John piette ritmos_2015

Post on 26-Jan-2017

638 views 0 download

Transcript of John piette ritmos_2015

1

Apoyando a los pacientes con enfermedades crónicas

vía m-Salud

John Piette, PhD, DirectorCenter for Managing Chronic Disease

jpiette@umich.edu

2

Muchos pacientes necesitan más ayuda de lo que se puede prestar

durante consultas típicas

Rubenstein LV et al. Improving care for depression: there’s no free lunch. Annals of Internal Medicine 2006;145:544-546.

Dobscha SK et al. Depression decision support in primary care: a cluster randomized trial. Annals of Internal Medicine 2006;145:477+.

3

Nos centramos en la comunicación

donde y cuando se necesita vía las

herramientas de m-Salud

4

2000

N = 719 million

Países desarrollados

Países menos desarrollados

2005

Países menos desarrollados

Países desarrollados

N = 2.2 billion

2011*

N = 6 billion

Países menos desarrollados

Países desarrollados

Usuarios de servicios celulares

Source: ITU World Telecommunication/ICT Indicators database

Dispositivos especiales

Teléfonos inteligentes

Mensajes de texto (SMS)

Llamadas automatizadas (IVR)

6

7

Lester RT, et al. Effects of a mobile phone short message service on antiretroviral treatment adherence in Kenya. The Lancet 2010;376:1838+.

Impacto de SMS en el cuidado de pacientes con VIH en Kenya

Adherencia > 95% Supresión vírica0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

SMS Control

9

Dispositivos especiales

Teléfonos inteligentes

Mensajes de texto (SMS)

Llamadas automatizadas (IVR)

11

12

El Programa CarePartner

Funcionamiento

12

3

Clínica recibe una alerta acerca de síntomas y signos preocupantes

Miembro de la familia o un amigo/a recibe una actualización con información sobre lo que pueden hacer para ayudar a su ser querido

Paciente recibe una llamada automatizadadesde el sistema y reporta información sobre su salud. A base de esto recibe información puntual sobre su autocuidado

Contenido se ha desarrollado para una variedad de patologías

• Falla cardíaca• Cáncer quimioterapia• Diabetes• Hipertensión• Pos-hospitalización• Depresión• Falla hepática• Cáncer suprarrenal• Derrame cerebral

14

Programa CarePartner: Función

12

3

Clínica recibe una alerta acerca de síntomas y signos preocupantes

Miembro de la familia o un amigo/a recibe una actualización con información sobre lo que pueden hacer para ayudar a su ser querido

Paciente recibe una llamada automatizadadesde el sistema y reporta información sobre su salud. A base de esto recibe información puntual sobre su autocuidado

16

Un ensayo aleatorio entre pacientes con falla cardíaca

Pts without “CarePartner”

Pts with a “CarePartner”

Sintomas reportados durante las llamadas IVR

Los cuidadores primarios se sintieron menos

agobiados

Depresión en la línea base

Depr

esió

n 12

mes

es d

espu

és

21

Un estudio de factibilidad con pacientes diabéticos

en Honduras

Piette JD, et al. AJPM 2011

Estados Unidos

Honduras

83% reportó que fue fácil el responder a las llamadas

86% reportó que el servicio proporcionó información útil

70% reportó que el servicio les ayudaba “mucho”

En promedio, los niveles de glicemia bajaron significativamente

Resultados

Usamos un modelo de nubes para comunicarnos con los pacientes en Honduras y México desde la Universidad de Michigan

USA

Honduras México

25

Series3

-15

-10

-5

0

5

10

15Impacto de la intervención en la presión arterial sistólica

mm

Hg

Todos los pacientes(N = 181)

Analfabetos(N = 117)

Otros pacientes(N = 54)

p = 0.09

p = 0.57

p = 0.002

Piette JD, et., al. Hypertension management using mobile technology and home blood pressure monitoring: results of a randomized trial in two low/middle income countries. Telemedicine and e-Health, 2014.

Efecto de la intervención en otros resultados

Intervención(N = 89)

Control(N = 92) P-value

Salud en general (%) 0.001

Excelente/buena 83 56

Regular/mala 17 44

Prom síntomas de depresión 8 11 0.01

Satisfacción con el cuidado en general (%) 86 70 0.04

Satisfacción con el cuidado para HTA (%) 88 75 0.08

Prom # de problemas de Rx 4.2 5.1 0.01

27

Technologic Advances

28

Bolivia

Entre las edades 18-29 años, 96% tenía un celular y 32%

tenía un smartphone.

82% de los indígenas tenía un cel y 72% de analfabetos tenía

uno.

Teléfonos inteligentes todavía poco comunes entre la gente

de la 3rd edad (7%).

31% de los más de 50 años y 74% entre las edades 30-49

años usan textos.

Resultados

Un ensayo piloto entre pacientes con diabetes e

hipertensión

33

Porcentaje de pacientes que completaron las evaluaciones IVR cuando los cuidadores SI (blanco) y NO (negro) recibieron feedback

35

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 124.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

Reposo en cama

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1210.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

Sx de hipoglicemia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1270.00

72.00

74.00

76.00

78.00

80.00

82.00

84.00

86.00

88.00

Revisión de pies

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1280.00

82.00

84.00

86.00

88.00

90.00

92.00

94.00

96.00

98.00

Rx para 2 semanas

39

Usamos un modelo de nubes para comunicarnos con los pacientes en Honduras y México desde la Universidad de Michigan

USA

Honduras México

Honduras México

46

Rafols, Porter and Leydesdorff (2009)

Cognitive Sci.

Agri Sci

Biomed Sci

Chemistry

Physics

Engineering

Env Sci & Tech

Matls Sci

Infectious Diseases

Psychology

Social Studies

Clinical Med

Computer Sci.Business & MGT

Geosciences

Ecol Sci

Econ. Polit. & Geography

Health & Social Issues

Global Map of Science

48

50

Cómo es un buen médico?

51

Un buen médico hace evaluaciones que son

adaptadas, eficientes y centradas en el paciente

52

Un buen médico adapta su estrategia a base de

lo rasgos únicos de cada persona

53

Gracias

55

56

57

Baseline Characteristics

El efecto de lo SMS recordatorios a salubristas en Kenya en la adherencia con guías de tratamiento para malaria

Baseline First Follow-up Second Follow-up0

10

20

30

40

50

60

Control Intervención

Zurovac D, et. al. The effect of mobile phone text-message reminders on Kenyan health workers’ adherence to malaria treatment guidelines: a cluster randomised trial. The Lancet 2011;378(9793):795-803.

Perc

ent C

orre

ctly

Man

aged

*

63

Compromiso de la salud que requirió Reposo en cama

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 120.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

No insulinorequiriente

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 120.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

20.00

Insulinorequiriente

64

Síntomas de Hipoglicemia

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 120.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

Insulinorequiriente

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 120.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

No Insulinorequiriente

65

Monitoreo: Revisión de pies

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1260.00

65.00

70.00

75.00

80.00

85.00

90.00

Insulinorequiriente

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1260.00

65.00

70.00

75.00

80.00

85.00

90.00

No Insulinorequiriente

66

Medicamentos: suficiente para dos semanas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1265.00

70.00

75.00

80.00

85.00

90.00

95.00

100.00

Insulinorequiriente

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 1265.00

70.00

75.00

80.00

85.00

90.00

95.00

100.00

No Insulinorequiriente