JHON C. BURBANO M jhonburbano75@hotmail.com ENFERMERIA INTEC 2014.

Post on 10-Feb-2015

8 views 0 download

Transcript of JHON C. BURBANO M jhonburbano75@hotmail.com ENFERMERIA INTEC 2014.

JHON C. BURBANO Mjhonburbano75@hotmail.comwww.enfermeriaintec.ucoz.es

ENFERMERIA INTEC2014

CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL CIENCIA QUE SE ENCARGA DEL ENVEJECIMIENTO DE LAS ENVEJECIMIENTO DE LAS PERSONAS. PERSONAS.

CONFLUYEN CONOCIMIENTOS DE CONFLUYEN CONOCIMIENTOS DE PSICOLOGÍA, MEDICÍNA, PSICOLOGÍA, MEDICÍNA, EDUCACIÓN, SOCIOLOGÍA .EDUCACIÓN, SOCIOLOGÍA .

CONVERTIR EXPERIENCIA DE CONVERTIR EXPERIENCIA DE ENVEJECER EN UNA AVENTURA ENVEJECER EN UNA AVENTURA MENOS NEGATIVA.MENOS NEGATIVA.

INCLUSO POSITIVA. INCLUSO POSITIVA.

SE OCUPA: ÁREA DE SALUD: SE OCUPA: ÁREA DE SALUD: ASPECTOS DE PROMOCIÓN.ASPECTOS DE PROMOCIÓN.

PREOCUPACIONES:PREOCUPACIONES:

1) INCREMENTADA 1) INCREMENTADA IMPORTANCIA QUE HA TOMADO IMPORTANCIA QUE HA TOMADO EL EL ENVEJECIMIENTO DE LA DE LA POBLACIÓN.POBLACIÓN.

CONDICIONES DE VIDA ACTUALES CONDICIONES DE VIDA ACTUALES DE LAS PERSONAS MAYORES DE LAS PERSONAS MAYORES

YA NO CONSERVAN UNOS YA NO CONSERVAN UNOS VÍNCULOS FAMILIARES TAN VÍNCULOS FAMILIARES TAN ESTRECHOS CON SU ESTRECHOS CON SU FAMILIA; ;

AISLAMIENTO :RESULTA NECESIDAD :RESULTA NECESIDAD DE PREOCUPARSE POR SU DE PREOCUPARSE POR SU AUTONOMÍA ECONÓMICA ECONÓMICA

ESTADO DE CRECIENTE ESTADO DE CRECIENTE SOLEDAD EN EN LA EDAD QUE SE ENCUENTRAN.LA EDAD QUE SE ENCUENTRAN.

INCIDE EN LA CALIDAD Y INCIDE EN LA CALIDAD Y CONDICIONES DE VIDA DEL CONDICIONES DE VIDA DEL ADULTO MAYOR ADULTO MAYOR

MEDIANTE DISEÑO, EJECUCIÓN MEDIANTE DISEÑO, EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS Y Y SEGUIMIENTO DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS PROGRAMAS

DESTINADOS AL BENEFICIO DE DESTINADOS AL BENEFICIO DE LA POBLACIÓN ANCIANA.LA POBLACIÓN ANCIANA.

SUMA VIDA A LOS AÑOS MÁS SUMA VIDA A LOS AÑOS MÁS QUE AÑOS A LA VIDAQUE AÑOS A LA VIDA

ASPECTOS MÉDICOS :ASPECTOS MÉDICOS : ALZHEIMER . ALZHEIMER . DEMENCIAS. DEMENCIAS. PARKINSON.PARKINSON. PSICOLÓGICOS (EL PROCESO DE DUELO, PSICOLÓGICOS (EL PROCESO DE DUELO,

SOBRECARGA DE CUIDADORES) SOBRECARGA DE CUIDADORES) ENVEJECIMIENTO.ENVEJECIMIENTO. TAMBIÉN CON EXPERIENCIAS QUE TAMBIÉN CON EXPERIENCIAS QUE

TRATAN DE MEJORAR LA VIDA DE LOS TRATAN DE MEJORAR LA VIDA DE LOS LOS MAYORES, SUS FAMILIARES Y LOS MAYORES, SUS FAMILIARES Y CUIDADORESCUIDADORES..

