J OSE MARIA NUMESLOS (1UVTTVDII gráIcos, otorgan los ((San...

Post on 29-Jan-2021

4 views 0 download

Transcript of J OSE MARIA NUMESLOS (1UVTTVDII gráIcos, otorgan los ((San...

  • ;1]

    •r r ,ua.u_u;0]ds», y a ‘. -‘

    un r.m.die próc5ce, ,.ndlla y bar.s

    IU»IE.4. T. 2L5147. Cía.Cataana Maragail: (3.1537 10.45: Tercer mes delextraordinario (xito dePASPAPOT1P 1! E rl AL’ETERNITAT. U itt.P10» días. Tla(:ia lai200 representaciones.

    TALIA. Tel. 23 50 53.Cía. Martínez Soria.Tarde, 730, funcióflúnica. 263 representa-ción (le EL SECIJNL)OESPOSO. dc Prada yLlabrs. (No apto.)

    %ICTORIA. Hoy. 5 45 y10.45: Raquel Dama,Los )íley, Mary Santander. Faust. Lo.Maisas. Ana María Lo-rente, Pilar Lara. Am-parín Triguero. LosJohanys. Bella Dorita.(No apto.)

    WINDSOR. (T. 286586.)Tarde, (330; uiocne,

    10’45: LA BRUJA luiNZAPATILLAS. de VanDruten. (No apto)

    ¿Quién fué Lola Montes? Unamujer extraña, de vida turbia yatractivo embrujador, que ocupótoda una época. Nació en Irlarida y se hizo pasar por españolay, en ocasiones, por hija naturalde lord Byron. Su adolescenciatranscurrió en la India, de don-de, tras haberse casado a los cEe-ciséis años con un oficial inglés,fué expulsada por sus escándaios.En Sevil.la aprendió a bailar. EnLondres hizo su debut artístico,pateándose su actuación de mo-do estrepitoso. En Berlín la en-carcelaron por abofetear a unguardia. En Dresde enamoré aFranz Lizst, el gran músico. EnParís admiré a • ‘Alejandro Dii-rna,» y a Teófilo Gautier... ¡erofracasó en el Teatro de la Opera.Parecía derrotada. . . pero, aun lequedaba Baviera. Y allí triunfóde modo tan apoteósico que elpropio rey Luis 1 la hizo su fa-vorita. Lola Montes se convirtióen la dueña de Baviera, GastO ygobernó a su antojo, subyugandola débil voluntad del monarcaElla fué la causante de la abdlcación del soberano.

    Acabado su poderío en Baviere, Lola decidió conqtiistar Amé-rica. En Filadelfia y Nueve Yorktriunfó con sus danzas. De pronto surgió un hombre extravagante. de circo. La quiso contratarcomo la ((reina del escándalo»;como atracción circense. Desde elinstante en que este genial empresario la lleva de la mano, Lo-la se convierte en un juguete. Eldestino parece vengarse cruel-mente Coronada de cartón, ves-tida de falso brocado, la ex aman-te del rey de Baviera se ofrecea a curiosidad del populacho.Envejecida, cambia su proceder:se transforma en una mujer buena y. a los 42 años, muere en

    los Críticos puso de maniriesto aafinidad de criterio con los oyen.tes votantes al recaer, en amboscasos, el premio a la mejor pelicuLa en la ya citada ((Calle Mayor»,siguiéndola en número de votos«Un tranvía llamado deseo» y((Picnic»

    Es propósito establecer paraaños sucesivos unas normas másamplias que permitan dar a talesmenciones honoríficas un ámbitonacional como corresponde a uncertamen que pretende exaltar losvalores morales, estéticos y técnicos de las cintas estrenadas ennuestro país. con lo cual el Séptimo Arte quedaría vinculado auna festividad de hondas raícesespirituales.

