares e inglés, evaluación docente, reportes adicionales, residencias profesionales, actualización del servicio social, bolsa de trabajo, curso de verano, generación y manejo de referencias bancarias para pago de Inscripciones, reinscripciones y cursos de verano, entre otros.

• Se impartió capacitación al Instituto Irapuato.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

32

• Los Tecnológicos de Arandas y Zapotlanejo de Jalisco, del Occidente del Estado de Hidalgo, de Cd. Hidalgo Michoacán y de la Costa Chica adquirieron la versión dos del CONECT.

• Se actualizó el sistema CONECT al Tecnológico de Zapopan, Jalisco, de la versión 2.0 a la versión Modelo XXI.

• Se registró ante SEP el sistema CONECT 2.0 para obtener a nombre del ITESI los derechos de Autor y derechos patrimoniales sobre este software.

• Venta y desarrollo de proyecto de software a la empresa Multico S.A. de C.V. a un precio de $80,500.00

• Se integro la parte de seguridad y encriptación de la información dentro del sistema CONECT que permitirá mayor confiabilidad y protección a la información.

Departamento de Tecnologías de Educación a Distancia • Se instaló y configuró el servidor HP ML370 con Sistema operativo windows 2003 y

Software Libre (tecnologías de desarrollo Open Source) para servicios de páginas web (Apache 2), Bases de datos (MySql), lenguaje para la ejecución de programas (PHP 5), aplicación para administración remota y Software que automatiza la administración de acciones de formación: gestión de usuarios, gestión y control de cursos, gestión de los servicios de comunicación, etc. (conocido como LMS – Learning Magnament System) – Moodle 1.5 para educación a distancia.

• Creación y configuración de los siguiente sitios: a. Educación a Distancia ITESI – http://educdist.itesi.edu.mx b. Sistema de Educación Superior Tecnológica del Estado de Guanajuato –

http://sesteg.itesi.edu.mx c. Comité Estatal de Educación en y con Valores del Estado de Guanajuato –

http://cveg.itesi.edu.mx (Convenio de Investigación sobre los servicios que ofrece el International Training Center (ITC), como parte de una alianza estratégica ITESI–ITC en cuanto a Video Conferencias, Video Talleres y Video Cursos en Línea.

• Se elaboró la propuesta de adquisición de servidor e implementación de su sitio para la ANFEI.

ASUNTOS JURÍDICOS

Contratos

• Arq. José Manuel Sánchez • Ing. Juan Manuel Zendejas Mendivil • Ing. Alejandro Martínez Duran • Cafetería. • Fotocopiado. • Microsft Volume Licencing • Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo • Edith Acosta Uribe • Lery Marlene Betancourt Pérez • Lic. Eber Sosa Beltrán

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

33

Convenios

• CIMEEG • Fomento Educativo Cultural A. C. • CONCYTEG • SEG • SDES • Ing. Francisco Cárdenas Pérez

En materia legal

• Se asistió a la prueba confesional en las instalaciones de la Junta de Conciliación y arbitraje con el carácter de codemandada.

• Se realiza el proceso de registro y legalización del Logotipo del ITESI. • Se presento documentación a la aseguradora MetLife, del alumno Julio César Guerra

Fuentes de Ingeniería en Materiales, para que en su caso se haga el pago a su beneficiario.

Difusión y Comunicación Social

• Se realizaron 149 boletines • Buzón de Sugerencias y Preocupaciones:

o Enero: 95% resueltas y 5% en seguimiento o Febrero: 97% resueltas y 3% en seguimiento. o Marzo: 91.5% resueltas y 8.5% en seguimiento. o Abril: 70% resueltas y 30% en seguimiento. o Mayo: 73% resueltas y 27% en seguimiento o Junio: 100% resueltas

• Se recibieron 14 solicitudes de acceso a la información, todas de carácter público. • Se asistió al curso de capacitación convocado por la Unidad de Acceso a la

Información Pública • A través del Ing. Marco Antonio Contreras Santoscoy, se recibió cotización para la

elaboración del dictamen técnico para solicitar el permiso ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para estar al aire como radio educativa-cultural.