 GERONTOLOGÍA, PROCEDE DEL GERONTOLOGÍA, PROCEDE DEL TÉRMINO GRIEGO GERON, TÉRMINO GRIEGO GERON, GERONTOS: LOS MÁS VIEJOS O LOS GERONTOS: LOS MÁS VIEJOS O LOS MÁS NOTABLES DEL PUEBLO MÁS NOTABLES DEL PUEBLO GRIEGO.GRIEGO.

LOGOS, LOGIA O TRATADOLOGOS, LOGIA O TRATADO

““CIENCIA QUE TRATA DE LA VEJEZ”: CIENCIA QUE TRATA DE LA VEJEZ”: DICCIONARIO DE LA REAL DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLAACADEMIA ESPAÑOLA..

GERONTOCRACIA: GRECIA GERONTOCRACIA: GRECIA ANTIGUA:GOBIERNO CONTROLADO ANTIGUA:GOBIERNO CONTROLADO POR LOS ANCIANOS POR LOS ANCIANOS

LOS ESPARTANOS CAPITALIZABAN LOS ESPARTANOS CAPITALIZABAN LA EXPERIENCIA DE LOS ANCIANOS. LA EXPERIENCIA DE LOS ANCIANOS.

GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA SON GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA SON FRECUENTEMENTE CONFUNDIDAS, Y FRECUENTEMENTE CONFUNDIDAS, Y UTILIZADAS UTILIZADAS INDISCRIMINADAMENTEINDISCRIMINADAMENTE.

VIEJO: LATÍN VECLUS, VETULUSM,VIEJO: LATÍN VECLUS, VETULUSM, PERSONA DE MUCHA EDAD. PERSONA DE MUCHA EDAD. ASÍ QUE TODOS ESTOS FENÓMENOS ASÍ QUE TODOS ESTOS FENÓMENOS

(VIEJO, VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO), (VIEJO, VEJEZ Y ENVEJECIMIENTO), HACEN REFERENCIA A UNA HACEN REFERENCIA A UNA

CONDICIÓN TEMPORALCONDICIÓN TEMPORAL FORMA DE TENER EN CUENTA EL FORMA DE TENER EN CUENTA EL

TIEMPO TIEMPO Y CONSECUENCIA DEL TIEMPO EN EL Y CONSECUENCIA DEL TIEMPO EN EL

INDIVIDUO: LA EDAD. INDIVIDUO: LA EDAD.

LA EDAD CRONOLÓGICA DEL LA EDAD CRONOLÓGICA DEL INDIVIDUO MARCA LA VEJEZINDIVIDUO MARCA LA VEJEZ

DOS CATEGORÍAS DE VEJEZ: DOS CATEGORÍAS DE VEJEZ: LOS JÓVENES VIEJOS, QUE LOS JÓVENES VIEJOS, QUE

ABARCARÍA DE LOS 55 A LOS ABARCARÍA DE LOS 55 A LOS 75 AÑOS 75 AÑOS

LA DE VIEJOS VIEJOS QUE SE LA DE VIEJOS VIEJOS QUE SE SITUARÍA A PARTIR DE LOS 75 SITUARÍA A PARTIR DE LOS 75 AÑOS. AÑOS.