    Después que el secretario de laemisora, señor Pascual, hubo he-cho público el resultado de lasvotaciones, el señor Colomer Mar-qués tomó la palabra para resal-tar la significación de los «SanJorge» y la circunstancia de cueel premio a la mejor película haya recaído precisamente en unaproducción española, haciendoentrega seguidamente a don Jaime Bonastre, representante de laproductora, del trofeo, estatutllaesquemática, obra del escultordon Luis Terri, que asistió al acto con el jefe de redacción deRadio Nacional, señor Ezcurra, ylos críticos titulares de ((Cine Fómm», Esteban Bassols y JorgeTorras, a cuyo impulso se debela creación de los ((San Jorge».

    Nueva York, en la Nochebuenade 1860.

    La turbulenta vida de «LolaMontes», aventurera, cortesana ydominadora de las voluntadesmasculinas más encopetadas, hasido reflejada en una gran película del genial director, recientemente fallecido, Max Ophuls.«Lola Montes» es un film de con-tendo copioso e interesante co-mo pocos, con una gran interpretación de Martine Carol, en el«rol» estelar, Peter Ustlnov y Anton Walbrook.

    «Fllmax» presentará, n-iuy enbreve., esta monumental biografía cinematográfica de uno de lospersonajes mfts interesantes delpasado siglo, filmada con excelente gusto artístico, gran vane-dad de anécdotas, una reconstitución ambiental sin tacha, y losavances técnicos del Cinemascope y el Eastmancolor.

    Más fuerte que las pasiones alos hombres y más poderoso queel arrollador estruendo de la re-volición, fué el amor que unióa una bella muchacha y a unpoeta soñador, Un poeta que so-ñaba con la igualdad de todoslos seres, pero que después sin.tió el pavor de las iras y lasambiciones desatadas. Un día,cuando la acusación de que fuévictima amenazaba su vida, vióque junto a él, en un sublime sa-crificio de amor y pasión, estabala mujer de sus sueños, aquellaque con el riesgo de su existen-cia ofrecía la lealtad maravillosade un espíritu elevadísimo. Pero, junto a ese amor también vi-vfan los celos, más fuertes y vi-gorosos que las luchas frenéticase Implacables. Unos delos que,cegados e irrefrenables, amena-zaron romper la unión de dosenamorados, de aquellos que seentregaron con toda el alma a

    La serie más extensa de cesio-nes especiales de estreno en lahistoria de 2Oth Century-Fox, serállevada a cabo con «Boy on aDolphin». Los beneficios que seobtengan con las primeras pro-yecciones en nueve importantescapitales americanas durante elmes de abril van destinados a los

    una prómes más fascinantesus própias vidas.

    Tales máticos de amor ys6l), teniendo como fondoaventuras turbulentas de lavolución Francesa, . aparecen enla gran película italiana, dirigida por Clelnente Pracassi — enTechn&color y VistaVisión —,«ndrea Chenieri). El director haquerido realizar un fllm de am-pIlos vuelos en el que la parteespectacular se funde admirable-mente con la narrativa. La apa-sionante historia, con una Culminación emotiva de fueria impresionista e)utraordlnaria, tiene co-mo e o m e nt a r o musical lospasajes más celebrados de la ópere original de tJmberto Olor-dano.

    Película de reconocidas calida-des artísticas, «Andrea Chenler»necesitaba un reparto de prime-ras figuras. Fracassi contó conla inapreciable colaboración de

    que a... . «duro» Etizado del cine europeo — de

    pa- Antonella Lualdi, la ingenua más19.5 deliciosa del cine italiano, y deRe- Michel Auclair, un galán que Im

    pone su personalidad de modorotundo.

    «Andrea Chenler», espectúculoen el que se citan amor y aventuras. es un film que presentaráen breve «Rey Soria Films».

    IYN PERSONAJE DEANTOLGIA ARTISTICA

    Todos ustedes recordarán alayudante del mecánico de «Mu-jeres soñadas»; al camarero de«Justicia cumplida», o al amigode Maurice Chevalier en «Mi menda», éste no es otro que el granactor francés Raymond Bussléres,hombre de destacadas cualidadesartísticas, considerado como unode los más sobresalientes carao-terísticos del cine y la escenafrancesa, Bussiéres . es ahora elprotagonista masculinD de unaproducción españole,- rodada enFilmaScope, «DelinCuentes», realizada por Juan Fortuny sobre unguión de Angel G. Gama,

    Raymond Bussiérés, que «orn-parte el estrellato con sus compatriotas Ginette Leclerc, Christine Carere y Robert Bern, en«Delincuentes», persoxilfica a ((ElCaíd», malhechor de tristemen’te reconocida fama, que llega adescubrir el camino de la nora1&__ tlçnripO pára evitar a su hI5la misma y j d a, descarriada ycruel, . que llevare él. «Su Caíd’de «Delincuentes», pasa por de-reclio propio, a la lista de lasmás famosas caracterizaciones deItaymond Buasiéres.

