Jueves 28 de marzo de 2013 OCHO COLUMNAS - Gob · eléctrico y de una política de subsidios al...

Post on 31-May-2020

8 views 0 download

Transcript of Jueves 28 de marzo de 2013 OCHO COLUMNAS - Gob · eléctrico y de una política de subsidios al...

1

Jueves 28 de marzo de 2013

OCHO COLUMNAS

Boicotea Guerrero reforma educativa

Alerta en autopista por amago magisterial

Más de medio México, sin policía certificada

Clonan y saquean tarjetas en Acapulco

Hoy no se publica

Hoy no se publica

La reforma en el sector eléctrico, un fracaso: FMI

A penas seis estados han certificado a sus policías

Gastará Walmart 157 mdd por investigaciones de corrupción

Obama viene por energía y comercio

2

PRESIDENCIA

Ofrecen ventajas para inmigrados. El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró

ayer que los extranjeros que deciden adquirir la nacionalidad mexicana

encuentran ahora en el país oportunidades y un futuro prometedor. En la

explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, el

mandatario encabezó ayer la ceremonia de entrega de 200 cartas de

naturalización, que se suman a las mil 100 otorgadas previamente en la actual

administración. Reforma,_Primera, pág PP-3,

Anuncia SRE visita de Obama. El Presidente Barack Obama visitará el país la

primera semana de mayo próximo, lo que será su primer encuentro oficial con

Enrique Peña Nieto como Presidente de México. La Secretaría de Relaciones

Exteriores informó que la reunión permitirá reafirmar la importancia estratégica

de la relación bilateral, así como las oportunidades que de ella se derivan.

“Ambos Gobiernos trabajan en la identificación de nuevas vías para ampliar los

beneficios mutuos de su cooperación en América del Norte y como socios

globales responsables”, señala en un comunicado. Reforma,_Primera, pág

PP-2,

POLÍTICA

Presupuestan 11 mil m2, hacen sólo 8 mil m2... y costó el triple. La

Auditoría Superior de la Federación detectó que en los trabajos de la Estela de

Luz sólo se construyeron ocho mil 138.23 metros cuadrados de los 34 mil

3

877.96 contemplados en el proyecto original, y aún cuando no se edificó la obra

en su totalidad, su precio se disparó a mil 139 millones de pesos de los 393

millones contemplados en un inicio. La Razón,_México, pág PP-5,

PGR: “No hay orden de captura contra familiares de Elba”. La PGR ha

tenido que responder a los cinco jueces federales con sede en diversas

entidades del país que han recibido en semanas recientes demandas de

amparo de parte de familiares y colaboradores de la ex dirigente magisterial

Elba Esther Gordillo Morales, que no existen órdenes de aprehensión en su

contra, informaron fuentes del Poder Judicial federal. La Crónica de

Hoy,_Nacional, pág 5,

ECONOMÍA Y FINANZAS

La reforma en el sector eléctrico un fracaso: FMI. La experiencia de México

fue citada por el FMI como ejemplo de un caso fallido de reforma al sector

eléctrico y de una política de subsidios al consumo de electricidad que beneficia

a los estratos de mayor ingreso. Sin embargo, el organismo destacó que en el

país existe “una opinión pública en contra de la privatización” del sector

energético, hecho que, dice, vuelve más difícil la introducción de cambios

legales en esta industria, que por mandato constitucional está en manos del

Estado. La Jornada,_Economía, pág pp-23,

Clonan y saquean tarjetas en Acapulco. Luego de múltiples reclamaciones

sobre fraudes en cajeros automáticos de Banamex en Acapulco, el banco

4

informó que hasta ayer se tienen detectados cerca de 600 casos de usuarios

cuyos depósitos fueron saqueados. La institución bancaria informó que el

fraude se dio en dos cajeros ubicados en un Walmart del puerto y que el

número de clientes afectados se calcula por las operaciones que se pueden

realizar en dos horas. Excélsior,_Primera-Nacional, pág PP,

PODER LEGISLATIVO

Pide PRI seguir denuncias. La bancada del PRI en el Senado propaso la

creación de una comisión especial que dé seguimiento a las denuncias penales

y administrativas presentadas por la Auditoría Superior de la Federación por las

irregularidades detectadas en la construcción de la Estela de Luz. La propuesta

fue llevada al pleno de la Cámara alta por el senador Ornar Fayad, presidente

de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, quien consideró que la nueva

instancia legislativa deberá estar al pendiente de las dos denuncias de hechos y

12 promociones de responsabilidad administrativa iniciadas durante el sexenio

del Presidente Felipe Calderón. Reforma,_Primera, pág 2,

Confunden estatutos a AN. El lío que arrastran los panistas desde que quedó

a medias la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria, cuyos trabajos se levantaron

al romperse el quórum, se torna más complicado y no saben si procesar los

cambios con los estatutos vigentes o con los nuevos. Tras la algarabía que

suscitó en la asamblea la aprobación del método para que la militancia

blanquiazul eligiera al presidente del partido, rompiendo la histórica tradición

que dejaba en manos de unos 400 miembros del Consejo Nacional esa

5

facultad, los panistas se quedaron en ascuas para procesar los cambios a los

estatutos, 30 de los cuales se quedaron pendientes. Reforma,_Primera, pág 7,

SECRETARIO

Van por importantes obras para Guerrero. El secretario de Comunicaciones

y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza (derecha), y el gobernador de Guerrero,

Ángel Águirre Rivero (izquierda), sostuvieron ayer un encuentro para analizar

diversos proyectos importantes para el estado y sus zonas turísticas, entre

otros el macrotúnel de Acapulco, la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, el

libramiento de Acapulco y la autopista Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo. Los

funcionarios acordaron establecer una agenda de trabajo permanente para dar

seguimiento directo a las obras y garantizar su desarrollo oportuno. Reforma,

pág. 15, El Universal,_Primera, pág 5,La Jornada pág 25,La Crónica de Hoy

pág 9,Ovaciones pág 4 El Sol de México, pág. 8,

Abandonan tren Transpeninsular. Aunque uno de los objetivos del Tren

Transpeninsular es llevar cruceristas hacia la zona arqueológica de Chichén

Itzá, el puerto donde se construirá la terminal no ha recibido una sola

embarcación turística en lo que va del año. Estadísticas históricas de la

Dirección General de Puertos indican que Punta Venado, ubicado cerca de

Tulum, fue el tercer mayor puerto quintanarroense en cuanto a recepción de

cruceristas en 2007, cuando recibió 207 mil. Sin embargo, a partir de entonces,

la afluencia comenzó a bajar hasta que el año pasado, los visitantes totales no

superaron un millar. De acuerdo con Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de

