JLÑ’i •Ç. El N. Cataluña. Todo está preparado en LUJUA El...

Post on 09-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of JLÑ’i •Ç. El N. Cataluña. Todo está preparado en LUJUA El...

PAGINA SEXTA EL MUNDO DEPORTIVO Mtrcoles, 1 de septiembre de 1965

del Club Landachueta. Muchasseries, con escasos segundos dedescanso, hasta llegar a la oxte-nuación hace que los nadadoresamericanos s e a n admirados porsu fortaleza física, como por sudisciplina en los entrenamientos.Se ha confirmado la presenciade los grandes ases de la nata-ción americana. La selección quese halla en Bilbao, mandada porla Unión Atlética Amateur es lasiguiente:

EQUIPO MASCULINO

Robert Heag : Segundo en 100ni. estilo libre en los Campeona-tos americanos, con 54.1.

Richard Girdler : Segundo enestilo libre en los Campeonatosamericanos.

John Nelson : Medalla de plataen Tokio, en 1.500 m. libres. Cainpeón americano 65 en 400 (4.141),y segundo en 1.500 (1’7M3.0).

Gregory Charlton : Cuarto enlos Campeonatos americanos en400 metros.

Steven Krause : Campeón de1.500 con nu e y o «record» delmundo (16.5&6).

Glen «Pete» Hammer : Terceroen los Juegos de Tokio en 200espalda. Capitán del equipo.

Ralph Hendrick : Segundo enmariposa en los CampeonaOs ame-ricanos (2.16.3).

John Ltndley : Nadador de ma-riposa (59.5 en 100 m.).

Kenneth Merten : Campeón ame-ricano de invierno y tercero enverano (2343) estilo braza.

James Edwards : Estilo libre,cuarto en Campeonatos americanos. .

Kelth Russell : S e g u n d o entrampolín en Campeonatos ame-ricanos.

Thomas Gompf : Medalla debronce en saltos en Tokio.

EQUIPO FEMENINO

Terri Stickles : Componente delos dos equipos de relevos campeones en Tokio.

Jeanne Hallock : Miembro delequipo olinipico.

Pokey Watson: Campeona de100 m. libres (607)- I’fiembro delequipo olímpico.

Cynthia Goyatte : Braza. Componente del equipo olímpico. 100ni- en LilA.

Sue Pitt : Campeona de maripoSa que al Iniciar la gira ha batí-do el «record» del mundo de 220yardas en Cardiff, con 231.9.

C a t h y Ferguson: Campeonaolímpica de espalda.

Kendis Moore : Campeona ame-ricana en mariposa con nuevo«record» del mundo en 226.3.

J u d y Humbarger Campeonaamericana de 200 metros espaldacon nuevo «record» en 2.28.0.

Claudia Colb : Campeona de 100y 200 (2&6) braza y miembro delequipo olímpico de Tokio.

Marilyn Ramenowsky : Ex «re-cordwomen» del mundo de 400metrós libres y campeona amencana en estilo libre.

Mary Rilan Oleoso : Campeonaamericana de 400 m. estilos mdi-vidual y «recordwomen» mundialde 440 yardas con 5.251.

Jana Haroun : Miembro del equlpo campeón de 4 x 100 metrosestilo y nadadora de estilo mdi-vidual.

Martha Randail : Recordwomanmundial de 400 m. libres con4.39.2 y olímpica. Campeona de200 m. con 2.13.3.

Sue • Jones : Nadadora de braza.Micki King: Campeona 1965 de

trampolín.Lesley Bush : Campeona 1965 de

palanca.Estos serán, sin duda los me-

lores Camueonatos Nacionales deNatación ene se han visto todoslos años. Y razones sobran paracreerlo así.

iTa terminado la fiesta mayor deGrscia y entre las neoesidade muni.cipales, y en un prinierisimo lugaren el orden deportivo, figura i dela piscine cubierta, que so ha hechonecesidad en el C N. Ctaiuña, clubque en estos momentos se halla cond5cultades, pues el horario para losentrenamientos de sus nadadores yws.terpolistas, asi como los seitadoresse limita a tres horas diarias. No ha-ce mucho hablamos con ese excelenteex cempeán que se ha revelado comoun gran- entrene.dor, Ramón Benito,quien nos decía que en estas condinones es muy difícil entrenar. Y sinque nos hiciera esa aclaración nosdamos perfecta cuenta que en estostiempos en que el nadador necesitami mínimo de dos horas para el en-trenarniento, una piscina que &óloest4 a disposición de un club que,como el O. N. Cataluña, cuenta conmuchísimos incondicionales, no puederealizarse une labor práctica.

