j AVOR R GULARIDAD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/... ·...

Post on 21-May-2020

3 views 0 download

Transcript of j AVOR R GULARIDAD - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1924/... ·...

EL MUNDO DEPORTIVO a

En HospitaletU. E. EULARIENCA, x :: CATALUNYA DE

MARTORELL. 3.Hospitalet, 28. — Un empate habría tido un me-

jor rfleio de eiieuentrO cekbrado ayer en esta yoque unos y otros jugaron con ardor y fe Si los lo-ca1e no lograron mayor número de goals débese elloa la falta de cohesión de la hora delantera. Si nohace mucho, ensalzamoo dicha hora hoy debemnacemurarla, haciendo sólo la aalvedad de Frangioni,que jugó individualmente bien, pero no dió muchojuego a SUS compaScros.

Debemos confesar tambidn que en dcsbara±ar sujuego influyó que los zagueros del Catalufia actúanbien y seguros, si bien se valen a1guras veces de“trueco” CO recomendb1eS.

Se tiraron dos corners contra los locales por cus-tra contra la puerta del Cataluña, todos ellos sinconsecuencias. El primer goal de los forasteros fuéobra dci mismo portero local, al querer despejar unpeligroso centro del exterior. Un avance por bando,termina con remate a hiele.

Cesnas en un avance individual, llega hasta elmarco pero le cortan el avance dos equipiera delCatalunya. De nuevo avanzan los delanteros delMartoreli y antes de llegar a la línea de defensas,incurre uno de ellos en falta por manos bien visibies ue seftala seguidamente el juez de linea, peCO1 seefior Ribot no piCa la (alta, lo que es aprovecha-do por uno de los delanteros del e4uipo visitante elcual, ante lo estupefacción del portero y defensa lo-cales, que eotn parados esperando la decisión delrbiero, y ante la estupefacción general, logra el se.uudo goal que podía muy hico y fácilmente evitar‘onay si no hubiera estado paralizado el juego comost tuvo. Se da como vIido el tanto y el público cm-pieza a chillar contra ci sefior Ribot lo cual acaba porlesconcertarle mantlatido tirar un sinnúmero de neuxalcs pot equivocZrS cn los fallos que da. Y contI resultado de 2 a O fine la primera parte.

¡Jurante 1 descanso la discusiones son muchas ycaloradas.

En el segando tiempo los locales atacan de firme, prangioni logra el goal de honor para au equipoInc es largamente aplaudido porque ha sido muy,istsao de un shoot muy bien dirigido e imparable.e tiraron en este tiempo cuatro cornera contra lolorasteros, demostradores del mayor dominio del equipo local, pero como ya hemos iudicado en un printipio, la delantera pecó de poca energía Y de falta*e cohesió’s llegando a desaprovechar dos o tres oca-dones que tuvieron para marcar incluso sin porteron la puerta. Los del Catalufa atacan nuevamente ymando faltaab un cuarto de hora paro terminar elencuentro logran el tercero y último 000), pudieron‘lecir que único pues los otroa dos el uno debia ha.terse anulado y el primero ya hemos dicho queaé por obra y gracia o mejor dicho, desgracia deBonay. Este tanto fué aSimismO un tanto digno deafrito ya que Sonay a pesar de su buena coloca-

fién no pudo evitar.De lo for,ssteroa cóbeno* sefialar los zagueroa,

el medio centro y la línea delantera. De los locales reas de Frangioni que ya hemos dicho que fué

,..I tnico visible del delante, los mejores Bonay y losacks. sobre todo y por sobre de todos los veintidóslugadores Hilario (a) Piebichi, que con su actuación yln las jue lleva en otros recientes encuentros, se‘sos cst mostrando un insuperable defensa. Los de-lentas ferasteros jugaron mucho y bien, pero Bila.iu le superó a totlo no fallando ni cus sola pelotaf siempre bien colocado.

Del árbitro sefior Ribot, a lo dicho afiadiremos querOsCuemo8 ahora ta4.a que nunca nuestro criterio ex-mesto en la resefia del partido contra el CornelIafo su campo, O sea que es un buen &rbitro -, que sabe

rbitrsr, pero que peco de exceso de vista sobresalo en loe offvidea y en cambio es miope, en otrasfaltas mi la que deberla tener vista de lince. Elpartido del domingo no era un partido difícil delieigir y él lo estroped, motivando que el público.e coliviantara 1’ haciendo necesario que le acompa*aran al final del partido algunos individuos de lajuron del equipo local.

Nuuros ccuu.tramos siempre los excesos del péIico. pero eonfeamos que la labor del seftor Ribóoa pareció muy deficiente El mismo lo rec000cia, al‘lacee tirar Varios neutrales, para corregir fallostrrónms. El segundo gual debió anularlo, pues aunque1ire no haber él visto las manos, confiesa que v•ió laefml del “lincaman” y el juego quedó parliazado.- c.

En. AlellaVILASAR, 2 :: ALELLA, a

Alella. aL — Ayer se celebró este partido deanipeo,sato que fmi de emoción y jugado a graneco pT ambas parteL

Att,tró Ribé y los eqiipoS fueron:Vilassr: Ayala. Padrs. Pons. Casanovas. Basar.

For&Ió, CalI, Planas, Buquet, Fradera y Tenas.Alella Rasas. Beruadts, Rafa, Ariza, Durúa, Rl-

sao, Argés. Mo1ié, Brutau, Guarda. Sanmiquel.Sai.’,, lOS del Vilasar pera se apoderan del halón

os 1e Alelía que con bonita combinación llegan ha’taen dominios de Ayala y a los cinco minutos marean.1 prmr mal de la tarde, obra de Guarda de unnóerbio sbmt Ccntrao los del Vilasar y co mio do-5100 aItrrn.lO (nc la primera parte que ha sidode juego benita .

Empican la segunda poniéndose los del Aldia a laj.-femva pero los del Vilasar dominan pero como00 pueden marcar por la buena defensa de Basasque hoy tiene una gran tarde empiezan a emplearu, i,nte duríima er extrenio al cual los del Alellam,,,.ton. atguns veces llegando a sucio, pero allrtiro que etd acertado castiga frecuentemente.

r n cormr y de un cabezazo lograron los deltL - a, el empate sin qt,e Rasas p,ulÇera impcdirlo.cuando crcs,e,5 que el -mpnte’ era definitivo, en lósIltimos intuotos. los del Alnlla incurren en laica. Elree-kick tirado por Pons vale la victoria al “Vismc”.

