Introducción de las TIC en la Educación Solo aquellos que se arriesgan a ir muy lejos, pueden...

Post on 12-Jan-2015

14 views 6 download

Transcript of Introducción de las TIC en la Educación Solo aquellos que se arriesgan a ir muy lejos, pueden...

Introducción de las TIC en la Introducción de las TIC en la EducaciónEducación

“Solo aquellos que se arriesgan a ir muy lejos, pueden llegar a saber lo

lejos que pueden ir”

T. S. Elliot

¿Qué son las TIC?¿Qué son las TIC?

" …el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de la información…”.

Gonzalez, Gisbert et al., 1996

¿Qué medios y herramientas forman ¿Qué medios y herramientas forman parte de las TIC?parte de las TIC?

TIC

Chat y foro de discusión

Realidad virtual

Correo electrónico

Plataformas interactivas

Hipertextos o multimedias Tele y video conferencias

Video interactivo

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

2. Ciclos cada vez más cortos de innovación tecnológica.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

2. Ciclos cada vez más cortos de innovación tecnológica.

3. Creciente volumen de información a asimilar.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

2. Ciclos cada vez más cortos de innovación tecnológica.

3. Creciente volumen de información a asimilar.

4. Perfeccionamiento constante de planes de estudio.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

2. Ciclos cada vez más cortos de innovación tecnológica.

3. Creciente volumen de información a asimilar.

4. Perfeccionamiento constante de planes de estudio.

5. Necesidad de actualizar constantemente los claustros.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

2. Ciclos cada vez más cortos de innovación tecnológica.

3. Creciente volumen de información a asimilar.

4. Perfeccionamiento constante de planes de estudio.

5. Necesidad de actualizar constantemente los claustros.

6. Masividad del proceso de formación y actualización.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

1. Aparición ininterrumpida de nuevas ramas del conocimiento.

2. Ciclos cada vez más cortos de innovación tecnológica.

3. Creciente volumen de información a asimilar.

4. Perfeccionamiento constante de planes de estudio.

5. Necesidad de actualizar constantemente los claustros.

6. Masividad del proceso de formación y actualización.

7. Necesidad de formación continua de los adultos.

¿Por qué resulta necesario ¿Por qué resulta necesario introducir las TIC en la educación?introducir las TIC en la educación?

En resumen:

Incapacidad de la enseñanza presencial de satisfacer las exigencias de formación en la sociedad del conocimiento.

Ventajas de la introducción de las Ventajas de la introducción de las TIC en la educaciónTIC en la educación

Ventajas de la introducción de las Ventajas de la introducción de las TIC en la educaciónTIC en la educación

Posibilitan la educación a lo largo de toda la vida y en especial en la edad adulta

Posibilitan la renovación del conocimiento necesario para:

Mantener los puestos de trabajo

y

Poder participar en la vida social

Ventajas de la introducción de las Ventajas de la introducción de las TIC en la educaciónTIC en la educación

Permite compartir el tiempo de estudio con responsabilidades laborales

Ventajas de la introducción de las Ventajas de la introducción de las TIC en la educaciónTIC en la educación

Facilita la instrucción a los que viven lejos

Ventajas de la introducción de las Ventajas de la introducción de las TIC en la educaciónTIC en la educación

Facilita la instrucción a los que viviendo cerca de las instituciones no disponen del tiempo necesario para un curso presencial

Ventajas de la introducción de las Ventajas de la introducción de las TIC en la educaciónTIC en la educación

¿Cómo introducir las TIC en la ¿Cómo introducir las TIC en la educación?educación?

¿Enseñanza asistida por computadora

ó

educación digital?

Funciones de las computadoras en Funciones de las computadoras en la educaciónla educación

Funciones de las computadoras en Funciones de las computadoras en la educaciónla educación

Como instrumento de trabajoComo instrumento de trabajo

Funciones de las computadoras en Funciones de las computadoras en la educaciónla educación

Como instrumento de trabajoComo instrumento de trabajo

Como medio de comunicaciónComo medio de comunicación

Funciones de las computadoras en Funciones de las computadoras en la educaciónla educación

Como instrumento de trabajoComo instrumento de trabajo

Como medio de comunicaciónComo medio de comunicación

Como medio de aprendizajeComo medio de aprendizaje

Educación asistida por computadoraEducación asistida por computadora

Acciones Acciones realizadas fuera de realizadas fuera de la clase pero la clase pero Con relación Con relación directa con el directa con el trabajo docentetrabajo docente

