Instrumentos de observación

Post on 01-Jul-2015

15.685 views 0 download

Transcript of Instrumentos de observación

Instrumentos de Observación

Instrumento óptico astronómico, o

anteojo de gran alcance, que

generalmente se destina a

observar los astros,

combinado a veces con un

espejo cóncavo.

TELESCOPIO

• Telescopio electrónico, cámara electrónica; telescopio reflector cuya pantalla está constituida por una célula fotoeléctrica.

• Telescopio espacial, telescopio que opera en el espacio orbitando en torno a la Tierra.

• Telescopio reflector. Aquel cuyo objetivo es una superficie especular, aproximadamente esférica.

• Telescopio refractor. Aquel que consta de una lente objetiva positiva (convexa) y de un ocular que, si es convexo, produce imágenes invertidas, y si es cóncavo, derechas.

Tipos de telescopios

• Buscador: El buscador de un telescopio, es un instrumento óptico de pequeñas dimensiones, que montado sobre el tubo del telescopio, y alineado con este, nos permite hacer el seguimiento de cualquier objeto astronómico logrando enfocarlo en el centro del instrumento, debido a su gran campo. Viene dotado de un retículo, para poder centrar los objetos con precisión. Habitualmente, trae una montura con tres tornillos que permite hacer el centrado del mismo para que sea coincidente con el del cuerpo principal del instrumento.

• Colimador: Instrumento de óptica que permite obtener un haz de rayos luminosos paralelos. Anteojo que va montado sobre los grandes telescopios astronómicos, para facilitar su puntería.

Accesorios del telescopio

• Instrumento óptico formado por un sistema de lentes adecuadamente dispuestas en el interior de un tubo, con el que se obtienen imágenes aumentadas de objetos lejanos.

• Anteojo astronómico, instrumento óptico utilizado para la observación de los cuerpos celestes.

• Telescopio refractor. Instrumento óptico constituido por un doble sistema de lentes dispuestas de forma que permiten la visión binocular, utilizado para la observación de objetos lejanos.

ANTEOJO /CATALEJO

• Esfera armilar, conjunto de varios círculos de metal, madera, etc., que representan el cielo y el movimiento de los astros, en cuyo centro se halla situada una pequeña esfera que representa la Tierra.

ARMILAR

• Instrumento que se utilizaba para observar la posición de los astros y determinar su altura sobre el horizonte.

• AZAFEA : Instrumento astronómico para sustituir el astrolabio.

ASTROLABIO

• Telescopio reflector que proporciona imágenes fotográficas de los astros observados.

• Cámara electrónica - Dispositivo que, acoplado a un telescopio, transforma la imagen luminosa dada por el instrumento en una imagen electrónica que queda registrada sobre una placa sensible.

CÁMARA

• Instrumento óptico que sirve para el estudio de la corona solar.

CORONÓGRAFO

Instrumento que permite registrar con precisión, mediante una

señal eléctrica, el

instante en que se

produce un fenómeno.

CRONÓGRAFO

• Antiguo instrumento astronómico de medida de ángulos, formado por la cuarta parte de un círculo y dividido en grados, minutos y segundos.

• Cuadrante solar, superficie plana en la que se han trazado unas líneas, que permiten conocer la hora de acuerdo con la sombra proyectada por el Sol.

CUADRANTE

• Instrumento que sirve para fotografiar los detalles de la superficie solar, mediante la utilización de la luz procedente de una radiación única del espectro.

ESPECTROHELIÓGRAFO

• Aparato dotado de un espejo móvil que permite reflejar la imagen de un astro en una dirección fija.

SIDEROSTATO

• RETÍCULO - Disco agujereado con una abertura cortada por dos hilos muy finos que se cruzan en ángulo recto, y que sirve para graduar los anteojos astronómicos y terrestres.

• MICRÓMETRO - Instrumento que permite medir con gran precisión longitudes o ángulos muy pequeños. Micra. Dispositivo de que se hallan provistos ciertos instrumentos astronómicos para medir dimensiones en las imágenes visibles en el ocular.

• REFRACTOR - Anteojo formado únicamente de lentes.• NOMON o GNOMON - Reloj de sol primitivo, consistente

en una simple vara vertical que proyecta su sombra sobre una superficie plana horizontal. Indicador de las horas en los relojes solares más comunes.

• HELIÓSTATO - Instrumento geodésico consistente en un espejo plano o ligeramente cóncavo, que permite reflejar los rayos del Sol en una dirección fija, a pesar del movimiento diurno.

Otros instrumentos