INSTRUCTIVO PARA REALIZAR MIGRACIONESfich.unl.edu.ar/upload/instructivoparamigrarsistemas.pdf · El...

Post on 04-Aug-2020

9 views 0 download

Transcript of INSTRUCTIVO PARA REALIZAR MIGRACIONESfich.unl.edu.ar/upload/instructivoparamigrarsistemas.pdf · El...

1

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LAS MIGRACIONES

A- MIGRAR SIGEVA-UNL A SIGEVA-CONICET

Antes de comenzar el proceso de migración recuerde haber finalizado la totalidad de la

carga de su historial académico en SIGEVA UNL

1- Registrarse en SIGEVA-CONICET.

1-a. Ingresar al formulario de registro del CONICET.

https://si.conicet.gov.ar/auth/newreg.jsp

1-b. Llenar el formulario y registrarse.

2

1-c. A continuación el sistema le enviará un correo electrónico para confirmar su registro, en el mismo usted dispondrá de una clave provisoria que es generada automáticamente. (Se recomienda utilizar el mismo usuario de SIGEVA-UNL)

1-d. Ingresar en la siguiente dirección web y colocar el usuario elegido y la contraseña

asignada por sistema.

http://si.conicet.gov.ar/auth/index.jsp

Nota: Una vez ingresado, el sistema automáticamente solicitará que cambie la

contraseña. (Se recomienda utilizar la misma contraseña de SIGEVA-UNL)

3

2- Compartir Formularios de SIGEVA-UNL a SIGEVA-CONICET.

2-a. Ingresar a SIGEVA-UNL, con su Usuario y Contraseña.

2-b. Seleccionamos Usuario Banco de Datos:

4

2-c. Identificar y seleccionar en la pantalla principal la opción "Compartir formularios".

2-d. Seleccionar como institución “CONICET” y colocar una contraseña que deberá

recordar posteriormente (para lo cual se recomienda utilizar la misma contraseña de

SIGEVA-UNL). Presionar en el botón de compartir.

3- Importación de Formularios de SIGEVA-UNL a SIGEVA-CONICET.

3-a. Ingresar a SIGEVA-CONICET:

https://si.conicet.gov.ar/auth/index.jsp

3-b. Seleccionar “Usuario banco de datos de actividades de CyT”

5

3-c. Completar los datos personales.

3-d. Seleccionar cada pestaña y presionar en el botón “importar”. Ejemplo: “Formación”.

3-d. Seleccionar cada pestaña y presionar en el botón “importar”. Ejemplo: “Formación”

Se deberá completar los datos

personales. Podrá cortar y pegar del

SIGEVA-UNL.

Se deberá completar los datos

personales. Podrá copiar y pegar del

SIGEVA-UNL.

6

Nota: En este caso la pestaña “Formación”, tiene la particularidad de importar el conjunto

de registros de la formación académica del usuario cargados anteriormente en el sistema

SIGEVA-UNL. Cabe aclarar que en otras pestañas este proceso no se encuentra

sistematizado, y deberá repetir este proceso en cada botón que diga “importar”.

Ejemplo 2: pestaña “Producción”.

3-e. Indicar en el sistema que la institución es UNL, asimismo deberá colocar su

contraseña. (La misma que usó al momento de compartir formulario en SIGEVA-UNL).

Repetir el

proceso de

importación

en cada

botón de

“importar”.

7

B- INSTRUCTIVO PARA MIGRAR SIGEVA-CONICET A CVar

4- Compartir Formulario del SIGEVA-CONICET con CVar.

4-a. Una vez finalizada la migración a SIGEVA-CONICET, deberá indicarle al sistema que

comparta toda la información cargada, para lo cual deberá seleccionar el botón “compartir

form.”.

4-b. Desplegar la barra de “Institución” y seleccionar “CVAR, a continuación introducir una

contraseña (se recomienda utilizar la misma que se viene utilizando en SIGEVA UNL Y

SIGEVA CONICET).

5- Registrarse en CVar.

Seleccionar UNL y colocar

contraseña.

8

5-a Ingresar a la pantalla de acceso principal de CVar. y a continuación presionar sobre el

botón “si es usuario nuevo presione aquí”

http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp

5-b. Completar los datos solicitados y presionar en el botón registrar. Nota: Se sugiere

utilizar el mismo nombre de usuario de SIGEVA-UNL y SIGEVA-CONICET.

A continuación el sistema le enviará un correo electrónico para confirmar su registro, en el

mismo usted dispondrá de una clave provisoria que es generada automáticamente.

9

5-d. Ingresar a la pag. Web y completar los campos con el usuario que eligió y la

contraseña enviada a su correo electrónico.

Ingrese aquí: http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/index.jsp

10

Nota: El sistema solicitará que cambie contraseña asignada por una nueva. Se

recomienda utilizar la misma que ha utilizado para Sigeva-UNL y Sigeva-CONICET.

6- Importación de Formulario de SIGEVA-CONICET a CVar.

6-a. Ingresar a CVar con usuario y contraseña. A Continuación seleccionar el botón de

“Usuario de Currículum Vitae”.

11

6-b. Completar los datos personales.

6-c. Seleccionar cada pestaña y presionar en el botón “importar”. Ejemplo: “Formación”.

6-c Seleccionar cada pestaña y presionar en el botón “importar”. Ejemplo: Formación”

Nota: En este caso la pestaña “Formación”, tiene la particularidad de importar el conjunto

de registros de la formación académica del usuario cargados anteriormente en el sistema

SIGEVA-CONICET. Cabe aclarar que en otras pestañas este proceso no se encuentra

normalizado, y deberá repetirse sistemáticamente este proceso en cada botón que diga

“importar”.

