K aren 1d

Post on 11-Jul-2015

41 views 1 download

Transcript of K aren 1d

RESUMEN

LA ELECTRECIDAD .

si observamos en nuestro entorno, podremos descubrir gran variedad de elementos y

sistemas que necesitan la energía eléctrica para funcionar.

Esto permitió el desarrollo y la evolución de nuestra sociedad en el sigloXX y continua

siendo protagonista en el siglo XXI

Electricidad Estática: Se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste.

Los efectos de la electricidad estática son familiares

para la mayoría de las personas por que pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un conductor eléctrico.

Actualmente sabemos que la materia esta formada

por partículas elementales llamadas átomo. En todos estos encontramos. Los protones, los electrones, y neutrones.

LOS PROTONES: se encuentran en el núcleo del átomo y tienen carga eléctrica positiva. (que se representa con el signo +).

LOS ELECTRONES: estos se en cuentan en la corteza y poseen carga eléctrica negativa.(representada con el signo -).

LOS ELECTRONES: están también en el núcleo, pero no poseen carga eléctrica de ningún signo.

LOS NEUTRONES: Están también en el núcleo , pero no poseen carga eléctrica de ningún signo.

Cada átomo tiene el mismo numero de protones que de electrones , por lo que , en estado normal , un átomo es eléctricamente neutro.

Si un átomo captura electrones , queda cargado negativamente (-) . Es lo que pasa al ámbar , por ejemplo : Cuando se frota con un paño.

En cambios, si se pierde electrones, queda cargado positivamente (+). Los átomos de los metales presentan esta tendencia .

1: comprueba la existencia de la electricidad estática.

- busca un peine de plástico y aproxímalo a tus cabellos. Comprueba que no ocurre nada.

- pasa el peine por tus cabellos repetida mente. Observa que, a medida que lo haces, los cabellos son atraídos, por el.

ACTIVIDADES

Tras la experiencia, contesta las preguntas siguientes :

A)¿ por que el peine solo trae a los cabellos después de haberlo pasado repetidamente sobre ellos?

B)¿ De que signo son las cargas eléctricas acumuladas en el peine y los cabellos? ¿Por qué lo sabes?

SOLUCION

1. Lo que pasa con el peine y los cabellos es que al introducir el peine en los cabellos estos reciben una carga de signo diferente a la que el tiene ,ósea el Peine de signo (-) se introduce en los cabellos de signo (+) y los protones del cabello atraen a los electrones de el peine .

( Dos cargas del mismo signo se repelen y dos cargas de diferentes signos se atraen ) .

2. Las cargas Eléctricas del peine son de cargas

Eléctricas del signo (-) ya que este captura a los cabellos y queda cargado negativamente . Y los cabellos son de cargas eléctricas de signo (+) por que este pierde cabellos y al hacer esto queda cargado positivamente .

La estructura interna de los materiales determina su

función frente las cargas Eléctricas . Estos materiales se clasifican en dos grupos .

Aislantes o dieléctricos : No permiten la circulación de cargas Eléctricas a través de ellos.

Conductores : Permiten que las cargas se desplacen .

Según el tipo de movimiento de los electrones, distinguiremos dos tipos básicos de corriente .

Corriente Continua : Los electrones se mueven siempre en el mismo sentido, ósea desde el polo negativo hasta el positivo.

Corriente Alterna : En ella los polos del generador cambian de signo constantemente y los electrones oscilan de forma alternativa en uno y otro sentido .

1 : Razona por que los conductores de la corriente

eléctricas suelen estar recubiertos de plástico .

2 : Define que es la fuerza electromotriz y cual es su función .

3 : Explica que diferencia hay entre la corriente continua y la corriente alterna .

- Pon ejemplos de aparatos y dispositivos que funcionen con cada tipo de corriente .

1 : Por que el plástico no es conductor de la

electricidad, ósea este no permite la circulación de cargas eléctricas a través de el , de modo que los cables suelen estar cubiertos con plástico para evitar que la corriente se fugue de los cables y cause problemas, ya que cuando esto pasa se establece una fuga de tensión que pueda causar Accidentes , cortos circuitos , fallas etc…

2 : (FEM) Es toda causa capaz de mantener una

diferencia potencial entre dos puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado .Es una característica de cada generador eléctrico.

Su función es impulsar los electrones por el interior de un conductor .

3 : Que en la corriente continua los electrones se

mueven siempre en el mismo sentido , desde el polo negativo hasta el generador positivo y la corriente alterna los polos de el generador cambian de signo constantemente y los electrones oscilan de forma alternativa en uno y otro sentido..

Que la continua se puede obtener de una pila o batería , y la alterna solo de las centrales eléctricas.

- Corriente Continua :

El celular.

El control.

El Radio.

El Reloj.

La Linterna.

Reproductor de mp3.

Computador portátil .

ETC…

- Corriente Alterna :

El Computador de mesa .

El Televisor.

El equipo de sonido .

La Lavadora.

La Licuadora.

La Tostadora.