Acciones Acciones desarrolladas en la desarrolladas en la misma clase en las misma clase en las que se introducen que se introducen algunos elementos algunos elementos de las TIC como de las TIC como apoyo tecnológico apoyo tecnológico al aprendizajeal aprendizaje

Educación digitalEducación digital

Educación digitalEducación digital

Actividad de enseñanza – aprendizaje, basada en el uso autónomo de recursos digitales (TIC)

Educación digitalEducación digital

Actividad de enseñanza – aprendizaje, basada en el uso autónomo de recursos digitales (TIC)

Objetivo: potenciar la actividad autónoma del estudiante

Educación digitalEducación digital

Actividad de enseñanza – aprendizaje, basada en el uso autónomo de recursos digitales (TIC)

Objetivo: potenciar la actividad autónoma del estudiante

Poniendo a su disposición un conjunto de recursos informáticos (TIC) de utilidad para su aprendizaje

La introducción de las TIC en la La introducción de las TIC en la educación es un proceso:educación es un proceso:

ó

Pedagógico?

¿Tecnológico

La introducción de las TIC en la La introducción de las TIC en la educación implica un cambio educación implica un cambio

pedagógico:pedagógico:

La introducción de las TIC en la La introducción de las TIC en la educación implica un cambio educación implica un cambio

pedagógico:pedagógico:

Proceso de enseñanza – aprendizaje:Proceso de enseñanza – aprendizaje: Modelo centrado en el alumno, individualizado, Modelo centrado en el alumno, individualizado, participativo, que realza la dimensión humana participativo, que realza la dimensión humana desarrolladora.desarrolladora.

La introducción de las TIC en la La introducción de las TIC en la educación implica un cambio educación implica un cambio

pedagógico:pedagógico:

Proceso de enseñanza – aprendizaje:Proceso de enseñanza – aprendizaje: Modelo centrado en el alumno, individualizado, Modelo centrado en el alumno, individualizado, participativo, que realza la dimensión humana participativo, que realza la dimensión humana desarrolladora.desarrolladora.

Profesor:Profesor: Nuevo rol. Facilitador. Necesita nuevas competencias Nuevo rol. Facilitador. Necesita nuevas competencias pedagógicas, comunicativas y tecnológicas.pedagógicas, comunicativas y tecnológicas.

La introducción de las TIC en la La introducción de las TIC en la educación implica un cambio educación implica un cambio

pedagógico:pedagógico:

Proceso de enseñanza – aprendizaje:Proceso de enseñanza – aprendizaje: Modelo centrado en el alumno, individualizado, Modelo centrado en el alumno, individualizado, participativo, que realza la dimensión humana participativo, que realza la dimensión humana desarrolladora.desarrolladora.

Profesor:Profesor: Nuevo rol. Facilitador. Necesita nuevas competencias Nuevo rol. Facilitador. Necesita nuevas competencias pedagógicas, comunicativas y tecnológicas.pedagógicas, comunicativas y tecnológicas.

Estudiante:Estudiante: Capacidad de aprendizaje independiente, a partir del Capacidad de aprendizaje independiente, a partir del diagnóstico de sus necesidades y toma de decisiones, diagnóstico de sus necesidades y toma de decisiones, elección de medios y rutas de aprendizaje.elección de medios y rutas de aprendizaje.

Dificultades para la introducción de Dificultades para la introducción de las TIC en la educaciónlas TIC en la educación

Dificultades para la introducción de Dificultades para la introducción de las TIC en la educaciónlas TIC en la educación

Resistencia de los docentes al cambio

•Temor a perder empleo

•No alcanzar resultados comparables a los de la enseñanza tradicional

Dificultades para la introducción de Dificultades para la introducción de las TIC en la educaciónlas TIC en la educación

Resistencia de los docentes al cambio

•Temor a perder empleo

•No alcanzar resultados comparables a los de la enseñanza tradicional

Necesidad de superación constante de los docentes

•Informática

•Pedagógica

Dificultades para la introducción de Dificultades para la introducción de las TIC en la educaciónlas TIC en la educación

Resistencia de los docentes al cambio

•Temor a perder empleo

•No alcanzar resultados comparables a los de la enseñanza tradicional

Necesidad de superación constante de los docentes

•Informática

•Pedagógica

No disponibilidad y organización de recursos tecnológicos