La A VINOS Li- BOLETIN MERCANTIL. - Library of Congress · 2019. 3. 21. · ElDr.Hudelletenlas Dom...

Post on 09-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of La A VINOS Li- BOLETIN MERCANTIL. - Library of Congress · 2019. 3. 21. · ElDr.Hudelletenlas Dom...

consiJera n al magisterio en susublime misión de educar é ins-truir ; pero será una gloria paraél consignar demostraciones deagrado y satisfacción á los pro-tectores del profesorado, y justacensura á los que postergan susderechos.

Un curioso.

“En los países sujetos á calenturasendémicas y habiendo de luchar enm d o de las causas que las determi-nan, es cuando todas las ventajas delOuínium se manifiestan á les ojos delclínico. El Dr. Hudellet en las Dombes, el Dr. Wahn en Ai geli 1 y yomismo en varias localidades dtl lepartamento de lonne, sujetas á calen-turas constantemente,hemos adm nistrado siempre con ¿éxito el QuíniumLabarraque. ”

IJJff ANOIA.NO ABÜGIDU.

Jurisconsulto de nota y hombre devasta ilustración es el Lie. FrancisccF. Kuiz,que reside en la actualidad enel número 8, Calle de Rayón, Rioverde, estado de San Luis Potosi. Lapariencia actual de este caballero noindica el cúmulo de sufrimientui quepor espacio de veinte años hicieron ücsu vida un martirio. El Licenciad'Ruiz dá los detalles de su prolongadaenfermedad enlos términos siguientes:

(El Dr. BouchardaT en su “Manual de terapéutica).”

Conviene} fijarse en que dada laenergía de dicha preparación (que seencuentra en todas las farmacias yatendida Ja capacidad de los frascosel vino de Quínium resulta á un precío módico y menos caro que la mayorparte de los productos similares. Unacopa de las de licor en cada comidaoasta generalmente para obtener lo;mejores efectos.

SANTORALViernes, 14.—San Eusebio, pbro

y confesor.Sábado, 15.— la Asunción de

Ntra, Señora.

Q-JkOTIL.L.JkS.

A LOS enfermos del estóma-go.—Se les recomienda Vmucho, mu-chísimo, el ya afamado “ Elíxir Estomacal ” de Sainz de Carlos. Devenf a en la Farmacia Durán, San. usto 37.

“Cuento sesenta años de edad yveinte de ellos estuve enfermo. Losprimeros días de mi enfermedad empecé por perder el apetito. A sen-ta me á la mesa, por más suculenta;qne fuesen las viandas, sólo me pro-ducían repugnancia y aun náuseas.Me a ome.ian p otorgados vértigos;el pulso antes firme se hizo temblorosj; la v.sta se me debilitó. Con fre-cuencia me daban agudos dolores de,cabeza que me hadan prorrumpir enlamentables ayes. El trabajo en mescritorio me producía fatigas tale;que apenas podía permanecer uncuarto de hora entregado á mis labn.res.

Como desempeñaba un cargo pú-blico, tuve que.renunciar. A continue por mucho tiempo luchando conmis achaques hasta que el sueño meabandonaba y tenía que pasar nocheshorriblemente desesperantes.

Hace cinco años que me encuentroen mi casa de campo. Mi espíritucompletamente abatido no se reaniruaba ni con la contemplación de lospintorescos paisajes que me rodean.Abandoné en absoluto los estudiosque antes constituían mi deleite; mivista se iba apagando; me pasaba lamayor parte del día en el lecho; mismovimientos eran torpes, cadavéricapalidez teñía mi cutis y me hallaba ental estado de postración y debilidadque consideraba próximo el fin de miexistencia.

Hacía solamente tres ligeras comidasal día consistentes en un vaso de lechey dos huevos crudos, pero á pesar dela corta y sencilla alimentacian, sufríaindigestiones terribles.

Desesperado por no encontrar ali-vio, pues que los tratamientos aconsejados por los mejores médicos de nadasirvieron, escribí al DepartamentoMédico de la casa Dr. Williams Medicine Cos., de Schenectady, N, Y.,Estados Unidos,y con la mayor pron-titud recibí .a contestación que fué laestrella que vino á iluminar la negranoche de mi vida.

Seguí con toda escrupulosidad elmétodo curativo que se sirvieron in-dicarme aquellos señores. Tomé confé y constancia las Píldoras Rosadasdel Dr. Williams, ) la mejoría no sehizo esperar.

£1 estómago digiere ya con facili-1dad los alimentos; he dejado de padecer los desvanecimientos y vértigosque tanto me molestaban; siento rea-nimado mi espíritu,> si bien estoy aunalgo débil, ha casi desaparecido lapostración en que mi prolongada enfermedad me tenía sumido.