En gmral ls del AlalIa tuvieron una bucoa tardesiendo el melar Estas que aIvó a su equipo de una“aayor lerrota Pernadas en la d.frnnl estuvo mejorsr Rafa anóque este en la egsnda parte mejoró.b lo medios cabe citar la buena labor de Duránm la pnmra parte, y de Arma et la segunda, Rl-tus estove regular; de la delantera lo mejor fué -1 ala Gnarda.Sanniq’.iel que se entiende a perfección;os rr.tantes jugaron con fe pero desgraciados en el

Del Vilasar nos gotearon lo zagueros. lot dos intenores y Basas, El portero no no’ convenció. El pi’ihilo, apastonado por loa suyue aunque e general en-merlo.

El sefior Rihó estuvo acertado en ana fallos. engeneral. — Giepcs*.

En Arenys de MarU. E. ARENYS $_le. fJ CALELLA Ii

Arenys, Rl—Pudimos presencia? ayer un yarda-3aro enmanten de campeonato. jugado con ardor,Ijon entitqittamo, CDII un hro y fogosidad que nodecayeron ni un solo momento.

El público alj6 entusiasmado habiendo eatadopiarnjr. muy correcto y aplaudiendo con frecuanela jopadaS dignos de elogio.

El primer goal (ud conseguido d.. penolty exca-lentemente tiyndo por Gulx, en la primera par-e Dnrnnte la segonda mitad. consiguen hacerfuncionar loe bodas doe vecen més el tanteadorgrocias a Ssgrs rematando con la cabeza un buenjtentro de Beilsolcil, y a on magnífico ahoni deRita recogiendo un pase del mismo Belleoleli.

El drbitro excepto la concesión del penalty con.ira el Calella, estuvo en los domé. fallos muyacertado.

Componían el eqnpo ventador Casa., Lore4,Vila, Soler. Gonla, Gimeno, Belisoleil, ita. 8a..gaM. Carbó y Tapiaa..—Cort€sponial.

EL CAMPEONATO DE GERONACómo el Port Bou batiendo al “Farés” en campo de ésto, quedó definiti—

vamente campeónPotboto, 2g, — Ayer celebróse en Santa Colonia

le Parnés el partido de campeonato correspondiente la última fecha.Contendían el Farnés Deportiu y el Portbou E. C.La victoria correspondió a los fronterizos por 2 a o.Can este resultado ha quedado definitivamente caos-

pMo Provincial el Portbou F. C. pues aunque Letorda por jugar el partido suspendido en Gerona porfluvia tienen tres puntos tTt ventaja sobre la U. D.de Gerona que es Ix que le iba a la zaga.

El parildo de Santa Coloma no correspondié alinterés que había despertado y que hizo trasladarasa aquella villa a numerosos aficionados.

Puede dcirsee que se redujo a una defensa he-rolen de los del. Orión que consiguieron con sus ion-titadot esfuerzos que el balan no se colase en lared safa que des veces.

A Capdeviln guardameta del Parnés 1. deben ps’iatipalmente 105 uyos el haberse salvado da un númerotiucho mayor de tantos.

El árbitro sellar Arriltaa y los Hoesinen señoresPrada y Palomera acertados, justos e imparcialea enesta fallos.

El Portbou F. C. se alineé completo en la alguien-te forma: Castre.mack; Casals, Dalsnau; Careta. Re-

, ges, Rina; Lloveras, Fab&, Laste y Llauradú.

Comentarios y noticias en torno de lavictoria

La alegría que reina entre los aficionados ea ex-1 eaordinaria por la brillqantc actuación del equipo¶tgcal que ha salido conservar el cero en la rasilla;k los partidos perdidos confirmando el calificativode “inveuib1e” qeu en otra ocasión ya le dimos.

Veremos si en el partido del próximo domingo loconfirma utaevaniente.

En toda Fa provincia ha causado también raer-lente impresión l victoria del Portbou, que, con atamodestia, continua disciplina, voluntad y amor alclub ha conseguido llegsr al lugar más preciado.

Todos esperan ahora cote ansiedad el final definí.tiv dci Catupeoasatn pera alentar con ano áuimoo aljoven equipo que tan dignamente sabrá representara la Provincia de Gerona cas tas. reanifinalea y vualesge segunda Categoría dc Cataluña y esperan que losIriunfos comenzados lleguen hastx eL final.

Se me dice que se ha nonabrado tina ComisiónL itacargada de organizar un festh’al niagno de borne-F naje a los canfpeones en el que figurárán sardanas,

bailes, comidas, paritdea de futbol, etc.. Bien se lo merecen los aimpticoa y bravos equi

piera blauqui.verdes— Para el domingo prúxisas reina eaordinaria

mantos antes del final del partido .l deseado goalde empate.

Se distinguieron por el F. C CatsslL : el por-taro, interior izquierda, Roig, Tui y Vihadosnin,aE1 Fiualistes» presentaron Ferrer, Durán, Niabat. Estany, Ventura, Porcel, turri, Ho ta, Psa..cual. Ferrer, Bastos ; de tos cuales sobresalieronportero y medio eentro.—.-C. Quirttena

. BARCELONES, 2; IBERIA, 2

El domingo, pez la mañana. contendieron enpartido amistoso el cF. C. Barcelonés» y el cO. 13.Iberias. e

El match resalió mu interesante y competido,ragistrándose hertoasas jugadas de uno y otrobando. Trmin6 con empate a do toabas, hablen-do conseguido sus goaja el sB&zc.lonés» cuandoya finalizaba el encuentro,

Son dignos de mención, por el erberis», loe jis-gadores Martí, Platas», Feniándes, Farrarona yGener

‘SS

Por la tarde jugaron los segundos equipos delIberia y del sS. E. Verdaguora, luchando amboabandos cosi muy buena voluDtad y entusiasmo.La victoria fué para el dbersaa.

F. O. MARATUON. e. - F. C. HELIOS, oEn el campo de los primeros, celebraron estos

Clubs un partido amistoso el domingo por la tac.de, bajo has órdenes del sofor Burniel.