El muro de la incomprensión queexistís entre las necesidades de lajuventud barcelonesa y el Ayuntamiento de Barcelona está práctica-mcote roto. Y que nuestra campafiapro instalaciones deportivas llevada5 cabo con una mayor intensidad epartir de los alíes cuarenta, ha tenidoal fin una mayor efectividad. Hemostenido que luchar con enemigos fuer_tes, pero hemos de recordar. una vezmás, que en el año 1948 nos reuní..mes en la Asociación de la Prensade Barcelona. por atancin de la Di.reetiva entonces presidida por donDiego Ramírez Pastor, y planteamosa los clubs barceloneses la necesideddo emprender conjuntamente unacampaSe de piscinas. No se nos hizonl caso. esta es la verdad, pues se-gún los pareceres de aquella reunión,cada cusi tenía sus proyectos. En-tonces emprendimos una labor difiellisima, y fue la de convencer, no a1’) sediles, sino a los funcionarios,d la necesidad de piscinas, al tiempo que la juventud barcelonesa nodisponía de zonas deportivas y se leiban cerrando los solares donde untanto andrquiesmente, y en cada ha..rriada, los piflos practicaban deportejugando al fútbol.

Fue necesario cazobiar la pluma. ylea cuartillas por una actuación personal y convincente, sin desculder porun momento la campaña periodisticaen favor de estas instalaciones. Ennuestro frente, y de ello puede darrazón el buen amigo don EnriqueLlsudet, quien me .ayudó en las erdues gestiones a llevar a cabo, noshallamos con muchos Inconvenientes.Pero lo que no lograron los comen..tarios periodisticos, ni las g€stionespersonales, lo consiguió la labor par..sonl en llevar a cebo, en ‘l propioaSo 1948, el 1 Cursillo Municipal deNatación Escolar. Y entonces la necostead de estas piscinas entró por losojos en el Palacio Municipal de laplaza San Jaime y boce seis sf05.el entonces Concejal Presidente de laComisión Municipal de Educación Fi.sice y Deportes, don Juan Antonio&amaranch no halló dificultades parale construcción de la primera piscinacubierta municipni en Pueblo Nuevo,que con todo, y esto lo sabe el ami-go don Leoncio Dománech, actualConcejal del Distrito, tuvo que luchar con muchisimas diflcultade.

Esos buenos amigos que nos esi1-.ben ahora para que insistamos desdeestas columnas de EL MUNDO DEI-

El «VI Penthalon Deportivo dePrensa, Radio y Televisión» queanualmente organiza el- Club deTenis Barcino, se celebrará en laspistas del Pasaje- Forasté el jueves día 9 del próximo mes deseptiembre, habiendo sido fijadala hora de comienzo de las competiciones a las 3’30 de la tarde,rigiéndose por las siguientes non-mas:

PRUEBASEsta edición del Penthalon De-

portivo se jugará en base a laspruebas y características que sodetallan a continuación, y por elorden y puntuación que se citan:

Tenis : a un «set» de 9 «games»6 puntos.

Tenis de mesa, a un partido de21 tantos, 4 puntos.

Baloncesto : al mejor encestadoren 5 tiros libres, 2 puntos.

Hockey: al mejor lanzador en

PORTIVO para la construcción de lapiscina cubierta de Gracia, es diremos que esta petición ya la han he-cho los hombres que rigen el Clubde Natación Cataluña, y concretameiLte su presidente don Jaime Aymerich, buen barcelonés y excelente de-portista y que en las gestiones ini-niales, en las que tuve por atenciónestuve presente, el Concej al-Presidentedel Distrito, don Alfonso Bernard,tuve la Inipresión, después confirmada,de que se tomarte con interds ese d&.seo de la juventud graciense para ellogro de esa piscpa para si C- N.Catalufa.

Posteriormente sabemos que el es-flor Bernard ha trabajado para lo-grar que ese proyecto sea una espléiLdida realidad, Pero aún hay más.También ese proyecto interesa, eneroes lógico y natural, al Concejal-Ps-nente de Deportes, doctor don Albar..to Assalit, al que posiblemente nuncase le agradecerá su enorme interéspara hacer realidad las instalacionesque necselta Barcelona, por cuentodesde que se hizo cargo de la Pone»-cia de Deportes ha luchado intensemente para conseguir los presupueLtos necesarios para hacer frente a lasauténticas necesidades deportive» denuestra ciudad, y no durante su mas.dato, sino en el futuro barcejonés.

Pues, bien, sabemos positivamente,que el doctor don Alberto Aasallt estápreocupado para ubicar sas futurapiscina municipal de Grecia, en jugarconveniente y, por lo tanto, se estdflbuscando los terrenos necesarios paraello. Y hay unas gestiones concretessobre ello que, naturalmente no pus-den airearas porque supone el secretu del sumario. Que por el éxito dela gestión respetamos. Pero el C. NCataluña tendrá su piscina en Gicia. Lo pide la barriada, todo enDistrito, y naturalmepte por una la-bor proyectada a los niños, debe lo-grarse.