Recomendamos la “Digestina”Ulrici, que es un nuevo medicamentoque bien puede calificarse de eficazen las enfermedades del estómago yle asombrosos resultados. El expre-sado remedio se administra en obleas,y su inventor garantízala curación delas personas que lo usen, y el alivio ómejoría desde la primera caja.

Este afamado específico lo recibe yvende en Puerto Rico D. Fidel Guillermety.

INTERESANTE —Para la conserva*ción de los sellos de goma es indispensable que la tinta que con ellos si

emplea sea especial.En el Boletín Mercantil, de A

Lynn Sucesora de Morís, se vendeitinta especial y de superior calidaipara sellos de goma, y almohadillapermanentes de todos tamaños y co-lores. Con el uso de dicha tinta s'conserva la elasticidad de los sellos,que se hacen inatacables por los insec-tos.

Ejercicios de oposición.— Nosha invitado el Sr. Director de la Sociedad Económica para los ejerciciosde oposición que, para optar á lospremios otorgados en el curso acadé-mico de 1895-96, están verificandoen el local de dicha Sociedad losalumnos de las Cátedras sostenidaspor la misma.

Gracias mil por la atención.Cultos en la Santa Iglesia

Catedral —Hoy, 13 del corriente mes,se da principio á la novena y fiestadel sagrado corazón de María.

La novena empezará al toque droraciones, y en ella tomará parte laorquesta de los señores Verar y Rendon.

El día 22, por la noche, será la Salve, y el 23, á las 7 de la mañana, 1.comunión general; a las 10 del mismedía habrá misa sole.nne á toda orquesta con panegírico.

DISCURSO. Expresivasdamos a nuestro querido amigo el Sr.Infiesta, Secretario del Gobierno General, por habernos remitido dos tjempiares impresos en Madrid del discurso que pronunció el Sr. Cánovas e14 de Julio último en el Congreso delos Diputados, con motivo del Men-saje.

Esta mejoría solamente puedo atri-buirla á las maravillosas Píldoras Rosadas dtlDr. Williams, pues ningúnotro remedio me alivió.

La curación ha sido tan rápida ynotable, que toda ponderación seríapálida, junto á la verdad.

Sirvan estas líneas como sinceramanifestación de mi gratitud á !a casafabricante ce las Píldoras Rosadas delDoctor W liliams por el inapreciablebien que me han hecho.”

Francisco F. Ruiz.Roverde. S. L. P. , México, Abril

1$ de 1896.Las Píldoras Rosadas del Dr W¡

lliams contienen en forma condensada los elementos necesarios para darnueva vida y riqueza á la sangre ypara restablecer los nervios. Son espe-cíficoinfalible para enfermedades comola ataxia locomotriz, parálisis parcial,baile de San Vito, ciática, neuralgia,reumatismo, dolores de cabeza ner- (viosos, palpitación del corazón, cutispálido y anémico, frialdad de las ma- !nos y de los pies, mal de estómago y ;toda clase de debilidad en ambos se-xos.

Todas las tarmacias de este paísvenden las Píldoras Robadas del Dr.Williams. Cualquiera persona quetenga dificultad en adquirirlas debedirigirse á la tasa Dr. Williams Me-dicine Cos„ de Schenectady, NewYork, y será avisada donde comprar-las. La misma casa cuenta con undepartamento médico para atendergratuitamente á las consultas de lospacientes, donde quiera que se en-cuentren.

AGRESION.—En Las Piedras, unpeón del señor don Ruperto Márquezhirió á éste con alevosía y saña, y dicen que le hubiese dado mucitis i no se acude en auxilio del lesionado

El agresor esta en poder de h au-toridad.

D.ATRIBUCIÓN I>E TREMIOS.—I 1Sr. Garrigó, digno .Alcalde de Ad-juntas y nuestro, no* ha invi-tado para la distribución de prcum -

a los alumnos ni s aplicado oc a¿ucHas Escuelas, acto que se ceicbtarel 1 $ del corriente, a las j de la tarde

Estimamos la atención.

SALUDO.— Hemos tenido el gustde saludar en eM. Imprenta a núes

¡tros apreciares amigo* tu* señores Ct! drón y Hcdiila. este último llegó ayer' de la Península.

Les deseamos mucha felicidad.

Execrable.— i-ln San Sebastian.!según leemos en un pcrsodic . d< ;aquel pueblo, una mu;erlitada agredió furiosamente a su nudre

j El hecho h* indignado con raí n *

vecindario.

I Regreso.—Ha irgroado de *

Península nuestro cv mado rSr. don Juan I*. Raidir, del c . mrr •cío de Mayagcci

I Le hemos sa udado en esta imprefl

gaceta de hoy.