Los Belios presentaron un once bastante aceptable y atan cuando se notaban algunas partasfo;as, durante la prtmera parte Regaron con fra-cunaseis ante ha puerta del Marathon que graciase disponer do una defensa inmejorable y buenalínea de medios. pudieron repoher loa repetidos ata-ques de aquClos. En un cortar contra el ífarathonincurren en pen-sity involOatario, que es echadofuera por los visitantes. Sigue el dominio alternoy permítenca admirar la defensa y portero delBelios por su acierto en desbaratar los propósitosde la delantera contraria. Esta que no desarrollasu juego con la debida cohesión, no consigue enesta parte, ni en el resto del partido. tan resulta-do prÍ.etico, pese J ómpefio que esa ello ponen.

En el segundo tiempo quedan cohibidos lot jis-g-adores del Belios y se reducen a defender sunanceo del contínno asedio contrario, El inda pa-quedo ataque es cortado por los medios y deten-sao del Marathon que junto con los demés coro-paileros, juegan con gran enttisi,ssmo, por coana-guir una victoria. A pesar de este dominio el re-uitado no se altero y fine el partido empatandoa O—M. Ferés.

F. C. MARATRON (tercer equipo), ODeaeaperatse del E. C. BARCELONA. O

En sal campo del Ma.ra,tbozc, se celebró eí domijigo por la mañana un partido amistoeo entre kaequipos arriba mencionados y b&jo las órdenesdel sedor Burniel.

Los de.! Barcelona empiezan atacando de firmey llegarais a la puerta contraria, donde tu dm1.nuto portero, salva admirablemente pese a la en-trada de tres jugadores a la ven Pueden volverla vista los del Ms,rathon, que cor poco sarferteda la delantera tao produce resultado, El dominioes a.hero y da ocasión a que resalte la labras de.feesiva del Barcelona y del Marathon, ano coas suportero, resisten la acometida d los visitante,que en conjunto. son superiores ,a loe locales.

La segunda parte del encuentro, fiad de domiojo para los sflesesperatsaa, . que si, efecto se de-sesgaran sin poder alcanzar la victoria que creencierta. pero que en buena lid, se lo inipiden lad&ensa y portento del bdarathou que se hs cre-cirio en este partido, repeliendo d todas formasej eontínuo ataque barcoioné,

Termns el psrtido sin que por nos tal otra par-te se obtengan resultados,

F_ C. IDEAL, 8, - E. C. MARATHON.

(Segundos equipos)En el campo del primero, ceiebraron un partí-

do a,mistoo 1?) í domingo por la mafiana, leasegundos equipos de estos Oluba, que terminó eaconcurso de boxeo, aun cuando no se auuncíara

Ns de ExcursionismODEL C £BARCELONÉS

ExcupsIons pasadasPor los elementos entusiastas que - concurren a este

Centre, tuvo efecto ci rionaingo la inauguración de.las excursiones colectivas deliradas exclusivamente asus socios quienes se dirigieron a Rielis, y valles liii-dantes del Montseny Oriental, para subir desnuda alturo de Mororc El descenso lo efectuaron por el vallede Santa Fe, Gorg Negre y GuaPa.

Otra excursión se realizó por la sierra de Callee-cola, Tibidaboy alrededores de Vahlvidrera para des.eender a Las PIana.

También se efeccud am benito recorrido por los Pi-ritmos asccnimiandaa la cumbre del Taga, subiendopor San Juan, Ogresa y collado de Jou, regresando a

1 Ribas-! Finalmente se realizó, con anmiación inusitada, la1 octava salida infantil tomandol salida en el pintoresco

pueblo de Mohlct y más tarde San Fausto de Capeen. tallas-

j En el kilómetro za dejaron la carretera de la Con- res-ja para seguir ancho camino lindante con las casasde “cao Tel” y “can Juliá” que los condujo a la tOrre Escrius y más tarde a la plaza del Consistido.

Desde aqul en dirección Sur fueron ganando te-. fretan internándose por varios bosques de pitios que

circulan la grandiosa heredad de “can Torreulveli”,cerca las fuentes de la Canaleto y de los Castafos;Esta última situada en los repliegues septentrionalesde la fantástica Maleza.

Por un tendero que los condujo al collado fuerondestilando agradablemente los pequefios excursionistas,asesorados por un admirador entusiasta de nuestrasmontañas que les fué nonibrar.do tiria a una las ita-teresantes cumbres que rodean las comarcas del ValLes,Crongost, Montseny y la Maresma.

Serian próximamente las st cuando desfilaron porla fuente de los Monjes y la Conrería, y pasando des-pudo por el grandiosa Monasterio de Montalegrconsiguieron la fuente de San- Bruno, y las propiedadesdel sefior Senronsá y Manso Ram ya en las cercasuas de Badalona, en donde quedó terminada Ja interesantesalida dedica-Ja a los jóvenes excOrsronístas.

Actos a vnh He aquí el calendario de las excursiones y otros

actos a celebrar a cargo de la Sección de Montaña delC. E. Barcelonés.

Días x, 2 y y de Febrevo. — Excursion a losvalles de la Molina (Pirineosí con niot,vo de los con-cursos organizados por el Centre Excursionista deCatalunya. - .

Días 2 y 3- — Exeursió ah Mositseuy, stsuerarin:Balenyd, Refugio de Sosa Andrds de la Castaña, Ma.tagalls, Sant Marçai, Valle de Santa Fe y Gualba.

Día 7. — Reunión general de socios inscritos a laSección de Moueafsa para elegir la nueva Junta degobieruo.

Día to. — Interesante encurtido al Montserrat,para efectuar la ascensión a “Els Ecos “ y regreso porMoniatroL

¡Jis i . — Recorrido por la pintoresca comarca delCongost, como sigua: Alguafreda, coflado de la Pa.dra [Preta, Grau de Casteilá, cinglas de Castelleta yel RajadeiL

-5_ * •

Días a3 y 24. — Interesante ascensión a las Agu.das (Moiitseny) por la cresto. Itinerario: Puebla delMontseny, esqueie de Rubilá., Sant Marqal les Agu.des, collado de Santa Elena y Sant CeInní;

ira.

Día n. —. Otro recorrido por la región del Vane-seny, maese sigue : Aiguafreda, Tagamazaeni, Pía (le laCalma, la Mora y la Abello.

*4.