El día 4 de septiembre a las 22horas, el Club Natación Pueblo.Nuevo, organiza en la Piscina Mil-nicipal (Lluli - Espronceda), laprueba de aptitud de Natación,correspondiente al IV Cursillo deNatación Escolar y Utilitaria delpresente año, en un festival al queconcurrirán los escolares de losdistintos centros docentes del Distnito X, que han participado congran aprovechamiento este cursilloy ello constituye un nuevo eslabón en la gran labor que vienedesarrollando en materia • de Nataoión Escolar y Utilitaria el ClubNatación Pueblo Nuevo, que pro-sigue Con el mencionado festival,la campaña de este año la cual seefectúa con la mejor brillantezgracias a la gran colaboración delos señors padres de familia yde los señores directores de loscolegios del Distrito.

5 penaltys, con portería semiobstruida, 2 puntos.

Pentanca: (a una bola por jugador), 2 puntos. . -

Los empates que puedan producirse en el curso de los partidos,se resolverón otorgando a cadaequipo la mitad de los puntos enlitigio. El empate en la clasificación general, se dilucirá en unpartido de dominó a 25 tantos.

Los equipos participantes esta-rán formados por parejas (a serposible de la misma publicacióno emisora) cuyos componentes de-berán jugar juntos todas las pruebas, y designar un capité.n porempresa, tanto si participa conuna pareja o con varias.TROFEO DE TENIS BARCINO

Este Trofeo, actualmente en suprimera edición, se adjudicará enforma definitiva a la publicacióno emisora que lo consiga durantetres años consecutivos, o cinco alternos. Se disputa entre las pnimeras parejas de la clasificacióngeneral del Penthalon, teniendoen cuenta que no sean de la mis-ma empresa.

Este Trofeo fue ganado en suprimer año por los representantesde Radio Nacional y TVE señoresMiravitlles y García ; el segundopor los señores Ichase y Qu.ique,de La Vanguardia y el pasado añopor los señores .Joham y Berraondo, de Radio Nacional y TVE.

Como colofón de este festivaldeportivo, se obsequiará a losasistentes aunque no sean participanes, con una cena de amis-tad.

INSCRIPCIONESRogamos sean cursadas lo an

tes posible a Secretaría del Cluby no más tarde del día 7 de septiembre a fin de disponer deltiempo . necesario para la organiración de las distintas pruebas.

PABELLÓNAvda. J. Antonio Llens#

(PI. España)Teléfono fl3 30 13

T O D O S 1 0 S O 1 4Tarde. a tas 5

Sábados. domingos ‘i •estlvosa as I’30

MAT 1 NAL ESDomingos y testivos. IO’3i

NOCTURNASt.unea miércoles. viernes. SShados y visoeras de festivosten sesión continua de tarde)

GRANDES

CARRERASDE GALGOSIn el Canódromo NUMERC. UNO de España. PHOTO

FINISHD en la llegadaT4t IZADOR DE APUESTAS

El Picadero - Danim ha reunido para la ya inminente temporada de baloncesto, un fornuidable equipo... al que muchos yaven campeón nacional, batiendo alReal Madrid. Si este hecho seproducirá o no, es algo que elCampeonato de Liga nacional de-be decidir, pero es indudable quejamás — sobre el papel — sehabía levantado una amenaza tandifícil contra el epentacampeón.

El club del que es mecenas ypresidente don Joaquín Rodríguez,ha hecho las cosas con tiempo ysin escatimar esfuerzos. Por dosveces el entrenador del equipo— hoy director técnico — cruzó elAtlántico y visitó los más importantes centros del fabuloso baloncesto norteamericano. El pasadoaño fueron los «morenos» Harge yWffliams los que reforzaron al Pi-cadero-Damm, que fue subcainpeón nacional. Este año, Esteveha conseguido eamarrar» nada me-nos que al portorriqueño TeófiloCruz, que estaba ahora jugandoen Seatle, y que está consideradoentre los diez primeros jugadoresdel mundo «amateurs». En el campo nacional, las fichas de Alocen— máximo encestador español —

y de Ramos, al tiempo que se

El Torneo Triangular se abrióanoche, en el Palacio Municipalde Deportes, con la victoria delBarcelona sobre el equipo de laUniversidad de New Mexico, por73—64.

La vivacidad, de ideas y de piego, de los barcelonistas prevale-ció- a lo largo del partido sobrela lentitud y la falta de cohesiónde los jugadores norteaniericanos, de gran calidad individualtodos ellos, pero totalmente des-conectados entre sí. La falta deligazan fue la nota dominante eneste equipo y de ese defecto sederivó una manifiesta insuficiencia ofensiva — acciones embaruliadas, falta de fluidez en el ata-que — y, al propio tiempo, unaostensible debilidad en la de-fensa.

