JUAN DE DIOS FERNANDEZ LUPIAÑEZ Inspector de Trabajo y...

Post on 10-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of JUAN DE DIOS FERNANDEZ LUPIAÑEZ Inspector de Trabajo y...

JUAN DE DIOS FERNANDEZ LUPIAÑEZ Inspector de Trabajo y Seguridad Social

ESTADÍSTICAS

• MUNDO:

– 500.000.000 (10%)

• UE:

– 38.000.000

– 50.000.000 (tras la última ampliación)

• ESPAÑA:

– 3.800.000 (9%)

Las acciones emprendidas a nivel nacional para luchar contra la discriminación que sufren las personas con discapacidad reflejan una dualidad entre:

– el modelo de carácter puramente

"moral" o "medical" y

– modelo basado en los derechos del individuo, y que se centra en la integración social de los discapacitados y la eliminación de las estructuras injustas contrarias a la igualdad, al mismo tiempo que promueven el acceso de dichas personas al mercado laboral

OIT

PRINCIPIO BÁSICO

EL TRABAJO ES UNA

PIEZA CLAVE PARA LA INTEGRACIÓN

SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

NECESIDADES

Cada vez es mayor la respuesta de las empresas a la contratación de los trabajadores discapacitados

Demanda social de integración laboral

• Sensibilizar a las empresas para el cumplimiento de las medidas de reserva de empleo para trabajadores discapacitados

• Fomentar la contratación de dichos trabajadores

OBJETIVO

comentarios

o EN MI EMPRESA NO PUEDO CONTRATAR DISCAPACITADOS

o NO ME SIRVEN Y NO PUEDEN HACER CASI NADA, TARDAN MUCHO TIEMPO …

o NO HAY PUESTOS DE TRABAJO PARA ELLOS

o TENGO LA PLANTILLA COMPLETA

o CON LA CRISIS QUE HAY …

comentarios

¿QUÉ PASA SI EL TRABAJADOR

DISCAPACITADO NO HA ESTADO

CONTRATADO TODO EL AÑO?

comentarios

¿CÓMO SE CALCULA EL NÚMERO DE

TRABAJADORES DISCAPACITADOS A

CONTRATAR EN EMPRESAS CON ALTA ROTACIÓN DE

ALTAS Y BAJAS?

comentarios

¿HAY QUE HACER MUCHO PAPELEO?

¿MÁS BUROCRACIA?

comentarios

¿Y LA ADMINISTRACIÓN ESTÁ EXENTA?

CONCEPTO DISCAPACITADO

DISCAPACIDAD IGUAL O SUPERIOR AL 33%

CERTIFICACIÓN VALE EN TODA ESPAÑA

NORMATIVA

• ARTS. 9.2, 10, 14 Y 49 CONSTITUCIÓN

• Ley del Estatuto de los Trabajadores

• Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social

ARTÍCULO 49 CE

“Los poderes públicos realizarán una política de previsión,

tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, psíquicos y sensoriales, a los que prestarán la atención especializada que requieran y los ampararán especialmente”

• SOLICITUD:

- INTERESADO.

- DE OFICIO (al solicitarse una):

= PNC

= PRESTACIÓN HIJO A CARGO

• CENTRO BASE: VALORA SOBRE LOS INFORMES APORTADOS, PERO NO DIAGNOSTICA. EN SU CASO, PIDE INFORMES AMPLIATORIOS

• Resolución: 3 meses (silencio negativo)

• RECURSO: ANTE JURISDICCIÓN SOCIAL

CRITERIOS DGT RECONOCIMIENTO DISCAPACIDAD

LA DG DE SERVICIOS

SOCIALES DECIDE SOBRE EL % DE DISCAPACIDAD, PERO NO SE PRONUNCIA SOBRE SI SE PUEDE O NO

TRABAJAR

CRITERIOS DGT RECONOCIMIENTO DISCAPACIDAD

PRESUNCIÓN POR LA EMPRESA DE DISCAPACIDAD DEL TRABAJADOR (QUE ÉSTE NO APORTA A LA

EMPRESA)

