IV Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Natalia arroyo

Post on 05-Jul-2015

190 views 1 download

description

En octubre de 2004, hace ya cuatro años, Tim O’Reilly acuño el término web 2.0 para aglutinar a una serie de servicios con una filosofía común sustentada en la gratuidad de uso y caracterizada, en líneas muy generales, por una mayor participación y colaboración del grueso de los internautas. Tras la desconfianza inicial y las críticas llovidas, que no dejan de poner en duda desde la validez del término hasta sus principios, la web social y su filosofía parece que han sido asumidas dentro del proceso evolutivo de la web. La validez del término web 2.0 se ha cuestionado, porque apenas gustó a nadie al obviar la realidad evidente de una web en evolución constante (en beta constante, como reza en algunos de estos servicios), lo que le ha llevado a verse sustituido por “web social” o a que actualmente se hable más bien de “redes sociales”, lo que pone de relieve la importancia de las conexiones sociales en el seno de estos servicios. Y sus principios, entre los que se encuentra la inteligencia colectiva, que ha sido en ocasiones tachada de “estupidez colectiva”, poniendo así en duda un sistema de revisión en el que los pares son los propios usuarios de la Red y donde la autoridad se basa en reglas muy diferentes.

Transcript of IV Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo ARTIUM - Natalia arroyo

Filosofía

y serviciosde la web social

IV Encuentros de Centros de Documentación de ArteContemporáneo | Vitoria, 22 y 23 de octubre de 2008C

Natalia Arroyo Vázquez | Fundación Germán Sánchez Ruipérez

1. La web 2.0 o web social

2. Principios y características

3. Servicios de la web social

4. En definit iva,

Hablaremos de…

La web 2.0 o web social1

Etiqueta aplicada a la web para designar a aquellos servicios en los

que priman la participación de los internautas y una mayor

comunicación entre los agentes

Término definido por Tim O’Reilly en 2004 para designar a una serie de servicios con unas características en común

Web 2.0Web 2.0Se emplea como sinónimo de web 2.0 y recoge la esencia de los servicios a los que aglutina: el componente social que aportan los individuos

Web socialWeb social

Hace referencia a una de las características de los servicios de la web social, la de permitir el mantenimiento de redes de contactos

Redes socialesRedes sociales

Tras la burbuja tecnológica (2001) la web se creía dormida. Es justo entonces cuando se comienzan a gestar los servicios de la web social

El término web 2.0 es acuñado en un reunión de trabajo entre O’Reilly y MediaLive International

2001

Estallido de la burbuja

Wikipedia

Podcast

1999

RSS

P2P

Blogs

2004

Folksonomías

Flickr, Digg

Facebook

Web 2.0

2005

Library 2.0

YouTube

Google Maps

Netvibes

2006

Biblioteca 2.0

Twitter

2003

del.icio.us

MySpace

2002

Redes sociales

2007

SRS

web móvil

Orígenes de la web socialOrígenes de la web social

Por oposición a la web 2.0 (web social) se habla de una web 1.0 anterior y también

?

EvoluciónEvolución

de una futura web 3.0,

que se acercaría a

la web semántica

En los medios de comunicación,

al comprar en línea

en los blogs

la Wikipedia

en política

publicidad

los buscadores…

La web social está La web social está en la calleen la calle

Principios y características2

Los Los pilarespilares

Inteligencia Inteligencia colectivacolectiva

La suma del conocimiento de todos los internautas constituye un corpus que se conoce como inteligencia colectiva

Arquitectura de Arquitectura de la participaciónla participación

La tecnología permite involucrar al

usuario para que participe y aporte

los contenidos

The long tail Más usuarios, mejor servicio Gratuidad Confianza en el usuario Plataforma de servicios Lectura / escritura Reutilización Beta perpetua Web móvil Actitud 2.0

Los Los principiosprincipios

1. Participación y colaboración

2. Mayor comunicación

3. Interacción entre los diferentes agentes

4. Compartir recursos

5. Democracia

6. Carácter público y apertura

7. Obra colectiva

Siete característicasSiete características

Servicios de la web social3

BlogsBlogsSitios web en los que se ponen en línea y con cierta periodicidad artículos, noticias o textos sobre temas de interés, a modo de diario

Son el servicio más extendido de la web social, actualmente hay más de un millón y medio de blogs (Technorati)

Los blogs permitenLos blogs permiten

Publicación sencilla Creación de contenidos Participación de terceros Creación de comunidades Integrar otros servicios

Blogs en Biblioteconomía Blogs en Biblioteconomía y Documentacióny Documentación En 2003 comienza a gestarse la bibliogsfera española

Mayoría de blogs personales (80%) frente a los institucionales (Torres, Cabezas y Delgado, 2008)

Utilidades: dinamización de actividades, recomendaciones, noticias, en catálogos (Scriblio), imagen corporativa…

MicroblogsMicroblogsEspacios personales similares a los blogs en los que la longitud de los mensajes es la de un SMS, permitiendo además la creación de redes de contactos

La idea original era responder a la pregunta

¿qué estás haciendo? (Leiva, 2008)

Permiten…Permiten… Intercambiar opiniones,

comentarios, ideas breves, noticias…

Publicar información Comunicarnos, interactuar

de forma dinámica y rápida Establecer y mantener

nuevos contactos Crear comunidades

En servicios de En servicios de informacióninformaciónPara los centros… Servicio de alerta Noticias breves de nuestro

servicio de información

Para los profesionales… Medio de comunicación Intercambio de información

Sindicación de contenidosSindicación de contenidos

Es una forma de difundir, compartir y actualizar la información que se incluye en un sitio web, de manera que otros sitios puedan incorporar esos contenidos y los usuarios puedan acceder a ellos de una forma fácil y rápida