Por su parte la Secciúa de Pótagrafía ergaisica losligutentes actos. -

Df. i o. — Excurióx fotográfica a MolIet, orillasdel lirada, Reixacli y Moncads

Bis f4 ..— Proyeeción eLe la primera serie de ixasiti’Vsa de don Antonio Lupreste bajo el lesna siguiente:

4 Per lea carenes. Pireiseixques”, a las 22’30, alCentre, Princesa, t4, pelmero

5 .5 5

Dia t7. — Visita a las ‘mstanlacioueg de la lábrica de cemento “Aslasad” (Moncada),

Blas it y t7. — Excursión a Ea comarca Igualadiea. itinerario: Poblu tic Claraniuntt Convas de Carme. Sierra de Mirailet, Santa Colonia de Quesalt eIgualada.

5*,

Dio si. — Proyección de la segunde serie da posití.‘a-a originales del consocio don Federito Eles, y ob-t,-nistai en varias excnrsi.ones efectuadas a las sierrasde San Lerenz&, contares del Montseny y Pirineos.Fi acto empezará a kts t&s de la noche al CentrePrincesa, t4, primero.

5**

Elia 24. ‘— Excursión al Castilla de Arasnprunya nalrededores de Bezaa

Día 2*. — Confes’esscío mus prcsyecciiósses a cargo delPresidente del Centre den Jacinto Aragonés, bajø eltrOss siguiente: “Correne par la lila de Menorca”. Elseto empezará a las z2’if y- podrán ddrse por invita-doa la prensa deportiva y entidades excursionistas.

4-aa

Día de Marzp. — Importante excursión a Cinte-lIsa, Pie de la viarga, Grasa GastaRá, Santa Enarcot.y Figaró.

.4*

Bis o de Marzq — Ex -. cucalón a Santa Colonia,POCOCC dr la Encina, Sierra de San Onofre, Fuco-te Santa y Hita a los claustros de San Gerdialmo deLs Murtra, con permiso especial otorgado por su pro.pietario arfior Algasra.

4*0

La Sección Infantil tiene en proyecta:Dis io de Febrero. — Novena salida, itinerario

MOrrCxtta Font Pud*nta, Can. Sana, San Aásclo, Co-lIado del Viento y San Andrés,

*4*Día z de Febrero. — Dichosa salida, recorrido:

Badalona. Riera de San Geróniarto, Fuente Santa,Tocó de de Sa-ii Onofre, Collado de Can Rada .Que,, Turó tUca Nadal Chuce, Riera de Pomar y Ba’delano.

*4*

Div q de Marzos — Décima primee-a. itinerario:Mo,rgat. La Conrería. Turnos de Fray Real i de Vilo-ni,, Riera de Mesatalegrs y’ Badalona.

La

.En la Gran Semana Automovilist de Boulogne—Sur—Me

Hispano Acaba de obtener con G.arnjer r Loyrlven LOS DOS P R! EROS L U GA R ES de n eategorfaa una velocidad media de 114 mz. hora y adem.s la COPA SPORTMAN ofrecida a la oaza cuyo

. , equipo hiciera sI recorrido con

AVOR R GULARIDAD1 1 H!cP£ tJ7k España (Barcelona) Carretera do RIbaS, 279Te1éf. 8580LA L . Ii O tLI4 Pranéia (Boi Colombos) 27, Rue Reunion .

- . . - al e Ui O campeón a Ge. por Sauleda y Fontes, Buda y Castillo han hecho Sgsosdo eaJ “celta”.animación por acompanar q partido digno de ‘ una buena delensa dntendiésadose muy bien ; en la El tiempo avanza y ya creemos que el partido norano, donde esperan presene de aquega loca- línea de ataque torios han jugado bien pero en cape- Ita de varia, en resultado cuando Polo ee hace conambos clubs en e m&gn ciai Castellá, Coral y Viflolas. 1 pelota y, ayudado . por Posada, efectúa una ata-lidad. rmacién de un tren especial para El referée con- mb voluntad que vista. Rl público que tulniieante que aprovecha Gestase para colarse

Se trata de o que acudió salió muy- aatisfecho. — ¡sai PosteS. con la pelosa en la red y marcar de esta manera eldar (acuidades. parte una felicitación sincera a los aeundo y último tanto cuando solamente faltaba un

ml;os o bravos campeones, a la Junta Directiva y De Valencia iUlflUto pat5 terminar el “match”&lpuebio de- LOS MATCHS “SESTAO-VALEN-

. , . 1 Q 1 CIA” keeper, defensas, medio centro y lineo de ataque, ex-De C.assa de ¿ va repto el exterior irquiertia, que ea el mas godo y

I ‘TENSE ORUNGOALA CERO El segundo partido ternuna con exnpa- Cass de la Selva aS. — El encuentro del donun- te a dos goals acoinetivadad que adornan todas sus jaigadas, acometi.: fué el prototipo de una lucha de campeo- - vidad que a veces se troca en violencia para impe

:to su o duro en extremo que a veces degeneró en Valencia, ap. — Con regular entrada, se celebró dic el remate a los delanteros contrarios y para eje-suci y que motivó que algunos jugadores y parte en el campo de Mestaafl, el segundo encuentn, entre rutado ellos ante la “mcta “ adversario. La rara ha-del úbli-o lIgaran a las manos Es sensiblemente do- bilbaínos y valencianos. . bilidal de su defensa para provocar la falsa eolo-lactasa nc en el futbol muchas veces en lugar de Se alinearon por el “Sestso” : Vicufia, Tamayo, ración en el delante contrario y originar el ofísideracticar a ci lo que se quiere es hacer daño al Fernández; Zárate, Cortadi, Salona; Zuloaga, Arana, lea proporciona un 50 por toe de ventaja sobre cual-

it ador A es’te respecto hemos de manifestar que Giucb, Hierro, Sesúmaga y por el “Valencia” ; Da. quier otro once, por muy bueno que sea, que deseo-ig Pontense merece el título d.c campeón. go; Piñol, Liobet; Sirvent (en el segundo tiempo nozca esa táctica especial y positiva. En resumen, sin