• EN BASE A BUENA FE Y RECÍPROCA CONFIANZA EN LA CONTRATACIÓN, LA EMPRESA PUEDE PREGUNTAR AL TRABAJADOR SI ES O NO DISCAPACITADO, AL CELEBRAR EL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA

• TRABAJADOR TIENE DERECHO A LA INTIMIDAD Y A NO HACER PÚBLICA SU CONDICIÓN: – Art. 4.2.e) ET – Art. 7.3 Ley 15/1999, de 13 de diciembre (Protección de

Datos)

• NI LA EMPRESA NI LA ITSS PUEDEN ACUDIR A LA DG DE SERVICIOS SOCIALES CA PARA PREGUNTAR

CRITERIOS DGT

DISCAPACIDAD NO RECONOCIDA (AUNQUE EXISTA), O NO

ACREDITADA POR LA EMPRESA (AUNQUE EL TRABAJADOR TENGA EL

CERTIFICADO, QUE NO HACE PÚBLICO)

NO COMPUTAN

CRITERIOS DGT

comentarios

¿CUÁNTAS EMPRESAS HAY QUE INSPECCIONAR?

¿CADA CUÁNTOS AÑOS?

¿EN TODAS LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS?

Políticas de Igualdad (ITSS)

o Género (mujeres, desde 2009)

o Nacionalidad (extranjeros, 2011)

o Discapacitados (variable según Programación territorial de cada CA)

i. CUMPLIMIENTO RESERVA 2%

ii. NORMATIVA MODALIDADES CONTRACTUALES:

i. Requisitos

ii. Bonificaciones SS

iii. Subvenciones

iii. REGISTRO, CALIFICACIÓN, SUBVENCIONES DE LOS CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

iv. AYUDAS ADAPTACIÓN PUESTO DE TRABAJO

v. RELACIONES LABORALES: i. Permisos y licencias: conciliación vida familiar

ii. Discriminaciones

vi. COMPATIBILIDAD PRESTACIÓN CON TRABAJO

vii. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PLANES ACTUACIÓN INSPECTORA

ACUERDO INTER-ADMINISTRACIONES

• Consejería de Empleo, Industria y Comercio y Asuntos Sociales/Inspección de Trabajo y Seguridad Social (Comisión Territorial 12/2014)

• Reuniones de coordinación SCE - ITSS

Consejería de Empleo, Industria y Comercio

Servicio Canario de Empleo Inspección de Trabajo y Seguridad Social

LA PALMA, 6 DE MARZO DE 2012

Jornada informativa sobre Reserva Legal de Empleo para

Trabajadores con discapacidad o Medidas Alternativas

CUMPLEN: 60%

a nivel nacional la estimación

de incumplimiento es del 66%

EMPRESAS QUE HAN COMUNICADO PLANTILLA

LAS PALMAS: 861

S/C TENERIFE: 755

CANARIAS: 1.616

CENSO EMPRESAS CANARIAS + 50 TRABAJADORES

DISEÑO DE ACTUACIONES

• Fuentes de información

– TGSS (Q+) Consulta predefinida ITSS

– SCE (Notificación medidas de reserva trabajadores discapacitados)

• Número de actuaciones a realizar: ± 400

• Calendario de actuaciones

– SCE 31 mayo

– ITSS 1 julio

• Actuaciones informativas – Externas

• Cartas a las empresas • Charlas divulgativas ITSS-SCE

– Internas • Identificación de la campaña y creación de Ordenes de Servicio • Criterios uniformes de actuación

• Ejecución

– Recursos humanos: • 2 Inspectores/2 Subinspectores

– Recursos materiales: • Protocolos / Cheking - List • Modelo de Acta

RESERVA EMPLEO

• EMPRESAS – PÚBLICAS

– PRIVADAS

• NO: ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

• 50 ó MÁS TRABAJADORES

CUANTIFICACIÓN

1 Trabajador fijo (cualquier modalidad contractual, incluidos a tiempo parcial)

1 -En alta todo el año

- No alta todo el año: se dividen los días en alta entre 365

Trabajadores con contrato de duración determinada > 1 año

1 Trabajadores a 31/12 en alta todo el año con contrato de duración determinada

Trabajadores con contrato de duración determinada < 1 año

1 (cada 200 días

trabajados o fracción)