La excepcional capacidad realizadora rie algunos de sus jugado-res — el gigante Dabich y el no.grito Davies, un verdadero pro.digio, sobre todos — sirvió paraatenuar un algo la endeblez delataque americano. Lo que, sin enibargo, q u e d ó sin compensaciónposible fue la debilidad defensiva,de la que las ardillas barcelonistas sacaron un inmejorable par-tido, muy especialmente FranqueSa, que cumplió una sobresalientelabor bajo los aros, en lucha,siémpre desigual en el aspecto fi-sico, contra sus poderosos oporientes, Colell, un juvenil de Su-ria que es toda una promesa, yPuig, que hizo una positiva aportación al t r 1 u n f o barcelonista.Sanjuán y Valbuena — éste, so-bre todo, en el primer tiempo —

fueron, con los citados, los pila-res básicos de este Barcelona dejuego vibrante y ratonil que, sal-yo en los minutos iniciales, desuperioridad americana — el 10—Oque sacó, de entrada, el equipovisitante, hizo temer una espeotacular «deblacle» barcelonista —

se movió siempre sobre la pistacon una gallardía realmente admirable, sin afligirse lo más mí-nimo ante los gigantones que te-nía enfrente,

Señalemos también, como unade las razones que tuvieron su

Malgrat. — Con grate brillantezse dlispulo una cueva edición, laIII, del Trofeo de la Costa, torneocuadrangular que nos ofrece elS, P. R. Malgrat con gran acierlo.

En primer lugar, se enfrentaronel Molfort’s-C. D, Mataró y elSan José de Badalona (41-26) . Se-guidamente, para clasificar el se-gundo finalista, lo hicieron A. D.C. C. Mataró y S. P. E, Malgrat,venciendo este ultimo en un se-gundo tiempo fenomenal por 54-44.En la final, e.4 Molfort’s - C. D.Mataró, se impuso al equipo lo-cal, por 59-36, adjudicándose elpreciado trofeo, e inscribiéndoseefe el palmarés de la competiciónjunto con el Pineda y San Joséde Badalona, vencedores de la pnimera y segunda ediciones, respectivarnente.

El trofeo al tercer clasificado,fue para el San José y el cuan-lo, al A. D. C. C. Mataró.

Arbitraron los señores Puigcerver y - Obreras, deficientemente.

Alineaciones de los finalistas:Molfort’s-C. D. Mataró. — Au

ladell (8), Maset (9), Martinez (9),Soler (8), Burujo (11), Ramón(10), Peiris (3) y Guclayol (1).

Malgrat. — Porcar (8), Pera(4), tijera (4), Ce-eus (4), Crous(9), Mora (5), y Doménech (2).

- y- MATEU VEIIGES

MATARO MOLFORT’S, 64:UNWERSITY NEW MaXICO, 61

Mataró. (De nuestro corresponsal PRAT.) - -

En e.l Campo Municipal de De-p’ les de Matar), se ha celebra-dq UI encuentro pgnçiQpal de

han conservado todas las figurasde la última temporada, conf ir-man la impresión general de queel Picadero - Damm pisará muyfuerte este año.

Esta noche, este gran equipo vaa presentarse con Teófilo Cruz alfrente y casi todas sus figuras— faltará Harge, que aún no haregresado de los EE. UU — jugando contra el C. F. Barcelonasu primer partido del torneo trían-guiar del Palacio de Deportes, quenos dará ya una idea de su nueva potencia para enfrentarse ma-fuina noche, jueves, en el en-cuentro final, a la Universidad deNuevo México, con sus estrellasuniversitarias norteamericanas.

El Picadero-Danim ya ha jugado algunos partidos de acoplamiento y viene entrenáridose activamente en el mismo Palacio deDeportes, que será su cancha. «titolas’» para la Liga Nacional. EnVillafranca, donde Teófilo Cruzcausó sensación, marcaron cohen-ta y ocho puntos ante el entusiasmo del público.

El C. F. Barcelona, aun cuandono tiene completo su equipo titular de la Liga, ya que tiene engestión dos importantes fichas queredondearán su cuadro, se encuen

influencia en el resultado, la ex-traña falta de destreza de losamericanos en la conversión detiros libres, de los que fallaronnada menos que quince de losdieciséis que intentaron transformar. Realmente, resultaba inexplicable esta falta de puntería enjugadores de la indiscutible cali-dad de estos jugadores, de la máspura estampa «made in U.S.A.».