6

Comunicaciones y Transportes, el Tren Transpeninsular, uno de los grandes

proyectos de infraestructura de la presente administración, conectará a Punta

Venado con Mérida, la ciudad más grande de la península yucateca, ubicada a

278 kilómetros de distancia. Reforma,_Primera-Negocios, pág 15,

Descartan aplicar vía rápida para dar luz verde a reformas. El presidente de

la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, el priista Emilio

Gamboa Patrón, aclaró que el Senado aprobará las reformas pendientes, como

deuda de estados y municipios, inmunidad procesal de servidores públicos y

telecomunicaciones, sin presiones ni dilaciones, pero sin aplicar el fast-track. En

entrevista, Emilio Gamboa recordó que entre los pendientes que tiene el

Senado están la regulación de la deuda de estados y municipios, la minuta de

la reforma constitucional en telecomunicaciones y los límites a la inmunidad

procesal de los servidores públicos, conocida como fuero. El propio priismo se

reunirá con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz

Esparza, así como con algunos especialistas en el tema, amén de que ya

desde el fin de semana pasada los priistas comenzaron a recibir información

para esclarecer sus dudas. Excélsior,_Nacional, pág 5,

OPINIÓN SECRETARIO

In Versiones

Milenio Diario,_Negocios, pág 24-25,

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, no ha

detenido su agenda y esta vez se reunió con el gobernador de Guerrero, Ángel

7

Aguirre Rivero, con la finalidad de analizar diferentes proyectos como el

macrotúnel de Acapulco, la carretera Mozimba-Pie de la Cuesta, el libramiento

de Acapulco y la autopista Lázaro Cárdenas-Zihuatanejo. Ambos funcionarios

acordaron establecer una agenda de trabajo permanente para dar seguimiento

directo a las obras y garantizar su desarrollo.

Templo Mayor / F. Bartolomé

Reforma,_Primera - Opinión, pág 10,

Por lo visto a los senadores no les corre prisa con la reforma de

telecomunicaciones. Mientras los diputados sacaron adelante la iniciativa en

tiempo récord, en el Senado la cosa es calmada. (…) Entre los convocados

están Tristán Canales, de TV Azteca y presidente de la Cámara de la Industria

de Radio y Televisión; y Javier Tejado Dondé, directivo de Televisa. También

esperan confirmación de la gente de Carlos Slim así como de MVS que dirige

Joaquín Vargas. De igual forma están invitados Gerardo Ruiz Esparza,

secretario de la SCT, y Mony de Swaan, de la agonizante Cofetel.

Murmullos

El Sol de México,_Doble Vía, pág 2,

Así como para demostrar que en el sector se “trabaja todos los días, porque el

país lo reclama” el coordinador general de Puertos y María Mercante, Guillermo

Ruiz de Teresa, supervisó los principales proyectos en los que se trabaja, tales

como la Terminal Especializada de Contenedores II y la Terminal Especializada

de Automóviles, que le permitirán impulsar su crecimiento en Lázaro Cárdenas.

8

En una información oficial, se dice que el funcionario constató también las obras

de infraestructura de facilitación al comercio exterior construidas por la API de

Lázaro Cárdenas, tales como la torre de control de tráfico marítimo, pasos a

desnivel y patio de vías férreas, así como la Terminal Especializada de

Contenedores.

Expediente Político / José Contreras

La Crónica de Hoy,_Opinión, pág 2,

Telecomunicaciones; Senado meterá mano. Es incierto el futuro que le

espera a la reforma en materia de telecomunicaciones al regreso de las

vacaciones de Semana Santa. Por lo pronto, el presidente de la Comisión de

Comunicaciones y Transportes del Senado, Javier Lozano, ya le puso lupa a la

propuesta de crear un órgano regulador autónomo que sustituya a la Cofetel.

(…) El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que a

su bancada le interesa reunirse con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza,

antes de tomar una decisión respecto a respaldar que la minuta se aprobada en

sus términos o modificarla (…).

Pepe Grillo

La Crónica de Hoy,_Opinión, pág 3,

En el Operativo Semana Santa 2013, en el que participan 10 secretarías y

organismos del gobierno de la república se trabaja sin descanso. La secretaria

de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, coordina las acciones para apoyar a los

paseantes nacionales y extranjeros en uno de los periodos de asueto más

9

intensos del año. Los efectos visibles se deben en mucho al buen

entendimiento con los organismos de la SCT, comandada por Gerardo Ruiz

Esparza, y la Segob, de Miguel Osorio Chong.

SCT

Baja Gobierno 10% gasto público. En el primer bimestre de 2012, el gasto

neto del sector público disminuyó 10 por ciento anual, la primera reducción que

se observa para un periodo similar desde la crisis en 2009, de acuerdo con la

Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Entre las dependencias a las que

más les redujeron su gasto destaca la Secretaría de Economía que cayó 63.6

por ciento; Comunicaciones y Transportes, 61; Hacienda, 55.3; Sagarpa, 56 y

Educación Pública, 14.2 por ciento. Reforma,_Primera-Negocios, pág 14,

DF y Jalisco signan plan para combatir el delito. El subsecretario de

Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación,

Roberto Campa Cifrián, estuvo en Jalisco, donde firmó con autoridades locales

el convenio de colaboración para la entidad tengan acceso a 129 millones de

pesos que financiarán la misma estrategia federal. Los acuerdos implican la

aplicación de un presupuesto de 115 mil millones de pesos repartidos en nueve

dependencias: Gobernación; Hacienda; Salud; Educación; Desarrollo Social;

Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Economía; Trabajo, y Comunicaciones

y Transportes. Solo en el Distrito Federal se ejercerán 91 millones 403 mil

pesos, de los cuales 51.7 millones serán para la delegación Iztapalapa y 39.6

10

millones para Gustavo A. Madero. Milenio Diario,_MP, pág pp-22, . La

Jornada,_Estados, pág 28, Unomásuno, pág. 11

OPINIÓN SCT

Nudo Gordiano / Yuriria Sierra

Excélsior,_Nacional, pág 8,

Hasta hace unos meses, el que se tocara el sector de las telecomunicaciones

en nuestro país era impensable. (…) Tenemos estudios y evidencia empírica en

muchos países, en donde han logrado penetrar en banda ancha, y cada diez

puntos porcentuales de penetración en banda ancha, genera un importante

crecimiento en el Producto Interno Bruto que puede estar incluso arriba de 1%

del PIB. Entonces, esa es la importancia del sector, en lo económico, en lo

social, en la vida cotidiana; la necesidad de que todos los mexicanos estemos

conectados...” Eso me decía ayer José Ignacio Peralta, subsecretario de

Comunicaciones de la SCT y uno de los artífices, de los arquitectos de esta

reforma que ya sólo espera el visto bueno de la Cámara revisora; y me lo decía

hablando del porqué finalmente se tocó el sector, el cual se pensó no sería

reformado porque seguiría cubriendo intereses monopólicos (…).

COMUNICADOS

Suben 60% los accidentes en el periodo vacacional. Las secretarías de

Comunicaciones y Transportes y de Salud, así como Capufe implementan un

operativo para prevenir accidentes durante vacaciones de Semana Santa,

cuando aumenta hasta 150 por ciento el aforo vehicular, lo que deriva en 4

11

millones de siniestros automovilísticos y alrededor de 14 mil decesos en este

periodo, de los 24 mil anuales documentados. Milenio Diario,_Negocios, pág

24-25,

Notable aumento de vacacionistas que se dirigen a playas y balnearios.

Los responsables de las centrales camioneras explicaron que se refuerzan los

operativos de seguridad, con apoyo de la Policía Federal y personal de la SCT.

