Juan Rulfo “No oyes ladrar los perros”. Juan Rulfo – (1918-1986) Nació en el pueblo; murió...

Post on 24-Jan-2016

278 views 0 download

Transcript of Juan Rulfo “No oyes ladrar los perros”. Juan Rulfo – (1918-1986) Nació en el pueblo; murió...

Juan Rulfo

“No oyes ladrar los perros”

Juan Rulfo – (1918-1986)

• Nació en el pueblo; murió en la ciudad• 2 obras principales; 2 premios importantes• Niñez de pérdida y violencia– Padre asesinado– Madre murió– Adolescencia solitaria

• “escasos estudios”• Trabajos administrativos

Juan Rulfo

La Narrativa de Juan Rulfo• Refleja la vida solitaria y no muy feliz– Ambiente oprimido y desgarrado

• Contraste con lo realista• Comala: parte pueblo natal, parte creación– Vidas solitarias y desesperanzadas– Violencia y muerte = una realidad cotidiana

• Temas trascienden el lenguaje popular y el desolado paisaje mexicano– La soledad, el dolor, la desesperanza, el arrepentimiento

• Elementos fantásticos – precursor del realismo mágico

No oyes ladrar los perros (de El llano en llamas)

• Padre e hijo tratan de llegar a un pueblo– Necesitan ayuda médica– No hay mucha luz– El padre se cansa de cargar al hijo en los hombros– La posición del hijo lo deja sordo / ciego a veces

mientras camina• Un mundo duro de pueblos pobres y distantes– Sin escape– Dicta la conducta de la gente

Su colección de cuentos

El inframundo: el México de Juan Rulfo

Su novela