• Se actualiza la página web del Comité de Ciudades Hermanas de Irapuato. • Se recibieron las visitas de los candidatos a Presidente Municipal, Diputados Locales

y Federal por el PAN, PRI y PRD., asistiendo aproximadamente 400 estudiantes. • Se realizaron 8 entrevistas en televisión y 21 entrevistas para prensa escrita y radio. • 2 docentes investigadores del área de MEMS, fueron entrevistados por personal del

periódico La Jornada y del Milenio, en las oficinas de la DGEST en México. • El ITESI fue orador en la comida semanal de EVMAC, con el Tema “ITESI al 2012”. • Se capturó información de oferta educativa del ITESI, en la página web desarrollada

por la SEG. • Se contrato a la empresa Publimax para realizar la señalética interna del Instituto,

con un costo de $46,000.00 M/N. • Se contrató espacio publicitario para difundir la entrega de fichas para examen de

admisión en: o Concierto Fuerza 1080

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

34

o Sol de Irapuato o Heraldo o Correo o A.M. o Elite Magazine o El Financiero o Noticiero “Contacto Informativo”

• Se asistió a la Reunión de Coordinadores Región Centro-Bajío de Universia. • Se participo en las MOVP de León, Guanajuato e Irapuato, además de participar en

la Muestra Universitaria del Cecyteg Irapuato. Así como en Expo-Fresas. • Se contrato la realización de un vídeo promocional del ITESI, con duración de 7

minutos. • Se tienen contratados espacios publicitarios en radio, televisión y espectaculares por

año en : o Contacto Informativo – Hablemos de Cultura con el Lic. José Pérez o Chowell o Diálogos a Fondo o MVS Noticias Irapuato – Cápsulas informativas de Ciencia y Tecnología o Estacionamiento subterráneo del Centro Histórico de Irapuato

Visitas:

o Escuela de niños con capacidades diferentes o Alcalde de Murcia, España, o Alcalde de Green Bay, EUA o Alcalde de Mc Allen, Texas o Universidad Clausthal de Alemania o 12 alumnos del VIBA de Purísima de Ramírez. o 21 estudiantes del ISCEI. o Autoridades educativas y de los ITS de Zacatecas o Directivos del Instituto Tecnológico de Costa Grande o Directivos del Instituto Tecnológico de Morelia o Directivos del Instituto Tecnológico Superior de los Rios, Tabasco. o 80 alumnos del ITS de Los Ríos, Tabasco. o 40 estudiantes del Cecyteg Pueblo Nuevo o 7 Docentes del ITS de Arandas o 5 Docentes del ITS de San Luis Potosí

• Se llevó a cabo la Ceremonia de Egresados 2006.

Carrera Cartas

Lic. en Informática 15

Ing. Industrial 20

Ing. Sistemas 43

Ing. Electromecánica 16

Ing. Electrónica 14

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

35

Ing. Bioquímica 1

Total 109

Sistema de Gestión de Calidad

• El 12 de Diciembre se recibió el Reconocimiento a la Calidad SEP 2005 en la Ciudad de México de manos del Secretario de Educación Pública, Dr. Reyes Taméz Guerra.

• Se impartió taller de implementación de un sistema de calidad total con base en el premio INTRAGOB, al Instituto Tecnológico de Costa Grande

• Se llevo a cabo la revisión del Premio Nacional de Calidad para la participación en el año 2006, el 9 de Febrero se participó en la entrega del Premio Nacional de Calidad, recibiendo el reconocimiento de evaluador del Premio Nacional de Calidad el M. en C. Luis Alfredo Rodriguez Reyes.

• Se impartió un curso del Distintivo Guanajuato Crece a 20 alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial.

• Se recibió la visita de la Facultad de Contabilidad de la Universidad de Guanajuato, solicitando la cotización para la implementación de su Sistema de Calidad.