La sindicación nos La sindicación nos ayuda a…ayuda a…

Difundir nuestra información y facilitar que sea asumida por otros

Utilizar información de terceros

Asumir los contenidos de la web

Selección de información Mantener actualizados sitios

web automáticamente

En servicios de En servicios de informacióninformación

Como receptores Políticas de selección de contenidos Facilita la asunción de contenidos

Como emisores Facilitar la distribución y utilización

de los contenidos Selección de información de

terceros

Sitios web en los que es posible crear, editar, borrar o modificar los contenidos de forma fácil y rápida desde cualquier navegador

WikisWikis

Idóneos para la creación de contenidos y el trabajo colaborativo

Publicación instantánea y remota Publicación colaborativa Proyectos en colaboración Compartir ficheros (texto, audio, vídeo…)

Como herramienta profesional Para el intercambio de experiencias Como recurso enciclopédico en un área

profesional

Recurso para los usuarios Contenidos para y por los usuarios

Wikis en servicios de Wikis en servicios de información información

Sistema empleado para describir objetos en la web mediante palabras clave sencillas escogidas por el usuario

La nube de etiquetas es una forma de visualizar el resultado final

Etiquetado socialEtiquetado social

Han demostrado ser sencillos para el usuario

En entornos personales ganan efectividad

No sustituyen a otros sistemas de descripción

Etiquetado en servicios Etiquetado en servicios de informaciónde información

¿Por qué utilizar un vocabulario no controlado en nuestros servicios de información?

!!

Son servicios creados para que los usuarios puedan compartir recursos de diferentes tipos: enlaces, fotografías, presentaciones, vídeos, noticias…

Servicios para Servicios para compartircompartir

Nos sirven para…Nos sirven para…

Almacenar Compartir Red de contactos Fuente de información Contenidos que reutilizar

Contribuyen a difundir una imagen de la profesión y las instituciones

Publicitar los recursos del centro

Mostrar actividades y eventos Imagen cercana del centro Intercambio de recursos con

otros profesionales Mantener contacto Fuente de información

En servicios de En servicios de informacióninformación

Sitios web que permiten a los individuos construir un perfil público o semi-público dentro de una plataforma en línea y articular sus relaciones con otros usuarios de la misma, de forma que cualquiera que lo desee pueda acceder a su perfil y contactar con él

Sitios de redes socialesSitios de redes sociales

Funciones de los SRSFunciones de los SRS

Mantener redes de contactos y conocer gente Crear una identidad Agregar contenidos (fotos, imágenes, vídeos,

RSS…) Agregar aplicaciones de terceros Crear grupos de interés Jugar En constante cambio ¡Son divertidas!

Los profesionales

Mostrar identidad de los profesionales

Formar grupos de interés

Comunicación con otros profesionales

Intercambio de opiniones, experiencias…

En servicios de informaciónEn servicios de información

Para nuestros usuarios Crear perfiles: mostrar una

imagen del centro más cercana

Crear aplicaciones Crear plataformas propias

Sitios en los que los internautas pueden opinar sobre actividades o productos relacionados con el ocio

Guías y compra socialGuías y compra social

En servicios de informaciónEn servicios de información

Listas Valoración Comentarios Espacio personalizado

Listas Valoración Comentarios Espacio personalizado

Los mundos virtuales son espacios tridimensionales a semejanza del mundo real en los que los humanos pueden interactuar con otros a través de una representación figurada de su cuerpo, llamada avatar

Mundos virtualesMundos virtuales

Algunos servicios de información han creado sedes en SecondLife y ofrecen servicios a través de estos entornos

Añadir información de nuestro centro Visualizar fotografías en un mapa (Panoramio) Incrustar mapas con información en mi sitio web Crear mapas con posiciones, guardarlos y compartirlos Crear aplicaciones y utilizar las de otros

GeolocalizaciónGeolocalizaciónPermite describir un objeto en función de parámetros de latitud y longitud, es decir, localizarlo

Algunas aplicaciones de escritorio se pueden utilizar también a través de la web

Podemos:

La web como escritorioLa web como escritorio

Crear y compartir documentos Trabajar de forma colaborativa Incluir documentos en mis páginas web Espacio de almacenamiento Crear agendas de actividades …

El incremento en el acceso a la web desde dispositivos móviles (PDAs, videoconsolas, iPods, teléfonos móviles…) ha llevado a adaptar los interfaces de los servicios de la web social para que puedan ser empleados desde estos dispositivos

La web móvilLa web móvil

¿Imaginamos poder acceder a cualquier información que ofrece nuestro centro, incluso al catálogo, desde cualquier lugar?

En definit iva,4

Los servicios 2.0 Los servicios 2.0 permitenpermiten

comunicar

participación

interactuar

difundir

colaboración

describir

compartir opinar

localizar

acceder

A los servicios de A los servicios de informacióninformación

Comunicación con los usuarios

Servicios gratuitos Una imagen más amigable Compartir contenidos Almacenamiento en línea Accesibilidad Modelos

Los servicios 2.0 Los servicios 2.0 aplicadosaplicados

A los profesionalesA los profesionales

Intercambio Compartir información Mantener contactos

1. ¿Cuáles son los objetivos de mi centro?

2. ¿De qué herramientas disponemos?

3. ¿Cuáles son los servicios que me pueden ayudar a alcanzar mis objetivos?

4. ¿A quién van dirigidos?

5. ¿Cuáles son sus inconvenientes?

6. ¿Los conocen y emplean mis usuarios?

Antes de comenzarAntes de comenzar

……si no queremos que si no queremos que nos pase estonos pase esto

G racias,dudas, ruegos, sugerencias…

http://natalia.arroyo.googlepages.com/

narroyo@fundaciongsr.es