..- El partido tuvo fases muy interesantes y otras de Granel), Reevtter, Esteban; Rina, Cubells, Zabala, ser éste el mejor conjunto que haya pisado nuestrosjuego insuivs El dominio correspondió al F. C. Cassá Peral y Cordellach. hay que reconocer que es uno de los mejo-al bien no susto anrovecharlo. Sóló en contadas ve- A los pocos momentos de comenzado el encuentro, res equipos que nos han visitado y sin duda alguna elces la línea deiantera dió muestras de cohesión; cree- un gran centro de Cordcllach, lo renata superior- mas Completo de lo que hemos visto en las eseuadraaosos nc dicha falta en buena parte es debida a la mente Cubelis anotándose el primer goal. El juegó, bi-itanicas...presencia de Saabtcr en lugar de interior-izquierda debido a que el tereno está sino duro, por lo menos Respecto al Celta, aunque su actuación de hoyque no sabe cooperar con eficacia al esfuerzo de sus seco es más nivelado y en conjunto dominan anda tos ha sido muy superior a la de esos dina, no por esocompañeros de línea. En la primera parte García ob- valencianos aunque el poco acierto hace que no llegó a convencer plenamente a la afición; cienotuvo un precioso foal de un sisoot al ángulo. Otro obtengan mayor rendimiento. Se suceden los ataques es que el equipo contrario era de cuidado, pero a unooal del mismo jugador el Árbitro no lo ve por la a ansi as metaS y e-a un avance del ° Sesteo” Pifiol de los fa Ion es poar el torneo nado-Ial hay que cxi

extraña (arma Con que fmi ejecutido. En la seguuda comete un penalty que superiormente tirado por Ara- gide más, mucho más, y lo primero porque debe cm-arte coriinúa el dominio de los locales. Dará una na vale el empate. pesarse a anculcar en el ánimo de todos las idea de

idea de este el que durante el partido Baus salo En la segunda parte, tras unos momentos de cuna- io que son los colores de un club, para que el es-.tocó cuatro veces el baldo de chota dirigidos a su toaste acoso ps,r parte del “Sestao” volvió a nive- fuerzo de determinados elementos no resulte estérilmarco Hacia el final del encuentro tuvo que re- larse el juego, dominando al fin el Valencia aunque ante el poco entusiasmo de lo otros; Otro de los ah-tirar e lesionado Marts de’udo a una cargo brutal sin resultado basta que una cran jugada Je Zatnla rientes para proseguir en e a carercia d. entusisde Casas Los locales Landtc.spados jugndo am me que termino con un gran shoot e quinado sal ado aro es la turno aree ncta de los mas usnacita-jos quedio centro se limitan a defendór sus dominios lo momentáneamente por Hierro, aunque no pudo un. &clign a actuar a elementos que no pueden, por ahoque consienten brillantemente en el resto del partido. pedir que a continuación rematase fuetremente Gro- rs. dar gran rendimiento por no conocerse entre sí,

De la U. S. Ponteuse se distinguIeron Lavilla en riel marcando el a-egcndo goal. i material y moralmente, para aunar so efnerz.la defaisa Puigdeensont y el medio centro. Persastio el débtl dominio local alterado por cf- Individualmente Posada, Reigosa, Balbino Juani

Del r c Ca ea Xifré merece un aplauso especial pidas asancea aol “Setan en uno de los cuales fo y Poro sobie todo Polo nos convencieron comopor su voluntad y entusiasmo. Martí repartsó el jue- Llobet incurrio en otro penalty, que tambien cieno convenc-ertan al más exigente. Posada, aunque aIg-o.go admirablemente y Esteba estuvo acertadísimo en en esta ocasión para qn-e los forasteros obtutveran nos que sólo quieren ver en los jug-sdores el efes-la defensa. De las delanteros, los mejores Garcia y el empate. tismo, el relumbrón, digan que no ha sido el Po-Saavedra. E larbatraje del sellar Milego resalté en conjunto cada de siempre, ha jugado muy bien, muy cienti.

El trhitro eefsor Molina, salvo el error del gotsl bastante deficiente debido al desconicerto que sufrió ficamente; el pereatarse inmediatamente de la hé,aquel, fué justo e imparcial. — Corre.zpons&’. en el segundo tiempo. • 1 bu maniobra inglesa de doble marcación y apoyar.

. 1 diestramente en Polo para luego cambiar con 5pm—El “Sestao’ hizo un conjunto buena imprezión. tt de su juego a las “alas” sólo ea propio de

OTROS MATCHS AMISTOSOS Jugonmuhas rnomaseneipri-aerencuentroque nesros que tienen clara idea de lo que ea juego y

De H estado del piso completamente encahrcado y resba- Y por hoy no diré más que o mi humilde opinión,u • ladizo sobre el cual jugaron con una preciston y so- . Cande baria buen papel en la Linea ile ataque titu.

HUESCA (MIXTO) 3 : : GI3dNASTICA DR ZA bretodo, desarrcfhando una rapidez incomprenoible, lar si se decidieran por él y desherbarais elementosRAGOZA 2 que contrastaba grandemente con las continuas cai que ya por mucho que hagan no pueden ser lo queHuesca 8 — Un equipe mixto del “Huesca F das que suírtite !o valencianos. en otro tiempo fueron. — Aranzada Bronca

C “ es ‘el que figuraban seis reservas ha vencido 0 hicieron gala de grandes combinaciones, perc si difícilmente al primer equipo de La Gimnástica de shootaron ron freruenOia, aprovechando la mentar De Léi-daZaragoza por tres goals a dos. oporttP4 - Pusleran ele , manaflesto tiia enottase

Cúnio quiera aje el domingo pasado el “fIneses” dosis te e’stus auno y eodici.. etraordmarta al pro IAUGURACION DEL CAMPO ESCORARvenció con relativa facilidad al “Aguila” de la misma P° tempe que gran dureza en el juego, aunque EL JULIO CESAR SE Afl.JPDJCA LA COPAcategorta que la Gtntnas ira, y con objeto de igua ese a orno ftaercn robles ator io general tao itt PU T OS PROFESORESlar las fuerzas presentaron los locales un equt,o zanjo mrruIler,a ti, tr.s.ns y a.omo cualidades pan Lersdv ta — Conforme esttb-s anunciado a. ce-ojillo con lo cual se consaguso hacer un partsdo su niOY ales o más o rtificada.. gran rapidea er el teoro el elia 23 la inaupuraca tu oflriah del tmamente disputado. ataque y excelente agilidad en la defensa . Los que Encobar. obra iniciada por el claustro de Profeso-