OTROS AUTORES:OTROS AUTORES: JÓVENES VIEJOS : ENTRE LOS JÓVENES VIEJOS : ENTRE LOS

74 Y 76 AÑOS, 74 Y 76 AÑOS, VIEJOS VIEJOS : 75 Y 85 AÑOS VIEJOS VIEJOS : 75 Y 85 AÑOS CONSIDERA A LOS MAYORES CONSIDERA A LOS MAYORES

DE 85 COMO LOS VIEJOS MÁS DE 85 COMO LOS VIEJOS MÁS VIEJOSVIEJOS

DICEN POCO RESPECTO A DICEN POCO RESPECTO A LA FORMA DE LA FORMA DE ENVEJECIMIENTO.ENVEJECIMIENTO.

MÁS ATRACTIVAS: HACEN MÁS ATRACTIVAS: HACEN REFERENCIA A COMO SE REFERENCIA A COMO SE ENVEJECE: ENVEJECE:

MUY LIGADO A LA EDAD MUY LIGADO A LA EDAD FUNCIONALFUNCIONAL..

ADULTOS VIEJOS SON ADULTOS VIEJOS SON DIFERENTES DE LOS ADULTOS DIFERENTES DE LOS ADULTOS JÓVENES JÓVENES

LAS EVIDENCIAS HISTÓRICAS LAS EVIDENCIAS HISTÓRICAS SUBRAYAN DIFERENCIACIÓN SUBRAYAN DIFERENCIACIÓN CULTURAL Y SOCIAL ANTES CULTURAL Y SOCIAL ANTES QUE BIOLÓGICA.QUE BIOLÓGICA.

ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO SOCIAL ES ESTUDIO DEL ENVEJECIMIENTO SOCIAL ES GERONTOLÓGICOGERONTOLÓGICO

ACTITUDES SOCIOCULTURALESACTITUDES SOCIOCULTURALES

MANIFESTACIONES EN EL ARTE Y LA MANIFESTACIONES EN EL ARTE Y LA HISTORIA DEL ENVEJECIMIENTOHISTORIA DEL ENVEJECIMIENTO

FORMAN PARTE DE LA GERONTOLOGÍA. FORMAN PARTE DE LA GERONTOLOGÍA.

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y LOS SERVICIOS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y LOS SERVICIOS ASISTENCIALES HACIA LOS ANCIANOS ASISTENCIALES HACIA LOS ANCIANOS TAMBIÉN. TAMBIÉN.

PÉRDIDA DE LA MEMORIA ES NORMAL PÉRDIDA DE LA MEMORIA ES NORMAL EN LOS ANCIANOS ES UN MITO VIEJISTAEN LOS ANCIANOS ES UN MITO VIEJISTA

CAÍDAS SON MÁS FRECUENTES EN LOS CAÍDAS SON MÁS FRECUENTES EN LOS ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y SON UN INDICADOR DE FRAGILIDADSON UN INDICADOR DE FRAGILIDAD

MAYORÍA DE LOS ANCIANOS SON MAYORÍA DE LOS ANCIANOS SON FUNCIONALES FUNCIONALES

MEJORES ESTRATEGIAS DE TTO MEJORES ESTRATEGIAS DE TTO INCLUYEN TRABAJO CON LOS INCLUYEN TRABAJO CON LOS CUIDADORES PRIMARIOS DEL ANCIANO. CUIDADORES PRIMARIOS DEL ANCIANO.

•BUEN ENVEJECER BUEN ENVEJECER SOBRELLEVAR LA SOBRELLEVAR LA DISCORDANCIA DISCORDANCIA •UNO SE SIENTE JOVEN PERO UNO SE SIENTE JOVEN PERO QUE EL CUERPO ENVEJECE.QUE EL CUERPO ENVEJECE.• SI NO FUERA POR ESA SI NO FUERA POR ESA DISCORDANCIA, UNO SE DISCORDANCIA, UNO SE OLVIDARÍA DE LA FINITUDOLVIDARÍA DE LA FINITUD. .

