Jaguar

Post on 20-Jan-2016

5 views 0 download

Transcript of Jaguar

JAGUARPANTERA ONCA

El jaguar es el felino más grande de América, y el único representante del género Panthera . Es la tercera especie de felino más grande del mundo.

CaracterísticasEl peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg, la longitud desde la nariz a la punta de la cola es de1.70 metros, y viven 20 años. Su pelaje es color café amarillento con manchas negras de forma irregular (llamadas rosetas). No obstante, algunos pueden ser negros con manchas del mismo color. A pesar de su apariencia pesada, el jaguar es muy ágil, corre y nada grandes distancias. Son vivíparos.Es casi exclusivamente nocturno y tiene gran habilidad para ver en la oscuridad. Son solitarios. Les gusta nadar.

Jaguar negroDistribución geográficaEl Jaguar habita en las selvas y otros lugares donde la vegetación es densa. Frecuenta las orillas de los ríos y otros depósitos de agua dulce. También habita en las sabanas húmedas, zonas semiáridas, bosques secos, bosques de montañas y manglares.

Habita desde lugares casi desérticos como el Desierto de Arizona o el altiplano mexicano hasta selvas tropicales como el Amazonas. En México esta especie se distribuye desde las selvas tropicales del sureste de México, hasta el Río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental de la costa del Pacífico, hasta los límites con Belice y Guatemala. Por lo regular, la altitud de estas zonas es de 1000 metros sobre nivel del mar.

Áreas donde se localiza el Jaguar en México

AlimentaciónSon carnívoros, se alimenta, sobre todo, de venados, monos, mapaches, tejones, armadillos, conejos y otros pequeños mamíferos; además de aves, peces, perros, cocodrilos, caimanes, lagartijas, víboras, tortugas y sus huevos. Donde encuentra comida abundante, es frecuente que regrese a comer varias noches consecutivas. También gusta de cazar animales domésticos, como: cerdos, caballos, burros, chivos o borregos; de forma eventual, se han registrado ataques sobre algunas personas.

1

Jaguar comiendo un cocodriloReproducción

Se cree que en estado salvaje se aparean durante todo el año, aunque el número de nacimientos se incrementa durante la estación lluviosa, cuando las presas son más abundantes.

Las hembras se encargan del cuidado de los cachorros. El periodo de gestación dura entre 93 dias; las hembras paren habitualmente 2 crías, aunque el número puede oscilar entre 1 y 4.

Jaguar con su cachorroAmenazas, peligro de extinción

En las civilizaciones antiguas de México, Guatemala y Perú, el jaguar era venerado como una criatura divina. Pero el respeto hacia este animal se perdió cuando empezó a ser cazado por su piel.

Entre sus principales amenazas se encuentran la deforestación de su hábitat y  la caza furtiva, en donde la venta de su piel es gran negocio.

La conservación de este gran felino resulta difícil, ya que se alimenta de venados, jabalíes y otras presas que habitan en las selvas y bosques, los cuales continúan disminuyendo, y en muchos casos, al ver que ya no hay animales para comer , los jaguares atacan al ganado y se convierten en un problema para los campesinos que llegan a matarlos por atacara a su ganado.

Actualmente en México, cada estado tiene un plan diseñado para conservar al Jaguar, como el Gobierno de Guerrero donde todavía se observa libre al jaguar, al campesino se le enseña cómo tratar al Jaguar y ahuyentarlo sin matarlo ni causarle daño, además se dan platicas para alertar a la población para evitar la extinción del Jaguar.

Bolso hecho con piel de jaguarReferenciasAranda, M. (2000). Huellas y rastros de los Mamíferos grandes y medianos de México. Comisión Nacional para el uso y Conocimiento de la Biodiversidad e Instituto de Ecología A.C. 212p.

Rendón, E. (2012). El felino más grande de América: el Jaguar . Instituto Politécnico Nacional. http://cuentame.inegi.org.mx/sabiasque/jaguar.aspx?tema=S

SEMARNAT. (2010). Jaguar. Comision Nacional de Areas Naturales Protegidas. http://www.conanp.gob.mx/pdf_especies/jaguar.pdf

2