Los equipos alinearon, de salí-da, a Sanjuán, Valbuena, Puig,Coleli y Franquesa, por parte delBarcelona; y a Davich, Davies,Brever, Masson y Noble, por ladel U.N.M. A la impresionantesalida de los americanos, que secolocaron con 10—0 gracIas a unimpresionante porcentaje de tiro,respondió pronto el Barcelona contina fulgurante reacción de Val-buena, con certeras suspensiones,cuidó de materializar. A los seisminutos, ya se había instalado enel marcador la primera igualadaa 14. En este punto, el juegoquedó emplazado en términos deextremado equilibrio. Las venta-jas fueron alternas sin rebasarlos dos puntos de margen. MacGregor, el entrenador americano,movió mucho el banco, en relevos continuos, pero su equipo se-guía sin salir del bache de juegodesigual en que había caldo trassu fulgurante salida. Al desean-so, 38—38 a favor del Barcelona.

En el segundo tiempo, persistió el perfil de la primera mitad.Los americanos seguían basandoun altísimo porcentaje de la cfi-cacia dei equipo en el portento-so tirador Davies, y en la gigantesca envergadura de Dabich. Pc-ro los barcelonistas, Imprimiendoa su juego una velocidad ineontenibie, con la que estuvieroncausando verdaderos estragos enla desorganizada defensa contra-nia, siguieron en la misma líneade efectividad, merced al creciera-te acierto de Franqueza, que es-tuvo luchando como un valienteen la zona del «toma y daca» ; delpequeño Colell — ¿un Buscatóen ciernes? — ; del bullidor Puigy de Heras, que, con sus vallen-tos internadas provocó persona-

baloncesto entre el University NewMexico, campeón de Estados Uní-dos, y el Mataró-Molfort’s.

La primera parte ha sido deleve ventaja de los americanos,por 27—29.

Luego, el equipo mataronés, ha-cienido gala de su rapidez, se haimpuesto, en una fase de aciertos, venciendo finalmente por eltanteo de 64 a 61.

Han arbitrado Gracia y Xufré:Mataró - Molfort’s. — Auladeli

(6), Martínez (16), Murillo (7).Maset (2), Soler (21), Peiris (2),Ramón (10).

University New Mexico. — Da-bich (2) , Noble (6) , Williams (2),Thavis (19), Nason (15), Breper(17), Leggett, Rollinga.

A DEPORTIVA, 48: PINEDA, 54Como último partido del estival tor

neo eCopa Mareema», se han enfrentado estos e-quipos en la plata local,deparándonos un - encuentro que stde algo ha adolecido ha sido de falta de resolución en les muchas jupaCas iniciadas, culpa, sin duda, de1 o natural compenetración que (ellaen todo inicio de temporada.

Cuando se ha comprobado más estedefecto ha sido en la primera parte,como lo ateattgua el exiguo marca-dor de ambos equipos, que ha re-gistrado tone nuinima ventaja para elPineda (18—lP). -- En la segunda parte el equipo me-tar0ns he mejorado mucho en cern-paración con el. pentodo -anterior,mientras el Pineda se ha mantenidoen el mismo - nivel de 1-a primera mLtad -

Ha dirigido. el encuentro el colegiado señor Sanchíz. Equipos:

Deportiva. — Corominies, 7; San-juAn, 8: Meuri, 2; Bartrés 10; Ef.Xaudaró, 4; M. Xaudaró, 10; Martin,5; Burgos y Cual.

Pineda. — Pou, 5; PumurOla, 6;Fusté, 4; Basart, 8; - Cloe,-- 2; Marlet, 2 y Masoagué, 9.

tra ante un enemigo muy dificiLPero si sus hombres siguen cesla rapidez y codicia que ayermostraron, es indudable que haránnada fácil la tarea del Picadero-Dan-im.

Es, pues, éste, un partido entrelos dos equipos primates barcelonenes de mucho interés, ya quepermitirá otear el horizonte desus posibilidades con vistas a lapróxima temporada.

El cNew Mexico University, quetan favorable impresión causóanoche con sus tres «colored many su gigante blanco de 2 m. 15 cci.hoy descansa. Pero sin duda, des-de la banda sus ases seguiráncon mucha atención el juego, yaque mañana, jueves, noche, en unpartido decisivo, deben batirse conel Picadero-Dan-un en el encuen.tro final de este gran triangular,

Tanto el encuentro de hoy cosasel de mañana se miela a lat10’45 noche, a fin de que tena)’nen - a hora hábil, sobre la unamenos cuarto. Hay previsto ser-vicio de autobuses y asimismo fas-ciona durante todo el día de hoyla taquilla de la Plaza Cataluñaas) como las del Palacio de De’portes.

les de las que sacó un buen pro-vecho en puntos.