    Y UIt eJemp!osor de la industria cinematogr4.fica. Spyros P. Skouras es un vi-yo y magnífico ejemplo de ello,

    Sólo hemos de ver cómo ha con-ducida la Firma a la cual vaunido su nombre: Hace quinceaños la 2Oth Century-Fox era unade las cuatro más importantescompañías productoras de Hollywood. Bajo su impulso, se ha con-vertido en la antorcha de la actividad cinematográfica. Los pnincipales esfuerzos para promoverel progreso de la cinematografíaen el curso de estos últimos añoshan tenido . su arranque en laFox. Y estos hechos no se hanproducido por azar,

    La realidad es que la 2Oth Century-Fox está dirigida por nphombre para el cual el cine noes una de tantas actividades. Spyros P. Skouras cree en la actividad cinematográfica, a la queha consagrado su vida y su inteligencia. Jamás ha dudado enintentar las más peligrosas ex-periencias, si ha creído que po-dfan resultar fructíferas.

    - Cuando la Industria cinemato.gráfica se vió cruelmente amena-zeda por la televisión, Spyros P.Skouras, no se- perdió en lamen-taciones. El sabia que se podíahacer algo mejor, que era necesano buscar nuevos elementos deatracción, y que estos elementosexistían Pué asl como se enipéñó en una partida terrible. de la que, finalmente, re-sultó vencedor: el lanzamientodel Cinemascope. En su empresano cabía el menor error, ya queun fracaso hubiese significado elhundimiento de esta industria,de este arte, al cual había coma-grado su vida. Sin embargo, unavez más, Spyros P. Skouras nose equivocó y el Cinemascope dióun nuevo impulso a la cinematografía en todo el mundo. La pródigiosa intuición de este hombre,su vitalidad, su certera visión dolo habían engañado.

    Cuando un hombre posee has-te tal grado las virtudes necesnias para las funciones que desatrolla, su actividad no suele dat.ge por satisfecha y su corazón laencantina hacia nuevos dominios.Así no resulta asombroso queSpyros ?. Skouras vea su nombre asociado a numerosas obrasfilantrópicas, ya . que ello está el)el orden normal de las cosas.

    Todos lo$ esfuerzos en pro dela solidaridad humana le hallandispuesto a desvelarse, a luchar,a dar su colaboración.

    La perspicacia, la competeEfala intrepidez, la bondad, ia lii-teligencia no son noneda tancorriente para no resaltarlas con-venientemente en un aniversariotan simpático y tan emotivo co-mo los quince años de presiden-cia de la 2Óth Century-Fox a caz-go - de Mr. Spyros P. Skouras, unhombre valeroso un hombre de

    . corazn

    J OSE MARIA NUMESLOS oyentes de Radio N:cionalenA M O R ES Y iá j% (1UVTTVDIILI llarceoia y los ciílicos cinemto- AVNTURAS EN ‘ 1el director que cree tener cosas . gráIcos, otorgan los ((San brge»,

    que decir al público recén ínsftuldos

    1

    1

    . Igual que el que Te ha.servldo de IflStltufdo por «Cine Fórum».: base? de Radio Nacional de España en

    —Sin duda alguna. Cuando Ile- Barcelona, el premio ((San Jorge» go al rodaje de una pelfcula le para proclamar la mejor pelicula tiempo necesario para no tener estrenada en nuestra ciudad duhe d e d i c a d o al guión todo el rante el año 1956, que se otorgatiempo necesario para no tener por votación popular de los oyen.