INCLUIDOS FESTIVOS, VACACIONES, DESCANSOS

• PERÍODO DE REFERENCIA: 12 MESES INMEDIATAMENTE ANTERIORES

• COMPUTAN TODOS LOS TRABAJADORES (DE TODOS LOS CENTROS DE TRABAJO). MISMO CCC PRINCIPAL (NO CIF)

• SE INCLUYEN LOS CT A TIEMPO PARCIAL

CUANTIFICACIÓN

INSPECCIÓN COMPETENTE

• DOMICILIO SOCIAL DE LA EMPRESA (SEDE CENTRAL DE SU ORGANIZACIÓN)

• SIN PERJUICIO DE QUE SE PUEDEN PEDIR DATOS O COMPROBACIONES A OTRAS INSPECCIONES PROVINCIALES

CRITERIOS DG ITSS 24.07.2006

OBLIGACIÓN INFORMATIVA ANUAL

Antes de 31 de marzo de cada año hay que comunicar la plantilla total de los trabajadores de la empresa, al SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO, cuantificada tal y como establece la Disposición Adicional Primera del Real Decreto 364/2005, 8 de abril, y detallando los trabajadores con discapacidad

OPCIONES PARA EMPRESAS DE 50 ó MÁS TRABAJADORES

SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

CONTRATACIÓN LABORAL

MEDIDAS ALTERNATIVAS

CONTRATOS DONACIONES ENCLAVE

LABORAL

CRITERIOS DGT

CLASE DE CONTRATO DE TRABAJO DEL DISCAPACITADO

CUALQUIER MODALIDAD: INDEFINIDO O TEMPORAL ORDINARIO O DE FOMENTO EMPLEO

VALIDEZ DEL CT A TIEMPO PARCIAL 1 hora/1 día a la semana costes salariales < medidas

alternativas el posible fraude de ley ha de

analizarse y apreciarse individualmente, en cada caso concreto

MEDIDAS ALTERNATIVAS

CONTRATOS CIVIL O

MERCANTIL

DONACIONES

ENCLAVE

LABORAL

Servicio Público de Empleo

CAUSAS DE EXCEPCIONALIDAD

(OPCIÓN DE LAS EMPRESAS)

imposibilidad de contratar certificada

por las Oficinas de Empleo

dificultades acreditadas en la

empresa de carácter productivo,

organizativo, técnico o económico para

incorporar trabajadores discapacitados

Certificado de Excepcionalidad

IMPORTES ANUALES DE LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS

CONTRATOS

Y ENCLAVES

LABORALES

3 X IPREM ANUAL 19.170,39 €

TRABAJADOR/AÑO

DONACIONES

1,5 X IPREM ANUAL

9.585,19 € TRABAJADOR/AÑO

IMPORTES ANUALES

POR CADA TRABAJADOR DISCAPACITADO

DEJADO DE CONTRATAR POR DEBAJO DEL 2%

PLAZO CUMPLIMIENTO MEDIDAS ALTERNATIVAS

CADA AÑO

HAN DE DESTINARSE, AL MENOS, LAS CANTIDADES

QUE CONSTITUYAN LA CUANTIFICACIÓN

ECONÓMICA ANUAL

PRINCIPIO DE PARTIDA

LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS DEBEN SER LA EXCEPCIÓN

AUNQUE TAMBIÉN SON POSITIVAS

LO PRIORITARIO DEBE SER EL EMPLEO

MEDIDAS ALTERNATIVAS

PREVIA CERTIFICACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD

OPCIÓN POR CUALQUIERA DE LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS

DISTRIBUCIÓN ENTRE LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS

COMBINACIÓN DE MEDIDAS ALTERNATIVAS

DECLARACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD

SOLICITUD POR LA EMPRESA AL SPE SIEMPRE PREVIA A LA ADOPCIÓN DE LA

MEDIDA ALTERNATIVA SIMULTÁNEAMENTE FORMULA LA MEDIDA

ALTERNATIVA POR LA QUE OPTA COMPETENCIA:

SEPE: CENTROS DE TRABAJO EN + 1 COMUNIDAD AUTÓNOMA

SPE CA: EMPRESA UBICADA EN 1 SOLA CA 85% DE PLANTILLA EN 1 CA (AUNQUE TENGA CENTROS DE

TRABAJO EN OTRAS CCAA)

EL SPE HA DE MANTENER ACTUALIZADA UNA RELACIÓN DE CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

PLAZO DE RESOLUCIÓN: 2 MESES DESDE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA

SOLICITUD SILENCIO POSITIVO

VALIDEZ AUTORIZACIÓN:

3 AÑOS DESDE LA RESOLUCIÓN TRANSCURRIDOS 3 AÑOS HA DE SOLICITARSE

NUEVAMENTE

EN LA MISMA RESOLUCIÓN SE DECIDE: DECLARACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD MEDIDAS ALTERNATIVAS COPIA: A LA ITSS

DECLARACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD

CONTRATOS CIVILES O MERCANTILES CON CEE O TRABAJADOR AUTÓNOMO DISCAPACITADO

OBJETO:

SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS, MAQUINARIA, BIENES DE EQUIPO (O CUALQUIER TIPO DE BIENES) NECESARIOS PARA EL NORMAL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. AUNQUE NO SE PRODUZCAN O FABRIQUEN POR EL CEE (QUE ACTUA COMO MERO INTERMEDIARIO). DGT 12.05.2009. SALVO FRAUDE POR SER MERO INTERMEDIARIO, EN CUYO CASO SÓLO PUEDE IMPUTAR EL BENEFICI ECONÓMICO O VALOR AÑADIDO, CAMBIO DE CRITERIO POR DGE 21.02.2013

PRESTACIÓN DE SERVICIOS AJENOS Y ACCESORIOS A LA ACTIVIDAD NORMAL DE LA EMPRESA

MEDIDAS ALTERNATIVAS

CÓMPUTO SUMINISTRO

NO PUEDEN COMPUTAR LOS IMPORTES DE LOS PRODUCTOS SUMINISTRADOS EN

LOS QUE EL CEE ACTUA COMO MERO INTERMEDIARIO

SÓLO DEBE IMPUTARSE EL BENEFICIO

ECONOMICO, REMUNERACIÓN O VALOR AÑADIDO QUE REALMENTE OBTIENE EL

CEE CON SU INTERVENCIÓN, CUYO DESTINO FINAL VA A IR EN BENEFICIO

DE LOS TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD

CRITERIOS DGT CRITERIOS DGE 21.02.2013

CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

CÓMPUTO SUMINISTRO

SÍ ADMISIBLE CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO DEDICADO A LA ACTIVIDAD DE

“AGENCIA DE VIAJES”

NO ADMISIBLE QUE FACTURE COMO GASTO EL IMPORTE DE BILLETES DE AVIÓN, A EFECTOS DE VALIDEZ DE

MEDIDA ALTERNATIVA

CRITERIOS DGT CRITERIOS DGE 19.11.2012

CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

NO SON VÁLIDAS MEDIDAS ALTERNATIVAS APLICADAS

(CONTRATOS O DONACIONES)

SI NO HAY PREVIA RESOLUCIÓN DE DECLARACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD Y

MEDIDAS ALTERNATIVAS

NO CABE UNA INTERPRETACIÓN FLEXIBLE

CRITERIOS DGT

CUANTIFICACIÓN DEL NÚMERO DE TRABAJADORES A

CONTRATAR O IMPORTE DE CONTRATOS O DONACIONES

NÚMERO IMPAR: 3,31 ó 3,81

No se toman en cuenta los decimales

No hay redondeo

CRITERIOS DGT 01.07.2009

POSIBILIDAD DE COMPENSAR CONTRATACIONES NO REALIZADAS

O MEDIDAS ALTERNATIVAS NO APLICADAS EN UN AÑO, CON LAS

REALIZADAS EN EL AÑO SIGUIENTE

• NO (EL CÓMPUTO ES ANUAL)