El partido fue creando un ce-rrado clima de incertidumbre que,en loe últimos cinco minutes -

con 56—SS a favor del Barcebcia — llegó a sus más álgidas fa-ses En esos últimos minutos, oea.pero, empezó a distanciarse elBarcelona, pese a unos esfuerzosdesesperados d’e los americanos,y la victoria acabó sonriéndole porel estimable margen de nueve pan-tos (73—64).

Un triunfo brillante y absoluta-mente merecido, digno premio ala brillante suma de aciertos des-plegados por todo el equipo a loiargo de los cuarenta minutos,

Arbitraron, correctamente, loscolegiados Vallejo y Villagrasa, ylos equipos y marcadores fueron:

Universidad Nuevo Méjico: Da-bich, 15; Davies, 20; Brewer, 10;Masson, 6; Noble, 5; Higgins, 2;Weilliams, 6; Rouing, Lebbaah.

Barcelona: Sanjuán, 6; Valbuerus, 8; Puig, 14; Navarro, Heras,8; Coleil, 14; Franquesa, 23.

Poco público en las gradas Lalluvia, que no cesó de caer, jis-tifica la floja entrada.

M. E,

VI CAMPEONATOSNACIONALES DE TIRO

en VALLADOLIDEl Servicio Nacional de Activi

dados Deportivas de la DelegaciónNacional de Organizaciones del Mo.vinhlento, convoca para los dias 13.14 y 15 del ró,dmo mes de septienibre, los Campeonatos Naclono.les de Tiro de armas de guerray tiro al plato. Los equipos esta-rán Comp-uestes por dos tiradores,uno por cada especialidad de arma larga y corta de graq calibre,y dos tiradores en la especialidadde tiro aj plato.

Campeonato Nacional con sanalarga de gran calibre. Fusil o tesequetón. Distancia 300 metros, pal.mera categoría y 200 para segunda.Posición las tres reglamentarias,Disparos 60.

campeonato Nacional de arenacorta de gran calibre. Pistola auto-mática o revólver de fuego central,Fase precisión y duelo. Distancie25 metros,

Ere el Campeonato Nacional deTiro al Plato, 50 platos en dosseries de 25.

Estos Campeonatos se regirán porlos Reglamentos de las Federadooes Nacionales de Tiro y de Tiroal Plato.

CARRERA PEDESTREen

LUBARROJA DE EBROUno de los deportes que cada dii

sobresale con evidente éxito es elpedestrismo, y en Riberroja, petral.nado por el Magnífico Ayuntamiento,que praside el Ilustre alcaide, donJuan Tomás Anguera, con la asia.tencla de numeroso público y conla colaboración de la Rondalla ejuventud», de Corbera de Ebro. y leOrqueste Cot, se celebró una disputada prueba pedestre, en la que edieron 4 vueltas a un circuito unano con un total de 4 kilómetros.

CLASIFICACION1. García,- de Lérida.2 Sena, de Ascó.3. Manrique, de Ribarroja, prenor

clasificado local (Trofeo Ayunte.miento.) - -

4. MartIn, de Ribarroja de Ebro(Premio de consolación).

El alcalde de la localidad hizo entrega del trofeo al vencedor.

Juan HERNÁNDEZ_______--—--.-—a

1‘, JLÑ’i El •Ç. N. Cataluña.Todo está preparado en LUJUA necesita tina piscina cubiertas..

parca reci3ir a iós nadadores espaíió es y a tendráy norteamericanos

Los forasteros arrastrarán a los nuestrosa posibles récords nconaes

(De nuestro enviado especial Vicente ESQUIROZ)

El”debut” del as portorriqueio- Teófilo Cruz

esta noche en el Palacio de Deportes frenteal Barcelona :: Manana noche New Mexico -

Picadero-Damm, final del torneo triangular

Bilbao, 31. (Por teléfono.)Los Campeonatos Nacionales de

Natación y Saltos, que empiezansu a fi a n a, en Lujúa ( Vizcaya 1.y concretamente en la p i a o i n adel Club Landaehueta de 50 me.-tres, . 8 callejonés dimensiones depiscina en donde se erigirá, deacuerdo con las disposiciones tomedas por la última Asambleade la «Federación Española deNatación» presentan además otranovedad y es que se disputan encuatro jornadas en vez de tres,como en las últimas ediciones deestos Campeonatos de España deNatación y Saltos,

Tenemos- referencias de que aFederación Vasco-Navarra se preocupa hasta el detalle al objetode que estas competiciones ten-gan una organización depurada yque a ser posible sean los mejo-res Campeonatos nacionales detodas las épocas, no ya en mar-cas, sino en este aspecto de laorganización, partiendo de la baseque adInéS de los nadadores delas distintas regionales, participaun equipo de los EE, UU., conetas grandes figuras mundiales.

