INTRODUCCIÓN A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCIÓN A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Lic. Juana...

Post on 11-Apr-2015

122 views 4 download

Transcript of INTRODUCCIÓN A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN INTRODUCCIÓN A SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN Lic. Juana...

Lic. Juana Molina Dávalos

Servicio – Unidad – Departamento de Nutrición /Alimentación

Es considerado como Unidad técnica y administrativa, con funciones claramente establecidas, con la misma jerarquía que otras reparticiones técnicas (Enf, Lab, RX)

DIRECCIÓN MEDICA

SERVICIO DEFISIOTERAPIA

SERVICIO DE NUTRICIÓN

SERVICIO DE RX

SERVICIO DELABORATORIO

Producción de dietas para pacientes

Producción de dietas para personal

Brindar alimentación normal o terapéutica, a través de las funciones adm.

Se dedica al manejo dietoterápico del pacientes hospitalizado o ambulatorio, que precisan dietas terapéuticas, para coadyuvar a su tratamiento médico .

Se realiza a todo nivel: Pacientes, sus familias, personal de la institución.

De desarrollan programas y estrategias de nutrición del Ministerio de Salud (AIEPI nut)

Se pueden realizar diferentesTipos de investigación:•Clínicas,•De aceptabilidad del servicio, •Procesos de producción, etc.

Se desarrolla con estudiantes de universidades públicas y privadas, para contribuir en su formación profesional. (Nutricionistas, médicos, enfermeras)

Se compran los alimentos crudos, toda la preparación es realizada y distribuida en el mismo Servicio. Cuenta con todas las áreas, incluyendo panadería y carnicería.

VENTAJAS: Las comidas se preparan

con mayor facilidad. Se aprovechan alimentos de

bajo costo en determinada estación.

Hay individualidad en la alimentación que proporciona.

DESVENTAJAS: Se necesita mayor cantidad

de equipo y personal. El estrés es mayor en los

momentos de distribución. El costo de mano de obra es

>

Se diferencia del convencional en la ausencia de las áreas de panadería y carnicería.

VENTAJAS: Requiere solamente personal

de producción directa, servicio y limpieza.

La preparación se la realiza fuera del Servicio, es distribuida a los pacientes, según las necesidades de la institución. Cuenta con personal independiente, equipo automatizado y sofisticado.

VENTAJAS: Disminuye el costo de

producto, Disminuye el número de

personal, por el uso de equipo automatizado.

Pueden comprarse alimentos crudos o semi – preparados. Los alimentos son preparados con anticipación, se congelan y se van descongelando.

VENTAJAS: Elimina el estrés a la hora

de la distribución. Existe control sobre la

selección del menú, calidad, cantidad y tamaño de la porción.

DESVENTAJAS: El costo en equipo es

elevado, especialmente el de congelación y calentamiento.

Se requiere mas espacio para congelar los productos.

Se compran los alimentos completamente preparados, faltando únicamente descongelar, calentar y dividir en porciones.

VENTAJAS: Disminuye el tiempo de trabajo,

gasto en combustible, agua.

VENTAJAS: El control de porciones es

absoluto, disminuyendo los desperdicios.

Existe uniformidad en el tamaño de las porciones.