Además, se han incrementado los módulos del Programa Paisano, los de la

Profeco y los de Atención Ciudadana, que se encuentran permanentemente

ubicados en las terminales. La Jornada, pág. 14

OPINIÓN COMUNICADOS

Pepe Grillo

La Crónica de Hoy,_Opinión, pág 3,

En el Operativo Semana Santa 2013, en el que participan 10 secretarías y

organismos del gobierno de la república se trabaja sin descanso. La secretaria

de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, coordina las acciones para apoyar a los

paseantes nacionales y extranjeros en uno de los periodos de asueto más

intensos del año. Los efectos visibles se deben en mucho al buen

entendimiento con los organismos de la SCT, comandada por Gerardo Ruiz

Esparza, y la Segob, de Miguel Osorio Chong. Durante los primeros cinco días -

en las 43 autopistas que regula Caminos y Puentes Federales, con cerca de 4

mil kilómetros sólo se han registrado 25 accidentes, con saldo de nueve

12

lesionados y ningún deceso, además de que en las casetas de cobro se han

realizado un millón 277 mil cruces.

COMUNICACIONES

Reparte Senado a 3 comisiones ley de telecom. La Mesa Directiva del

Senado prevé tomar la reforma de telecomunicaciones a tres comisiones

legislativas para su análisis y eventual aprobación. El vicepresidente de la Mesa

Directiva, José Rosas Aispuro, informó que la minuta será enviada el martes 2

de abril a las comisiones de Puntos Constitucionales, Estudios Legislativos

Segunda y Comunicaciones y Transportes. De esta manera, las tres principales

bancadas de la Cámara alta tendrían la reforma en sus manos, pues las

comisiones son presididas por el PRI, PRD y PAN, respectivamente. El

legislador explicó que, de acuerdo con la normatividad vigente, las iniciativas o

minutas pueden ser turnadas hasta a tres comisiones para su discusión.

Reforma,_Primera, pág 6,

Olvida reforma tema satelital. México necesita homologar su legislación en

materia satelital con el marco internacional y eliminar la burocracia para

impulsar esta industria, pero el tema no se contempló en las reformas a la Ley

Federal de Telecomunicaciones que podrían aprobarse la próxima semana. “El

gran obstáculo que tenemos para que se impulse la industria satelital en México

es que nuestra ley, la Ley Federal de Telecomunicaciones, como está escrita

hoy, no es consistente con el marco regulatorio internacional”, aseveró

13

Fernando Carrillo, directivo de la Unidad de Prospectiva y Regulación de la

Cofetel. Reforma,_Primera-Negocios, pág 14.,

Avanza Cofetel en resoluciones. El Pleno de la Cofetel avanzó en materia de

radio y TV al resolver 769 asuntos de carácter técnico y administrativo. “La

Cofetel resolvió en la sesión de (ayer) miércoles 769 asuntos en materia de

radio y televisión, procedimientos de carácter técnico y administrativo con los

que se atienden distintas solicitudes de permisionarios y concesionarios para el

debido funcionamiento de sus operaciones”, indicó el regulador.

Reforma,_Primera-Negocios, pág 17, El Universal,_Cartera, pág 15. ,

IFAI exige informe de riesgos por antenas. La Cofepris deberá buscar y, en

su caso entregar los estudios, dictámenes u otro documento relacionado con

los posibles daños a la salud que puede ocasionar la exposición a antenas de

telecomunicaciones. Lo anterior por instrucción del Instituto Federal de Acceso

a la Información y Protección de Datos (IFAI), que revocó la respuesta inicial del

órgano a una solicitud de información en la que entregó los vínculos

electrónicos a dos publicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Universal,_Primera, pág 4,La Jornada pág 15

En tres meses bolsa sube 0.85%. El mercado bursátil mexicano acumuló en el

primer trimestre del año un avance de 0.85%. Este fuerte descenso, que estuvo

encabezado por las acciones de la empresa de telecomunicaciones América

Móvil, arrastró también los precios de otras empresas que cotizan en la bolsa

14

local, abriendo con ello una ventana de oportunidad para nuevos inversionistas.

El Universal,_Cartera, pág 15,

Concertación Mexicana llama a no entorpecer reforma en telecom. A unos

días de que se reactive la discusión y eventual aprobación de la reforma en

telecomunicaciones en el Senado, la organización Concertación Mexicana, que

encabezan el ex dirigente nacional del PAN Manuel Espino y el ex perredista

Rene Arce, demandó a los senadores calderonistas como Javier Lozano, “y a

los grupos radicales de la llamada izquierda, a no entorpecer el avance de esta

reforma”. No obstante, reconocieron el riesgo de que se permita el 100% de

inversión extranjera en telecomunicaciones, con excepción de radio y televisión,

como plantea la minuta que fue aprobada en la Cámara de Diputados, pues ello

no se permite en ningún país del mundo. La Crónica de Hoy,_Nacional, pág

7.

Garantizan libertad web. Un análisis de la Cámara de Diputados sobre los

efectos de la reforma en telecomunicaciones señala que ésta garantiza la

libertad de expresión en internet y cierra la puerta a iniciativas globales como

SOPA y ACTA, que pretenden acotar ese derecho. La nueva redacción del

Artículo Séptimo Constitucional señala que “es inviolable la libertad de difundir

opiniones, información e ideas, a través de cualquier medio” y agrega que ese

derecho no se puede restringir por vías o medios indirectos “tales como el

abuso de controles oficiales o particulares, de papel para periódicos, de

frecuencias radioeléctricas o de enseres y aparatos usados en la difusión de

15

información o por cuales quiera otros medios y tecnologías de la información y

comunicación encaminados a impedir la transmisión o circulación de ideas y

opiniones”. Excélsior,_Dinero, pág 12,

Renuncia delegado de Iberia. El consejero delegado de la aerolínea española

Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, renunció ayer de manera inmediata a esa

posición, luego de que la empresa llegó a un acuerdo con casi todos los

sindicatos para aplicar un programa de reestructuración en la compañía. Luis

Gallego se hará cargo de esa posición, para lo cual dejará su puesto como

consejero delegado de la filial de bajo costo, Iberia Express.

Excélsior,_Dinero, pág 12,

Rinde Bolsa 5.2 por ciento. La BMV cerró el primer trimestre del año con un

rendimiento medido en dólares de 5.24 por ciento, con lo que se posicionó en el

lugar 11 de una muestra de 30 mercados del planeta. Jaime Ascencio Aguirre,

especialista de Actinver Casa de Boba, consideró que el principal indicador de

la bolsa local inició muy bien el año, pero después bajó por toma de utilidades y

la debilidad de los reportes corporativos. A esto se sumó el impacto que en

América Móvil tuvo la iniciativa de reforma en telecomunicaciones.

