Introduccion a la_biologia_2013_clase_01

Post on 04-Jul-2015

454 views 0 download

Transcript of Introduccion a la_biologia_2013_clase_01

Unidad I: Introducción a la Biología

Clase 01: 08 Agosto 2013

MSc. Tatiana Quinteros

Asignatura Biología General (BIG116) Facultad de Química y Farmacia. Universidad de El Salvador

Contenidos de la Unidad I

• Concepto de Biología y las características generales de los seres vivos.

• Niveles de organización biológica.

• Importancia y extensiones de la Biología.

• Historia de la Biología.

• Generalidades sobre técnicas de disección. Simetría corporal.

• Nomenclatura binomial (nombres científicos).

• Estudio del Método Científico.

ciencia que estudia la vida ¿Qué es la “vida”? Definición…

BIOLOGÍA

(Del griego) bios = vida, logos = ciencia

¿Son los virus una

forma de vida?

Estructura general del virus de la influenza

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

1. Organización celular

• Todos los seres vivos están formados por “células” = unidades básicas de la vida.

• “Teoría Celular” : concepto unificador en Biología, todos los organismos están organizados de igual manera.

Células vegetales

Organismos unicelulares Organismos pluricelulares

La célula

Componentes fundamentales de toda célula, son tres:

1. Membrana celular

2. Citoplasma

3. Material genético

(ADN) Membrana celular

Núcleo (contiene ADN)

Citoplasma

Ejemplo: célula de la piel

2. Crecimiento y desarrollo

• Crecimiento: aumento en el tamaño/número de células. Cada organismo crece a un ritmo diferente.

• Desarrollo: cambios durante la vida del organismo

3. Metabolismo

• Metabolismo: Conjunto de todas las reacciones químicas y transformaciones de energía de un organismo.

– Obtener energía de los nutrientes

– Fabricar nuevos compuestos, estructuras

– Mantener la HOMEOSTASIS

3. Regulación metabólica

Homeostasis:

homeo=igual, stasis=estable.

Tendencia de un organismo a mantener el medio interno en equilibrio.

– Ej: mantener constante el pH, la concentración de solutos en la célula.

– Ej. regulación de la concentración de glucosa en sangre

La energía de la vida

La energía de la vida

• Las células requieren de energía para llevar a cabo sus actividades: crecimiento, homeostasis, movimiento etc.

• Las células obtienen la energía de los nutrientes

• Molécula de ATP: forma de almacenamiento temporal de energía en la célula

ATP: trifosfato de adenosina “moneda energética”

4. Respuesta a estímulos: irritabilidad

• Estímulos: cambios químicos o físicos en el medio interno o externo de un organismo.

– Luz

– Temperatura

– Tacto

– Presión

– Sonido

– Composición

química del medio

Mimosa pudica

Hoja de Venus atrapamoscas (Dionaea muscipula). Contiene pelos en la superficie que detectan el contacto con un insecto. Solomon, 8ª Ed.

5. Movimiento

–Animales: desplazamiento

–Plantas: movimientos internos, fototropismo

Organismos pluricelulares

5. Movimiento cont.

• Organismos unicelulares

Bacteria Paramecium Amiba

Movimiento ameboideo

Por medio de cilios

Por medio de flagelos

6. Reproducción

• Proceso de producción de nuevos individuos que permite la continuidad de la vida

ASEXUAL

• División de una célula en dos células hijas iguales

• Un solo progenitor

6. Reproducción

SEXUAL

• Unión de huevo y espermatozoide =Fecundación

• Dos progenitores

• Nuevo organismo tiene características de ambos padres

7. Herencia

• La molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico) transmite la información de una generación a otra.

• ADN contiene los genes, las unidades de la herencia

8. Evolución y adaptación

• Evolución: cambio a través del tiempo

• Adaptaciones: características que mejoran la habilidad de un ser vivo de vivir en un ambiente determinado. Son el resultado de la evolución.

8. Evolución y adaptación

Tortuga de un ambiente húmedo Tortuga de un ambiente seco

NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA

Niveles de organización

biológica

molécula

átomo

macromolécula

organelo

célula

tejido

órgano

Sistema de órganos

Organismo

Población

Comunidad

Ecosistema

Biosfera

¿Son los virus una

forma de vida?

Estructura general del virus de la influenza

Importancia de la Biología

• Comprensión de nuestra propia naturaleza, relación entre humanos y el resto de los seres vivos.

• El valor de la vida, conservación de la biodiversidad, desarrollo sostenible.

• Nos ayuda a entender los mecanismos de las enfermedades y las posibles curas.

Importancia de la Biología

• Efecto de los fármacos sobre el organismo

– ¿ Cómo actúan? Mecanismo de acción, efectos secundarios.

• Producción de fármacos y alimentos a partir de organismos vivos.

• Avances de la ciencia y la medicina

Extensiones de la Biología

Extensión Estudio de:

Anatomía Estructuras

Fisiología Funciones

Embriología Desarrollo

Genética Herencia

Microbiología Organismos microscópicos

Ecología Relación con el medio ambiente

Taxonomía Identificación, clasificación de organismos

•Química, bioquímica

Extensiones de la Biología

Extensión Estudio de:

Citología- Biología Celular Células. Estructura y función

Biología Molecular- Genética Molecular

La vida a nivel molecular Biología de las moléculas relacionadas con los genes y la herencia

Biotecnología (ciencia aplicada)

Uso de la tecnología aplicada a organismos vivos para crear productos útiles. Ej: medicamentos, alimentos.