INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA VERBAL

Post on 08-Aug-2015

149 views 0 download

Transcript of INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA VERBAL

INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

VERBAL

BY

Es la capacidad de usar las palabras de

manera efectiva al escribirlas o hablarlas. Describe la capacidad sensitiva en el lenguaje hablado y escrito, la habilidad para aprender idiomas, comunicar ideas y lograr metas usando la capacidad lingüística.

¿Qué es?

La habilidad en el uso de la sintaxis, la

fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación).

Incluye también la habilidad de usar efectivamente el lenguaje para expresarse retóricamente o tal vez poéticamente.

¿Qué incluye?

Esta inteligencia es normal en escritores,

poetas, abogados, líderes carismáticos, periodistas, oradores y otras profesiones que utilizan sobre otras habilidades la de comunicarse.

Está en los alumnos a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas.

Ejemplos:

Está relacionada con el pensamiento complejo

como son la lectura, escritura, razonamiento abstracto y habla simbólica.

Esta inteligencia es necesaria si se quiere obtener un buen desempeño en el campo social. Disciplinas como la Oratoria, la Retórica y la Literatura ayudan a desarrollarla, perfeccionarla y enriquecerla.

Se relaciona:

El alumno con inteligencia verbal-linguística

generalmente escucha con atención y se divierte hablando en público, leyendo, deletreando correctamente, escribiendo, tiene buena memoria para nombres y fechas y tiene un fuerte vocabulario.

Otro ejemplo mas:

Escuchar cassettes y hacer actividades con ellos. Trabajar con metáforas. Juegos de palabras, instrumentos de memoria

con palabras. Situaciones y diálogos. Habilidades gramaticales. Presentaciones orales, discusiones grupales,

debates, narraciones. lecturas de Literatura, periódicos y revistas,

actividades de escritura.

¿Cómo reforzar la inteligencia lingüística-

verbal?

Crucigramas. Pictionary. Tres en raya. Carreras en la pizarra de la clase (Classroom board

races). Concentración, pensamiento, memoria, código secreto

(Password). La rueda de la fortuna. Bingo. Jeopardy. Scrabble.

Juegos para el desarrollo de su vocabulario

Guerra de barcos. carreras en la pizarra de la clase. Gossip. Debates. Juegos de mesa como monopolio. ¿adivina quién?, etc.

Juegos que desarrollan la estructura de

oraciones y verbos

Cuando cuentes cuentos cuenta

cuantos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas nunca sabrás cuantos cuentos cuentas tu.

Trabalenguas

Si tu gusto gustara del gusto que gusta mi gusto, mi gusto gustaría del gusto que gusta tu gusto. Pero, como tu gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, mi gusto no gusta del gusto que gusta tu gusto.

Compré pocas copas,

pocas copas compré,i como compré pocas copas,pocas copas pagué.

Para papá, pan,para Pachín, también,para pan, papá,para pan, Pachín.Parará, papá,parará, Pachín, parará, parará.

El que poca papa gasta poca papa paga. Parra tenía una perra Y Guerra tenía una parra. La perra de Parra rompió La parra de Guerra. Entonces Guerra cogió una porra Y mató a la perra de Parra.

El otorrinolaringólogo de

parangaricutirimicuaro se quiere desotorrinolangaparangaricutirimicuariza… El desotorrinolaringaparangaricutimicuador que logre desotorrinolangaparangaricutirimucuariza… buen desotorrinolaringaparangaricutimicuador será.