    . que arrepentirme de algo que po- tea de la prestigiosa emisora, endía haberse evitado, o mejorado. la ocasión de la festividad del

    —Encontr6 muchas dificulta. Santo, que coincide con la fiestade para poder realizar el film? cervantina y de las rosas, y en

    —To d a a las dificultades. El un acto en el que fueron reuniguión era distinto a lo acostum- dos por el director de Radio Na.brado y los productores me roel- cional en Barcelona, don Claudioblan con bastante recelo, conside- Colomer Marqués, los critico» ci-rando mis temas, ini cine, no co- nematoráfios en ejercicio enmerciales. Lo malo es que nl los periódicos, revistas y emisoellos ni yo sepamos qué es o no ras loales, fué hecho público eles comercial. Tengo muchas espe- resultedo del escrutinio de los yo-ranzas puestas en el estreno de tos recibidos, el cual dió el triun«Mañana. . .» Presiento que el pñ. fo al film «Calle Mayor».blico irá a Verla y que a un gran Bajo los auspicios de ((Cine P6-sector le gustará. Afortunadamen- rum» fueron instituidos asimismote para la pelfcula encontré el los ((San Jorge» de la Crítica ci-apoyo de la dIstribuidora (Mun- nematográfica, a discernir a ladial Pum) que se encarga de su película, al guión, al director, aexplotación. la actriz y el actor más relevan-

    —Cuánto tiempo empleó en su tes de la producción estrenadaplaneamiento y cuánto en su ro- en el año inmediatamente ante.daje? rior a aquél en que sean otorga.

    —-Un año en el planeamiento y dos, correspondiendo los de la pritres meses en el rodaje, montaje mera convocatoria, por mayorf ay sonorización. . de votos, a la película ((Calle Ma-I ‘—Qué espera que diga el horu- al guión de «Un tranvía ile- bre medio cuando conozca la pe- mado deseo», al director de aqud ilcula? ha Juan Antonio Bardem, a la

    —EsperO que piense y si dice actriz Vivien Leigli. intérprete dealgo que lo haga después de ha- la segunda. y al actor Kirk Don.berla visto con atención. glas, que lo es de «Hombres ol

    —De cate a su futuro profesio- vidados)).... rial inmediato, ¿cuál es el camino resultado de la votación de

    que más le atrae? —El que más me atrae es el -----. de seguir haciendo el mismo tipo

    de cine, para lo que tengo yaJosé Maria Nunes, con cita en cine realista o Imaginativo? otro guión titulado ((El ayer del

