INTEGRACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

Post on 11-Jul-2015

363 views 2 download

Transcript of INTEGRACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

LOS TIC’sNOLÓGICOS

INTEGRACIÓN PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD

La discapacidad es aquella

condición bajo la cual ciertas

personas presentan deficiencias

físicas, mentales, intelectuales o

sensoriales a largo plazo, y al

interactuar puede impedir su

participación plena y efectiva en la

sociedad.

Los niños con discapacidades son

uno de los problemas más

desconcertantes de la niñez, afecta

no sólo a los niños y niñas sino

también a los padres de familia y a

sus hermanos.

Sabemos que el desarrollo de un

niño con discapacidad es

diferente, y por ende típicamente

más lento, por estas razones es

siempre sujeto de sufrir rechazo y

ser víctima de bullying.

En la escuela, entre los compañeros

suele existir un rechazo hacia los

niños con discapacidad. Una de las

causas principales de este rechazo

es la falta de orientación por parte

de los padres y de los representante

de las diferentes instituciones

El bullying puede tomar varias formas

tanto observables como no observables:

Conductas Observables: la intimidación

a través

de insultos, comentarios, destrucción de

objetos personales, empujones, golpes.

Conductas No Observables:

rumores, aislamiento, notas, correos

electrónicos, duelos peligrosos, colgar

material en la red, manipulación de

amigos.

La escala de violencia puede causar daños difícilmente reparables

y graves, existen consecuencias físicas tales como la depresión, el daño físico

y emocional, bajo rendimiento escolar, tristeza, depresión y consecuencias

a nivel familiar, el niño no asiste a la escuela, manifestaciones psicosomáticas

como náuseas cefaleas, ausentismo y hasta reacciones fatales como el

suicidio.

¿Qué Podemos Hacer?

• Debemos trabajar y desarrollar el autoestima

en niños con discapacidad.

• Enseñemos a estudiantes, educadores y al

personal a tolerar las diferencias.

• Hacer cumplir las leyes que protegen la

población con diversidad funcional.

• Finalmente, debemos tener Políticas de

tolerancia cero, tanto en la escuela como en los

hogares y el ambiente donde se desarrollan

niños con discapacidad.