INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA

Post on 27-Jul-2015

53 views 2 download

Transcript of INTRODUCCIÓN A LA IMAGENILOGÍA

GENERALIDADES

MSC. RODRIGO LONDOÑO

HISTORIAEl descubrimiento de los rayos X fue realizado por Wilhelm Conrad Röntgen en1895, al observar que cuando hacía pasar una corriente eléctrica por un tubo devacío se inducía el brillo de una pantalla fluorescente. El brillo de la pantalladesaparecía si la corriente era interrumpida. Él atribuyó este efecto a un tipo deradiación que, por ser hasta ese momento desconocida, llamó rayos X.Actualmente sabemos que se trata de una forma de radiación electromagnética,de naturaleza similar a la de la luz visible o las ondas de radio.

Un año después, en 1896, el científico francés Becquerel descubrepor casualidad la radiactividad natural al quedar impresionadas las placasfotográficas que habían estado guardadas, protegidas de la luz, en un cajón en el que había mineral de uranio. Becquerel supuso, con acierto, que elcompuesto de uranio había emitido una radiación capaz de velar las películasfotográficas.

Pocos años después, la joven Marie Curie y su esposo Pierredescubrieron que a medida que el uranio emitía radiaciones se ibatransformando en otros elementos químicos distintos, como el radio y elpolonio, así denominado en honor a su país de origen.

CONCEPTO DE RADIACIÓN“Llamamos radiación a la energía que se propaga en forma de onda a través del espacio”

TIPOS DE RADIACIÓN

Dentro del concepto de radiación se incluye tantola luz visible como las ondas de radio y televisión lo que se conoce como -radiaciones no ionizantes- y desde la luz ultravioleta a los rayos X o la energía fotónica - radiaciones ionizantes-.

RADIACIÓN NO IONIZANTEOcurre cuando la frecuencia es inferior ala frecuencia de la radiación ultravioleta, estosignifica que no hay suficiente energía fotónicapara romper los enlaces atómicos.

RADIACIÓN IONIZANTESon ondas electromagnéticas de frecuenciaextremadamente elevada con suficiente energíafotónica para producir La Ionización mediante laruptura de los enlaces atómicos que mantienenunidas las moléculas a las células.Las radiaciones ionizantes más comunes sonlas siguientes: -ALFA-BETA-GAMA Y RAYOS X-NEUTRONES

La RADIACIÓN ALFA son partículas pesadas integradaspor dos protones y dos neutrones (como el núcleo del helio)emitidas por la desintegración de átomos de elementos pesados(uranio, radio, radón, plutonio...). Debido a su masa no puederecorrer más que un par de centímetros en el aire, y no puedeatravesar una hoja de papel, ni la epidermis.

LA RADIACIÓN BETA está compuesta por partículas de masasimilar a las de los electrones, lo que le confiere un mayor poder depenetración. No obstante, la radiación beta se detiene en algunosmetros de aire o unos centímetros de agua, y es detenida por unalámina de aluminio, el cristal de una ventana, una prenda de ropa oel tejido subcutáneo.“No obstante, puede dañar la piel desnuda y si entraran en el cuerpopartículas emisoras de beta, irradiarían los tejidos internos.”

LA RADIACIÓN GAMMA es de carácter electromagnético,muy energética, y con un poder de penetración considerable. Enel aire llega muy lejos, y para detenerla se hace preciso utilizarbarreras de materiales densos, como el plomo o el concreto.Desde el momento en el que la radiación gamma entra enuna sustancia, su intensidad empieza a disminuir debido a que ensu camino va chocando con distintos átomos.“En el caso de los seres vivos, de esa interacción con las célulaspueden derivarse daños en la piel o en los tejidos internos.”

LA RADIACIÓN X es parecida a la gamma, perose produce artificialmente en un tubo de vacío a partirde un material que no tiene radioactividad propia, por lo que su activación y desactivación tiene un control fácil e inmediato.

LA RADIACIÓN DE NEUTRONES es la generada durante la reacción nuclear. Los neutrones tienen mayor capacidad de penetración que los rayos gamma, y sólo puede detenerlos una gruesa barrera de hormigón, agua o parafina. Por ello, en lasaplicaciones civiles, la generación de la radiación de neutrones se limita al interior de los reactores nucleares.

