Introducción y justificación. Higiene de Manos en … · ¿Qué es el lavado de manos? SAS •Es...

Post on 20-Sep-2018

227 views 0 download

Transcript of Introducción y justificación. Higiene de Manos en … · ¿Qué es el lavado de manos? SAS •Es...

Introducción y justificación.

Higiene de Manos en

Atención Primaria

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Programa Formación Implementación

Higiene de manos en AP 2008

Unidad Didáctica 1

Unidad Didáctica 1. Introducción y

justificación. Higiene de Manos en

Atención Primaria. Contenidos

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

•Estrategia para la Seguridad del paciente en

Andalucía

•Definición lavado de manos e higiene de

manos SAS

•Evidencia científica e higiene de manos en

Atención Primaria

•Estrategia de Implantación de Higiene de

manos en Atención Primaria en Andalucía

¿Por qué la Higiene de manos en

Atención Primaria?

“Estrategia para la

Seguridad del paciente

en Andalucía”

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

¿Por qué la higiene de manos en

Atención Primaria?

“Prevención de la infección secundaria a la

intervención sanitaria”

Área priorizada para el 2007 y 2008 por la Dirección

General de Asistencia Sanitaria. SAS

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

¿Cuáles son las recomendaciones de

Higiene de manos y uso correcto de

guantes del Servicio Andaluz de

Salud?“Recomendaciones sobre higiene de

manos y uso correcto de guantes en

los centros sanitarios”

http://www.sas.junta-

andalucia.es/library/plantillas/exter

na.asp?pag=../../publicaciones/dato

s/198/pdf/Higiene.pdf

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

¿Qué es el lavado de manos? SAS

• Es la eliminación de suciedad y parte de los

microorganismos que pueden estar en las

manos utilizando agua y jabón no antiséptico

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

¿Qué es la higiene de manos? SAS

• Es la eliminación de microrganismos que

contaminan las manos.

• Se consigue utilizando un producto antiséptico

(Solución alcohólica o jabón antiséptico)

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Evidencia científica e higiene de

manos en Atención Primaria

NHS. NICE Clinical Guideline:

Infection control, Prevention of Healthcare-associated

infection in primary and community care. Jun 2003

http://guidance.nice.org.uk/page.aspx?o=CG002NIC

Eguideline

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Grados de recomendación Guía NiceGrado de Recomendación Evidencia Categorías de evidencia

A Directamente basada en categoría I de evidencia

Ia: Evidencia de meta-análisis de RCT

Ib: Evidencia de al menos un RCT

B Directamente basada en:

-Categoría II de evidencia, -Recomendación extrapolada de categoría I de evidencia

IIa: Evidencia de al menos un ensayo controlado sin randomización

IIb: Evidencia de al menos otro tipo de estudio cuasiexperimental

C Directamente basada en:

-Categoría III de evidencia

-Recomendación extrapolada de categoría I o II de evidencia

III: Evidencia de estudios descriptivos no experimentales, así como estudios comparativos, estudios de correlación y estudios caso-control

D Directamente basada en:

-Categoría IV de evidencia

-Recomendación extrapolada de categorías I, II o III de evidencia

Evidencia de informes de expertos u opiniones o experiencia clínica de respetadas autoridades

Nice Guideline

Recomendación grado B:

“Las manos deben ser descontaminadas inmediatamente antes de cada y de todos los episodios de contacto directo con el paciente o cuidado y después de cada actividad de contacto que pudiera potencialmente resultar en contaminación de las manos”

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Nice Guideline

Recomendación grado A:

Las manos que están visiblemente sucias o

potencialmente muy contaminadas con

suciedad o material orgánico, deben ser lavadas

con jabón líquido y agua.

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Nice Gudeline

Recomendación grado A

Las manos deben ser descontaminadas,

preferiblemente con soluciones

hidroalcohólicas para frotación, a no ser que

las manos estén visiblemente sucias, entre el

cuidado de los diferentes pacientes o entre

diferentes actividades de cuidado en el mismo

paciente

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Nice Guideline

Recomendación grado D

Los guantes deben ser usados para procedimientos invasivos, contacto con zonas estériles y piel no intacta o membranas mucosas y en todas las actividades que exista el riesgo de exposición a sangre, fluidos corporales, secreciones o excreciones u objetos punzantes o contaminados

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Prácticas higiene de manos de

trabajadores sanitarios

• Los estudios de adhesión de trabajadores sanitarios

a prácticas de higiene de manos: promedio

adherencia 40%

• Estos datos remarcan la necesidad de diseñar una

Estrategia para implantación de la práctica “Higiene

de manos y uso correcto de guantes en At. Primaria

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Programas de Higiene de Manos.

Recomendaciones CDC

• Debe ser una prioridad institucional

• Proporcionar soporte administrativo y financiero apropiado

• Implementar un programa multidisciplinar para mejora adhesión HM

– Proporcionar soluciones hidroalcohólicas de fácil accesibilidad

• Almacenar el suministro previo de soluciones alcohólicas en áreas aprobadas para productos inflamables

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Programas formación profesionales

sanitarios. Recomendaciones CDC

• Educar al personal respecto:

– Actividades de cuidado de pacientes que pueden llevar contaminación de manos

– Ventajas e inconvenientes de los diversos métodos de limpieza de manos

• Monitorizar el cumplimiento de los profesionales sanitarios y retroalimentación de información

• Implicar a pacientes y familiares

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Estrategia Higiene de manos

Subdirección Coordinación de Salud

• Incorporar objetivos en Contrato programa AP y

Acuerdo Gestión clínica 2007-2008

• Proporcionar soporte financiero y de infraestructura

• Implicar a los profesionales de los DSAP/AGS :

Grupo de trabajo

• Proporcionar apoyo metodológico y bibliográfico

Coordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria

Dirección General de Asistencia SanitariaSubdirección de Coordinación

Contrato Programa Atención

Primaria 2007

• El DSAP fomentará aquellas medidas que

minimicen la posibilidad de presencia de infecciones

secundarias a la intervención sanitaria favoreciendo

la Higiene de manos y uso correcto de guantes:

– Infraestructura y recursos necesarios

– Formación

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia Sanitaria

Subdirección de Coordinación

Soporte financiero 2007

• Se descentralizó en 2007 el presupuesto a los

distintos centros de gastos (Distritos/AGS), para

compra de "soluciones hidroalcohólicas y otros

antisépticos para la higiene de manos -

aplicadores".

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia SanitariaSubdirección de Coordinación

Grupo de trabajo de Prevención de

Infecciones secundarias a la

intervención sanitaria en AP

• Designación de responsables/ integrantes en 2008

• Desarrollo de trabajo del grupo a partir de primer

trimestre de 2008

• Objetivo: Participar en la implementación y

desarrollo de la estrategia

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia SanitariaSubdirección de Coordinación

Apoyo metodológico y material

• Aportación de material impreso

– Guía Recomendaciones Higiene de manos del SAS

– Folletos para profesionales con resumen de recomendaciones SAS

– Carteles para profesionales

– Carteles para pacientes

• Aportación material docente

– Módulo de Formación para profesionales, en presentación powerpoint

– Videos demostrativos

• Aportación bibliografía

Coordinación de Cooperación Asistencial y SociosanitariaDirección General de Asistencia SanitariaSubdirección de Coordinación

Higiene de Manos en

Atención Primaria

“Ofeleein i mi vlaptein”: Primero no dañar

Dirección General de Asistencia SanitariaSubdirección de Coordinación SaludCoordinación de Cooperación Asistencial y Sociosanitaria