Durante el primer tiempo el equipo local jugó fltdS g-istarOn. jTon Cm-tadi, la pareja de defen- res eTC! Instituto General y Técnico da segunda ea-desastrosamente, dominando Los forasteros que mar- Traznoya-Fernandez, Zobsaag y Sesumaga. acasuzis.carota un goai obra d. Alcaine consiguiendo los del • • • s Lcho acto as stseron todas Isa autoridadea“Huesca” el emtsate ah poco rato de un golpe tranco El V,,lercta nor e’eeto de La rso1firartones babi Eeuel&8 punheas y p..rtacu,areatarado por Seseos y rematado por Bosque das en su en po con cacnca d- lo csttgos to ie . d u orcos es y los isetisdos

En la se-’t tida parte el “Huesca jugó algo me puestos a algi. sos de sus ti çes u sares corsu se de Csto]ur O un ceisma e rs mancomunidadjor sacudie, dote eT dominio y llevando el juego presa! a por el poco cotus asaco c e or u c j d” E los rile, y nied a el ob a o vestid -al campo enemigo. notaron duraste el campeones, y la e:ccinsión dfini- tific.al. bendijo el çamo- at e’ttjd O ,.! P

En una arrancada dr los gimnásticos centro sobre esa de oros hosa çue e a-ue t’-cn J 1 ivame—te u ! de cisnpu y los alimnov g nt° se izo unagoal el exsremO izquierda rechazando Burrml, yendo rados, puso dt rebeve en eatrn partidas una absoiu’a iso a l-t bander-sa ° 0ta » am-a tropezar la pelota en las ptet nas del delantero falta de cobos en no sho etre masa linc sino su Por la t erde “e celebró a pesa rdel t eni o 11centro que entraba al remate consiguiendo de esta entre las propios componentes d. ellas Tug—t n rial j vioso el pa’-tdo dr ucd, bali entre el eti’s po biforma el segundo tanta prter d a aurn,u indu habletuenfe el teca-cao tan bar y el JtW0 ( esal del cern-so Eseota , j- rae

Un buen pase adelartado de Bosque a Bercial gso los ba-adicapo not..ú”stcn e y be a en el sgrn4o a ncaaJ. por numeroso pubalero une c—n a—te,shootando este raso y al ángulo proporciona nueva pero ut,ltrando p. co el choot ‘untivo or eh cual no pr iba el roen tado pera ver quien gsiarra lamente el empate y poco antes de terminar cf patOdo obtuvieron el ressdinsieut que correscondía a tal juego. Copa regalo del oLe ‘ astro de Profesores al equiBosque, al rematar un centro de nacudero, consigue De seas- jugadres Uago y- Esteban fueron los me-- vencedor.eh goal de is victoria para el Huesca jures i prime—o (uno de lo su tra reos de los ex Dl resultado fase da 2 a 1 a favor del Julio

En el equipo gimnastieo destacan Zamora, AIea,- titulares) tavo tartas actuaciones- fantásticas )espe- César.oc, Laiz, Bona y Anua que posee un gran juego de cialmenle el Primer día que sorpeerdieron tanto a Las autoridades presenciaren el partido desdecabeza. , - - sus adversarios como a sus propios compañeros, eh paleo presidencial.

Por lot locales jugaron bien, Beseás, Bercial, Bal- por la celocataidu y maestría al propio tiempo que En fin, a pesar del mal tiempo, resultó una fas-domero, ternandez, Bosque y Burrial. El rbitre tenor estilo de que hizo gata. Indudablemente que si en ta digna de elogios y desde estas colu050as recibauLera r,uy acertado Los equinos se alinearon por vas actcaciones j.iega como lo hizo en estos taticiSteS. mas cordial fehoitacton todos cuSutOs hala Gimnastica: Grao, Rueda, Zamorar Calvo, Arilla, . encuentros, llagará a ser un guardameta fornida- conirabuido a tan buena obra.—J. Manuel.Morancho, Laiz, Badules, Boca, Alacaine, Serrano ble. Esteban como de costumbre, frió el gran medio y por el Huesca F. C. : Burrial, Catilape, Peralta, ala tanto atacando como defendiendo. Del resto Lb. . J0VTUT, iCERVERI, ot’ernjndez, llescos, Eápaons4 Foroad.a. Escucler’o, bet, Piño y Cubella (peron los que más sobresalie- Lcr,da, f. — En el campo de Eeport de InenBoaque, Bercial, Baldomero. — Correapmssol. ron. ttst Republicana, tuvo logzr ayer un ineeresante par-

De propio intento dejamos para el final juzgar la do entre los primeros . equipos Club Cers-cri tUBa-

En Vilan.ova de la Roca labor del “internacional” abala que jugó estos en- P° Y Joventut it. C.curntros en las filas del Talcucia Este formidable Este panado despertó gran interés dado el bagar

C. D. EUROPA (JULIA), i : : F. C VILANOVA, a jugador—justo es reconocer o— hizo unos cuantos que ha obtenida el Cerveri en la primera vuelca del- V,lanova, 21t. — El domingo por la tarde conten- pases y cambios de juego superiores a toda ponde- Campeonato. Poe ello fueros numerosos los aficione-

dieron en Vilanova el primer equipo local contra el ración dada La ciencia con que los hizo, pero segu- dos que acudieron a presenes.ar el partidó. El te.“Equip de Juliá” del- C. D. Europa. ramente que número total de estas jugadas en rreno, bunmedo y resbaladizo, hizo que se desperdj

FI partido fué poco lucido y aunque por la marca ambos psrttdo’r no llego a un-a docena mal contada eraran magnificas jugadas no dejando de ser de muparece que el juego anduvo nivelado, no fue att pues -resto del tiempo figuró como un espectador más. 1 cha anteres.los muchachos europeístas dominaron intensamente lo. no md estO lo peor, sino que cuantas veces ia- Actua de árbitro e! sefios- Farrus y a sus 6rdeneagrande muchos veces embotellar a ana rivales. terviisG en juego. lo biza con una lentitud y despli- t se alinean los equipos, en la siguiente forma:

La primera paste terminó sin haber podido por- cetaria desesperante. En suma, un gran jugador tan Club Cei-veri d’Esports: Albos, Quintaca, Liso,(orar la puerta contraria, ninguno de los conten. sobrante de ciencia como carente del eutuaiasrno y j Batalla, Vines, Jove 1, Panada, Bm-a, Trilla, jové IIdientes. rapidez que tiecesita un centro-de antero t Y Pamues.

