Japón

Post on 26-Jan-2015

2.259 views 0 download

description

 

Transcript of Japón

Nihon-koku / Nippon-koku'el país del origen del sol'

Japón - Tokio

Aspectos generales. Lema: Paz y Progreso. Himno nacional: Kimi ga

yo. Fundación:

11 de febrero de 660 a. C. Ubicado entre el océano

Pacífico y el mar del Japón, al este de China, Rusia y la península de Corea.

Aspectos generales. Está formado por cuatro islas principales:

Honshū, Hokkaidō, Kyūshū y Shikoku, y por otras 6.848 islas menores adyacentes.

Tiene una población de 127 millones de personas.

Es una de las mayores potencias económicas del mundo.

Es miembro de la Organización de las Naciones Unidas, G8, G4 y APEC.

Etimología. Tiene un origen chino:

pinyin rì běn, Wade-Giles jih pen. (Marco Polo como Cipangu,).

En japonés: Nippon y Nihon La versión occidental y

castellana: Japón En el idioma malayo:

Japang.

Historia. Según la leyenda descrita en el Kojiki y en el Nihonshoki,

Japón fue fundado en el siglo VII a. C. por el Emperador Jinmu.

Durante el siglo XVI, mercaderes de Portugal, de los Países Bajos, de Inglaterra y de España fundaron misiones cristianas.

A comienzos del siglo XVII, el shogunato ordenó el cierre de Japón a toda relación con el mundo exterior en la ciudad de Nagasaki.

En1854, Matthew Perry forzó la apertura del Japón a Occidente bajo el Tratado de Kanagawa.

Historia. Tras la Guerra Boshin el

shogunato fue obligado a renunciar y el poder fue devuelto al emperador.

Como resultado de la Primera Guerra Sino-Japonesa y de la Guerra Ruso-Japonesa, Japón anexionó Taiwán, Corea y otros territorios a su imperio en expansión.

Después de la Primera Guerra Mundial, 1918, Japón ocupaba una sólida posición en el Lejano Oriente.

Historia. Japón atacó la base naval

estadounidense de Pearl Harbor en diciembre de 1941.

Un ataque terrorista en el aeropuerto de Narita hizo peligrar la celebración de los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998.

El Partido Democrático de Japón obtuvo una clara victoria en las elecciones generales de 2009.

Gobierno. Central:Emperador – Parlamento – Primer

Ministro. Local: Gobernante por prefectura. Burócratas:locales y centrales. Emperador: Akihito Primer ministro: Naoto Kan

Organización Territorial. Japón está subdividido en

las 47 prefecturas del país: to (metrópoli), dō (territorio), fu (prefectura urbana), y ken (otras prefecturas o departamentos), agrupadas en 8 regiones.

Así, Japón está formado por 47 to-dō-fu-ken.

Relaciones exteriores y defensa.El Ministerio de Defensa, rige la capacidad militar japonesa que se compone principalmente de:•La Fuerza Terrestre de Autodefensa de Japón (JGSDF), •La Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF) y •La Fuerza Aérea de Autodefensa de Japón (JASDF).

Derechos humanos.

Su representante

es Yuji Iwasawa

Geografía.

El Monte Fuji es el más alto de Japón.

Japón es un archipiélago estratovolcánico compuesto por 374.744 km² de islas y 3.091 km² de agua.

Según el censo tiene 127.390 millones de habitantes.

Composición y topografía. Tiene

aproximadamente un 84% de territorio montañoso, el 14% de la superficie se dedica a actividades agrícola-ganaderas, el 66% a bosques y el 20% restante está dedicado a otros usos.

Clima. Del norte es ligeramente frío templado

(Hokkaidō) con fuertes veranos y grandes nevadas en invierno.

Del centro del país es caliente, veranos húmedos e inviernos cortos.

Y en el sur ligeramente subtropical (Kyūshū) con veranos largos, calientes y húmedos e inviernos cortos y suaves.

Fauna y flora.

Economía.

Yen ¥(JPY)

Demografía. Índice de natalidad (1,3 hijos por mujer), Posee el tercer puesto en la población más

longeva del mundo (82,07 años).

Cultura.

Artes. La pintura se caracteriza por su retratismo (El

monje Myoe en contemplación) y el paisajismo (La catarata de Nachi).

La escultura adquiere gran realismo vanguardista (estatuas de los montes Muchaku).

La arquitectura es elegante (Templo Sanjūsangen-dō.)

La cerámica tiene gran calidad artística objetos como los inro (cajas de medicamentos), los netsuke (dijes esculpidos) y los tsuba (guardias de sable).

Religión. El budismo, el

sintoísmo, confucianos, taoístas, etc. También se practica el cristianismo, protestantismo y catolicismo.

"Kami-sama, Hotoke-sama, dōka otasuke kudasai."

Deportes. Sumo Artes marciales como el judo, karate y

kendō . Béisbol Profesional

Fecha Nombre en castellano Nombre local

1 de enero Año nuevo Ganjitsu

2do. lunes de enero

Día de la mayoría de edad

Seijin no hi

11 de febrero Fundación Nacional Kenkoku kinen no hi

20 de marzo Equinoccio de primavera

Shunbun no hi

28 de marzo Mirar Flores de Cerezo

Hanami

29 de abril Día de Shōwa Shōwa no hi

3 de mayo Día de la Constitución

Kenpō kinenbi

4 de mayo Día del verdor Midori no hi

5 de mayo Día de los niños Kodomo no hi

3er. lunes de julio Día del Mar Umi no hi

3er. lunes de sep. Día de respeto a los ancianos

Keirō no hi

Cerca del 23 de sep. Equinoccio de otoño

Shūbun no hi

2do. lunes de oct. Día del deporte Taiiku no hi

3 de noviembre Día de la cultura Bunka no hi

23 de noviembre Día de gracias Kinrō kansha no hi

23 de diciembre Cumpleaños de Akihito

Tennō tanjōbi

Sociedad. Las personas ancianas son muy

tradicionales y siguen normalmente el código de conducta que se basa en el respeto a la familia y al trabajo.

Es uno de los países industrializados donde aún se mantiene la pena de muerte.

Gastronomía.

El desayuno consiste en una sopa de miso (miso shiro), arroz, y un vegetal encurtido.

La comida se llama ichijū-sansai ("una sopa, tres platillos secundarios").

Los tres platillos secundarios son normalmente pescado crudo (sashimi), un platillo a la parrilla, y un platillo cocido a fuego lento.

Dentro de los Dulces estàn Wagashi, Amanattō, Anmitsu, Anpan entre otros.

Bebidas. Calpis Pocari Sweat Oronamin C Yakult Sake Shōchū Umeshu Cerveza Japonesa

Educación.

El sistema educativo se divide en cinco etapas: • jardín de infancia (con una duración de 1-3 años),• escuela primaria (seis años), • escuela secundaria elemental (tres años), • escuela secundaria superior (tres años) y • universidad (generalmente cuatro años). La educación es gratuita y obligatoria para todos los

niños de seis a quince años.

Ciencia y tecnología.

Arigatô gozaimasu