Reforma,_Primera-Negocios, pág 16,

El comercio con equipos móviles crecerá 35% en AL. Las ventas que se

realizan a través de dispositivos móviles crecerán 35 por ciento en proporción a

la actividad comercial que se realice entre 2012 y 2015 en América Latina. El

16

reporte “El nuevo consumidor digital móvil”, realizado por Tata Consultancy

Services, destaca la importancia de desarrollar una estrategia corporativa para

las transacciones realizadas por los consumidores, especialmente a través de

los dispositivos móviles. Milenio Diario,_Negocios, pág 28,

OPINIÓN COMUNICACIONES

Cambio de Frecuencia / Fernando Mejía Barquera

Milenio Diario,_Tendencias, pág 38,

Slim: derechos olímpicos y convergencia digital. Lo novedoso de la compra

de derechos para transmitir los próximos Juegos Olímpicos de invierno (Sochi

2014) y de verano (Río de Janeiro 2016) en 17 países de Latinoamérica por

parte del consorcio América Móvil, es que por primera vez en México una

adquisición de ese tipo se realiza con “visión de convergencia digital”; es decir,

la empresa que compra los derechos no lo hace pensando en una o dos

plataformas de transmisión, sino en todas: tv abierta, tv de paga (por cable o

satélite), radio, internet y telefonía móvil.

Reforma Telecom: Acuerdo y dudas / Jorge G. Castañeda

Reforma, pág. 10

Hay varias razones por las cuales quisiera abstenerme de ofrecer sesudos

comentarios sobre la reforma en telecomunicaciones. Adelanto dos: falta todo lo

que suceda en el Senado, la legislación secundaria y el resultado de recursos

de amparo indirectos o de inconstitucionalidad que puedan modificar el

desenlace.

17

Momento Corporativo / Roberto Aguilar

Milenio Diario,_Negocios, pág 26,

GBM, la fuerza de los analistas. Los cambios venideros en

telecomunicaciones están trastocando la estrategia de quienes participan en

este sector dominado por América Móvil, de Daniel Hajj, y en este contexto

Axtel, de Tomás Milmo, suspendió la fusión con Avantel. A finales de 2006,

Axtel cerró la compra de Avantel por 500 millones de dólares, para ampliar su

portafolio de servicios, y frenar el movimiento corporativo obedecería a negociar

potencialmente la venta de solo una parte del negocio a extranjeros para que

los accionistas de Axtel mantengan el resto de la firma. ¿Será?'

TRANSPORTE

Busca SCT frenar a transporte pesado. La SCT buscará meter en cintura al

transporte pesado de carga que circula por la red federal de carreteras. A través

de la Dirección General del Autotransporte Federal, la dependencia tiene

programado adquirir este año 34 básculas de plataforma para verificar que los

vehículos de autotransporte federal y transporte privado cumplan con el peso y

dimensiones que marca la normatividad y lograr una competencia leal entre los

diversos grupos de transportistas. Reconoce que hoy opera 66 centros de

verificación en el país, con los que se verifica anualmente 221 mil 309

vehículos, sólo 0.3% del aforo de carga que transita por las carreteras

controladas por Capufe. El Universal,_Cartera, pág 14, El Prensa, pág. 7

18

Propone PRI cameral mesa de diálogo Gobernación-autotransportistas-

SCT. Con el objetivo de analizar el contenido del Reglamento de Tránsito en

Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal que se publicó poco antes de

concluir el sexenio anterior, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados

propuso la instalación de una mesa de diálogo entre los autotransportistas, la

Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y la Secretaría de Gobernación,

mismas que deben coadyuvar a no dejar en la indefensión a los usuarios de las

carreteras federales en todo el país. La Prensa,_Noticias de Primera Plana,

pág 7,

Crecen quejas en AICM contra líneas aéreas. Humberto Benítez Treviño,

titular de la Profeco, informó que en los primeros 13 días de iniciado el

Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2013 en

el AICM, se han presentado 449 quejas ante la institución, de ese total, 270

quejas corresponden a la Terminal 1 y 179 a la 2.El Universal,_Cartera, pág

14,

Suspenden a Viva Aerobus. La Profeco colocó ayer sellos de suspensión a la

línea VivaAerobus por incumplir la promoción “vuela directo saliendo de México,

DF, a Cancún desde 899 pesos; Guadalajara desde 648; y Monterrey desde

858”, durante un recorrido de supervisión que la dependencia hizo en el

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Excélsior,_Dinero, pág 11,

19

Causa alarma fuga de gas en AICM. Una fuga de gas en un restaurante al

interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México generó una

movilización al mediodía de ayer, en la que no se reportan lesionados, ni se

vieran afectadas las operaciones aéreas. El percance se registró en un

establecimiento de comida denominado El Fogoncito, el cual está próximo a la

Terminal 2. La fuga fue controlada a los pocos minutos; sin embargo, el olor a

gas alertó a algunos de los usuarios de la terminal, sin que ninguna persona

resultara afectada. El Universal,_Metrópoli, pág 5, . La Jornada,_Sociedad y

Justicia, pág 38,

Viajar con perros en avión hacia Europa requiere aval de Sagarpa. Viajar

con perros en avión no es un trámite que se resuelva con facilidad, debido a las

condiciones que imponen autoridades sanitarias mexicanas, y particularmente

las líneas aéreas; pero, además, el proceso se puede complicar demasiado si el

viaje es al extranjero. Excélsior,_Pulso Nacional, pág 6,

Acuerdan garantizar retiros en Mexicana. La ASSA, acordó con el Gobierno

federal y Mexicana de Aviación, la integración de un fideicomiso para cubrir las

jubilaciones de ex trabajadores de la aerolínea. Tras una reunión de tres horas

y media con representantes de Mexicana y de las secretarías de Gobernación,

Comunicaciones y Transportes, y Trabajo, Ricardo del Valle, secretario general

del gremio dijo que se buscará el pago para 650 jubilados. No obstante, advirtió

“esa definición” corresponderá al comité técnico del fideicomiso. A la pregunta

de quién responderá por los recursos, si la empresa o la SCT, el dirigente

20

señaló que será la aerolínea como tal. Reforma,_Primera-Negocios, pág

15,La Jornada pág cp-13, El Sol de México, pág. 6Nacional

Mitiga Cozumel declive de cruceros. Pese al mal momento que pasa el

turismo de cruceros en el País, Cozumel se convirtió en el salvavidas para este

tipo de servicios en las costas mexicanas. La llegada total de estos navíos

turísticos a puertos de México registró este 2013 el peor primer bimestre de los

últimos cuatro años al presentar una caída de 37 por ciento en el arribo de

cruceros y de 28 por ciento en el número de pasajeros, según cifras oficiales.

Reforma,_Primera, pág PP,

Cayó 80% el servicio ferroviario. El servicio ferroviario de pasajeros se redujo

80 por ciento y el de carga registró cero crecimiento desde su concesión a

inversionistas extranjeros hace 18 años. Así lo advirtió el legislador priista Abel

Guerra Garza, al señalar que actualmente “el ferrocarril solo sirve a los grandes

clientes industriales, no a los medianos y pequeños productores, además de

que rutas enteras fueron eliminadas con el argumento de baja rentabilidad”.

