Integrando la Interpretación Ambiental en Proyectos...

Post on 16-Apr-2020

6 views 0 download

Transcript of Integrando la Interpretación Ambiental en Proyectos...

I nte g ra n d o l a I nte r p r e ta c i ó n A m b i e nta l e n P r o y e c to s E c o t u r í s t i c o s e n P u e r to R i c o

1 e r C o n g r e s o I nte r n a c i o n a l d e Tu r i s m o A l te r n a t i v o L o s C a b o s , B a j a C a l i f o r n i a S u r, M é x i c o

E l i e z e r N i e v e s - R o d r í g u e z , C I T, C I M Universidad de Puerto Rico • Sociedad de Historia Natural de Puerto Rico

¿Qué Piensas?

Objetivos

• Presentar un trasfondo geográfico de Puerto Rico

• Presentar algunos ejemplos de proyectos comunitarios de turismo que integran la interpretación ambiental y del patrimonio en Puerto Rico

• Conocer algunos recursos profesionales para apoyar la gestión del turismo alternativo (Links)

CONOCIMIENTO DEL PAISAJE

NATURAL Y CULTURAL

Interpretación Ambiental

“Un proceso de comunicación que facilita las conexiones intelectuales y emocionales

entre los intereses de la audiencia

y los significados del recurso.” Asociación Nacional para la Interpretación (NAI)

Ecoturismo

"El viaje responsable

a las áreas naturales

para conservar el medio ambiente

y mejorar el bienestar

de las personas locales." Sociedad Internacional de Ecoturismo (TIES)

Península de Cantera un proyecto de Turismo Comunitario

Instituto de Ciencias para la Conservacion, InCiCo

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA GUÍAS INTÉRPRETES P r o y e c t o D e E c o t u r i s m o D e L a P e n í n s u l a D e C a n t e r a :

E x p e d i c i o n e s P e n í n s u l a

…porque con el paso del tiempo la ciudad creció, dándole la espalda a estos maravillosos cuerpos de agua y

escondiéndonos el tesoro que encierra su historia y naturaleza. El recorrido que vamos hacer hoy ha sido

diseñado para que ustedes descubran ese tesoro, lo disfruten lo aprecien y respalden su conservación para futuras

generaciones.

www.expedicionespeninsula.com

PLACE Place-based Landscape Analysis and Community Education

http://www.uvm.edu/place/index.html

Laguna Cartagena

Centro Interpretativo de la Salinas de Cabo Rojo

www.proambientepr.org/centro_interpretativo/pagina_principal/pagina_principal.htm

Bosque Seco de Guanica

hitesh@authenticecolodges.com

Hitesh Mehta

Ecoturismo

Conservación

del Recurso

Buenos programas de Interpretación

Beneficios para la Comunidad

Hitesh Mehta

Consideraciones para integrar la Interpretación en proyectos de turismo con comunidades: 1. Objetivos Definir los objetivos del Proyecto 2. Conversar Ver el conocimiento local 3. Investigar Ver que información se tiene al presente 4. Recopilar Hacer censos e inventarios 5. Temas Identificar los temas 6. Bosquejar Preparar los bosquejos interpretativos 7. Adiestrar Tener personal adiestrado profesionalmente en contenido y técnicas de Interpretación

Ecoturismo

Interpretación

Comunidades

Objetivos

Temas

Información Local y

Científica

Conocer la Audiencia

Guías

Adiestrados

(CIG)

Evaluación

Modelo InCiCo Modificado E.Nieves

NAI y su programa de Certificación

Freeman Tilden

1. Relacionar

2. Revelar

3. Arte

4. Provocación

5. Holístico

6. Apropiado

Elementos de la Interpretación que deben ser incluidos

en los proyectos ecoturísticos

•Del TORA de Sam Ham a la Poesía de la NAI

Tiene un Propósito Apoya la misión y metas de la organización

Es Organizada Introducción, Cuerpo y conclusión

Es Amena (Enjoyable)

Audiencia No cautiva

Es Temática La gente recuerda los temas, olvida los datos

Es Relevante Relacionarla con la experiencia de la gente

Tú haces la diferencia (You)

Pasión y estilo individual hacen la diferencia en

como la gente responde

Poesía de la Interpretación (POETRY)

Objetivos del Programa RESERVA • Formar profesionales con un perfil altamente eficaz en los

procesos de gestión ambiental. • Mejorar las capacidades profesionales de las organizaciones

vinculadas con la conservación de los recursos naturales • Optimizar las estrategias para la conservación de la biodiversidad

en América Latina y El Caribe. • Multiplicar las actividades de capacitación. • Fomentar la interacción entre el personal de los diferentes países

de América Latina y El Caribe para mejorar los procesos de gestión en la conservación de recursos naturales.

Correo electrónico: dumacyuc@prodigy.net.mx

diplomadoreserva@gmail.com

Turismo Alternativo “Una forma exitosa de Emprender”

Interpretación “Una forma exitosa de crear experiencias memorables”

Referencias

• Brochu L., Merriman T. (2003) Interpretación Personal: Conectando su audiencia con los recursos patrimoniales. Inter Press

• Beck, L., & Cable, T. (1998). Interpretation for the 21st Century. Champaign, IL: Sagamore Publishing.

• Ham , Sam H. (2006) Taller sobre fundamentos de la interpretación temática, San Juan, Puerto Rico

• Margret C. Domroese, Eleanor J. Sterling (1999) Interpretación de la Biodiversidad: Manual para Educadores Ambientales en los Trópicos. American Museum of Natural History

• Nieves, Eliezer (2008 ) Interpretación Ambiental en América Latina, Un recurso estratégico para la gestión de conservación de nuestro patrimonio natural y cultural. Taller para el programa RESERVA , México

• Tilden, F. (1957). Interpreting our heritage. Chapel Hill, NC: University of North Carolina Press.