TRABAJO PREVENTIVO EN ARAS TRABAJO PREVENTIVO EN ARAS DE UNA VEJEZ NORMAL DE UNA VEJEZ NORMAL

ANTICIPAR DESDE EDADES MÁS ANTICIPAR DESDE EDADES MÁS JÓVENES UN ENVEJECIMIENTO JÓVENES UN ENVEJECIMIENTO GRADUAL GRADUAL

EVITE LA IRRUPCIÓN SINIESTRA EVITE LA IRRUPCIÓN SINIESTRA DE LA VEJEZ.DE LA VEJEZ.

PATOLOGÍAS QUE LLEVAN A LA PATOLOGÍAS QUE LLEVAN A LA INVALIDEZ NO SOLO FÍSICA SINO INVALIDEZ NO SOLO FÍSICA SINO TAMBIÉN PSÍQUICA Y SOCIAL. TAMBIÉN PSÍQUICA Y SOCIAL.

PATOLOGÍAS QUE SURGEN EN ESTA PATOLOGÍAS QUE SURGEN EN ESTA ETAPA DE LA VIDA.ETAPA DE LA VIDA.

MAYORÍA DE ELLAS SE PUEDEN MAYORÍA DE ELLAS SE PUEDEN PREVENIRPREVENIR

CAÍDAS : ALTO PRECIO A LA SALUD CAÍDAS : ALTO PRECIO A LA SALUD PÚBLICA FX DE CADERAPÚBLICA FX DE CADERA

FX PSÍQUICA Y FÍSICAFX PSÍQUICA Y FÍSICA INGRESAR Y EGRESAR DE UN HOSPITAL INGRESAR Y EGRESAR DE UN HOSPITAL

VARIAS VECESVARIAS VECES COSTOS AL VIEJO , TAMBIÉN A LA COSTOS AL VIEJO , TAMBIÉN A LA

FAMILIA, A LA COMUNIDAD EN FAMILIA, A LA COMUNIDAD EN GENERALGENERAL.

SALUD PÚBLICA SUFRE LOS ALTOS SALUD PÚBLICA SUFRE LOS ALTOS COSTOS DE LA FALTA DE COSTOS DE LA FALTA DE PREVENCIÓN. PREVENCIÓN.

PREVENIR ES TOMAR CONCIENCIAPREVENIR ES TOMAR CONCIENCIA BRINDAR INFORMACIÓN, COLOCAR BRINDAR INFORMACIÓN, COLOCAR

PASAMANOSPASAMANOS ILUMINAR ADECUADAMENTE EL ILUMINAR ADECUADAMENTE EL

HOGAR, FOMENTAR RESPETO HOGAR, FOMENTAR RESPETO SOCIAL, EVITAR EL AISLAMIENTO Y SOCIAL, EVITAR EL AISLAMIENTO Y LA SOLEDADLA SOLEDAD. .

PROLONGACIÓN DE LA VIDA (DAR PROLONGACIÓN DE LA VIDA (DAR MÁS AÑOS A LA VIDA, RETARDAR MÁS AÑOS A LA VIDA, RETARDAR LA MUERTE), LA MUERTE),

LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES (DAR MÁS VIDA A LOS AÑOS). (DAR MÁS VIDA A LOS AÑOS).

LA GERONTOLOGÍA RECOGE UN LA GERONTOLOGÍA RECOGE UN CONOCIMIENTO CIENTÍFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO AMPLIO, DIVERSO Y CON AMPLIO, DIVERSO Y CON NUMEROSAS APLICACIONES.NUMEROSAS APLICACIONES.

ENGLOBA A CIENCIAS COMO: ENGLOBA A CIENCIAS COMO: LA GERIATRÍA.LA GERIATRÍA. LA GERONTOLOGÍA SOCIAL.LA GERONTOLOGÍA SOCIAL. LA BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO.LA BIOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO. LA PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO.LA PSICOLOGÍA DEL ENVEJECIMIENTO. CIENCIAS Y DISCIPLINAS QUE TIENEN CIENCIAS Y DISCIPLINAS QUE TIENEN

POR OBJETO EL ESTUDIO CIENTÍFICO POR OBJETO EL ESTUDIO CIENTÍFICO DEL ENVEJECIMIENTO, DEL ENVEJECIMIENTO,

TANTO SI SE REFIEREN AL TANTO SI SE REFIEREN AL ENVEJECIMIENTO INDIVIDUAL O ENVEJECIMIENTO INDIVIDUAL O SOCIAL.SOCIAL.

