Ix preparación de material para exposición

Post on 10-Jun-2015

674 views 0 download

Transcript of Ix preparación de material para exposición

Material para exposición

 

• Se organiza o tabula la información o datos.

• El análisis debe ser basado en la teoría, es decir, haciendo referencia a la revisión de literatura.

•  Organizar en una tabla los resultados de cada cuestionario aplicado por pregunta.

• Pueden agruparse varias preguntas en una misma tabla.

Material para exposición

Formas de presentación de los resultados. Una vez ordenada y tabulada la información

obtenida, se requiere su presentación en forma sistemática. Para ello se cuenta con cuatro procedimientos diferentes:

Representación escrita.Consiste básicamente en incorporar en forma de

texto los datos estadísticos recopilados. Ej:“ EL Producto Interno Bruto (PIB) de los

últimos meses se ha mantenido bajo. En Septiembre fue de un 0,2, en octubre de un 0,4 y en noviembre de un 0,6.”(INEGI, 2010)

Material para exposición

Representación semi-tabular Consiste en incorporar cifras a un texto, y se

resaltan dichas cifras para mejorar su comprensión. Ejemplo:

En Chile sus habitantes profesan distintas religiones, según el censo de 1985, el desglose es el siguiente:

7.000.000 se declaran Católicos ( 63,6%)

3.465.000 se declaran Evangélicos ( 31,4%)

398.000 se declaran Masones (3,6%)

154.000 se declaran Adventistas (1,4%)”

Material para exposición

Representación tabular Consiste en ordenar los datos numéricos en

filas y columnas, con las especificaciones que correspondan según su naturaleza.

** Partes de un tabla o cuadro: Numero de tabla o cuadro Título Columna matriz Encabezamiento de las columnas Cuerpo de la tabla

Material para exposición

 Ejemplo:

Cuadro 23. Precipitación promedio anual en mm para el año 2009.

Ciudad Total a la fecha Normal a la fecha Año pasado

Guadalajara 763,7 363,3 222,4 Morelia 703,8 301,2 163,1 Villa Hermosa 1466,5 1040,1 590,2

Material para exposición

Representación gráfica. Es el método gráfico para mostrar los

datos obtenidos, si bien es el más atractivo, tiene sus limitaciones:

No permite la apreciación de detalles. No da valores exactos.Requiere mayor tiempo de elaboración. Presenta deformaciones.

Material para exposición

Figura 2. Lluvias Torrenciales para Septiembre, a 10 años de Período de retorno.

Ejemplo:

Material para exposición

Consideraciones  • Valorar si son necesarias todas las tablas o

los resultados de algunas preguntas se pueden comentar sin que sea necesaria la tabla en cuestión.

 • Una vez definidas todas las tablas, proceder

a Enumerarlas en orden de aparición y cada una de ellas debe lleva un Título.

Material para exposición

• Consideraciones:• Describir la información o resultados más

significativas de cada una de las tablas, haciendo referencia a ellas de tres formas:

•  Como se observa en la Tabla # 5…….

• Descripción de los resultados y al finalizar el párrafo colocar (Tabla #5).

• También se pueden señalar “(Figura# 3).

Material para exposición

Las Tablas representan el fundamento científico de los resultados obtenidos y siempre deben estar presentes.

Los gráficas y/o figuras son complementarios y ayudan a una mejor representación de los mismos. Se escogen solamente aquellos gráficos que se consideren importantes.

Material para exposición

DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS: Después de describir la información de una

Tabla, proceder a realizar los comentarios sobre elementos claves, argumentos e interpretación de dichos resultados, en correspondencia con las bases teóricas establecidas en la revisión de literatura, los criterios del autor y los de otros autores.

Las tablas pueden estar intercaladas en el texto de este capítulo o pueden ir en los anexos. Al igual que las gráficas.