INTELIGENCIA DE MERCADOS. DEFINICION Es un proceso sistemático de reunir, analizar, proveer y...

Post on 22-Jan-2016

221 views 4 download

Transcript of INTELIGENCIA DE MERCADOS. DEFINICION Es un proceso sistemático de reunir, analizar, proveer y...

INTELIGENCIA DE MERCADOS

DEFINICION•Es un proceso sistemático de reunir,

analizar, proveer y aplicar información sobre el ambiente de mercado externo.

La inteligencia de mercados incluye tres disciplinas

1. Inteligencia de Negocios: La disciplina que se encarga de alimentar el sistema de inteligencia de mercados con información proveniente del mismo negocio.

2. Inteligencia Competitiva: La disciplina que aporta información y análisis de la competencia.

3. Investigación de Mercado: La disciplina que aporta la opinión del consumidor.

En Conclusión:La inteligencia de mercados se define como

un sistema de recopilación de datos importantes para determinada empresa.

Inteligencia de Mercado

COMPETENCIA

AccionesEstrategia

Planes

CONSUMIDOR

Preferencias Tendencias

Necesidades

InteligenciaCompetitiva

Investigación de

Mercado

Inteligencia de Mercado

+CONOCIMIENTO AVANZADO

DEL MERCADO

InteligenciaCompetitiva

Investigación de

Mercado

Acciones

• Beneficios:• Focalización de las acciones.• Proactividad frente a las necesidades de mercado.

• Campañas de Marketing sectorizadas.

• Identificación de gustos y preferencia.

• Acciones proactivas a potenciales clientes.

• Acciones de retención de clientes.

Acciones de retención.

Acciones de fidelización

Cambio de Segmento

Foco de Campaña de un nuevo producto

Ventajas• En concreto, la empresa gana porque:

▫ Obtiene orientación sobre el mercado y el cliente

▫ Identifica nuevas oportunidades, por ejemplo, identificar nuevas tendencias antes que los competidores

▫ Da una alerta temprana de las acciones de los competidores, y activa contramedidas

▫ Le permite minimizar riesgos de inversión, detectar amenazas y tendencias con anterioridad

▫ Mejorar la interacción con el cliente, al conocerlo mejor

▫ Tener mayor rentabilidad

MARKETING ESTRATÉGICO Se define como un análisis sistemático y

continuado de las características del mercado y del desarrollo de conceptos o de productos rentables, orientados hacia grupos de consumidores determinados, teniendo en cuenta la competencia y procurando alcanzar una ventaja competitiva defendible a largo plazo.

Busca conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales, valorar el potencial e interés de esos mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades y diseñar un plan de actuación que consiga los objetivos buscados. 

MARKETING ESTRATÉGICO

Scoring: consiste en definir los indicadores y diseñar los formatos para el análisis cuantitativo y cualitativo respectivo

Luego de diseñar los indicadores más adecuados para verificar el logro de los objetivos se configuran formatos o esquemas en los que se pueda visualizar y analizar los resultados que se vayan obteniendo en forma ordenada.

El Scoring muestra el nivel de progreso de una empresa

PLATAFORMAS VIRTUALESConsiste en seleccionar aplicaciones

informáticas que se puedan ajustar a la realidad de la empresa en estudio teniendo en cuenta :

Actividad Comercial. Expansión Geográfica. La visión propuesta.Capacidad del Talento Humano. Capacidad Económica. Soporte Tecnológico.

INVESTIGACION DE MERCADOS• Es una parte del MARKETING que consiste en la

obtención y análisis de datos con el fin de transformarlos en información que resulte de utilidad para la resolución de problemas.

• CONCLUYENDO:La función de la investigación de mercado es aportar información recolectada y analizada en forma sistemática y objetiva que permita reducir la incertidumbre en cuanto a la elección de alguna de las alternativas tendientes a la resolución del problema.La investigación de mercado brinda información que permite:

• Detectar necesidades insatisfechas de los consumidores• Evaluar la satisfacción de los consumidores• Detectar los segmentos de mercado• Seleccionar un nombre de marca• Establecer la imagen y el posicionamiento de marcas• Determinar la percepción de la calidad• Seleccionar canales de distribución