Se deberá completar los datos

personales. Se podrá copiar y pegar

del SIGEVA-UNL.

12

Ejemplo 2: pestaña “Producción”.

6-d Indicar en el sistema que la institución es CONICET, asimismo deberá colocar su

contraseña. (La misma que usó al momento de compartir formulario en SIGEVA-

CONICET).

Repetir el

proceso de

importación

en cada

botón de

“importar”.

Seleccionar CONICET y

colocar contraseña.

13

C- IMPORTAR LOS DATOS DESDE EL CVar AL PROGRAMA DE INCENTIVOS

7-Ingrese al CVar y en la pantalla principal: seleccione la pestaña “Cat.2013”

7-a. En la parte inferior del menú principal le aparecerá la producción cargada en el CVar:

Artículos, Capítulos, Libros, Trabajos en eventos científicos. Deberá seleccionar cada una

de estas pestañas e indicar si son el resultado de su producción académica como

investigador o como docente

14

7-b. En la parte inferior del menú principal aparecerá también la pestaña: “Financiamiento

de I+D”. En ella deberá indicar si corresponde a un proyecto o a un programa

Seleccionar

Docencia o I+D

15

8- Aplicación de incentivos para ingresar la solicitud. SIU

8-a. Proceso de Categorización

Ingreso al Sitio de Incentivos http://incentivos.siu.edu.ar

8-b. Creación de usuario

Usuario Existente

Si el docente ya se presentó en las convocatorias 2009 o 2011 y no recuerda su

contraseña, ingresar por el botón:

16

Usuario Nuevo

El ingreso de datos de usuario, tiene datos obligatorios, los que tienen un * al lado y

optativos el resto. Luego de ingresar los mismos presionar el botón de Crear Usuarios

Nota: Las preguntas de seguridad servirán para recuperar la clave .Seleccione las que le

son familiares y conoce la respuesta.

8-c Como traer los datos del CVAR

Recuerde que antes de operar las operaciones de incentivos debe tener cargado su CV

el CVAr. http://cvar.sicytar.mincyt.gob.ar/auth/

Ingresar al sistema con su Nro de CUIT / CUIL y la clave generada (creación)

17

8-d. Importar datos cargados en el CVar

Primera vez que e ingresa al sistema

a. Si usted olvido de cargar el CV en el CVar le aparecerá el siguiente mensaje. Puede

ingresar al link de Cvar directamente desde aquí y comenzar la carga de su CV.

18

b. Si usted tiene sus datos cargados en el CVar el sistema emitirá el siguiente mensaje

8-d. Importar datos cargados en el CVa

Aguarde a recibir el mail de confirmación de importación para continuar con el proceso.

En caso de no recibirlo, puede verificar el estado de la importación presionando con el

botón Actualizar estado de importación

Si dice Importación en proceso espere hasta que de importación OK

Si el estado de importación está en importado OK se puede imprimir el CV (FICHA

CURRICULAR DEL DOCENTE con un Código) en PDF y pasar al siguiente paso.

En el caso de volver a realizar cambios en el Cvar deberá volver a repetir la

importación

19

8-e. Llenar solicitud de Categorización

Si su CV no cumple con los requisitos requeridos por el Manual de Procedimientos les

aparecerá el siguiente mensaje. Hasta que no lo resuelva no le permitirá continuar con el

Proceso

Si el CV cumple con los requisitos, se habilita la carga de la solicitud de categorización

Recuerde que todos los campos que tiene un * deben ser ingresados. Luego de ingresar

todos los datos recuerde presionar el botón guardar

8-f. Llenar solicitud de Categorización

Ingresar al menú Importación y seleccionar el punto Nº 2: “Solicitud de Categorización”.

20

8-g. Llenar solicitud de Categorización.

8-g. Imprimir solicitud de categorización

Después de completar y guardar la solicitud de categorización, el sistema muestra el

botón “imprimir solicitud”, en la parte inferior derecha de la pantalla; al hacer clic, se

genera un PDF (Para ser presentado en la Facultad)

Arquitectura

21

8-g. Como buscar un evaluador para recusar

Presione el botón +

22

8-h. Entrega y Validación

Las Unidades Académicas deberán recibir la solicitud de categorización (Primera Hoja)

y el CV FICHA CURRICULAR DEL DOCENTE (se imprime desde el incentivo, No el CV

del CVar)

Se debe verificar la coincidencia del código impreso con el del sistema

Se debe entregar original y 2 copias

Las Unidades Académicas deberán recibir la solicitud de categorización (Primera Hoja) y

el CV FICHA CURRICULAR DEL DOCENTE (se imprime desde el incentivo y NO del CV

del CVar).

Se deberá entregar además en soporte papel:

- Para las categorías I y II los anexos con la información cronológica de formación de

recursos humanos

- Para la categoría III Documentación Probatoria de los que participan en PDTS

- Los que realizan o realizaron Maestrías y Doctorados en el exterior, la documentación

probatoria de acreditación de las mismas.

Se debe verificar la coincidencia del código impreso con el del sistema

Se debe entregar original y 2 copias y copia del CUIL o CUIT

Mesas de ayuda

Mesa ayuda de CVAr

Problemas de carga del CV en el CVar ( carga , traer datos de SIGEVA ,)

consultacvar@mincyt.gov.ar

Mesa de Ayuda Aplicativo Incentivos

Problemas con la aplicación http://incentivos.siu.edu.ar

categorizacion@siu.edu.ar