El programa de estos Campeo-natos es el siguiente:

DIA2

A las 10,30 se la maflana.Palanca masculina, primera se-

ríe (7 saltos).200 metros braza femeninos, se-

ries,100 metros Ubres masculinos,

-sertes. - -

- _100 • metros mariposanos, series.

4 X 100 metros estilos.linos, serles.

A las 5 de la tarde:200 metros braza femeninos, rl-

sial.- 100 metros libres masculinos,final,

Trampolin femenino, primeraserie (5 saltos).

100 metros mariposa femenino,final.

4 x 100 metros estilos masculinos, final.

Vicente ESQUIROZ

Cursillos ¡niantil es

La travesía del Tjrumea, en SanSebasin, qe se lleva a cabo enun día lluvioso, organizada por elc. D. Fortuna, es ganada por Ra-miro Goñi. Pero la natación norteña ha tenido siempre un granenemigo: el frío. la lluvIa... Esahora que con las pruebas de unnadador bilbaino, Josemi Espino-ea, parece que vaya a animarsela natación en Vizcaya pues aparte del Club Deportivo Bilbao, de-cano de la Federación- Vasco-Navarra, figuran también, en Bilbao,el Club Deportivo de Portugaletey el Club Landachueta de Lújua.Y llega para Vizcaya la organización de los Campeonatos de Es-paña de 1927, que tienen lugar enuna dársena de 50 metros, deagua salada • en Arriluce-Algorta,muy cerca de Bilbao. Es curiosoconstatar los vencedores y lasm a r c a s obtenidas en aquellascompeticiones nacionales. En losloo metros libres venció SalvadorPates del C- N. Barcelona, tío delactual waterpolista internacionalLeopoldc Rodés, con el tiempo deL096; Ricardo Bruli, también delclub decano, que por cierto llevamuchos afios residenciado en BU-bao como director-gerene de unaimportante empresa, venció en los400 metros libres con el tiempode 6.00.6 y en los 1.500 metroslibres fue la figura . destacada Ra-món Artigas del C. N. Atléticocon el tiempo de 25i8.8 ; en los200 metros braza ganó J Fernándéz Castro, del C. N. Barco-lóna, con el tiempo de 326.2 y enlos 100 metros espalda Ricardo

femeni- Brull se adjudicó el triunfo conel tiempo de L19.6 y los relevos

mascu- 200 Ubres fueron ganados porel equipo del C. N. Barcelona,formado por Parés, Bruli, Sega-lá y Aral, con el tiempo de 12iL5.

Es curioso constatar que en natación femenina sólo se celebróuna 5 0 1 a prueba, precisamentepor falta de nadadoras y que éstaúnica prueba era la de los 100metros libres, que venció Lucre-cia Muñoz Reja, del C. N. Bar-celona, que venció con el tiempo de 1.29.4. Dicha nadadora des-pués se trasladó a Canarias y,según nuestras noticias, Influyóbastante en el surgir de • la na

A las 10,30 de la ma1ana : deportiva. En las pruebasPalanca masculina, segunda se- saltos dlrem?s que en tranipo

he (3 saltos). im ganó Estanislao A r t a 1, del200 metros espalda masculinos, C N. Barcelona Y en palanca ‘4

se es valenciano Francisco O r t.i z, delJ0 metros Ubres femeninos, se- C. N. Alicante. Para apurar los

i’Ies resultados de estos Campeonatos200 metros braza masculinos, diremos que en aquella epoca, y

series hasta el ano 1943, se celebraba metros libres masculiná,. de rpebad2.O0é:mnar

4 x 100 metros estilos femeni- libre que se adjudicó, como eranos series logico entonces, Ramon Artigas,

Trampolín femenino, segunda COfl el tiempo de 3L090.serie (3 saltos). Ahora, después de treinta y

A las 5 de la tarde ocho años, vuelven los Campeo-ZIO metros espalda masculinos, natos de . España a Vizcaya. Y po-

. final. siblemente los más emocionan-100 metros libres femeninos, fi- tes, puesto que a la competencia

interregional se sumará la presencia de una parte importante delos nadadores de los E& UU Ysi bien en todas las pruebas nuestros nadadores tendrán la oportunidad de verse «arrastrados» porlos «ases» de los EE. UU, quedaademás la oportunidad de queJuan Fortuny, en la casi posiblecompetición con John Nelson, nadador que logra en los 400 me-tros normalmente menos de los4.21L0 y que habida cuenta labuena forma de Miguel Torres,es posible que el flamante nuevo«recordman» mundial de los L500metros libres, S t e e y e Krause,también fuerce al nadador delC. N. Sabadell para una nuevamarca nacional, teniendo en cuenta el espíritu combativo.