El portero que jugó con el Vilanova, actisó de M Joventstt K C.: Prenafeta, Cantata, Marti, Ponto.Providencia pues sa1vó un sinnúmero de tiros din- da, Castillo, García, Haragues, Antón. Pardíñas, Ve-gidos contra su mcta. ‘g- y. la y Farré.

En al segujtda parte fueron conseguidos dos tan- e igo Sale el Joventut y avanzan, interviniendo bien latos. El primero lo consiguieron los locales en una , defensa cóntraria. El dominio a los locales no seescapada y chutando a boca de jarro. UNA GRAN TARDE DE POLO aprovecha, perdiéndose ante eh marca del Cerveri

Poco después, Juncadella consiguió el empate fra- , , . buenas jugadas. Se tira un corcar Contra el Cerve.cias a un goal de magnífica (actora que el portero Como en un partido explendido ea ri y Quintana despeja bien. Se suceden varios avanno puefo hacer nada para impedir, terminado el par- ,, . . • . , ces por atabes partes, actuando bien los trio» de-tido poco despuda. Celta ‘vencio a la mejor selecClOfl fnsiVO, El Joventut en todos sus ataques estuvo

Se distinguieron por loa locales; el guardameta (re. . . . desacertado, pues de lo contrario podis.n mercar tan.fuerzo forastero), el defensa izquierda (también fo- de la Escuadra Inglesa po•.r 2 a o tu y no lo lograran debido a la inseguridad en elrastero), el medio centro y el interior izquierda. Vigo zo. __ Los resultados obtenidos por nuestro shoot y la buena actuación de Albos. Finalizó la pH-

Del lauropa lo mejores Carlialles Vila R-sbassó primer cmb doran e la semana contra lo equspos sn tiar e sin totr-u- marear truto algunoy Rabos sigurendoles Juncadella y Fonoli que tadrcabni tina gran potencial nad de los La seg-anda parte continno a igual tren pee la psi

Cotupoman el C D Euorpa (Julia) Carballes ,ç i d c a una ron mu ni»ra 5 rudo el domines alternado actuando bienVila. Fonoll, Delcl6a, Rabassó, Pahom, Prate, Puzol, 0tr itt o)- acábaos a vrde des- las defensas, pues las líneas de ataque están faltasJuncadella, Laahuertas y Miret M. Caj’deviéa. e nnreq, n La afición, esta buena e ita- che coheisón. El Joventnt pudo por fin lograr el goal

tehsaente afinco deseosa de er buen futbol acor de la vmtoria en la sigas ente forma al reeaag,.a- FaD e Canet de Mar dárdose quizás de lo mucho que nos han ensefíado tm- un pase de Castillo avanza y shoota y Quintana

EN UN PARTIDO AMISTOSO EL CANET esos maestros y presumiendo una repettcioo de aqtie 4p555 ( u0rta 5tdirbitroVENCE AL MATARO POR 3 GOALS A CERO Sas memorables jornadas en las que sedieron a co dores del Cervera coneene penalty y Autora se cus

Canet, 27. — A las órdenes del árbitro local señor nocer los De}Iz, Otero,area,e unhasena: convertirlo en goal y así finalizó el partido. El

Mataro alinean :‘ r5ades en cosa carsíi bacas los que ssempre treDd5r y ectm0 eTSSUSfaIIOS El purreras, Bosaeras, Gónaez, Soler, Vey Pérez Clauseil fueron nuestros profesores. ‘y por el Canet F. C. : Lloveras, Buch Casillo Sen- °‘°. en otro taempo, las actuaciones de conjunto leda Cadellaus Fontás Punenía Solé Caral Cas e e inzlividita3.es nos sa’isacie-oei y L 1 brota como antes &.afl ,aueILe Vin’olas ha llegado olgu-so oc los s’tiestros a entuatasma-usos ENAS UNIO RAPID C’ATÁLA

Princaipa el partido muy movido y duro el Canet ‘ a ham.rnos rm-crdar glorias queya fei’ecaeroia Sabxdehl 25 —Este partido se jugo oa el campoquiere desquitarse de la mala actuacion que tuvo Polo ci sotan .k.. ante mr g,. go a eue no que que p ce el prsnero en ‘1 hdell siendo un esoscuando invitó al Mataco quendano sencido por un remos saber por q.ic cusa cate tro seleccionadores se tnte dominio dr 0 for te a que no ho’raronresultado de 3 a 2 debido en gran parte a no empenan en excluir del equipo nacional, con su so- ma,s-ca.r en la primera parte, debido a la brllanbepresentaise el equipo canetense completo bubis e inatasalabie actcacion de hoy ha sido el en actaac,ou del trio clefeo’uso local E zsta xu”—.nda,

Notamos que Codellans vuelve a ser el medio cargado de proporcionarnos tan grato recordatorio. aeomodéndoee más a la eqiseóez del campo, adel año pas”do antes e lesionarse pues esta ganan Nosotros amantes de la u—lacia cocoeedres de lo par de los innismorabIe shoots a. goal cunasizase las .impattas del nameroso publico con su pa que acttaaimente este humilde equapier nos sen gsjieron dos goala ano cha Raron producto de unmiliar juego de cabeza En su fuerte avance de tatamoz contentos si la Ovar unes con que el gran cabes s e en un contar y otro de Fisbregas en unnuestra delanfera la defénsa Mataronosa incurre cia publico que llenaba por completo la vseya catedral aiaoot al dnguio.penalty que Solé se encarga de colar en la red. le ha premiado dsara-ste todo el partido obraran en El ea’uipo locti posee una launa delantera que

Medios y delanteros dél Mataró juegan a lodo él, cuando menos, como desagravio a la preterición con un poco de ayuda de cus medios hubierantren pero los zagueros del Canet cortan sus ataques Cta que la ignorancia y el favoritismo federativo le consegu do más goa’s son rapidos y do unsin necesidad de sntervenir LImeras Cadellans hace colocan fuerte y bien dirigido y lo goali que coneiguseun huras pase a Vinyolas y ente ecoIca niatematt ron todos fueron ce una coxubsnacion raparan y docOmente; Carol se encarga de macdat el segundo de EL, PARTIDO ,,,,,, shoot fuerte, a excepcion del primero que fuéun fuerte tiro al dngulo. Prenser tae,!ePe i nl ce-tice proucto de un freekak, que el órbitro concedió