CONTRASTE RADIOLÓGICO:“Es la propiedad que poseen los Rayos X de contrastar monocromáticamente (de blanco a negro) estructuras vecinas”El contraste es controlado por el kilovoltaje (Kv)

DENSIDAD RADIOLÓGICA:“Es la propiedad que tienen los Rayos X de atravesar lamateria con diferentes absorciones dependiendo de la sustancia y de su estado físico hace que en el cuerpo humano podamos encontrar densidades fundamentales.”La densidad es controlada por el mili amperaje por segundo (mAs)

DENSIDAD RADIOLÓGICA:NEGRO: AireGRIS: Grasa.GRIS PÁLIDO: Músculo, Parénquima de grandes vasos.Blanco: Hueso, medios contrastados ymetales.

USOS DE RX

Radiografías simples

Cuando los rayos x atraviesan a un cuerpo se impresiona una película (sales de plata )A más RX la placa es más negra y cuanto menos RX mas blanca se vera la película.

Ejemplos:Tejido óseo ( radiopacos )se ven blancos.Tejido pulmonar (contiene aire ) deja pasar la radiación, se vera de color negro. (radio lucidos)En general el paciente no precisa de una preparación especial, simplemente debe desnudar la zona a explorar y debe despojarse de todos los objetos metálicos y de adorno que pueden crear una imagen o artefacto y dificultar la interpretación de la radiografía

USOS DE LOS RAYOS X

• APLICACIONES MEDICAS

• APLICACIONES INDUSTRIALES

• APLICACIONES EN INVESTIGACION Y ENSEÑANZA

TIPOS DE SERVICIO

• Radiología general

TIPOS DE SERVICIO

• Radiología general

TIPOS DE SERVICIO

• Radiología especializada• Angiografía

• Radiología Intervencionista

• Radiología digital

• Tomografía digital

• Radiología pediátrica

• Radiología móvil

• Mamografía

• Radiología dental

ANGIOGRAFÍA

RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

RX PORTATIL

RADIOLOGÍA PEDIÁTRICA

TAC

TAC POR EMISION DE POSITRONES

Diagnóstico precoz del cáncer.Diferenciación entre tumores benignos y malignos.Predicción pronóstica del tumor.Estadificación de la extensión de la enfermedad, al poder mostrar en una imagen el tumor primario, la afectación ganglionar y las metástasis.Confirmación de la significación de las lesiones encontradas en TAC, RM y otros estudios radiológicos.Control de los resultados del tratamiento.Detección de posible recurrencia de la enfermedad.Diagnóstico diferencial entre recurrencia tumoral y cicatrización o radionecrosis, en especial por quimioterapia o radioterapia.Diagnóstico diferencial de nódulos solitarios benignos de malignos con una sensibilidad de 96-100% y especificidad del 86 a 90%

RADIOLOGÍA DENTAL

MAMOGRAFÍA

RADIOTERAPIAAPLICACIÓN FUENTES SELLADAS

Se lleva a cabo por

medio de dos técnicas:• Teleterapia

• Braquiterapia

El uso de las radiaciones ionizantes para

el tratamiento de las enfermedades neoplásicas.

Consiste en la administración de radiofármacos al paciente para realizar mediciones fisiológicas, obtener imágenes de órganos, glándulas o sistemas y llevar a cabo ciertos tratamientos.

Estos radionucleidos específicos se depositan en el organismo en forma predecible, tanto en localización como en cantidad.

se utiliza una “Cámara Gamma” para su localización.

MEDICINA NUCLEARFUENTES ABIERTAS

OBTENCIÓN DEL RADIOFÁRMACO

Los radioisótopos tienen que ser producidos artificialmente, así tenemos el Mo-99 tiene un período de 2.8 días y se desintegra dando Tc-m99 cuyo periodo de desintegración es 6 horas, el mismo que es separado por elusión y empleado en el servicio de Medicina Nuclear.

RADIOINMUNOANÁLISISFUENTE ABIERTA

No requiere la administración de material radiactivo al paciente.

Es el estudio in Vitro de un muestra biológica (sangre plasma y orina); para la determinación del contenido de hormonas, vitaminas, enzimas, drogas, antígenos del cáncer, etc.

Los radioisótopos más utilizados son:I-131, Cr-51, H-3, C-14.

IRMN