Por el Gobierno General báse!aceptado á D. Juan J. Baldr'chla renuncia del cargo de Alt alúede Cayey.

Ministerio de Ultramar. S o'ción de los Registros y del N - •

lariado. Resolución dictada en

el recurso gubernativo interponto por el Procurador D. TomásCarreras en nombre y representación de D. Manuel María Ba-ralt y de D. Justiriiano López dela Puente, éste como tutor de 10-menores hijos legítimos de 1 *onJosé Ramón Cabrera y l>* Matuda Becerril. contra la negativalel Registrador de la Propiedadce Humacao á inscribir una r.

enturas de partición y transacctón, pendiente por virtud dtalzada del expresado functot ar ■

Circular dd limo Sr Pisca! deS. M. á los de las Audiencia dr

lo Criminal. Ya en otra parte

Subastas,

Providencias judiciales.

&!S£a¡aU+.... .

,

ta y le reiteramos nuestras frases decordial bienvenida.

Recorte.— ’Jn parroquiano diceá su peiu uero:

—En esta casi no tiene usted másque periódicos con relatos de críme-nes espantosos.

—Pues me son muy útiles.—No comprendo ...

—Sí, señor ;la cuestión es poner álos parroquianos los pelos de punta,Así se cortan más lácilmente.

itnrn ceiooiiOS NOTICIAS Y ANÜNOIOB

Operaciones durante los días 12y 13 deAgosto

MOVIMIENTO DB BUQÜSE

ENTRADAS DB TRAVESÍA

Da Habana vap. esp. Cataluñai 8. da Ezqufaga, con caíga parabarios.

De St Tbomas vap esp M. L. V)

tifcvtírde, a S. de Ezqaiaga en lastreEBTBADAS DB OABOTAJH.

Ningún.SALIDAS DE MU.VBSIA.

Para Habana,,vap. eop. AntonioCiopez, despachado por S. do E¡s-

jniaga. JfoyMalieaUolí y Korber,101 con 8 7250 oru e*>p. Por A.Vicente y 00,;42 S|S 0até3787 kilo.Pi-raO >ioña, por J. O hoayHmot,80 sis café 7300 ki 08,101 B[s anua)

179U0 kilos. Por ¡3. de Bzqniaga,43 tqs oalé 3207 k es. Por 8. deV jandoy 00, 46 qs oalé 4203 kilos,*4B tqs azúcar 10350 kilo*. PotHtrdaizyOo, 20 Bp* azúoai 2100k.ios Por Planas i¿ jj y 00, 322■qs azúcar 35078 ki.oa. Por 8. deIzquierdo y (Jo, 50 sis azúcar 5840kilos.

Pa Santander y escaísg, vapesp. Oataloña, despachado por 8.de Ezqaiaga, 1 0; fias, 1 c t tabaco?,81 B ts oooos, 355 B ta azúcar 3836kilos, 1 C[ 212 s,B oafé 16688 ktios. Por Hernaiz y 00, 6 apóazú-jar 650 kilos. Por 8. de Izqníerdy Ce, 52 B[B azúcar 5528 kilos. PoiLoptz Vlilamii y (Jo, 60 e[s oaté0110 kilos. Por Laiña Htunos y00, 1 brl oaié 118 kilos, 1 brl azúcar 132 kiloe, 1 paoa miraba mo, 1c( tabacos. Por J. Ooaoa y llamo,68 8;8 azúosr 8100 kdor. Por 8. drA. Figacrca y Cos, 7 B[S oafé 597kilos. Por 8. de V jan e y 00, 754(8 oafé 6603 k lo#, 333 Si* a*ú *

37558 kilo.-. Para V.go, p r 8 diEzquiaga, 10 iqs oaté 990 kt os. P <>

J. Ovhoa y Homo, 12 spt caté 11ÜUkilos. Par* Bilbao, por 8. de Iju erdo y O , 84 sj atúiar 8904

k*.os. Por 8. de Vijance y 0., 5uqs colé 4501 kilos. Por 8. de Ezqüiag , 25 fq oaté 2337 k ion, 3uUB[B azúcar 32073 kilos. Pata Gijjo,p r J Ouhoa y Humo, 25 tqa oaté2300 k.1c.8, 50 sis ai (lar 55U0 kiloe.P r 8 de Vljande y Ce, 20 s|B caté2440 kiks Por López VihomiJ yÜo, 135 calé 12109 k lu, 2asúoar 228 kilos Por Bde Eaqniaga 117 B[B asácor 13233 ki.os Pa aCan z poi S de Izquierdo y Oo 3brles oafé 04 knoa 1 br: 94 <q azúcar 10208 kilos ¿Por J Oohoa yHumo 00 si calé 5300 kilos 20 q*azúcar 2020 Kilo* Por 8 d* Eoqu aga 80 tqs oslé 0418 kilos Por utvTjande yCo 150 sis cucos ParMalaga por 8 de V>j*ndc y Cu, 25B|B o.lé 2170 kilut. PorJ.ÜMOllamo, 140 siscuié 13200 Por L -