Los nadadores americanos hancausado sensaci6n, no ya por susmarcas. sinó pór los entrenamientos que realizan en la piscina

Y Utilitaria

DIA 3

£1 BARCELONA, vabrante y combativode Natación Escola! acabó mponiéndose al equipo de la Universidad

de New México (73-64), anoche en elPalacio Municípal de Deportes

sial.200 metros braza masculinos,

final.Trampolín femenino, tercera se-

ile (3 saltos).400 metros libres masculinos,

la serie buena,4 x 100 metros estilos femeni

nos, final.

Re1auiento del VI PenthalonDeportivo de Prensa,Radio y Televisión

DIA 4

A las 10,30 de la mañana:Palanca femenina, primera se-

ríe (4 saltos).1.500 metros libres masculinos,

penes.400 metros libres femeninos, se

zies.200 metros mariposa masculi

. nos, seriés.100 metros espalda femeninos,

serles.4 )< 100 metros libres masculi

nos, series.Trampolín masculino, primera

serie (5 saltos).A las 5 de la tarde:1.500 metros libres masculinos,

la serie buéna.400 metros libres femeninos, la

serle buena.- 200 metros mariposa masculi.

-nos, final.Trampolín masculino, segunda

serie (3 saltos).100 metros espalda femeninos.

.- final.

LA DINJTACION PROVINCIAL DE BARCELONAHA ELABORADO FN AMBICIOSO PLAN DE PISCINAS

EL MOIFORT’S-C. D. MATAROse adjudicó el “ III Trofeo de la Costa”organizado por el S. P. R. Malgrat

DIA fiA las 10,30 de la mañana:Palanca femenina, segunda se-

rio (3 saltos).400 metros estilos individuales

femeninos, . serles.400 metros libras femeninos, se

ries.4 x 100 metros libres femeninos,4 x 200 metros libres masculi

nos,- series.A las 5 de la tarde:400 metros estilos . individuales

femeninos, serle buena.400 metros estilos individuales

masculinos, serie buena. -

-. Trampolín masculino, tercera —

-serie (3 saltos). - .

4 x 100 metros - -libres femen!-; flOS final. - - - -

4.x 200 metros libres mascuilaloe, -llnaL - - - -

‘-e. -Otra vez, y despues de muchi

sirnos años Vizcaya ocupa el primex’ plano de la natacron nado Ayer al medeoçlla, y convocados Navas y Sardaflola Las tres pro montante económico, el ti es pornal con la organlzacion de unas por el jefe de la Seccrno de Pi cii meras valoradas cii ocho millones ciento del presupuesto de la Dipucompeticiones nacionales de pni sa Informacion y Ecilciones de cada una y en dos millones las la-non Provincial En el grabadosuena categoria Ello ocurrio en Diputacion Provincial de Bhr al desqubierto El total de las do- puede verse al presidente de la1921 Pero hagamos una breve hes celosia acudamos al Palacio dú la ce piscinas es de 42 millones de Diputaciosi Provincial en plenotenía de estos Campeonatos E-i misma dcnde el presidente Ex pesetac que comp: «rede la prime- parlamento lodeado del señor Sa1912 es fundado, en Bilbao, e celentísimo . 1V.uirqués de Casteil- ca etapa, quedando para una se- maranch, y «nilones -García UrgeilClub Dcport’vo Anos desunes “i Florete expuso en amigable rue- gunda de caracter menos urgente de Igualada y don Mateo Mollevi

., N. BarLelona reahza una as- da, el ambicioso Plan Provincial . que la primera, la- construcción eitre otros, que asimismo hicieronusa e : de - Piscifuis, que se eleva , a la de dos piscinas cubiertas- y -otras uso de Ja palabra para destacar- la

*5 1918 se disputa el 1 Campeo- 000StrUCCiOti de doce instalaciones, cuatro descubiertas. Estos detalles importancia del -acto que se esta-- áato de Vizcáyae water-polo tres de ellas cubiertas, en Iguala- fi.iérori epúéstos,- por don Juan ba llevando a cabo y su alto aig-:iüe no tiermiria, por el fró y tañ- dá, Mataró -y Badalóna, y nueve Anlbelo Sarnaráneh, tras la glosa nificado, por el que los deportistasblén por las diseusoné - cie sur- descubiertal efe VillanueVh y-Gui- - inióial del Marqués de Casteil- bareeloneses pueden sentirse . pIe-gen y en Santander surge el Club trú, Aruií7s de lVtai, - HoSpitalet, 1ith qUé señaló- que éSta era enmonte satisfechos.Natación Montañés, con partici- Vilhfrarca del Panadés, S a u una de las formas mejores de inpación de nada4ores catalanes. - Adrián de Besós, Toreiló, Gayé, versión, que alcanza, pese a su ( Foto VALLS)

CANÓDROMO

los perSiStas U5.mo.casipo h...a.,«pe—__ 1;1]

---.-J.lBASE-iE _____;0]‘RAT