• SE INCUMPLE LA OBLIGACIÓN DE RESERVA

CRITERIOS DGT

CONCRECIÓN TEMPORAL DEL PERÍODO DE REFERENCIA

• AÑO NATURAL (1 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE) Para cuantificar la obligación de reserva Para la aplicación de la normativa (contratación o

medidas alternativas): el año siguiente

• DGT 12 meses anteriores (computan de fecha a fecha: art.

4.1 Código civil) Cumplimiento de la normativa: desde que se tienen + 50

trabajadores Aplicación medidas alternativas: en el año siguiente (no

en el propio año natural)

CRITERIOS DGT 22.12.2004

• CONTRATO INDEFINIDO BONIFICADO • CONTRATO TEMPORAL • CONTRATO PARA LA FORMACIÓN • CONTRATO EN PRÁCTICAS • CONTRATO DE INTERINIDAD • INTEGRACIÓN EN COOPERATIVAS O SOCIEDADES

LABORALES • CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO • EMPLEO CON APOYO • TRABAJADORES AUTÓNOMOS • ENCLAVES LABORALES • CAPITALIZACIÓN DESEMPLEO • COTIZACIÓN DESEMPLEO CONTRATOS TEMPORALES • EMPLEO SELECTIVO • ADJUDICACIÓN CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

CRITERIOS DGT INCENTIVOS LABORALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DERECHO AL TRABAJO

• EMPLEO ORDINARIO: – EMPRESAS Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS

– REGISTRO SEPARADO EN OFICINAS DE EMPLEO

– CUOTA DE RESERVA 2% EMPRESAS 50 ó MAS TRABAJADORES

– SERVICIOS DE EMPLEO CON APOYO

• EMPLEO PROTEGIDO: – CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO

– ENCLAVES LABORALES

• EMPLEO AUTÓNOMO: FOMENTO CON BONIFICACIONES

DISCAPACITADOS RD LEGISLATIVO 1/2013, 29 NOVIEMBRE

DISCAPACITADOS INDEFINIDO

OTRAS AYUDAS: ADAPTACIÓN PUESTO DE TRABAJO, DEDUCCIONES IMPUESTO SOCIEDADES

DISCAPACITADOS TEMPORALES

TEMPORAL NO CAUSAL

INCENTIVOS FISCALES DE 9.000 EUROS

• SOLO PARA CONTRATOS INDEFINIDOS (incluidos fijos discontinuos)

• Jornada completa

• Por cada persona/año de incremento de promedio de plantilla de trabajadores discapacitados, experimentado durante el período impositivo

CRITERIOS DGT CONTRATOS INDEFINIDOS DE DISCAPACITADOS

901,52 EUROS

• SUBVENCIÓN ADAPTACIÓN PUESTO DE TRABAJO

• Jornada completa

• Si tiempo parcial, el porcentaje correspondiente

CRITERIOS DGT CONTRATOS INDEFINIDOS DE DISCAPACITADOS

COMPARATIVA CONTRATACIÓN TRABAJADORES

Comparativa de Contratación de Personal Discapacitado (Contratos Indefinidos)

Trabajador Ordinario

Trabajador Discapacitado

1er Año 1er Año

Salario Bruto Anual 10.000 10.000

Contingencias Comunes 31,79% 31,79%

Bonificación (*) 4.500 (hombre < 45) (duración contrato)

Costes S.S Anual 3.179 €

- 1.321 €

(duración contrato)

Subvención 0 3.907

Costes Totales 13.179 € 4.772 (1º año)

8.679 € (2º año)

Otras ayudas: deducción del Impuesto de Sociedades

0 9.000

DISCAPACITADOS FORMATIVOS FORMACIÓN = QUE

SI NO ES DISCAPACITADO

PRACTICAS = 50% CE CC.CC.