• El 15 de Marzo se realizó la reunión del Comité de Calidad del ITESI No.100. Asesoría

Institución Educativa Avance Aproximado Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

60%

Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades

100%

Instituto Irapuato Inicio CECYTEG 10% Colegio Irapuatense 15%

• Se impartió el taller de Distintivo Guanajuato Crece al CECYTEG. • Se impartió la conferencia “Enfoque sistémico”, en el 2do Simposium de Ingeniería

Industrial del ITESI. • Se participó en el Foro Mundial de la Calidad 2006, en la Ciudad de Guadalajara con

la conferencia “Sistema de Gestión Integral: ISO 9001, ISO 14001, Acreditación y Premio Nacional de Calidad”.

• Se apoyó en el taller de elaboración del reporte del Reconocimiento a la Calidad SEP (RECASEP) para la participación de 13 Institutos Tecnológicos Federales y Dirección General.

• Se participó en el taller de Elaboración del Reporte de Sistemas para participar en la segunda etapa del Premio Nacional de Calidad.

• El 6 y 7 de Julio se llevo a cabo la 2 y 3 auditoria de vigilancia por IMNC al sistema de calidad del Instituto, aprobándose la misma.

• Se realizó reunión con UTL para realizar una guía a nivel estatal para COEPES en la implementación de sistemas de calidad.

• Se elaboró el reporte para la atención de la no-conformidad a IMNC

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

36

• Se impartió el taller de Sistemas de Gestión de la Calidad en la Semana de Cultura Laboral de la Cuidad de Irapuato.

• Se participó en el taller de evaluadores del Premio Nacional de Calidad 2006. Sistema de Gestión Ambiental • Se generó el Plan de implementación del SGA, las primeras ediciones de los

procedimientos para el sistema: Identificación y evaluación de aspectos ambientales, identificación y acceso a requisitos legales, objetivos y metas ambientales.

• Se tiene la identificación preliminar de los aspectos ambientales para todos, se consideró adecuado recibir la orientación del LAPEM para la evaluación de éstos.

• Se aplicó la encuesta de percepción ambiental a estudiantes, en total se aplicaron 737 encuestas equivalente al 30% de la población estudiantil.

• Se asistió a la primera reunión para la conformación de la Red Municipal de Manejo de Residuos promovida por la REMEXMAR (Red Mexicana de Manejo de Residuos.

• Se realizó reunión del COPERA en las instalaciones del ITESI, se solicitó especial apoyo por parte del Parque Ecológico de Irapuato, en relación a la difusión de los programas de educación ambiental del PEI para niños y jóvenes de educación básica, así como la posible incorporación de estudiantes para realizar servicio social, prácticas profesionales y tesis o trabajos para titulación.

• Seguimiento a Programa de Acopio de PET y se adquirieron recipientes para el acopio de material.

• Se impartió la primera plática-taller de sensibilización hacia el sistema de gestión ambiental dirigida al personal administrativo y docente, participando 45 personas.

• Se acordó que ICA e ITESI apoyarían al municipio para realizar una plática de sensibilización para padres de familia de estudiantes de escuelas primarias, como parte de la labor de educación ambiental.

• Se realizó un concurso de proyectos de desarrollo sustentable, cuyo premio fue la asistencia del alumno expositor del proyecto ganador al Foro Internacional de Residuos en la ciudad de México.

• Se realizó un curso sobre Energía para conocer los conceptos básicos para su control.

• Se llevo a cabo una revisión del Sistema de Gestión Ambiental por IMNC, en las cuales recomendaron revisar la política ambiental, soportar el análisis del significado de los aspectos ambientales.

• La documentación se inicia a partir del P1004-06 de acciones correctivas y preventivas que es el último documento de gestión de calidad:

Documentación Nombre Avance P1004-07 Identificación y evaluación de aspectos

ambientales Revisión 0

P1004-08

Objetivos, metas y programa ambientales Revisión 0

P1004-09

Identificación, acceso y actualización de requisitos legales y otros

Revisión 0

P1004-10

Manejo adecuado de residuos sólidos Revisión A

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2006 10/08/06

37

IO100410-01 Manejo adecuado de materiales de papel y cartón

Revisión A

IO100410-02 Maneja adecuado de toners y cartuchos de tinta gastados

Revisión A

IO100410-03

Manejo adecuado de PET Revisión A

P1004-11 Manejo adecuado de agua potable y residual

Revisión A

Avance del sistema de gestión ambiental: 35%