Inteligencia emocional charla

Post on 22-Jul-2015

467 views 2 download

Transcript of Inteligencia emocional charla

INHIBIDO/PASIVO:EVITA HABLAR .SE PLIEGA ANTE LO QUE DICEN LOS DEMÁS-NO DEFIENDE SUS PUNTOS DE VISTA.YO PIERDO.TÚ GANAS.

ASERTIVO:HABLA CON EFECTIVIDAD Y PROPIEDAD.EXPONE SUS IDEAS DE FORMA LÓGICA Y SIN CONTRADICCIONES.YO GANO-TÚ GANAS.

AGRESIVO:OFENDE.SE IMPONE ALA FUERZA.NO ESCUCHAYO GANO-TÚ PIERDES.

Después del reparto de roles dentro de la

dinámica, consiste en llevarlos acabo.

¿ Cómo se ha sentido el personaje principal

de la historia? ¿Con qué estilo comunicativo

te sentías más cómodo? ¿porqué?

¿Cómo se ha sentido; el que actuaba de

acuerdo al rol; agresivo, pasivo y asertivo?

¿ Y los espectadores? Anotaciones.

¿ Con que estilo comunicativo os identificáis?

PASIVO/INHIBIDO:

NO RESULVE LOS PROBLEMAS

PERSONALES.

SE SIENTE DEPRIMIDO

SE HACE A SI MISMO.

IMAGEN POBRE DE UNO

MISMO

SE SIENTE SIN CONTROL.

SE SIENTE SOLO

NO SE GUSTA A SI MISMO NI

GUST ALOS DEMÁS.

PIERDE OPORTUNIDADES PARA

RELACIONARSE CON LOS

DEMÁS.

AGRESIVO:

NO RESULEVE LOS PROBLEMAS PERSONALES.

SE SIENTE CULPABLE.

HACE DAÑO A LOS DEMÁS

TIENEN UNA IMAGEN POBRE DE SI MISMO.

NO LE GUSTA A LOS DEMÁS.

SE SIENTE SOLO.

PIERDE OPORTUNIDADES PARA RELACINARSE OCN LOS DEMÁS.

SE SIENTE ENFADADO.

RESUELVE LOS PROBLEMAS PERSONALES.

SE SIENTE AGUSTO CON LOS DEMÁS.

SE SIENTE SATISFECHO.

RELAJADO.

SE SIENTE CON CONTROL.

SE SIENTE A GUSTO CONSIGO MISMO.

ES BUENO CON ÉL MISMO Y CON LOS DEMÁS.

Leemos de forma individual, la hoja de los

derechos de la persona asertiva.

Posteriormente, mostraremos que derecho

nos parece importante, significativo y

daremos nuestras razones.

RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.

DEFENSA DE LOS PROPIOS DERECHOS.

SOLUCIÓN DE CONFLICTOS.

PREVENCIÓN DE CONDUCTAS DE RIESGO.

SALUD.

CONSECUCIÓN DE METAS.

AUTOESTIMA.

ES UN PROCESO RELACIONAL VINCULADO A LA CONVIVENCIA DE GRUPOS Y AL CAMBIO.ES CARACTERÍSTICO DE TODA RELACIÓN INTERPERSONAL.

TIENE SU ORIGEN EN LA CONTRAPOSICIÓN , YA SEA REAL O APARENTE, DE DIFERENTES DESEOS, INTERESES, EXPERIENCIAS, HÁBITOS, FORMAS DE COMUNICACIÓN, SISTEMA DE CREENCIAS Y VALORES,COSTUMBRES,TRADICIONES Y CULTURAS..

PUEDE RESULTAR IMPREVISIBLE.

ES NECESARIO DAR UNA RESPUESTA ADAPTATIVA AL CONFLICTO: AUTOCONTROL,DIÁLOGO Y RESPETO.

COMPETICIÓN (GANO-PIERDES)

ACOMODACIÓN/ SUMISIÓN(PIERDO-GANAS)

LA EVASIÓN (PIERDES-PIERDES)

LA COOPERACIÓN (GANO-GANAS)

LA NEGOCIACIÓN (MEDIO GANO-MEDIO

GANAS)

AUTOCONCEPTO: Imagen de uno mismo,

construcción mental de nosotros mismos.

No es innato viene dado por las experiencias

y por la imagen percibida o proyectada de los

otros.

AUTOESTIMA: Amor hacia uno mismo, es el

sentimiento que se desarrolla del auto

concepto. Percepción emocional profunda que

las personas tienen sobre sí mismas.

HETEREOCONCEPTO: Lo que dicen de

nosotros.

HETEREOESTIMA: Lo que sienten hacia

nosotros.

Nos ponemos en circulo.

Hoy es un gran día porque vamos a ir a un

bazar mágico.

Éste tiene de especial, que podremos

desprendernos de aquello que no nos gusta y

a cambio coger en él algo que nos gusta.

Lectura individual.

Consensuamos las ideas principales del

artículo.

¿Cuál es vuestra opinión?

¿Somos los que los demás esperan que

seamos?

Reflexión.

Es la capacidad de apreciar los sentimientos y emociones que está sintiendo nuestro interlocutor en un proceso de interacción o comunicación con él/ ella (Ortega,2000)

“La capacidad o proceso de penetrar profundamente, a través de la imaginación, dentro de los sentimientos y motivos del otro" En un sentido menos académico, implica ponerse "en los zapatos, o en la piel del otro", de manera de entender realmente sus penas, sus temores, o más positivamente hablando, sus alegrías.

ES UNA REACCIÓN INNNATA Y

DIFUCULTA SU DESARROLLO:

CONDUCTAS DE DESAPEGO

MALAS RELACIONES INTERPERSONALES.

SISTEMA DE COMUNICACIÓN POCO

ADECUADOS.

AGRESIVIDAD INJUSTIFICADA.

o Esta actividad consiste en que los

componentes del grupo escriban en un papel

una situación que hayan experimentado

recientemente y que tenga un gran

componente emocional.(Conflicto pareja,

discusiones, sorpresas..)

o Después tendremos que doblar nuestra hoja y

aleatoriamente recibiremos una historia de

un compañero, se trata de contarla

poniéndonos en sus pies!

¿Cómo te sentiste al narrar otro problema?

¿Cómo te sentiste cuando otra persona

narraba tu problema?

¿Consideras que lo comprendió bien?

¿Consiguió ponerse en tu situación?

¿Llegaste a comprender los problemas de los

demás?

¿ Te consideras una persona empática?

¡ESPERAMOS HABER

CONTRIBUIDO EN VUESTRO

CRECIMIENTO PERSONAL!