CONTRATO FORMACIÓN BONIFICACIONES

• Las empresas que, a partir del 12.02.2012 celebren contratos para la formación con trabajadores desempleados inscritos en el SPE, tendrán derecho, durante toda la vigencia del contrato, incluidas la prórroga, a una bonificación del 100% de las cuotas patronal y obrera a la SS por contingencias comunes, AT/EP, desempleo, FOGASA y formación profesional, correspondientes a dichos contratos. Si la plantilla de la empresa es igual o superior a 250 trabajadores la reducción es del 75%

• Si se transforma el contrato en indefinido, cualquiera que sea la fecha de su celebración, la reducción en la cuota empresarial a la SS será de 1500 euros/año, durante 3 años (1800 euros/año, si son mujeres). Pero la transformación no requiere incremento neto del personal fijo de la empresa

• Se aplican las reglas sobre requisitos, exclusiones, concurrencia, cuantía máxima de la sección I Capítulo I Ley 43/2006, de 29 de Diciembre

Bonificación del 100% de las cuotas empresariales por todas las contingencias a los contratos de interinidad celebrados con DISCAPACITADOS

DESEMPLEADOS, para sustituir a trabajadores discapacitados con el contrato de trabajo

suspendido por incapacidad temporal

(D. Adicional 9ª y 11ª de la Ley 45/2002, de 12 de Diciembre)

INTERINIDAD BONIFICADO

PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

PUEDEN SEÑALAR PREFERENCIAS PARA LA ADJUDICACIÓN

PLANTILLA > 2% DISCAPACITADOS

LA PROPOSICIÓN IGUALE A LA MÁS VENTAJOSA

CASO DE EMPATE: LA EMPRESA CON MAYOR % DE

TRABAJADORES DISCAPACITADOS FIJOS

COMPROMISO DEL LICITADOR DE CONTRATAR A + 30% DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (y colectivos de medidas fomento de empleo)

ADJUDICACIÓN CONTRATOS SECTOR PÚBLICO (D. Adicional 6ª Ley 30/2007, 30 Octubre)

87

DEDUCCIÓN POR CREACIÓN DE EMPLEO

9.000 EUROS

INCREMENTO DEL PROMEDIO DE LA PLANTILLA DE DISCAPACITADOS CON QUE CUENTE LA EMPRESA

IMPUESTO SOCIEDADES

INDEFINIDO

JORNADA COMPLETA

INCENTIVOS FISCALES POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEDUCCIÓN POR APORTACIONES A PATRIMONIOS PROTEGIDOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD INTELECTUAL > 33%

DISCAPACIDAD FÍSICA O SENSORIAL > 65%

SE CONSTITUYE EN ESCRITURA PÚBLICA ANTE NOTARIO

SE CONSTITUYE POR: PROPIO DISCAPACITADO

PADRES, TUTORES

CUALQUIER PERSONA CON INTERES LEGÍTIMO (EJ.- UNA SOCIEDAD)

EL DISCAPACITADO TRIBUTA POR EL IRPF (RENDIMIENTOS DEL TRABAJO PERSONAL) POR LAS APORTACIONES RECIBIDAS, EN LA PARTE QUE EXCEDA DE 2 VECES EL SMI ANUAL

LOS APORTANTES PARIENTES PERSONAS FÍSICAS TIENEN UNA REDUCCIÓN DE LA BASE IMPONIBLE DEL IRPF DE HASTA 10.000 EUROS ANUALES

LOS APORTANTES SOCIEDADES SE PUEDEN DEDUCIR EN LA CUOTA ÍNTEGRA DE ESTE IMPUESTO EL 10% DE LO APORTADO, QUE NO PODRÁ SUPERAR 10.000 EUROS ANUALES

INCENTIVOS FISCALES POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEDUCCIÓN POR GASTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

5% DE LOS GASTOS

PARA ACTUALIZACIÓN, CAPACITACIÓN O RECICLAJE PROFESIONAL

ACCIONES REALIZADAS DIRECTAMENTE POR LA EMPRESA O A TRAVÉS DE TERCEROS

INCENTIVOS FISCALES POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DEDUCCIÓN POR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

