Intoxicación hidrocarburos charla

Post on 17-Jan-2017

97 views 0 download

Transcript of Intoxicación hidrocarburos charla

INTOXICACIÓN POR HIDROCARBUROS

Dr. Rigoberto LozanoMédico Interno

Hospital Regional de Chepo

GENERALIDADES

Carbono

Hidrógeno

Hidrocarburos

Derivados del petróleo y la huya

GENERALIDADES

Resina de pino

Trementina (Aguarras)

Baja viscosidad, tensión superficial y alta volatilidad

Vías respiratorias

Colapso alveolarAlteración ventilación

perfusiónHipoxia

Liposolubles Destrucción de pared e intersticio alveolar Neumonitis química

CLASIFICACIÓNEstructura química

H. AlifáticosGaseososDestilados del petróleo

Metano, propano, butano, Nafta, gasolina, aguarrás, thinner

Escasa absorción intestinal

H. aromáticos Benceno, tolueno, xileno

Hay absorción intestinal

H. AlogenadosAlifáticos o Aromático

Tetracloruro de carbono, cloruro de metileno, tricloroetileno, freones

Buena absorción gastrointestinal. Muy volátil

NaftaKerosénGasolina

COMBUSTIBLES

LimpiametalesLustramueblesCeras

PRODUCTOSDE LIMPIEZA

PinturasAguarrásThinner

SOLVENTES INDUSTRIALES

DISOLVENTES DE

PLAGUICIDAS

USOS

INTOXICACIÓN

Ingestión accidental de escasa cantidad (<1ml/Kg): tos,

sofocación, vómitos, leve depresión del sensorio de corta duración. Se puede acompañar de fiebre neumonitis química

neumonía bacteriana

CUADRO CLÍNICO

RESPIRATORIO

Tos

Sofocación

Disnea

Cianosis

TirajeRespiración

ruda

Sibilancias

Disminución murmullo vesicular

Fiebre luego de 30 min

CUADRO CLÍNICO

RESPIRATORIO

Injuria severa precoz< 24 horas

EpiglotitisEdema pulmonarHemorragia pulmonarCianosisMuerte

Injuria tardía< 96 horas

Neumonitis/neumoníaNeumotóraxEnfisema subcutáneoNeumomediastinoNeumopericardioDespegamiento pleuralDerrameNeumatoceleNeumonía lipoidea

CUADRO CLÍNICO

NEUROLÓGICO

Euforia

Somnolencia

Cefalea

Depresión del

sensorioIncoordinación

Convulsiones

Coma

CUADRO CLÍNICO

• Sensibilización a catecolaminas• Arritmias• Miocarditis• Muerte• Fibrilación auricular• Paro

CARDIOLÓGICO

CUADRO CLÍNICO

• Náuseas• Ardor en fauces• Epigastralgia• Vómitos• Dolor abdominal• Diarreas

DIGESTIVOS

• Hemoglobinuria• Albuminuria• Injuria renal aguda

RENALES

CUADRO CLÍNICO

• Leucocitosis• Hemólisis

HEMATOLÓGICOS

• Quemaduras• Dermatitis de contacto

DERMATOLÓGICOS

CUADRO CLÍNICO

• Irritación corneal• Irritación conjuntival

OFTALMOLÓGICOS

EXÁMENES COMPLEMENTARIOSRx de tórax

Hemograma

Gases arteriales

PFR

PFH

Metahemoglobinemia

UrinálisisEKG

Controles oftalmológicos

TRATAMIENTO

Medidas generales• Soporte vital básico

Medidas específicas• Intoxicación por ingestión• Inhalación• Contacto cutáneo• Contacto ocular

No provocar vómito

No lavado gástrico

No carbón activado

Enjuague bucal con agua

Quitar ropa contaminada

Lavar piel con agua y jabón

O2 si síntomas respiratorios

Ayuno por 4-6 horas

Ingesta no intensional

INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN

Escasa cantidad <1ml/Kg

INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN

Paciente asintomático

• Control ambulatorio en 24-48 horas

• Examen clínico respiratorio

• Radiografías, hemograma si es necesario

• Reevaluar a los 10 días con Rx de tórax para

dar Alta

INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN

Paciente sintomático

• Con síntomas respiratorios Rx tórax, GSA.

• Observación por 24 horas

• Tratamiento sintomático

• Corticoides y antibióticos sin evidencia de

que mejore neumonitis química.

si ingesta no cuantificable

Si cantidad ingerida <1ml/Kg

Si no hubo vómitos

Si Hidrocarburo vehículo de otros tóxicos

Realizar aspiración gástrica. Intubación endotraqueal

Usar carbón activado

hospitalización

Ingesta intensional

INTOXICACIÓN POR INGESTIÓN

Vaciado gástrico

INTOXICACIÓN POR INHALACIÓN• Retirar del ambiente• O2 al 100%

INTOXICACIÓN POR CONTACTO CUTÁNEO• Lavado con abundante agua por 15 minutos• Tratamiento local de la lesión

INTOXICACIÓN POR CONTACTO OCULAR• Lavado con abundante agua por 5-10 minutos• Oftalmología evaluar y tratar lesiones

BIBLIOGRAFÍA

• Recomendaciones para la atención de las intoxicaciones por hidrocarburos destilados del petróleo. Dr. Sergio Saracco. Médico toxicólogo. Magister en toxicología, Universidad de Mendoza. Jefe del Departamento de toxicología. Ministerio de salud. Gobierno de Mendoza. Argentina.

• http://www.msdmanuals.com/es-es/profesional.

¡GRACIAS!