    los equipos técnicos de muchas —Imaginativo cuanto a su esen- éxito)), a punto de rodar. A pesarpelículas — dicho sea ello para cia o contenido ; realista cuanto a de que nuevamente empiezan lasdemostrar que no es un advene- la forma de expresar ese conte- dificultades de que hablamos1izo —, ha salido al palenque ci- nido o esencia ; podtico porque he antes.nematográfico f i r m a n d o como tratado de dar con cierta belleza —6PoyectÓS?autor y director un film — «Ma- un fondo angustioso, desarrolla.- momento, seguir el caminoñana. . .» sobre los indecisos que do con aprovechamiento de casos que menos me atrae, de puertabuscan aplazamiento a los actos que bien pueden ser auténtica- en puerta de productores y disImportantes de la Vida —, que ha mente realistas, existentes tribujdores. con el guión debajoarmado gran revuelo, levantardo —,Qué se ha propuesto demos- del brazo. Al mismo tiempo, cuan-una polvareda de comentarios al trar con ella? do las puertea están cerradas aSer presentado en sesiones pr!- —Esta es una pregunta que me las visitas, escribo. Le estoy dan-vadas — sólo para profesionales preocupa siempre que me la ha- do vueltas a otra obra de teatro,del cine y elementos efectos a los cen. No creo haber creado un es- podrá servir para una po-Organismos oficiales — en Ma- tilo ni una forma nueva de hacer licula en cualquier momento, ola-drid y Barcelona. ((Mañana. . .», cine. Sólo intenté demostrar que ro está. Es nuevo para ml lo delque hemos tenido oCasión de co- tenía capacidad para manifestar- teatro. Y por lo mismo intentonócer y al que dedicaremos un mc en cine, que es el arte cue que mi obra sea un teatro nuevo.comentario en estas columnas en más me atrae y entusiasma. Sin hubera de hacer en t0-momento oportuno, es, en su idea embargo, lo considero dificilísimo. cas lineas la autocrítica de «Ma-y arquitectura, una obra realmen- y mucho más cuando se procura, nana. . .». oué escribiría usted?te diferenciada de la producción como he intentado, dar una obra .—4Beguramente la eloiar1a de-corriente y moliente. De ahí que poco usual, poco frecuente. masiado ; todos los elogios que cii-‘— Cara al público, posible futuro —Cree que el gran público es- pieran en esas pocas líneas. Po-eapeetador de «Mañana. . .» — ha.- t preparado para enfrentarse quiero aprovechar la pregunyamos juzgado de interés buscar a con obras delnquietud y renova- ta--para hacer la’ autocrítica de mí4es para formularle unas pro- ción artística? mismo, si me lo . permite : Estoygititas, al contestar a las cuales —Tal vez no ; pero desea estar- aun demasiado lelos de los cm-este cineasta pone muy de ma- lo, y es una de las obligaciones cuenta años para afrontar laifiesto que no es de los que pro- tlel que crea una obra dirig1da obligación de una obra dirirdacuran nadar y guardar la ropa, a él ayudarlo en lo posible en ese a miles de espectadores. Faltasino que puntualiza sin titubeos deseo. Tanto más al espectador de modestia de, aumn compiensu posición en el cine. de cine que está perfectamente d0l0 así, haberlo hecho e in

    —Su película ((Mañana. . .», ¿es predispuesto a ello. Lo terrible tentar c O fl t 1 n u a r haciéndolo.es. . . ¿estaremos preparados nos- Creer tener cosas que decir aotros, los que hacemos cine, para esos miles de espectadores, cuan-afrontar esa responsabilidad? Mu do todo el mundo cree tener co-chas veces me hago esta pregun- (rT’e decir. Y hacerlo a trate y casi me asusta la responsa- VS del cine, arte en el cual haybilidad que supone una contesta- que emplear mucho dinero, conción franca, sincera. mucho riesgo, sin tenerlo pro-

    .—Qué personaje de su película Y muchas cosas más, desf a-considera mejor logrado en su vorables. de sincera autocríticacontorno humano, dirección e tu. que rebasarían muchas «pocasterpretación? líneas».

    —Créame, considero que todos sinceridad o —en el caso ItIellos están resueltos dentro de su cuestionable— la valentía de Josécometido, distintos todos, y no María Nunes al manifestarse, jusconsigo crear una escala de vale- tifican que le hayamos traídores para situarlos. Están todos a hoy a esta sección como un anla misma altura. ticipo de los afanes renovadores

    —Si hubiera de realizar la po- que ha puesto en la película «Ma-lícula de nuevo, en líneas genere- ñana. .les ¿esbozaría usted el guión

    LA TURBULENTA VIDA DLOLA MONTES

    11

    es TODAS LAS AlMACIA$

    Acontecimiento en puertastonca griegOs y americanos lesdau a couiocer nuevas técntcascientíficas, ‘normas de %sanldady métodós modernos para la agricultura. Las escuelas son: Ana-tolla College, Atenas College,Pierce College y la AmericanFarm Siool (Granja EscuelaAmeriCana) .

    colegios americanos en Grecia, se Aián Awan,representante sgún ha anunciado el vicepresi- peçi de-..2*.tJ Ceflturyo; hadente Charles Einfeld. Esta pe- llévado 1a éabo mi viaje paraIfeula Cinemascope 55 mm. cuyo ayudar a los comités de estrenoreparto encabezan Alan Ladd, So- de Washington, Chicago, Sanfía Loren, Clifton Webb y Jorge Francisco y Seattle, en sus pie-Mistral, es el primer film ame- nos de presentación.ricano rodado en Grecia. ___________________

