Insuficiencia cardiaca

Post on 08-Jul-2015

72 views 1 download

Transcript of Insuficiencia cardiaca

José Edoardo Muñoz Hernández

3°A

Es la incapacidad del corazón como

bomba para satisfacer las necesidades

metabólicas del organismo.

La primera causa de Insuficiencia cardiaca derecha es la I.C. Izquierda.

La principal causa de I.C. Izquierda es la Hipertensión Arterial Sistémica

(HAS) con o sin Cardiopatía Isquémica.

Predomina en > 65 años con peor pronóstico que Ca. Colon, mama y

próstata

Disminución del gasto cardiaco

Estancamiento de la sangre en las venas

Si toda la musculatura ventricularsufre un daño difuso pero aún esfuncionante, la estimulaciónsimpática refuerza estamusculatura dañada.

Si parte del músculo no esfuncionante y parte es aúnnormal es fuertementeestimulado por la estimulaciónsimpática.

El corazón se convierte en una bomba más potente como

consecuencia de la estimulación simpática.

Después de los primeros minutos de un ataque cardiaco

comienza una fase semicrónica y prolongada.

Retención hídrica en losriñones

Grados variables derecuperación del corazónen periodos de semana omeses.

La retención hídrica moderada

puede ser benéfica.

Efectos negativos de la retención

hídrica excesiva en la insuficiencia

cardiaca grave.

• Clase I Pacientes con enfermedad cardíaca sin limitación de laactividad física. La actividad física habitual no produce disnea ofatiga excesivas.

• Clase II Pacientes con enfermedad cardíaca que lleva a una ligeralimitación de la actividad física. Asintomático durante el reposo. Laactividad física habitual produce disnea o fatiga.

• Clase III Pacientes con enfermedad cardíaca que lleva a unamarcada limitación de la actividad física. Asintomático durante elreposo. Una mínima actividad física produce disnea o fatiga.

• Clase IV Pacientes con una enfermedad cardíaca que lleva a unaincapacidad para realizar cualquier actividad física sin molestias. Lossíntomas de insuficiencia cardíaca pueden estar presentes aún enreposo. Cualquier actividad física incrementa los síntomas.

1.- Sistólica - Diastólica

2.- Gasto Disminuido – Elevado

3.- Derecha - Izquierda

4.- Aguda - Crónica

5.- Anterógrada - Retrógrada

• Disminución de la función de

bomba, con disminución de la

fracción de expulsión (< 50%).

Se ausculta un S3.

• Etiología:

a) Cardiomiopatía dilatada

b) Cardiopatía isquémica

c) Hiipertensión

d) Valvulopatías

• Trastorno en la relajación conllenado anormal que producecongestión pulmonar ydisminución del volumensistólico. Se ausculta un S4apical.

• Etiología:

a) Hipertensión

b) Cardiopatía

c) Isquémica

d) Cardiomiopatía HipertróficaCardiomiopatía Restrictiva

Los principios básicos en la

I.C son la retención de sodio

y agua con la consecuente

congestión pulmonar y el

edema periférico. Este

aumento de retención líquida

corporal es el resultado de la

disfunción ventricular (bajo

gasto cardiaco).

Efectos de Angiotensina II:

Noradrenalina, Renina,

AngiotensinaII,

Aldosterona,

Endotelina,

Vasopresina (HAD)

Péptido Natriurético

Auricular Tipo A (A/V) y tipo B (SNC/V), >TFG

Prostaglandinas (I –E),

•Factor Necrosis Tumoral

EDRF -Oxido Nítrico

VASOCONSTRICCION VASODILATACION

Fatiga

Intolerancia al ejercicio

Nicturia

Disnea de esfuerzos

Palpitaciones, angina, síncope

Náusea, anorexia

Ascitis, anasarca

Dolor hepático de esfuerzo

Edema periférico, postural

Venas varicosas y pulsátiles

BIBLIOGRAFIA:

Guyton A; Hall J; Tratado de fisiología médica; decimosegunda edición; Elsevier;

España; 2011.

Smith L; Thier S; Fisiopatología Principios biol+ógicos de la enfermedad,

segunda edición; editorial médica Panamericana; Argentina; 1989.

Cardiología, Fernando Guadalajara, Ed.M.O.

Cardiology pocket book, Swanton, Blackwell Scientific Publishers.

http://zonamedica.com.ar/categorias/medicinailustrada/insuficienciac/

http://www.medicinanet.com.br/conteudos/temas-

selecionados/4508/insuficiencia_cardiaca_%E2%80%93_mariell_jessup_md.htm