Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos crónicos en adultos...

Post on 12-Apr-2017

954 views 4 download

Transcript of Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de medicamentos crónicos en adultos...

Interacciones farmacológicas frecuentes en la prescripción de

medicamentos crónicos en adultos mayores atendidos en el CESFAM

San Vicente, 2010-2015.

Jorge PachecoResidente Medicina Familiar

Magíster en Investigación Social y DesarrolloUniversidad de Concepción

Introducción• La polimedicación es frecuente de observar e la

atención primaria.• Estudios poblacionales realizados en nuestro país

informan una proporción creciente de adultos mayores polimedicados.

• Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez:– 2007: 12,1% usa 6 o más medicamentos– 2010: 15,5% usa 6 o más medicamentos– 2013: 18,1% usa 6 o más medicamentos

• Más medicamentos en mujeres, mayores de 75 años y personas con escolaridad básica y media.

Damien Hirst (1989). Holidays / No Feelings.

Introducción

• Causas de la polimedicación en adultos mayores:– Multimorbilidad frecuente y GPC centradas en una

sola enfermedad.– Atención médica centrada en la prescripción de

medicamentos.– Atención médica centrada en el síntoma y no en el

contexto.

Damien Hirst (2014). The Cure.

Introducción

• Consecuencias de la polimedicación en adultos mayores:– Mayor carga de tratamiento (sobretodo en adultos

mayores con escolaridad baja, trastornos cognitivos y bajo apoyo social).

– Menor adherencia terapéutica.– Mayor número de interacciones farmacológicas y

eventos adversos asociado a medicamentos.

Damien Hirst (2014). The Cure.

Objetivo

• Caracterizar las interacciones farmacológicas con relevancia clínicas en las prescripciones crónicas en adultos mayores atendidos en EMPAM en CESFAM San Vicente entre el año 2010 y 2015.

Damien Hirst (2008-2009). The Eternal.

Metodología

• Diseño: estudio descriptivo de corte transversal.• Muestra: selección no aleatoria de 180 pacientes

evaluados en EMPAM desde el año 2010 al 2015.• Variables– Sociodemográficas: sexo, edad y escolaridad.– Biomédicas: DM2, HTA, hipotiroidismo y osteoartritis.– Interacciones farmacológicas según Lexi-Interact® de

UptoDate.• Clase D: Considerar modificación terapéutica.• Clase X: Evitar combinación.

• Análisis estadístico descriptivo y bivariado.Damien Hirst (2008-2009). The Eternal.

Resultados

Edad N %65 a 74 años 99 55,075 a 84 años 62 34,4

85 años y más 19 10,6Sexo

Masculino 68 37,8Femenino 112 62,2

Escolaridad0 a 3 años 46 25,64 a 8 años 85 47,2

9 años y más 49 27,2

Damien Hirst (2008-2009). Schizophrenogenesis .

ResultadosEnfermedades frecuentes N %

DM2 50 27,8HTA 135 75,0

Hipotiroidismo 21 11,7Osteoartritis 67 37,2

Multimorbilidad N %0 24 13,31 77 42,82 45 25,03 30 16,74 4 2,2

Damien Hirst (2008-2009). Schizophrenogenesis .

Resultados

Promedio Desviación estándarNúmero de medicamentos 3,71 ± 2,58

N %6 o más medicamentos 40 22,2

PIM (Beers 2012) 36 20,0

Interacción farmacológicaClase D 27 15,0Clase X 6 3,3

Clase D + Clase X 6 3,3

Damien Hirst (2008-2009). Schizophrenogenesis .

ResultadosN %

Benzodiacepinas 1 18 43,9%Sulfonilureas de acción larga2 7 17,1%

Antipsicóticos de primera generación3 3 7,3%AINEs no selectivos4 2 4,9%

Procinéticos5 2 4,9%Relajantes del músculo esquelético6 2 4,9%

Antiparkinsoniano7 2 4,9%Otros8 5 12,2%Total 41 100%

(1) Clonazepam, Diazepam, Alprazolam(2) Glibenclamida(3) Clorpromazina, Haloperidol, Tioridazina(4) Diclofenaco, Piroxicam

(5) Diclofenaco, Piroxicam(6) Ciclobenzaprina(7) Trihexifenidilo(8) Fenobarbital, Eszopiclona, Clorfenamina, Nitrofurantoína

Damien Hirst (2008-2009). Schizophrenogenesis .

Resultados

0 a 3 medica

mentos

4 a 6 medica

mentos

7 medica

mentos y m

ás0%

20%40%60%80%

100%

Interacción farmacológica con relevancia clínica en adultos mayores evaluados en EMPAM. CESFAM

San Vicente, 2010-2015

NoSi

Damien Hirst (2008-2009). Schizophrenogenesis .

ResultadosInteracción clase X

Medicamentos N° ExplicaciónTioridazina 2 Prolonga QTCitalopram 2 Prolonga QT

Carbamazepina 2 Inductor potente CYP P450

Interacción clase DLevotiroxina + calcio o fierro 9 ↓ absorción de levotiroxina

AINES + Aspirina 5 ↑ riesgo de sangradoTramadol + ISRS 3 ↑ riesgo de síndrome serotoninérgico

AINES + diuréticos de asa 1 ↓ efecto diuréticoAnticoagulante oral + Aspirina 1 ↑ riesgo de sangrado

Damien Hirst (2008-2009). Schizophrenogenesis .

Conclusiones

• Las interacciones farmacológicas con relevancia clínica son frecuentes y aumentan en forma exponencial al incrementarse el número de medicamentos utilizados.

• Un grupo particularmente expuesto son los adultos mayores que utilizan 7 o más medicamentos en quienes estas interacciones se producen en más de la mitad de los casos.

Damien Hirst (2014). The Cure.

Conclusiones

• Es importante conocer las interacciones farmacológicas más frecuentes, ya que se pueden evitar espaciando las dosis de los medicamentos o suspendiéndolos.

• Si bien son infrecuentes, las interacciones clase X se deben tener en cuenta ya que se asocian a eventos potencialmente fatales como son las arritmias ventriculares.

Damien Hirst (2014). The Cure.

Cradle to grave (2003) de Pharmacopeia.14.000 medicamentos, el promedio estimado de medicamentos que consume un británico

promedio a lo largo de su vida.

Disponible en: http://www.britishmuseum.org/explore/highli

ghts/highlight_objects/aoa/c/cradle_to_grave.aspx

Schizophrenogenesis (2014) de Damien Hirst.

Disponible en: http://www.damienhirst.com