    Las ciudades que realizarán es-tas exhibiciones a beneficio de loscolegios son : Baltimore, BostonChicago, Cincinnati, Detroit, MIñneapolis, San Francisco, • Seattley Washington, D. O. A todos etos estrenos asistirán estrellas dela pantalla, radio y televisión, ylas más destacadas personaltdádes de la alta sociedad, y autorli.dades civiles y políticas . de es-tas poblaciones. La Importanciaque tendrá cada uno de estosacontecimientos repercutirá enlas zonas correspondientes, dandoa la película una acogida nadonal extraordinaria.;1]

    UNirtise.;0]

    CARTELERALUCAS co’r

    Spyros P. Skouras. un smbo1o

    ‘1

    TéatrosLICEO. Tel. 22 46 92.

    Presentación Cía. Said ler’s Wells. inaugura-ción temporada. viernes 28 de abril: LOS PATINADORES. LA CA-SA DE LOS PAJAROC.SOLITARIO (estrenoSén España). LAS SIL-FIDFS. Abonos en laAdministración. Loca-

    , lidades en taciullia.

    &LEXIS. Hoy. sigue 01éxito: BOLERO.

    . APOLO. Tel. 21 59 48.Cía. de revista JaimeMeatres. titular del tea-tro. A las 6 y 10.45:MI MUJER NO ES MIMUJER. libro (le Fco.Prada y Mtro. Mestres(No apto.)

    1L%RCELONA. ‘P. 213751Hoy, tarde no hay fmi-ción. Noche, 1045. Lla Flores con su nuevoespectáculo d e AR’E ESPAÑOL. (Apto.) Ma-ñapa, 6 ‘ 1 5 y 1045.

    . ¡Breve actuación!

    CALDERON. T. 21 80 t0.Cía. Alejandro Ulloa.

    , A las 615 y 10’45. Exi•to de PAPELES PIN TADOS. (No apto.)

    ‘OMEDIA. T. 215172. Cía. de Conchita Montea Primer actor: .

    tonlo Viro A las o.i;i.v. 10.45: DORMIR CON VSPEDES. (No apto.)

    éoMlCo. T. 233520. Alas 6’15 Y 10’45. Con-chita Piquer con sumaravilloso espectftcu oPUENTE DE COPL&S.(Apto.) Breve aetitto clón! (Se despacha pa-ra 7 días).

    Importantes personalidades decada ciudad han aceptado ya lapresidencia para los comités deestreno. Mm. Earl Marren, espoza del Juez del Tribunal Suprenao de los Estados Unidos, es . lapresidenta honoraria del Comitéde Washington, mientras que elfamoso especialista del corazón,doctor Paúl Dudley White, acá- -ba de aceptar el mismo cargo pa- ra Boston. . Se cumplen los quince años de

    Los colegios americanos en Ore- permanencia de Mr. Spyros P.cia son escuelas patrocinadas por Sitouras en el cargo de presilos Estados Unidos, donde se pre- dente de 2Oth Century-Fox. Estepara a la Juventud griega para aniversario nos brinda la ocasiónasumir cargos de responsabilidad de mostrar lo que puede, - lo que-11 SU propia nación Los tnstnuc- debe ser un pionero y un defen

    Cinesde estrenOALEX1N1)RA Tarde.

    430: noche. 10’40. nUmerada: EL FERRO-VIARIO. (No apto.)

    ALI1STOS. ContifluS3.30: LA CASA CRAN-DE: DEi JAMAICA YTANGANICA. (ADtO.)

    »TLANTA. Desde las4: EL FERROVIA1IOA d e m it 5, TRAVESiAPELIGROSA. No apto.

    ASTORIA. (T. 39 28 02.)Tarde, 4’40 y 7; no-che, l0’30: UN ABEl.GO -‘ CÍJADROEi. porManolo Morán. (Apta.)

    BOSQUE. ALARMA ENEL EXPRESO Y LAODISEA DEL CAPI‘rAy STEVE. (Apto.)

    CAPITOL. Desde 3’30:ALARMA EN EL EX-PEESO, con M. Lockwood y. M. i-tedgraVe,y LA ODISEA DELCAPITAN STEVE. conFrançoise Chsistophe yPierre CreSSoy. Apto.