Poco después Puitsola eche uit buen centro tse A las ordenes de un referée sles, se alinean la eqiivoeadamente. ya que (tsé un del-entero localCastellá resnata y Casabella bloca cxiii ndansente mejor 5ietO5ZJO inglesa que hasta la fecha ha pi qisasu toco con las manos la pelota De estosy termina la primera parte. sado nuestmo campos y el “ Cetia », que le enfren. COtoci he dicho antes, se distinguievon el trío de-

Empieza la segunda y se aduefia del baldas Ca- el etiulísa sbatsiente: fenscvs y la delantera, y de los forasteros, bas.dehans quien lo entrega a Castella este pasa al Isidro Jusnsto ltm-nuda Balásiso Torres Bien tanta irreenlares en la priniera parta y en la seextremo que centro muy bien pero Sole remato a las sonido Rasgues Gestoso Posadas Polo y Corrta guacia, Vila Fabregas 1 Serrata y Fabregas IInubes. . En metRo de general espectacidu y a las acordeg . Rl arbitro. bien a pesar de La falta que produ

Se estaciono el juego frente al mareo de Mafaro de la banda mil tar de Murcia da comienzo este gran 10 el primer goal para los localesen la que Casabelfa tiene una tarde ad té encuentro y Posadas imprime a su linea una rapipor fin Castellá introduce el belén en iedCco dez y acometividad extraordinarias; los primeros mi. MAS MATCHS LOCALESguiendo el toser etanto de la tarde. . nutos son dO dIc SOlO (lo él, que Cnii científicos pases

El Mataló incurre otras veces en penalty pero el cambios mOestros juega y hace jugar a todos ma- - CATALA, 2

árbitro no pida, dejando ensuciar algo el partido r ravillosamente. Los ingleses pronto se dan cuetna de AGRUPACIO CATALANA D’ESPORTS. 2lo que’ una parte cte público, qsm no conocemos ‘tia peligroso de este gran jugador y para contrarres- - En el campo del Catalé, se celebró el pasadoalgunas frases que no acostumbramos oir ‘ en tsr su juego imponente hacen en él doble marcaeidn domingo, dIn 27, un interesante partido entre unamedio de un fuerte dominio se termina la ‘se ecl y le obligan a apoyarse en su (Oriflldabla brazo iz aelécctón del lub propietario y ELs Finalistas»parte con el resultado de a o. quicrdo, Polo,, que prosigue la gran exhibición ¡ni. dé la Agrupació Catalana. El resultado de empate

ciada por nuestro notabilísimo “ese»; un pase ma- • a doe goala- ea fiel reflejo del transcurso del match,- 5 5 a temático de éste hace que el pelotón se deslice a esa el cual so vieron jugadas,. interesantes y com

El eqnlpo del C. D. Mataró nos ha causado la ini- los p!bs de Pelo que rápido shoota de lejos muy fuer- petidas, dada la igualdad de fuerzas de los eqeliprosiGa de hacer todo cuanto ha podido. El trío de- te y cHocado marcando el primer “gral” del “Celta» O5 contendientes. En la primera parte cada eqi.tifensivo es el mejor; en los medios se vid is va- que es premitado con una gran ovación. PO logró un goal, obra de. Pascual, -por los viibintad que jgo y en fa lineo de ataque el mejor Centrada lee pelota, lea asaques a,. ambas metas a. tanteo y de Eso por el Cataba respectivamenteu ,Vey. - sueeden Y el mego se niantienó en todo momento ni- E la seoinda parte el infartar izquierda logra

el Ce-set todos han hecho una buena Jm- velado sin accusar dominio por parte de ninguno de lo, d un bomt shoot cii ci, aneuIo el socufluta goaíexcepcsi Cadeflans ha estado muy bien secundado doe bandos, terminando de esta maenra el pgj P$ el OU1PG del Catah. entrando Ventura mo-

___________________________________________ tiempo. ____________________________________________________. . . - Segundo tietajipo.

Agentes exclusivos SSie el CriSta ue tonte tizerdo el traen ‘ loe la’ (1 R 1TM 10. . gleses se acklelantan en buena combinación, en el te- ¶

p ara España rreno “celticon sacudo Juaisc o el. eccargado dle des. . ratar este ppeEgreao ataque; loe bagksen alguesi ase. .. ,.- .

A & M MULTEDO atado la moleta de Isidro, que éste y Juanito, ayuda- V1ATEROS Y HUESl», -&ss por Bslbiiino y a ratos pat- Torres defienden con DIDAS HABITACIONES CON BAÑO. ahinco Un ggran despeje de Juanito seguido de una.‘ . repentina reancción de los medios célticos, hacen que ABONOS SEMANALES Y MENSUALES

Barcelona - P de Orada, 29 j S?Z° flostItaI,125,pral.TeIéI. 101 .,— taaúa.’

COMERCiANTES 1haced honor a vuestra

casa u-tHzando

- CAMIOllETA DEREPARTO -

AGENCIA EXCLUSIVAA. NZ. c-ui - Tdéfono 213g G’

Mallorca, PdO BARCELONA

Dodge BrothersEXPOSICION y VENTA;

DlputacE6i, 45 - TeL 833 A

LCRAGENCiA EXCLUSIVA PARA CATALUÑA Y BALEARES

JI ALVAREZ y C., 9. en C-Prveiza, 185

AUTOS

LANC.IA

Campeonato de ESPAÑA fondo 1923

1 0 J Jaiir O ALmnH í PIIeUSRIJTCKINSONI • LLANTAS$ ore cielo . - - - MADER A -

A SANROA Bahues, 62 - Téléfono i A BARCELONA

AGENTESGENERALES

ST[YENSON— ---}IOMAGÜSA

VALEN CIA.núm. 295

jÇ, r‘%s__ _ ( 0 - TELEFONO.- - - -- - 1379 0

-$TUDEBK(R 6 CIUWIROS - . -

Máxi-ma calidad por- precio minlmo BARCE LONA

F-