Milenio Diario,_Opinión, pág 11,

“Mordida” legalizada en carreteras del país. El grupo parlamentario del PRI

advierte sobre la discrecionalidad en la aplicación de la ley en autopistas y

carreteras federales, en donde la Policía Federal tiene la potestad de otorgar

“libertad a criterio”, que lo único que ha generado es la “institucionalidad de la

21

mordida” y los abusos policiales contra automovilistas y conductores del

autotransporte. Uno más uno,_Primera, pág 7, La Prensa, pág. 7

Crece 3.9% arribo de extranjeros vía aérea. La llegada de viajeros

extranjeros por vía aérea registró; una cifra de 2 millones 149 mil en los

primeros dos meses del año, lo que significó un crecimiento de 3.9 por ciento,

Informó el INM. Milenio Diario,_Negocios, pág PP-24-25,

Convocatoria / Secretaría de comunicaciones y transportes. La Secretaría

de Comunicaciones y Transportes publica convocatoria para licitación pública

nacional sobre la conservación periódica del camino: ramal a María Auxiliadora,

del km 0+000 al 6+000, en el Municipio de Comondú, Estado de Baja California

Sur. Diario Oficial,_Primera, pág 84,

OPINIÓN TRANSPORTE

Astillero / Julio Hernández López

La Jornada,_Opinión, pág 4,

Otra de las canalladas del calderonismo se cometió en el ámbito de Mexicana

de Aviación. La salida del aire de esa empresa acabó por beneficiar a otras

firmas, y los intentos de restablecer la viabilidad de Mexicana se toparon con

maniobras, intrigas y abierto golpeteo de parte de las autoridades del ramo.

Una huelga de hambre de dos sobrecargos jubilados, Rogelio Martínez y Dulce

Mejía, ha sido atendida por funcionarios de la Secretaría de Gobernación y

22

según los primeros reportes se buscará la manera de que a ellos y a todos sus

compañeros les sean pagadas las pensiones hasta ahora escamoteadas. Con

esa promesa se levantó el ayuno que duró diez días... ¡Hasta mañana!

INFRAESTRUCTURA

Alerta en autopista por amago magisterial. Ante amagos de maestros

inconformes de Guerrero y Oaxaca de protestar y bloquear vialidades, la Policía

Federal se alistaba ayer a intervenir en la liberación de autopistas y carreteras

si lo solicitaban gobiernos estatales. El Universal,_Primera, pág pp, El

Universal,_Estados, pág 12,

Rechazan congresos presión de maestros. Maestros de la Coordinadora

Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) accedieron a

esperar hasta el próximo 2 de abril, para que diputados locales voten el decreto

de reforma a la Ley Estatal de Educación. El Universal,_Estados, pág 12,

OPINIÓN INFRAESTRUCTURA

Los Usos del Poder / Alfonso Zárate

El Universal,_Primera-Opinión, pág 19,

¿Se imaginan un mundo en el que se puede abandonar el trabajo y, no

obstante, seguir cobrando las quincenas?, ¿en el que se pueden dañar

instalaciones públicas y privadas y no tener que responder de manera alguna?,

¿en el que puede dejarse a cientos de miles de niños sin clases y no recibir

sanción laboral?, ¿en el que la respuesta al secuestro de funcionarios y

23

vehículos, la toma de casetas de cobro e instalaciones públicas sea un

enérgico... llamado al diálogo?, ¿en el que las autoridades se desistan de

imponer sanciones y aplicar la ley? Ese mundo existe: es el mundo del

magisterio “progresista” de Michoacán, Oaxaca y Guerrero; (…).

MEDIOS ELECTRÓNICOS

INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 27 DE MARZO, DE LAS 05:00 A LAS 15:00 HORAS EN 8 PROGRAMAS DE RADIO, 5 EN TELEVISIÓN Y 10 PORTALES

TIEMPO DE COBERTURA

EN MEDIOS ELECTRÓNICOS 1 H 28’24”

TIEMPO EN RADIO 1 H 15’59”

TIEMPO EN TELEVISIÓN 12’25’’

COMUNICADO

COM. 030.- SE REÚNE RUIZ ESPARZA CON SU HOMÓLOGO DE EU, RAY

LAHOOD.- El secretario de Comunicaciones Gerardo Ruiz Esparza, tuvo una

reunión en Washington con su homólogo norteamericano, con quien logró

avances, dice el comunicado, en temas fundamentales como el transporte de

carga transfronterizo, aviación civil y la posible también construcción de

infraestructura en la frontera. (Don Dinero, Alberto Aguilar, 20:03 / En los

Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:52 / Enfoque matutino,

Leonardo Curzio, 09:54)

24

COM. 032.- MANZANILLO, EJEMPLO EN EL MOVIMIENTO DE CARGA.- La

Secretaría de Comunicaciones informó que buscará que el movimiento de

contenedores en el Puerto de Manzanillo pase de dos millones a cuatro

millones al año. (En Los Tiempos De La radio, Juan Manuel De Anda, 06:20)

SECRETARIO

ACUERDOS EN MATERIA DE TRANSPORTE TERRESTRE MÉXICO

ESTADOS UNIDOS

Mauricio Flores, conductor, comentó: Gerardo Ruiz Esparza está en Estados

Unidos, fue también con el secretario Murrieta, estuvieron reunidos con sus

contrapartes --también fue Carlos Almada el de Transporte--, tuvieron una

reunión muy interesante con su contraparte, el Departamento de Transporte de

Estados Unidos, precisamente para ir viendo las posibilidades de acuerdos

lógicos en materia de transporte terrestre, Ya ves que éste no ha sido una

perita en dulce durante 15 años cuando menos, se ha discutido la apertura de

fronteras de camiones de México a Estados Unidos para allá y de allá pa' acá.

No se ha llegado a ningún acuerdo, el paso de camiones mexicanos, ¿te

acuerdas de estas pruebas que se hicieron? Pues realmente fueron ínfimas,

sus resultados no se pueden considerar como exitosos en el conjunto,

obviamente no hay una cláusula todavía de inversión extranjera al 100 por

ciento en México para que puedan venirse a instalar estas empresas de

25

transporte, tampoco en Estados Unidos porque no hay reciprocidad porque los

sindicatos del transporte en Estados Unidos no tienen para nada eso, pero

bueno. Digamos que se está tratando de encontrarle cuadratura al círculo y al

mismo tiempo ponerse de acuerdo en la construcción e infraestructura tanto de

fuentes terrestres como de infraestructura de aeropuertos en ambos lados de la

frontera que agilice la comunicación el traslado de personas y mercancías.

(Reporte 98.5, Martín Espinosa, 09:30)

COMUNICACIONES

RESUELVE COFETEL TEMAS DE RADIO Y TV

El Pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones avanzó en materia de

radio y televisión al resolver 769 asuntos de carácter técnico y administrativo.