La plancha.

ETC…

Un operador es todo aquel dispositivo en cargado de

modificar la energía eléctrica y transformarla en otras formas de energía (mecánica, térmica, radiante, etc… )

GENERADORES : estos se encargan de producir energía eléctrica a partir de otras formas de energía.

Los mas conocidos son las pilas y los dinamos.

Las pilas transforman energía química energía eléctrica.

Las pilas salinas : se utilizan en aparatos de bajo consumo: contienen muy pocos elementos contaminantes.

Las pilas alcalinas : son aptas para aparatos de alto

consumo.

Las pilas recargables : se usan en aparatos de comunicaciones, como pequeños electrodomésticos son toxicas por su elevado contenido de cadmio.

Las pilas de botón : tiene gran potencia y se usan en: audífonos, calculadoras, etc. Son muy contaminantes.

Las pilas de petacas : se usan en linternas y también

son muy útiles para llevar acabo experiencia con corriente continua. Lo cual que tres pilas asociadas de 1,5 voltios que al sumarse proporciona un voltaje de 4,5 voltios.

Los dinamos son dispositivos capaces de generar energía eléctrica a partir de energía mecánica. En las bicicletas se utiliza un dinamo para obtener energía eléctrica a partir del movimiento de la rueda.

1 : Busca diferentes modelos de pilas secas.

- Describe su forma, indica sus características y señala la forma concreta de identificarlas.

2 : formad un grupo de trabajo, buscad informaciones en libros especializados y explicad como funciona el dinamo de una bicicleta.

1 : Salinas: se utilizan en aparatos de bajo consumo

ejemplo: radios, linternas, etc. Tienen muy pocos elementos contaminables.

Alcalinas: son aptas para consumo elevado ejemplo: Flashes, juguetes previstos de motor. Son tóxicos por su alto contenido de mercurio.

Recargables : se usan en aparatos de comunicaciones

pequeños electrodomésticos. También son toxicas por su elevado nivel de contenido de cambio.

Petaca : se usan en linternas para llevar acabo experiencias con corriente continua esta formada por tres pilas asociadas de 1.5 voltios.

Botón : tiene gran potencia energética y se usan en audífonos, calculadoras, etc.

2 : El dinamo de un dispositivo generador de corriente continua ósea la bicicleta , esta energía se genera transformando la energía mecánica en energía eléctrica continua variable.

Los Conductores, son elementos que dejan pasar la corriente eléctrica con facilidad, los mas utilizados en cualquier tipo de corriente son los hilos y los cables . En ambos se utiliza el cobre por sus propiedades.

Los hilos : Están constituidos por un cilindro de cobre si carecen de una cubierta de plástico se denominan conductores desnudos.

Los cables : Están formados por un conjunto de hilos finos de cobre, siempre están protegidos por una cubierta de plástico ya que esto los aísla y mantiene a los hilos agrupados.

Los Receptores , estos son operadores que reciben la energía eléctrica y la transforman en otras formas de energía . Los mas empleados en este operador son lámparas de incandescencia y motores eléctricos .

Las lámparas de incandescencia : transforman la

energía eléctrica en energía radiante ósea luz o calor.

- Ya que al pasar la corriente eléctrica atravez de el , la gran resistencia la gran resistencia del volframio produce una temperatura tan elevada que el metal se pone incandescente y emite Luz.

Los motores Eléctricos : Transforma la energía eléctrica en energía mecánica : El movimiento de rotación del Eje del motor .

- Este tipo de operador eléctrico es muy útil , ya que , a la salida de su Eje , podemos conectar diferentes operadores mecánicos , capaces de realizar distintas operaciones .

1 : Localiza hilos y cables . Retira la cubierta aislante

de uno de sus extremos , observa como son y prepáralos para conectarlos .

- En el caso de hilos, dobla su extremo con ayuda de los alicates de punta fina . En el caso de los cables , entrelaza los filamentos con los dedos.

2 : Formad un grupo de trabajo y observad diferentes

tipos de lámparas de incandescencia .

- Clasifícalas según el tamaño del casquillo.

- Fijaos en los números y letras que lleva grabada cada lámpara , buscad información y averiguad lo que significa.

1 :

2 : Respecto al casquillo su función es cerrar

herméticamente la ampolla y conectar la lámpara a la red de alimentación .

Estándar : Son las lámparas mas utilizadas . Su vida media es de unas 1.000 horas.

Lámparas Alógenas de casquillos cerámicos o cuarzo lineal :

Se llaman así por que cada extremo de la lámpara lleva un casquillo de cerámica de contacto embutido .

Lámparas alógenas de doble envoltura :

Disponen de casquillos normalizados del tipo E-27 o E-40 , que las hace fácilmente adaptables en portalámparas destinados a lámparas de incandescencia convencionales .

Lámparas fluorescentes : Cerrado herméticamente

en cada extremo con un casquillo donde se encuentran electrodos de wolframio impregnados en una pasta formada por óxidos alcalinotérreos , cuya misión es la de emitir electrones .