    COLISEUM. Tarde, 4’45;noche. 1Q’30: NODO.NO-DO en color. SU-SANA Y YO, por AbbeLane y Jorge tUviere.No apta.

    CRISTINA. Tarde, 4’40y 7; noche, 1030: UNABRIGO A CUADROl.p o r Manolo Morumn.1 Apt.».)

    PANTASIO. Pardo, 4’45.A las 1045, riumerada: JARDINES DE ES-PAÑA (i)ocumental) yMANIOU(ES DE PA-P15 (NO apto.)

    FE)IINA. ‘carde, 4’43:noche, 50’40 ., numerarada: EL GLOBO HO-jo 1’ cuatrO cortonietrajes. (Apto.)

    GILERIA CONDAL.Actde. rE)). MOGAM130 (Tech Apto. ) C.Cable y A. Cai-dner.

    K1flSAAT2. Parde, 4’.Ønoche. 1050. puniera-de: L PUTA Y liT.‘AGAEuiN1yt). (Apia.

    METP.OPOL. Tarde, -130Noche. 103O numcrada) LA ODISEA DEL,(P1PN STEVE Apto

    MONTECARlO. Tarde,continua de 440 a8’40: noche, 10’40. fu.merada: DONAT1uiLLAy No-Do. (No apto.)

    NIZA Continua d e a d elas 4: LA CASAGRANDE DE JAMAI.CA y. además. PAN-GANICA. (P 1’ ogramaapto.)

    PARIS. continua, des-de las 3’45: MANIQUIES DE PARI9 (es-treno), I.A RI1IINA

    VIRGEN, JARDINRSDE ESPAÑA (docUmental) y No-Do. (NOapto.)

    PELAYO. Desde las 3’30:E L. EXPERIMENTOD E L DR. QUATERMASS y UN TESOROEN EL CIELO. (Apto.)

    WIN»SOR PALACJS.Tarde. 4’15; noche,10’30, numerada: LAI’AMILIA TRAPPt(Apta.)

    Cinesde reestrenoALONDRA. AlDA y MU-CHACHAS DE VIENA.(Apto. -

    AVENIDA. Marina Vi»-dy en LA BRUJA yLA MANO DEL EX..TRANJERO. No apto,

    BALMES. continua 3.30Semana única. MtAMOR BRASILEÑO(techilicolor) (3’30, 6’50y 9’umS) Y LA CHICADElL RIO. techfliCOlOr,(5’05, 8’25 y 11”tii).(No apto.)

    BARCELONA. FiL VA-. LLE DE LA VENGAN-

    (lANZA (Technicolpr)y ESTRELLA DE ElE-RRA MORENA. Apto.

    CATALIJÑA. En excrustva. LA PANADERA YEL EMPLEADOR yELMiLLONARIO (Ambasen tecnicolor) (Apto.)

    CERVANTES. FALDASDE ACERO y AUlA.(No apto.)

    CHILE. EL VALLE DELA VENGANZA y FIlBURLADOR l)E SICILIA. (No apto.)

    llORADO. FALDAS DEACERO (3’55, 705 y10) y JOUNNY ELCOBARDE (525, 535y 11’35). (No apto.)

    ESPAÑOL. Cina Louiobrigida y Vittorio Caes-man en LA ItIUJERMAS GUAPA DELMUNDO Eaetunancoory FL I3UPLAI)Oit DESICTI.1A. No apto.

    EXCELSIOR. (‘ontinu»,4. 2.a semana t,- CHI-ef DEL 1111) tecnicolor(4’lo. 8 1I’35) -y LA

    - BESTIA MAGNIFuICA.6, 940). No apto.FLORIDA. PAN. AMORY... (Cinemascope) yEL SOLTERO. (Noapto)

    c; o y A. En exclusiva:Vittorlo de Pica, AbheLane y Giovanna RaiDe EL AMOR LLEGAEN VERANO y ELENIGMA DEI UN DLXRIO. (No apto.)