Entre los temas resueltos se encuentran dos refrendos de permisos de radio a

estaciones operadas por el Gobierno del Estado de Michoacán y el

establecimiento del monto de la contraprestación por el cambio de la frecuencia

de AM a FM al concesionario Radio Delicias, que opera en la frecuencia 1240

KHz, en Ciudad Delicias, Chihuahua. "Una vez que el concesionario cubra el

monto correspondiente, la Cofetel estará en posibilidad de autorizar el cambio

de frecuencia solicitado de conformidad con el Acuerdo de cambio de AM a FM,

publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2008",

detalló el regulador en un comunicado. (Reforma online, 14:04 / Notimex

online, 14:37 / Milenio online, 14:38 / Grupo Fórmula online, 14:52)

26

SÓLO DOS COMISIONES DISCUTIRÁN REFORMA TELECOM EN SENADO

La Mesa Directiva del Senado de la República prevé turnar la minuta de

telecomunicaciones y radiodifusión a las comisiones de Puntos Constitucionales

y Estudios Legislativos Primera, y las comisiones vinculadas al tema como son

Comunicaciones y Transportes, así como Radio, Televisión y Cinematografía

podrán emitir sólo una opinión. De confirmarse esta ruta parlamentaria, las dos

primeras comisiones tendrían la potestad de votar o rechazar la redacción de la

reforma enviada por la Cámara de Diputados, mientras que las dos últimas sólo

podrán participar en el debate, pero sin la facultad de emitir un voto. (El

Universal online, 04:00 / 12:00 / Reforma online, 12:47)

COFEPRIS DEBERÁ INFORMAR POSIBLES DAÑOS A LA SALUD DE

ANTENAS DE TELECOMUNICACIONES

El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública instruyó a la Comisión

Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios buscar y, en caso de

localizar la información, entregar los estudios, dictámenes o cualquier otro

documento relacionado con los posibles daños a la salud que puede ocasionar

la exposición a antenas de telecomunicaciones, como celular, servicio

telefónico, radiofrecuencias, entre otras. En un comunicado, el Ifai informó que

la Copefris no cumplió el procedimiento exhaustivo de búsqueda de la

información que sobre el tema le requirió un particular, por lo cual el pleno del

instituto revocó la respuesta que inicialmente dio a la solicitud que le fue

27

presentada. Mediante una solicitud de acceso a información pública, un

ciudadano requirió estudios, dictámenes o cualquier documento relacionado

con los daños que puede provocar una antena de telecomunicaciones que se

encuentre instalada en una zona habitacional o colonia. (Grupo Fórmula

online, 09:44 / Reforma online, 11:03 / La Jornada online, 11:45)

SACAREMOS LAS REFORMAS; NO HABRÁ 'FAST TRACK': EMILIO

GAMBOA PATRÓN

Tras el feriado de Semana Santa, el Senado intensificará su trabajo y sacará

adelante las reformas clave para México: la constitucional en materia de fuero

para los servidores públicos, la Ley de Telecomunicaciones y la severa

problemática de deuda de los estados y municipios. Se saldarán los pendientes,

pero eso sí, no habrá “fast track” en las decisiones de los senadores. Emilio

Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara

Alta, garantiza que no hay prisas ni presiones para legislar y todo se analiza

con cuidado, con el compromiso de los senadores de ponderar en todo

momento los intereses nacionales. (Excélsior online, 12:13)

DIPUTADOS DEL PAN Y PRD PIDEN TRABAJAR POR LEY SECUNDARIA

EN TELECOM

Los diputados federales del PRD, Fernando Zárate, y del PAN, Juan Pablo

Adame, hablaron sobre la importancia de empezar a trabajar en la ley

secundaria que reglamentará la reforma constitucional en materia de

28

telecomunicaciones. Señalaron que ahora corresponde al Senado de la

República aprobar, lo más pronto posible, la minuta que la Cámara de

Diputados les envió para su revisión, y para que se remita a los congresos

locales, como corresponde cuando se trata de una reforma constitucional que

tiene que ser avalada por 50% más uno de los congresos estatales. (El

Financiero online, 11:01)

TELEVISA NOMBRA A NUEVO DIRECTOR DE CABLEVISIÓN

Grupo Televisa designó a Carlos Álvarez como su nuevo director de

Cablevisión, quien entra en sustitución de Jean Paul Broc, informó en un

documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. Mediante información

enviada al público inversionista de la BMV, la compañía precisó que Álvarez

cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de cable y

telecomunicaciones. Detalló que de 1991 se desempeñó como director general

y miembro del Consejo de Administración de Cablemás Telecomunicaciones, el

segundo operador de cable más grande de México y una subsidiaria de

Televisa. (El Semanario online, 10:04)

EPN ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE ANIVERSARIO DEL PLAN DE

GUADALUPE

El Presidente de la República encabezó en Ramos Arizpe, Coahuila, la

ceremonia conmemorativa del centenario de la promulgación del Plan de

29

Guadalupe, el manifiesto con el que se proclamó en 1913 el orden

constitucional de nuestro país. Insert de Enrique Peña Nieto: "El gran objetivo

no es liberar al país de un usurpador, nuestro propósito es liberar a México de

los obstáculos que frenan su desarrollo y limitan su potencial. "Hoy el desafío

no es sólo tener una Constitución acorde a las necesidades del país, sino lograr

que todos los derechos contenidos en ella sean una realidad para todos los

mexicanos". Durante la ceremonia, el Presidente develó una placa

conmemorativa por el centenario de la creación del Ejército mexicano y además

también canceló un timbre postal, esto alusivo al centenario de la promulgación

del Plan de Guadalupe. (Noticias, Guadalupe Contreras, 06:03 / En los

Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:08)

COHETE ESPACIAL RUSO PUSO EN ÓRBITA UN SATÉLITE MEXICANO

La empresa de satélites Satmex, puso en órbita el Satmex 8, luego de que su

lanzamiento se había pospuesto en diciembre, debido que semanas antes su

lanzador no pudo poner en órbita el satélite de comunicación ruso. Satmex

tiene todas sus expectativas puestas en este satélite, luego de una complicada

situación financiera, apenas comienza a recuperarse y este aparato le va a

permitir garantizar los servicios del clientes del Satmex 5, cuya vida útil debe

ser reemplazado. (En los Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:08 /

La Red, Sergio Sarmiento, 06:09 / Noticias matutino, Guadalupe Contreras,

07:42)

30

TRANSPORTE

APOYAN DIPUTADOS A SOBRECARGOS EN HUELGA DE HAMBRE

Los tres sobrecargos de Mexicana de Aviación que están en huelga de hambre

en la Terminal 1 del aeropuerto de la Ciudad de México recibieron el apoyo de

diputados y ex diputados, con quienes expresaron su confianza de que en la

reunión que sostendrán hoy en la Secretaría de Gobernación, se den avances

para una solución a su demanda de pago de pensiones y solución al conflicto

de la aerolínea que cerró operaciones en agosto de 2010. Dulce María Mejía,

Rogelio Martínez, quienes cumplen hoy 10 días en huelga de hambre y Rocío

Guerra dos y que fueron apoyados hoy por los ex diputados Gerardo Fernández

y Agustín Guerrero, insistieron en su demanda de que el gobierno federal

intervenga en el rescate de la aerolínea, en tanto que la diputada federal

Claudia Elena Águila Torres, les informó que la próxima semana presentará en

San Lázaro un punto de acuerdo para que el Congreso apoye a los más de

ocho mil trabajadores de la aerolínea y coadyuve en una solución a la situación

que viven. (El Universal online, 13:32)

VOLARIS ABRE VUELO DE TIJUANA A CANCÚN

Volaris abrió su vuelo más largo en territorio mexicano, que irá de Tijuana a

Cancún y contará con una frecuencia semanal. Mediante un comunicado, el

director de Mercadotecnia y Ventas de la aerolínea, José Calderoni, indicó que

31

Tijuana es la octava ciudad con la que conectan rutas directas que proceden de

Cancún. Precisó que, con esta ruta, Volaris se posiciona como “la única

aerolínea nacional en contar con una ruta tan larga, que conecta de manera

directa a dos ciudades emblemáticas de México”. Calderoni precisó que en

Cancún cuentan además con vuelos directos a las ciudades de Puebla, Toluca,

Morelia, León, Guadalajara, Aguascalientes y la Ciudad de México. (El

Semanario online, 09:04)