CAMPO CIENTÍFICO CON UNA CAMPO CIENTÍFICO CON UNA PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR

TTO DE LOS TEMAS Y DE LOS TTO DE LOS TEMAS Y DE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN AL PROBLEMAS QUE AFECTAN AL PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO.PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO.

CIENCIA DE LA VEJEZ, ES CIENCIA DE LA VEJEZ, ES CONSIDERADA COMO LA CIENCIA CONSIDERADA COMO LA CIENCIA MADRE, Y SE DIVIDE EN CUATRO MADRE, Y SE DIVIDE EN CUATRO PARTES:PARTES:

TAMBIÉN LLAMADA DEL TAMBIÉN LLAMADA DEL ENVEJECIMIENTO. ENVEJECIMIENTO.

CIENCIA MULTIDISCIPLINAR QUE CIENCIA MULTIDISCIPLINAR QUE PRETENDE CONOCER MECANISMOS DEL PRETENDE CONOCER MECANISMOS DEL ENVEJECIMIENTO COMO SU ENVEJECIMIENTO COMO SU ETIOPATOGENIA. ETIOPATOGENIA.

FASES: LA PRIMERA MERAMENTE FASES: LA PRIMERA MERAMENTE EMPÍRICA Y ESPECULATIVA, SACABA EMPÍRICA Y ESPECULATIVA, SACABA CONCLUSIONES DEDUCTIVAS.CONCLUSIONES DEDUCTIVAS.

LA SEGUNDA, ES EXPERIMENTAL, LIGADA LA SEGUNDA, ES EXPERIMENTAL, LIGADA A LA DEMOSTRACIÓN DE SUS TEORÍAS.A LA DEMOSTRACIÓN DE SUS TEORÍAS.

RETARDAR EL RETARDAR EL ENVEJECIMIENTO, O ENVEJECER ENVEJECIMIENTO, O ENVEJECER MÁS Y MEJORMÁS Y MEJOR

PREVENCIÓN FARMACOLÓGICA. PREVENCIÓN FARMACOLÓGICA. CON LA UTILIZACIÓN DE CON LA UTILIZACIÓN DE MEDICAMENTOS COMO LOS MEDICAMENTOS COMO LOS ANTIOXIDANTES, ANTIOXIDANTES, VITAMINOTERAPIA E, ETC.VITAMINOTERAPIA E, ETC.

PREVENCIÓN DIETÉTICA-PREVENCIÓN DIETÉTICA-HIGIÉNICO-PSICOLÓGICAHIGIÉNICO-PSICOLÓGICA

CLIMA Y LA ECOLOGÍA TAMBIÉN CLIMA Y LA ECOLOGÍA TAMBIÉN TIENEN UNA GRAN INFLUENCIA EN TIENEN UNA GRAN INFLUENCIA EN EL ENVEJECIMIENTO. EL ENVEJECIMIENTO.

ALTA LONGEVIDAD DE POBLACIONES ALTA LONGEVIDAD DE POBLACIONES QUE VIVEN EN DETERMINADAS QUE VIVEN EN DETERMINADAS ZONAS DEL MUNDO: VALLES ALTOS ZONAS DEL MUNDO: VALLES ALTOS DE ECUADOR, VALLES AISLADOS DE ECUADOR, VALLES AISLADOS DEL CAÚCASO, ALGUNOS NÚCLEOS DEL CAÚCASO, ALGUNOS NÚCLEOS AISLADOS DE LAS ISLAS DE LA AISLADOS DE LAS ISLAS DE LA POLINESIA, ETC.POLINESIA, ETC.

