Jardín botánico de medellín

Post on 21-May-2015

1.278 views 1 download

Transcript of Jardín botánico de medellín

Jardín Botánico de

MedellínJoaquín Antonio Uribe

Ejecutan programas permanentes de investigación básica y aplicada, de conservación in situ y ex situ.

La misión es generar, difundir y aplicar conocimientos científicos sobre la diversidad florística de Antioquia y del país en relación con el trópico, contribuyendo a su valoración, conservación, restauración y manejo, con el fin de propiciar el aprovechamiento sostenible y ético de la flora, y contribuir al bienestar de los colombianos.

El Jardín Botánico de Medellín es un escenario de eventos, algunos de ellos con acceso a todos los ciudadanos

Comunicacionesy prensa

El equipo humano del Jardín Botánico y sus instalaciones, tienen siempre las puertas abiertas a los profesionales de los medios de comunicación comunitarios, escolares, locales, nacionales e internacionales, especializados o no en temas ambientales.

Se dispone de la biblioteca del Jardín Botánico, con una completa colección dedicada a materias afines, que también está al alcance de los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo para la realización de sus trabajos.

Con sólo anunciarlo oportunamente, los medios televisivos pueden contar con los bellísimos espacios del Jardín para la grabación o transmisión de sus programas, no importa si se refieren o no a nuestra institución. La oficina de comunicaciones del Jardín está disponible siempre para atender todos sus requerimientos.

Portafolio de servicios

Redes sociales como:

Boletas puertas abiertas

Por invitación de la Alcaldía de Medellín, el ingreso al Jardín Botánico es gratuito durante el 2009 para todos los visitantes. El convenio de Puertas Abiertas permite la divulgación y promoción de los servicios del Jardín entre los ciudadanos. Gracias a esta invitación 1.389. 629 personas conocieron los espacios del Jardín durante el 2008, primer año del programa. En el 2009 ya superamos esta cifra de visitantes y el Jardín Botánico se ha convertido en la institución científica, ambiental y cultural más visitada de la ciudad, y una de las importantes en el país.

Publicidad

CURSO DISEÑO CON VEGETACIÓN27 y 30 de abril, 4, 7 y 11 de mayoMiércoles de 2:00 a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.Mayores informes en el teléfono 444 5500 ext: 130

VIBRA MI TIERRAEvento cultural. Música, comida típica, juegos, concursos, diversión.Organizan: Tres Cordilleras y JAO.Sábado 30 y domingo 1 de mayo. 10:00 a.m. a 5:00 p.m.Orquideorama. Valor: $20.000

MERCADO VERDEProductos agroecológicos y alimentos procesados de manera artesanal. Comida orgánica preparada, hortalizas, frutas de producción limpia, conservas y dulces. Lugar: Patio de las AzaleasFECHA: 1 de mayoHora: 9.00 a.m. a 5:00 p.m.Entrada libre

Programación Mayo (web)

Seleccione el espacio de su preferencia y el público reconocerá a su empresa como la organización que hace viable el sostenimiento de ese sitio durante un año, con lo cual adquiere el derecho a tener la primera opción para renovar su contrato. El monto de la inversión depende del lugar seleccionado. A cambio, su empresa recibe un conjunto de beneficios promocionales, institucionales, comerciales y de servicios para sus públicos.

Alquiler anual de espacios publicitarios

QUÉ OBTIENE EL ADOPTANTE

Ingresa a la Unión de Filántropos del Jardín Botánico de Medellín, con el reconocimiento correspondiente en el panel instalado en la entrada principal del Jardín.

Obtiene el derecho a anunciar su marca en los sitios definidos para cada espacio, asociada a su carácter de Gran Patrocinador, con la garantía por contrato de que su nombre será visible siempre durante el año de patrocinio.

Contribuye a que el Jardín Botánico se haga responsable de su funcionamiento. En consecuencia, ayuda a que la ciudad cuente con uno de los mejores jardines botánicos del país.

Asocia su nombre a uno de los ecosistemas urbanos estratégicos de Medellín, el museo vivo Jardín Botánico, fortaleciendo así ante la comunidad la preocupación de su empresa por el medio ambiente.

Como reconocimiento adicional, el Jardín Botánico confiere al Patrocinador un conjunto de beneficios institucionales, durante el primer año del contrato.

BENEFICIOS ADICIONALES POR UN AÑO

Presencia permanente en la página de Internet del Jardín Botánico, con logotipo, reconociendo a su firma como Gran Patrocinadora de la institución.

Crédito en los comunicados de prensa que se produzcan a partir de las actividades que realice directamente el Jardín en su espacio.

Derecho a promocionar su marca como Benefactora del Jardín, en sus campañas institucionales y publicitarias.

Certificado de donación por el valor del convenio, si así lo desea.

Descuento para su compañía en los servicios del Grupo de Silvicultura Urbana del Jardín Botánico (encargado de tareas de paisajismo y jardinería), previo acuerdo.

Informe anual de resultados del Jardín, que enriquecerán su balance social.

Derecho a un descuento del 10% en el uso del Orquideorama, un día al año (incluido el montaje) durante la vigencia del convenio, para una actividad de la empresa, de carácter laboral o social previa reserva, para convenios superiores a los 50 millones de pesos. Este derecho no incluye el valor de los consumos, los servicios ni los equipos.

Derecho a usar gratuitamente otros espacios del Jardín un día al año (incluido el montaje), durante la vigencia del convenio, previa reserva. Este derecho no incluye el valor de los consumos, los servicios ni los equipos.

Invitaciones especiales a eventos privados del Jardín, para directivos de la empresa o empleados y clientes preferenciales sugeridos por el Benefactor. Sujeto a la disponibilidad de invitaciones en cada evento.

Información permanente del Jardín vía Internet.

Descuentos para sus empleados en programas académicos del Jardín.

LAURA CATALINA GIL MORA