CONTROLAN FUGA DE GAS EN EL AICM

La fuga de gas que se produjo en el restaurante El Fogoncito, ubicado en el

área de transportación terrestre de la terminal 2 del Aeropuerto Internacional

Benito Juárez de la Ciudad de México, ya fue controlada. El vocero de la

terminal aérea, Jorge Andrés Gómez, afirmó que no hubo ninguna explosión y

solo se trato de una fuga. "Se procedió al desalojo de esa zona, no de toda la

terminal 2, sino del área de transportación terrestre que es donde llegan los

autobuses; no hay lesionados ni explosión", confirmó en entrevista con

Notimex. El comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, dijo

al respecto a través de su cuenta de twitter que la Policía Federal atiende el

incidente, en el cual "no hay lesionados ni daños graves. Bomberos en el lugar".

(Reforma online, 13:29 / El Universal online, 13.59 / Notimex online, 14:16 /

El Financiero online, 14:16 / Milenio online, ,14:21 / Grupo Fórmula online,

14:26 / Excélsior online, 14:28 / El Economista online, 14:59)

32

INSTALAN DIÁLOGO SEGOB Y ASSA

La Secretaría de Gobernación y la Asociación Sindical de Sobrecargos de

Aviación instalaron una mesa de diálogo en la sede de la dependencia para

encontrar una solución a la huelga de hambre que iniciaron dos jubilados de

Mexicana de Aviación. Antes de participar en el encuentro, Ricardo del Valle,

secretario general del gremio, comentó en entrevista que ven viable la solución

del problema, pues observan "ánimo positivo" en la Segob. "El problema se

deriva de la huelga de hambre de dos compañeros derivado de una falta de

pago en sus pensiones, en sus jubilaciones, que dejó de hacer Mexicana, que

está en concurso mercantil, son obligaciones que son adquiridas y por supuesto

que se debe dar esa pensión", dijo. (Notimex online, 11:28 / Grupo Fórmula

online, 11:35 / Reforma online, 14:05)

GABINO PALOMARES OFRECE CONCIERTO EN APOYO A JUBILADOS

DE MEXICANA EN AYUNO

El músico Gabino Palomares ofreció un concierto en solidaridad con los

sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación que se encuentran en huelga

de hambre desde el pasado 18 de marzo en demanda del pago de su pensión.

Antes de que iniciara el concierto, frente a los mostradores de la aerolínea en la

Terminal 1 del AICM, el ex candidato presidencial Andrés Manuel López

Obrador –quien se dirigía en compañía de su esposa a tomar un vuelo- se

detuvo brevemente a saludar a los ex trabajadores en ayuno. Al acto acudieron

33

los ex legisladores Agustín Guerrero, Gerardo Fernández Noroña y Avelino

Méndez, así como la diputada federal perredista Claudia Elena Águila, quien se

comprometió a impulsar un punto de acuerdo para exhortar a las autoridades a

tomar cartas en el asunto. (La Jornada online, 13:06)

CRECIÓ 3.9% LA LLEGADA DE VISITANTES EXTRANJEROS A MÉXICO

POR VÍA AÉREA

La llegada de viajeros extranjeros por vía aérea a México fue de 2 millones 149

mil en los primeros dos meses del año, lo que significó un crecimiento de 3.9

por ciento con respecto al mismo periodo de 2012, informó el Instituto Nacional

de Migración. En su reporte, detalló que en los principales mercados emisores a

México existe un panorama diverso, ya que de Estados Unidos se recibieron un

millón 014 mil viajeros, un aumento de 3.1 por ciento, mientras que con Canadá

se tuvo un descenso de 4.6 por ciento, al tener poco más de 479 mil visitantes.

(Milenio online, 13:13)

FABRICAN EN SONORA PRIMER ARNÉS PARA AERONAVE A-320

La Secretaría de Economía informó que en la planta de capital francés Latelec,

instalada en esta ciudad capital, se concluyó la fabricación del primer arnés

para una aeronave A-320 con mano de obra sonorense. El titular de la

dependencia estatal, Moisés Gómez Reina, indicó que se trata del primer arnés

elaborado totalmente en Sonora en esta nueva planta del sector aeroespacial

34

que opera en Hermosillo, con inversión francesa. Cada arnés construido

contiene alrededor de 14 kilómetros de cable, 500 conectores, así como un

gran número de componentes adicionales que conectan todo el sistema

electrónico de la aeronave, lo que requiere de personal especializado, dijo.

(Notimex online, 11:41)

NÚMERO DE QUEJAS SE SEXTUPLICÓ EN MÓDULOS PERMANENTES DE

PROFECO EN EL AICM

A una semana de que la Procuraduría Federal del Consumidor inauguró dos

módulos permanentes de atención en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto

Internacional de la ciudad de México el número de quejas se sextuplicó al pasar

de 10 a 60 por día. Volaris, Viva Aerobús y Aeroméxico son las compañías

aéreas que más quejas concentraron por parte de los usuarios debido a la

cancelación de vuelos, por no respetar las tarifas áreas y por pérdida de

equipaje, informó Humberto Benítez Treviño, titular de Profeco, al realizar este

miércoles un recorrido por la terminal aérea. (La Jornada online, 14:16 / El

Universal online, 14:38)

REUNIÓN DE TRABAJADORES DE MEXICANA CON EL GOBIERNO

FEDERAL

Tras una reunión de empleados jubilados de Mexicana de Aviación con la

Secretaría de Gobernación se comprometió a enviar a un funcionario para

35

dialogar con los dos sobrecargos retirados que se encuentran en huelga de

hambre, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (En Los

Tiempos De La Radio, Oscar Mario Beteta, 06:50)

INCREMENTA 2.2 % EN TRANSPORTE AEREO PARA PASAJEROS

DOMÉSTICO

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que en enero el número de

pasajeros domésticos transportados vía aérea se incrementó 2.2% para llegar a

dos millones 41 mil 639. Se hace ver que ninguna aerolínea superó el medio

millón de pasajeros durante este mes. Interjet fue la aerolínea que más

pasajeros transportó con un total de 493 mil. Le siguió Volaris con 445 mil.