CIENCIA MÉDICA CUYO FIN ES EL DX DE CIENCIA MÉDICA CUYO FIN ES EL DX DE LAS ENFERMEDADES DE LA VEJEZ, SU LAS ENFERMEDADES DE LA VEJEZ, SU CURACIÓN, REHABILITACIÓN Y CURACIÓN, REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN DEL ENFERMO EN SU REINSERCIÓN DEL ENFERMO EN SU HÁBITAT (CASA O INSTITUCIÓN) HÁBITAT (CASA O INSTITUCIÓN)

LA PREVENCIÓN DE DICHAS LA PREVENCIÓN DE DICHAS ENFERMEDADES”.ENFERMEDADES”.

  INTEGRANDO EN ELLA LA INTEGRANDO EN ELLA LA RECUPERACIÓN O ADAPTACIÓN RECUPERACIÓN O ADAPTACIÓN FUNCIONAL DEL ANCIANO, FUNCIONAL DEL ANCIANO, REHABILITACIÓN Y TERAPIA REHABILITACIÓN Y TERAPIA OCUPACIONALOCUPACIONAL..

MULTIDISCIPLINARIAMULTIDISCIPLINARIA INTERVIENEN PROFESIONALES: INTERVIENEN PROFESIONALES:

TRABAJADORES SOCIALES, TRABAJADORES SOCIALES, ECONOMISTAS, ABOGADOS, ECONOMISTAS, ABOGADOS, ARQUITECTOS Y POLÍTICOS.ARQUITECTOS Y POLÍTICOS.

CIENCIAS AUXILIARES : DEMOGRAFÍA CIENCIAS AUXILIARES : DEMOGRAFÍA Y LA EPIDEMIOLOGÍA.Y LA EPIDEMIOLOGÍA.

ABARCA PROBLEMAS SOCIALES, ABARCA PROBLEMAS SOCIALES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y SANITARIOS DEL AMBIENTE RELATIVO SANITARIOS DEL AMBIENTE RELATIVO A LOS VIEJOS.A LOS VIEJOS.

ESTUDIA ASPECTOS PSICOLÓGICOS ESTUDIA ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS DEL ANCIANO. Y PSIQUIÁTRICOS DEL ANCIANO.

LAS DEMENCIAS Y LAS LAS DEMENCIAS Y LAS DEPRESIONES COMO PATOLOGÍAS DEPRESIONES COMO PATOLOGÍAS CARACTERÍSTICAS QUE VAN A CARACTERÍSTICAS QUE VAN A MARCAR LA MUERTE DEL ANCIANO.MARCAR LA MUERTE DEL ANCIANO.

PSICOGERONTOLOGÍA : CIENCIA PSICOGERONTOLOGÍA : CIENCIA QUE TRATA DE DESCRIBIR, QUE TRATA DE DESCRIBIR, EXPLICAR, COMPRENDER Y EXPLICAR, COMPRENDER Y MODIFICAR LAS ACTITUDES DEL MODIFICAR LAS ACTITUDES DEL SUJETO QUE ENVEJECE.SUJETO QUE ENVEJECE.

ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA ASPECTOS PSICOLÓGICOS DE LA PERSONA DE EDAD, MÁS QUE A LOS PERSONA DE EDAD, MÁS QUE A LOS PSIQUIÁTRICOS. PSIQUIÁTRICOS.

PSICOGERONTOLOGÍA COMO PSICOGERONTOLOGÍA COMO PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ.PSICOLOGÍA DE LA VEJEZ.

  APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA APROXIMACIÓN TEÓRICA Y PRÁCTICA DE LA GERONTOLOGÍA ES BIO-PSICO-DE LA GERONTOLOGÍA ES BIO-PSICO-SOCIAL. ESTO IMPLICA SU SOCIAL. ESTO IMPLICA SU INTERDISCIPLINARIDADINTERDISCIPLINARIDAD

- BIOLÓGICOS: LOS CAMBIOS QUE CON LA BIOLÓGICOS: LOS CAMBIOS QUE CON LA EDAD Y EL PASO DEL TIEMPO SE EDAD Y EL PASO DEL TIEMPO SE PRODUCEN EN LOS DISTINTOS SISTEMAS PRODUCEN EN LOS DISTINTOS SISTEMAS BIOLÓGICOS DEL ORGANISMO.BIOLÓGICOS DEL ORGANISMO.

- PSICOLÓGICOS: CAMBIOS QUE EL PASO - PSICOLÓGICOS: CAMBIOS QUE EL PASO DEL TIEMPO PRODUCE EN LAS FUNCIONES DEL TIEMPO PRODUCE EN LAS FUNCIONES PSICOLÓGICAS PSICOLÓGICAS

LA ATENCIÓN, PERCEPCIÓN, EL LA ATENCIÓN, PERCEPCIÓN, EL APRENDIZAJE, LA MEMORIA, LA APRENDIZAJE, LA MEMORIA, LA AFECTIVIDAD Y LA PERSONALIDAD, ENTRE AFECTIVIDAD Y LA PERSONALIDAD, ENTRE OTROS FENÓMENOS PSICOLÓGICOSOTROS FENÓMENOS PSICOLÓGICOS..

SOCIALES: CAMBIOS DEBIDOS A LA EDAD SOCIALES: CAMBIOS DEBIDOS A LA EDAD RELATIVOS A LOS ROLES SOCIALES, RELATIVOS A LOS ROLES SOCIALES, INTERCAMBIO Y ESTRUCTURA INTERCAMBIO Y ESTRUCTURA

COMO AL ENVEJECIMIENTO DE LAS COMO AL ENVEJECIMIENTO DE LAS POBLACIONES.POBLACIONES.

GERONTOLOGÍA TIENE DISTINTOS GERONTOLOGÍA TIENE DISTINTOS OBJETOS DE ESTUDIO: EL VIEJO, LA OBJETOS DE ESTUDIO: EL VIEJO, LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO.VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO.

GERONTOLOGÍA ES INTERVENTIVA: GERONTOLOGÍA ES INTERVENTIVA: TRATA DE MEJORAR CONDICIONES DE TRATA DE MEJORAR CONDICIONES DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORESVIDA DE LAS PERSONAS MAYORES. .

DIVERSIDAD DE CONOCIMIENTOS DIVERSIDAD DE CONOCIMIENTOS QUE REQUIERE EL ABORDAJE DEL QUE REQUIERE EL ABORDAJE DEL VIEJO, LA VEJEZ Y EL VIEJO, LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTOENVEJECIMIENTO

INTERDISCIPLINARIDAD, FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIDAD, FORMACIÓN GERONTOLÓGICA AMPLIAGERONTOLÓGICA AMPLIA

GERONTÓLOGO INTEGRA DISTINTOS GERONTÓLOGO INTEGRA DISTINTOS SABERES BASE DE LA GERONTOLOGÍA.SABERES BASE DE LA GERONTOLOGÍA.

PROBLEMAS GERONTOLÓGICOS PROBLEMAS GERONTOLÓGICOS CONCRETOS: SOLUCIONES MONO O CONCRETOS: SOLUCIONES MONO O INTERDISCIPLINARES INTERDISCIPLINARES

TRABAJO, O NO, EN EQUIPO: TRABAJO, O NO, EN EQUIPO: DEPENDIENDO DEL PROBLEMA, DEPENDIENDO DEL PROBLEMA,

ESTAR PREPARADOS PARA ESTAR PREPARADOS PARA PARTICIPAR EN DECISIONES CON PARTICIPAR EN DECISIONES CON OTROS PROFESIONALESOTROS PROFESIONALES

JHON C. BURBANO M

INTEC2014