10% AL 30% DEL GASTO

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO

FACILITAR A PERSONAS DISCAPACITADAS EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

INCENTIVOS FISCALES POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFRACCIONES Y SANCIONES LISOS

– NO COMUNICAR PLANTILLA AL SPE ANTES 31 MARZO

– NO RESERVA 2%

– DISCRIMINACIÓN:

• EN LA RELACIÓN LABORAL

• EN EL ACCESO AL EMPLEO

– PREVENCIÓN RIESGOS LABORALES

DISCAPACITADOS RD LEGISLATIVO 1/2013, 29 NOVIEMBRE

ART. 5 RD 1451/1983

“dentro del primer trimestre de cada año, las empresas que empleen un número de trabajadores fijos que exceda de 50,

deberán enviar a la OE de la provincia en que tengan su sede social, así como a las de las provincias en que tengan

centros de trabajo, relación detallada de los puestos de trabajo ocupados por discapacitados …”

ART. 15 1 LISOS (LEVE)

“no comunicar a la oficina de empleo las contrataciones realizadas en los supuestos en que estuviera establecida

esa obligación”

SANCIÓN: DE 60 € A 625 €

INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 42 Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y

de su inclusión social. “las empresas públicas y privadas que empleen a un número de 50 ó más trabajadores

vendrán obligadas a que de entre ellos, al menos, el 2% sean trabajadores discapacitados”

ART. 15 3 LISOS (GRAVE)

“el incumplimiento en materia de integración laboral de discapacitados de la obligación legal de reserva de puestos de trabajo para discapacitados, o de la aplicación de las

medidas alternativas de carácter excepcional”

SANCIÓN: DE 626 € A 6.250 €

+

PÉRDIDA AUTOMÁTICA AYUDAS, SUBVENCIONES, BONIFICACIONES Y BENEFICIOS DERIVADOS DE LOS PROGRAMAS DE EMPLEO

(CON EFECTOS DESDE LA FECHA EN QUE SE COMETIÓ LA INFRACCIÓN)

+

PODRÁN SER EXCLUIDOS DEL ACCESO A TALES BENEFICIOS POR UN PERIODO MÁXIMO DE 2 AÑOS

PROHIBICIÓN DE CONTRATAR CON LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS (ART. 49.1.C) DE LA LEY 30/2007, DE 30 DE OCTUBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO) – 5 AÑOS – RESOLUCIÓN MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA – PARA TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

INFRACCIONES Y SANCIONES

ART. 39.2 LISOS

en el supuesto de la infracción tipificada en el artículo 15.3, la sanción se impondrá en su grado máximo cuando, en los 2

años anteriores a la fecha de la comisión de la infracción, el sujeto responsable ya

hubiere sido sancionado en firme por incumplimiento de la obligación legal de

reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad o de la

aplicación de sus medidas alternativas de carácter excepcional

GRADUCACIÓN ESPECÍFICA

ART. 4 ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES “NO SER DISCRIMINADOS POR RAZÓN DE

DISCAPACIDAD”

ART. 8.12 LISOS (MUY GRAVE) “las decisiones unilaterales del empresario que impliquen discriminaciones directas o indirectas desfavorables por razón de … discapacidad …”

SANCIÓN: DE 6.251 € A 187.515 €

INFRACCIONES Y SANCIONES

HABER SIDO SANCI0NADA POR INFRACCIONES:

MUY GRAVES EN EL ORDEN SOCIAL

GRAVES EN MATERIA DE INTEGRACIÓN LABORAL Y DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD + falta de alta en SS

PROHIBICIÓN CONTRATOS SECTOR PÚBLICO (Artículo 49 c) Ley 30/2007, 30 Octubre)

POSIBILIDAD DE SANCIONAR POR DISCRIMINACION EN CASO DE EMPRESAS

QUE SISTEMATICAMENTE NO CUMPLAN CON LA OBLIGACIÓN DE RESERVA DEL 2%

SENTENCIA TSJ BALEARES

11 mayo 2009

INFRACCIONES Y SANCIONES