Interjet hoy informó que firmó un acuerdo de exclusividad con el Grupo GFP,

una firma ligada al Grupo Geusa de Juan Gallardo Thurlow, la embotelladora

más importante de Grupo Pepsico. Este acuerdo se firma para que esta firma

sea la encargada de surtir las bebidas que ofrece esta línea aérea en sus

vuelos comerciales, ocho millones de pasajeros nacionales e internacionales al

año. (En los Tiempos de la Radio, Oscar Mario Beteta, 06:50 / 06:52)

INICIA VOLARIS RUTA TIJUANA-CANCÚN

36

La aerolínea Volaris inició su nueva ruta Tijuana-Cancún, el vuelo más largo

dentro del territorio nacional. (En Los Tiempos De La Radio, Oscar Mario

Beteta, 06:52)

INFRAESTRUCTURA

TRAZA TU RUTA, OPCIÓN PARA TURISTAS QUE VIAJAN POR

CARRETERA

Una de las opciones para los turistas en esta temporada es la aplicación Traza

tu Ruta, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que permite planear

de mejor manera un viaje por las carreteras del país. Como su nombre lo indica,

dicha herramienta facilita trazar una ruta entre un destino y otro con solo indicar

el lugar en que se encuentra el usuario y al que desea trasladarse. De esta

forma, presenta información aproximada de la ruta a seguir, así como el tiempo,

distancia y costos de peaje que un usuario de la Red Nacional de Carreteras

tendría en un recorrido determinado al mantener una velocidad constante, en

condiciones óptimas de manejo. (El Universal online, 13:31)

PIDE DIPUTADO ACLARAR PUNTOS DE REGLAMENTO DE TRÁNSITO

PARA CARRETERAS

A fin de evitar que se deje en la indefensión a los usuarios de carreteras

federales, es necesaria una mesa de diálogo entre autotransportistas y

37

autoridades que puntualice el reglamento de tránsito para esas vías, afirmó el

diputado Abel Salgado Peña. El secretario de la Comisión de Gobernación de la

Cámara de Diputados advirtió que existe falta de claridad en algunos puntos del

Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal que

se publicó el 22 de noviembre de 2012. Refirió que esa norma excluye el

apercibimiento verbal, la amonestación por escrito e incluso la presunción de

inocencia, para facultar a los oficiales de la Policía Federal a detener y

consignar al conductor de algún vehículo a discreción de estos elementos.

(Notimex online, 13:08)

EMITE CONDUSEF RECOMENDACIONES PARA QUIENES VIAJEN EN

CARRETERA

Algunas de las recomendaciones para quienes saldrán de viaje por carretera,

además de revisar que su vehículo se encuentre en las condiciones mecánicas

óptimas, es contar con la documentación adecuada, incluyendo una póliza de

seguros vigente, recomendó la Condusef. De tal forma, los viajeros que decidan

salir a algún destino durante estas vacaciones de Semana Santa también

deben estar conscientes de las cláusulas que rigen a dichos seguros, pues su

cobertura varía dependiendo del tipo de amparo que se contrate. En su sitio de

Internet la Condusef explicó que existen cinco tipos de seguros, entre los que

se encuentra el que cubre el robo total del automóvil; así como el de

responsabilidad civil, que ampara al propietario por daños causados a terceros.

(Milenio online, 07:47 / Grupo Fórmula online, 10:03

38

PROTESTA DE SME BLOQUEA LA MÉXICO-QUERÉTARO

Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se manifiestan en la

caseta de cobro de Tepotzotlán de la autopista México-Querétaro, para exigir

solución a sus demandas. Unos 60 miembros del SME se apostaron esta

mañana en la caseta de cobro y entregan volantes a los automovilistas, sobre

todo a los que salen hacia Querétaro. Los inconformes explican a los

conductores sobre sus demandas y piden apoyo para continuar con sus

movilizaciones para que se dé marcha atrás a la desaparición de Luz y Fuerza

del Centro. (La Red de Radio Red, Sergio Sarmiento, 09:43 / Formato 21,

Guadalupe Juárez Hernández, 10:04 / El Universal online, 10:22 / 10:27 /

Notimex online, 10:53)

MUERE CANDIDATA A REGIDORA EN ACCIDENTE EN CHIHUAHUA

Un total de tres personas murieron en un accidente registrado anoche en la vía

corta Chihuahua a ciudad Parral; entre las víctimas se encuentra una candidata

a regidora. De acuerdo con reportes de la Cruz Roja, un autobús de la línea

Ómnibus de México se volcó en una curva cercana al poblado de Santa Cruz

de Villegas, con un saldo de 12 lesionados, varios de gravedad, además de las

tres defunciones. Fuentes de la Fiscalía dijeron que el chofer del camión de

pasajeros fue internado en la clínica del IMSS de Parral, y en su declaración

ministerial sostuvo que el accidente se debió a que "se le salió una llanta", sin

39

embargo algunos pasajeros aseguraron que el conductor se había quedado

dormido al volante. Una de las víctimas fue identificada como Guillermina

Nájera, quien era candidata a regidora en el municipio de Santa Bárbara.

(Excélsior online, 10:49 / El Universal online, 11:06)

VUELCA TRÁILER EN LA MÉXICO-TOLUCA; HAY CAOS VIAL

La volcadura de un tráiler con más de 20 toneladas de envases de refrescos de

vidrio se registró esta mañana a la altura del kilómetro 27 de la carretera

México-Toluca; provoca severo caos en la zona. En su cuenta de Twitter

@Raul_Esquivel_C, el Jefe Vulcano, señala que en el lugar ya laboran

bomberos y grúas para retirar del lugar la pesada unidad. Hasta el momento no

se reportan personas lesionadas. "Afectada la carretera dirección Toluca, mis

compañeros bomberos y grúas laborando para retirar el vehículo", apuntó el

jefe de bomberos de la Ciudad de México. (Excélsior online, 09:51 / Reporte

98.5, Martín Espinosa, 10:17 / El Universal online, 10:48 / Milenio online,

10:51)

VUELCA PIPA DE GAS EN MORELOS; REPORTAN 2 HERIDOS

Debido al exceso de velocidad, una pipa de gas LP vacía chocó y volcó sobre la

carretera federal México-Cuernavaca dejando dos personas heridas y

ocasionando el cierre momentáneo de la vialidad. Los hechos ocurrieron a las

08:30 horas de hoy en el kilómetro 47+000 cuando una pipa de la empresa Gas

40

Premium con número económico 14 con placas KW22792 del Estado de

México invadió el carril contrario y se impactó con una camioneta pick up marca

Fiat tipo Adventure con placas MEL5639 del Estado de México. (Reporte 98.5,

Martín Espinosa, 10:37 / Notimex online, 10:41 / Imagen Informativa

matutino, Carlos Quiroz, 10:43 / El Universal online, 10:46 / El Economista

online, 11:18)

CLARA BRUGADA: DETENCIÓN DE FELIPE RODRÍGUEZ, DIRIGENTE DE

LA UPREZ

En entrevista telefónica, la secretaria de Bienestar de Morena, Clara Brugada,

habló de la detención de Felipe Rodríguez, dirigente de la Unión Popular

Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ): Felipe Rodríguez es un luchador

social desde la década de los 70, él dio todo una lucha junto con las

organizaciones sociales para construir escuelas cuando no había nada en

Nezahualcóyotl, en fin. Están acusando a Felipe Rodríguez de dos delitos

principales: ataque a las vías generales de comunicación y asociación

delictuosa. Es la PGR quien está promoviendo estas denuncias, no es ni

siquiera el estado de México, sino es el propio Gobierno Federal, es a petición

de la SCT que la PGR está actuando. Entonces es Peña Nieto directamente

quien está tomando la decisión del encarcelamiento de Felipe Rodríguez.

(Noticias MVS, Carmen Aristegui, 07:39)

41

- - - o 0 o - -