Investigaciónrienero

Post on 16-Apr-2017

28 views 0 download

Transcript of Investigaciónrienero

INVESTIGACIÓNENERO

RESIDENTES I

Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.

Investigación

Observación y evaluación Establecer una idea Fundamentar la idea Revisar la idea sobre la base de pruebas o

análisis Proponer nuevas observaciones y

evaluaciones◦ Establecer, modificar y fundamentar las ideas o

generar otras

Fases de Investigación

Cuantitativo

Cualitativo

Mixto

Enfoques

Características◦ Mide fenómenos◦ Utiliza estadística◦ Prueba hipótesis◦ Análisis causa-efecto

Proceso◦ Secuencial◦ Deductivo◦ Probatorio◦ Analiza la realidad objetiva

Cuantitativo

Bondades◦ Generalización de resultados◦ Control sobre fenómenos ◦ Precisión◦ Réplica◦ Predicción

Cuantitativo

Características◦ Explora los fenómenos en profundidad◦ Se conduce básicamente en ambientes naturales◦ Los significados se extraen de los datos◦ No se fundamenta en la estadística

Proceso◦ Inductivo◦ Recurrente◦ Analiza múltiples realidades subjetivas◦ No tiene secuencia lineal

Cualitativo

Bondades◦ Profundidad de significados◦ Amplitud◦ Riqueza interpretativa◦ Contextualiza el fenómeno

Cualitativos

Deducción

Inducción

Cuantitativo

Idea Planteamiento del problema

Revisión de la literatura y

marco teórico

Visualización del alcance del

estudio

Hipótesis y definición de

variables

Desarrollo del diseño de

investigaciónDefinición de la

muestraRecolección de

los datos

Análisis de los datos

Elaboración del informe

Problema concreto y delimitado

Considerar investigaciones previas

Generar hipótesis antes de recolectar datos

Recolección de datos fundamentada en la medición

Datos representados mediante números

Experimentación

Análisis se interpreta a la luz de predicciones iniciales

Objetiva

Siguen un patrón estructurado

Generalizar resultados de un grupo a una colectividad mayor

Explicar y predecir fenómenos

Validez y confiabiliadd

Pretende identificar leyes universales y causales

Cualitativo

Idea Planteamiento del problema

Inmersión inicial en el

campo

Concepción del diseño del

estudioMuestraRecolección de

datos

Análisis Interpretación Informe

LITERATURA EXISTENTE

LITERATURA EXISTENTE

No tienen un proceso claramente definido

Examinar el mundo social y en este proceso desarrollar una teoría

En la mayoría no se prueban hipótesis

Métodos de recolección de datos no estandarizados

Análisis no estadístico

Observación, entrevista abierta, revisión de documentos, discusión en grupo, evaluación de experiencias personales

Holístico

Evalúa el desarrollo natural de los sucesos, no hay manipulación

Interpretar lo que se va captando

Las indagaciones cualitativas no pretenden generalizar de manera probabilística los resultados a poblaciones más amplias

Naturalista e interpretativo

Diferencias

Definiciones Cuantitativo CualitativoObjetividad Objetivo Subjetivo

MetasDescribir, explicar, predecir, probar teorías

Describir, comprender e interpretar los fenómenos

Lógica Deductiva InductivaRelación entre ciencias Físicas/Naturales Sociales

Posición del investigador Neutral Explicita

Interacción Distanciada PróximaPlanteamiento del problema Delimitado Abierto

Hipótesis Prueba GeneraDiseño Estructurado AbiertoMuestra Generalizar datos No Generalizar

Datos Confiables y duros Profundos y enriquecedores

Diseños Cuantitativos

Acción del investigador Diseño Análisis

Observar

Descriptivos transversalesDescripción de variables, comparación, búsqueda de patrones y tendencias.

Descriptivos longitudinalesCorrelaciónCorte transversalCohortesCasos y controles

Intervenir

Ensayos no controlados

Análisis de asociación causal entre variables. Analíticos experimentales.

Ensayos clínicos controlados no aleatorios (cuasi experimentales)Experimento clínico aleatorioExperimento comunitarioOperativas

Descriptivos transversales◦ Series de casos◦ Estudios de prevalencia◦ Estudios de concordancia

Evaluación de sistemas de medición y pruebas diagnósticas Descriptivos longitudinales

◦ Estudios de incidencia◦ Descripción de efectos de una intervención no deliberada◦ Descripción de la historia natural de una enfermedad

Correlación ◦ Exploratorio◦ Grupos múltiples◦ Series de tiempo◦ Mixtos

Corte transversal Cohortes Casos y controles

Ensayos no controlados Ensayos clínicos controlados no aleatorios Experimento clínico aleatorio

◦ Experimento clínico clásico◦ Experimento clínico cruzado◦ Experimento clínico de equivalencia◦ Experimento clínico factorial◦ Experimento de asignación por grupos◦ Experimento con análisis secuencial◦ Experimento con descontinuación ◦ Experimentos multicéntircos

Experimento comunitario Operativas

Gráfica de Gant◦ Matriz de doble entrada

Actividades en orden secuencial Tiempos necesarios

Cronograma

COMENTARIOS…

GRACIAS.