    GRANVIA. PAN. AIMORY,.. (Cinemascopa) x

    JOHNNY. EL COBAR.DE. (No apto.)

    .51118. Gina Lollobrigiday Vitterio Gaesman enLA MUJER MAS GUA-PA DEL MUNDO East.maneolor) y VIVE SITItI DEJAN. (No apto.)

    INTIMO. HOGUERA DEODIOS y CALLE MA.YOR. (No apto.i

    MALDA. EL SOLTEROy SOMBRERO. No apto

    MANILA. JAPON BAJOEL TERROR DELMO-NETRUO y VUEL.VE MARTIN CORONA.(Apto.)

    Mta LAND. Continua,4 Semana única: LACHICA DEL RIO, Tec)isOcolor (4. 7’éO y11’25) y LA BESTIAMAGNIFICA (5’55 Y930). No apto.

    MIElA, AlDA y MU-CHACHAS DE VIENA.(Programa apto)

    MISI’RAL Cina Loulobrt.gida y Viltorio Gassman en LA MUJERMAS GUAPA DEL MUN.D O (Ea5tniaflcolor) yMI NOVIO ESTA LOCO(No apto.)

    MIJNDIAL. EL VALLEDE LA VENGANZA YAlDA. (No apto.)

    NERIA. PAN. AMORY. .. (Cineinascope) yJOHNNY. EL COBARDE. (No apto.)

    N Ii 10V 0. SEMIRAMIS.ESCLAVA Y REINA yEL BEBE Y EL ACORAZADO. (Apto.)

    PALACIO WIL CINEMAEL BEBE Y EL ACO.RAZADO y SEMIRAMIS. ESCLAVA Y REIEA (Ambas e teeflicolor (Apto.)

    P1tINCEa. . Cinemasco.pe: PAN. AMOR Y... yEL VALLE DF) LAVENGANZA (Ambas entecntCoIor) No apto.

    I’RINC!L’AL. (Cu-acia.)LA MANO DEL EX-TIIANJEriO y EDUCE-HA DE ODIOS. pto.

    1’65)Yt’iCCI()NIeS. E EVALLE Dli E:). VEN-GANZA y AlDA. (Noapto)

    RAMBLAR. LAS LOCURAS l)li TIN-TAN yI,_ BRL’JA. (No apto.)

    IIEX. EL L’EI3E Y ELACORAZADO ) E a amancolol-) ,y SEMIH MIS. ESCLAVA Y ILE 1-NA. (Apto.)

    FETUAN. HOGUERADE ODiOS y PARASIEMPRE. (No apto.)

    VERIH. 285133. Hoy,Tarde. 3.45: noche. 9.45PAN, AMOR Y.... PA.RA SiEMPRE y No-Do.

    VERGARA. T. 21 76 48.Tarde: EL TRIO DELA B5NCINA (3, 6.13y 9,35) y SINFONIAEN ORO (4.25. 7.30,

    (o

    . ÁFtÓADIATuset, 14 ¡unto AvIa del Generailsimo Franco

    (UN MUNDU 1ELIZ PARA LOS &PItIONAUOS AL CINE)

    M Íuíana, ándo, ifa 27, a las 11 de la nccheSolemne ¡nauguracón con el ESTRENO., en ‘Esp5a,

    que ha consttuído la máximasensacón de ¡a temporada en París

    Mientras Fratcia-gn!zaha en’re lasgarrs de terror...

    EASTMANCOI.OÑ

    . . .EL AMOK LA POESIA,TRENZARON UNA DE LASMAS RELLAS Y CONMOVEDORAS HISTORIAS DE AB-NEGM’ION Y SACRIFiCIO

    cl.R,Eí;,GRl MAX OP1-lOt.S -‘ ——- ,,,ac

    ¡TAN AFASIUNAI(TE COMO SU VIDA, TAN ANDAZ COMO SUS AMORES. ,. Y TANCOMENTADA COMO SUS ESCANDALOS

    .1AV1S0 _____La reserva y venta de localidades se efectuará provisionalmente en la taquilla ES-

    PECTAL del ALEXANDRA (T. 27 46 62) , abierta desde las 11’30 de la mañana,

    1