Jornada Seguridad del Paciente 3.0: Papel de las TIC y las Redes Sociales

Post on 25-Jul-2015

28 views 0 download

Transcript of Jornada Seguridad del Paciente 3.0: Papel de las TIC y las Redes Sociales

Instituciones sanitarias y nuevos entornos:¿Realmente conectados?

Jornada Seguridad el Paciente 3.0:Papel de las TIC y las redes sociales

@javijdiaz

¿Qué pasa en España con las redes sociales de las instituciones sanitarias?

Jornada Seguridad el Paciente 3.0:Papel de las TIC y las redes sociales

@javijdiaz

¿Cuándo se van a utilizar sin miedo para conectar con la sociedad?

Jornada Seguridad el Paciente 3.0:Papel de las TIC y las redes sociales

@javijdiaz

Escenario positivo

Nuevos canales propiciados por las TIC que conectan instituciones sanitarias y usuarios.

Pacientes muy activos en Internet, decididos, demandando información sobre salud.

Escenario menos positivo

Algunas (no todas) instituciones sanitarias en RR SS: Administraciones, hospitales públicos, privados, clínicas, etc.

Redes sociales vistas como un hervidero de problemas: crisis, miedos, metidas de pata, vertedero de críticas, etc.

Datos

Instituciones sanitarias que siguen sin tener presencia en redes: no lo ven claro. Se sienten incómodas. 800 hospitales▪ 122 cuentas Twitter▪ 118 cuentas Facebook▪ Poco más de 20 blogs

Crecen las búsquedas de salud en Internet. En tres años crecieron casi un 15% 7 de cada 10 personas busca información de salud en

Internet.*Datos extraídos del Observatorio Permanente de las TIC en salud y Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de

la Sociedad de la Información.

¿Por qué no hay conexión entre inst. sanitarias y usuarios

vía RR SS?

Desconexión

Desconexión

Falta entender la función que deben tener las redes sociales en las instituciones sanitarias: ir más allá de la comunicación tradicional.

Falta conexión con los pacientes, ‘engagement‘ con ellos: no se está entendiendo cómo comunicar con ellos en los nuevos entornos.

Errores que la producen

¿Qué falla entonces?

Errores que la producen

Zona de confort con las limitaciones que eso conlleva. Huyendo de la interacción. Demasiado autobombo. No estar al servicio del paciente y sí de

la agenda política. Enfocados en la programación.

Posibles soluciones

¿Cómo lo solventamos?

Sentido común

Mensajes adaptados al canal. Aprovechar ventajas que ofrece el medio

para tener más impacto: campañas específicas, transmedia, divulgación, etc.

Escuchar a la comunidad, recibir el feedback más valioso.

Profesionalidad

Equipo de profesionales dedicados en exclusiva: Estrategia en redes definida. Marcar objetivos. Tener clara la vocación.

“El éxito no es casual”, Tommy Newberry.

RRSS: Un lugar donde está el paciente, se le puede escuchar de primera mano, se le puede decir lo que quiera, cuando se quiera y como quiera…

¿No es el PARAISO?

Reflexión clave

Conclusiones

HAY MIEDO: el temor a la innovación, a tomar cualquier riesgo antes de cometer un error. El miedo al fracaso, a ponerse en evidencia, hace que muchas instituciones estén fuera de los nuevos entornos.

A LA CRÍTICA: Tener miedo a una respuesta crítica es totalmente absurdo, porque el que quiera criticar, lo va a hacer de todas formas, en redes sociales, o en cualquier medio.

Conclusiones

OPORTUNIDAD: Por primera vez, existe una gran autopista inmensa para llegar al paciente, sin tener que explotar muchos recursos.

PERDIDA: Mientras no se haga nada o

no se haga bien, los mensajes no calan, no llegan, no están adaptados al canal. Se comete el error de desaprovechar un gran canal.

Conclusiones

“Desaprovechar una oportunidad es el mayor error que se puede cometer, y no equivocarse ni fracasar”

Autor: vosotros mismos.

Fórmula del éxito

Generar reputación e imagen de la institución en

RRSS

Dar servicio al usuario/pacient

e en RRSS y crear

comunidad=

Conectar con la sociedad a través de las

RRSS

ContactoJavier J. Díaz@javijdiazCorreo: jimenezdiazz@gmail.com

Web : www.javierjdiaz.comBlog: www.laesaludquequeremos.blogspot.com

Jornada Seguridad el Paciente 3.0:Papel de las TIC y las redes sociales