Inteligencia emocional infantil

Post on 26-May-2015

1.834 views 0 download

Transcript of Inteligencia emocional infantil

Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional InfantilInfantil

Inteligencia EmocionalInteligencia Emocional

Capacidad para reconocer los sentimientos Capacidad para reconocer los sentimientos propios, ajenos, y la habilidad para propios, ajenos, y la habilidad para manejarlos.manejarlos.

Las personas con inteligencia Las personas con inteligencia emocional :emocional :

Aprenden a identificar sus propia emocionesAprenden a identificar sus propia emociones Manejan sus reacciones emocionales.Manejan sus reacciones emocionales. Desarrollan una aceptación incondicional de Desarrollan una aceptación incondicional de

si mismos y de los demás. si mismos y de los demás. Desarrollan el autocontrol y empatía.Desarrollan el autocontrol y empatía. Resolución de problemas. Resolución de problemas.

Inteligencia personal.Inteligencia personal.

Conciencia en uno mismo.Conciencia en uno mismo.

Autorregulación o control de si mismos.Autorregulación o control de si mismos.

Automotivación.Automotivación.

Inteligencia Interpersonal.Inteligencia Interpersonal.

Empatía.Empatía.

Habilidades sociales.Habilidades sociales.

Estrategias para estimular la Estrategias para estimular la inteligencia emocional en los niños.inteligencia emocional en los niños.

Dar nombre a los sentimientos.Dar nombre a los sentimientos.

Relacionar getos con sentimientos.Relacionar getos con sentimientos.

Orientarlos.Orientarlos.

Alabar lo positivo.Alabar lo positivo.

¿Cómo desarrollar la inteligencia ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional en los niños?emocional en los niños?

Lo primero es conocer cómo es el desarrollo Lo primero es conocer cómo es el desarrollo emocional del niño en los primeros años, emocional del niño en los primeros años, para de esta forma saber que habilidades para de esta forma saber que habilidades necesitan estimularse. necesitan estimularse.

Desarrollo evolutivo de la Desarrollo evolutivo de la afectividad: afectividad:

El recién nacido siente malestar o sosiego.El recién nacido siente malestar o sosiego. Hacia los 18 meses ya se han conectado lasHacia los 18 meses ya se han conectado las

estructuras corticales con las profundas del cerebro.estructuras corticales con las profundas del cerebro. Hacia los 7 – 8 años nos convertimos en actores y Hacia los 7 – 8 años nos convertimos en actores y

jueces.jueces. Hacia los 10 años pueden integrar sentimientos Hacia los 10 años pueden integrar sentimientos

opuestos.opuestos. La adolescencia es una etapa decisiva en la La adolescencia es una etapa decisiva en la

historia de toda persona.historia de toda persona.

¿Cómo se puede desarrollar la comprensión y ¿Cómo se puede desarrollar la comprensión y expresión de emociones en los niños?expresión de emociones en los niños?

Para nosotros no es habitual la educación en Para nosotros no es habitual la educación en expresión verbal y no verbal de las emociones.expresión verbal y no verbal de las emociones.

Enseñar progresivamente a los niños.Enseñar progresivamente a los niños. Puede aprovecharse cualquier situación en el Puede aprovecharse cualquier situación en el

hogar o en el aula.hogar o en el aula. La educación emocional debe comenzar desde La educación emocional debe comenzar desde

que el niño nace.que el niño nace. El entorno familiar debe ser estimulante para el El entorno familiar debe ser estimulante para el

niño.niño.

La inteligencia emocional en el La inteligencia emocional en el contexto familiar.contexto familiar.

Los padre son lo encargados principalmente Los padre son lo encargados principalmente de contribuir a esta labor.de contribuir a esta labor.

La vida familiar será la primera escuela de La vida familiar será la primera escuela de aprendizaje emocional.aprendizaje emocional.

Los padres son los primeros modelos a Los padres son los primeros modelos a imitar de los niños.imitar de los niños.

Inteligencia emocional en la escuela.Inteligencia emocional en la escuela.

En la escuela se les debe dotar a los En la escuela se les debe dotar a los alumnos de estrategias y habilidades alumnos de estrategias y habilidades emocionales básicas que les protejan de los emocionales básicas que les protejan de los factores de riesgo, al menos, que palien sus factores de riesgo, al menos, que palien sus efectos negativos. efectos negativos.

Objetivos:Objetivos:

Detectar casos de pobre desempeño en el área Detectar casos de pobre desempeño en el área emocional.emocional.

Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas Conocer cuáles son las emociones y reconocerlas en los demás.en los demás.

Clasificarlas: sentimientos, estados de ánimo, etc.Clasificarlas: sentimientos, estados de ánimo, etc.

Modular y gestionar la emocionalidad.Modular y gestionar la emocionalidad.

Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias.Desarrollar la tolerancia a las frustraciones diarias.

Prevenir el consumo de drogas y otras conductas Prevenir el consumo de drogas y otras conductas de riego.de riego.

Desarrollar la resilencia.Desarrollar la resilencia.

Adoptar una actitud positiva ante la vida.Adoptar una actitud positiva ante la vida.

Prevenir conflictos interpersonales.Prevenir conflictos interpersonales.

Mejorar la calidad de vida.Mejorar la calidad de vida.

Factores con los que debe contar el Factores con los que debe contar el niño:niño:

Confianza en sí mismo y en sus capacidades.Confianza en sí mismo y en sus capacidades. Curiosidad por descubrir.Curiosidad por descubrir. Intencionalidad, ligado a la sensación de sentirse Intencionalidad, ligado a la sensación de sentirse

capaz y eficaz.capaz y eficaz. Autocontrol.Autocontrol. Relación con el grupo de iguales.Relación con el grupo de iguales. Capacidad de comunicar.Capacidad de comunicar. Cooperar con los demás.Cooperar con los demás.

Rol de la educadora en el Rol de la educadora en el desarrollo de la inteligencia desarrollo de la inteligencia

emocional.emocional.