jes Villamll yco 15 tB caté 15225¿si s Para Sevilla pot 8 bi u .a udiequíaga, 80 -,1 oite 0775 Itiun100 tq* aiú ar 11249 kilo.Valencia p< r Lnlúa Humos y C ,

l .te 40 k.ks. Para Aito*uu

0 r 8 1 hzquiaga 7o <q cale 509kilos, 25 b¡* <*. ti *r 2015 a .o . PsiBarcelona pjr Mal er.*fi ti y Ku be.ó m súcar 51000 kiiu. Por J.Oche y Humo, 008 (• a. ú ai

>OOOO ki ur. P r 8. ne Ezquiag*175 tq* o fó 13390 kn a 121 b,*4 úai 13509 k 1 . Por l eteoe lu

litan* ■ y 0, 2 t-rp cal* 90 ki.oPor Ahumada y Oo 50 t* caló 4JLki r,t. Per 8 de Vijani* jrOülU,oafé 3715 kilos Para Nrü*-tlsu por 8 de V j u le > Cos Hhj e,*• á ar 10420 k Ls Por .8 -e o.quu• 25 8,8 cae 2240 k o*.

ZALIDai di cabotaje.

Vap. e*p. 4, 1v0-tíoa:h" para n• ota.

Gol esp An u para Agua lillay M a jaguer.

Udra. r#p, Ptwlrilo' ;ar Vleque*Goi esp ‘•/•ragua * par* V tcq

O ios D teO HADI^

Nirgoto,

Opbila* m\*; o Uvjtraa a* 1 mí --I--—*

..

laaraalaV*p f*p I*i© J\ rattrnc loH***u sttset ‘ tissfjt *" emfgmr |niVetj, e*p l*u .1 ciaré !rvar¿*a

dohr'X *"•;*.

’ Ms?fi! u *♦1£*l4 ti.

as Maris i Sr Mawab&tudio cmxTico

üjN iGNAGIü DiAZ uANcJAajutiu iü üíiIETJ ft£&Ciüt[L

PJDKTO - HIGO

'i ci ia porvxd de an folíeloue acaon de ediiarte en eeu Ca-

-001 uo L>tscor utl ííoutikilahcaxt iu Cgu wt re fi 0 pAg t%¿

Iteuum ew te ut.yor, y, como• cu anufccuuo, *. uemea at 1 un-te Je!* dtl rt*uw * Uooo Con*-

tuTitwa" us aacosü br

*Ufeiqaéa dfc AA- COüll-ue ti esguicn* pro^rnuae:

M DtUuasvotiu. Prtittdioe,LHuaioo p.feis- Uauneiafe. -

aioDte. lpoaJUOtt.—lj ■ teau e*r tu*-—La CfeUJ*-

.aa f.—■**• 4d Gotíer-a—wt bud. .-i- io.*oi*n.-u-

--u. rm+-e sup.eaiA.—

tUpaZA-at- t

Rl totievw •* ulrtti en *• •*

Ktueove* cootMAíoaeeii ,-r

_...

$0 tu

1 reúno at> aUi. á “

LUi.ak4y.iJ> rol'U*kU

liüiiíiiiaü UhÜLíttálAitOí; 1.l f R' * * **

mm uiama y

Bifeiatjrio* * ** •**"

*-nmé A* JsautsíUw*,

} V ¡fe.*. S*.| |ñ< *>•*

r. .I-Ifefeir*u,# ni i' —— -a.— 1 **•**

é* ■EfeAreÉ'

E>- <*-.• tUfek- *•>■>■> •- tM ua*

i>. t. r* -* *** ** -*l* 4l--

s .feMSife

MAhaUS Dt AOUAísA• —fea ---*

D•C Cf • Ufe V f U-9kt

i ** fe • * * ****** *

i.A?.a a ?| CaUa fe

j - ---

.hou u muí.

TANARUS 1 ln A ]|mm nfcJ,i l Mswfe te. A•

*§ll ftww Mt Atente

Boletín Mercantil.

La Aliniiiistmcioiilievisa iuteruaeioual

de A iminístración, Derecho, Economía, Hacienday Poítica.

Ünica Revista científica tjue se publica mensualraeate en España,referente á estas materias.

Ajnreee en la segunda quincena de cada mes, en folletos de 144 páginas [ por lo menos J.

DIRECTORESPkancisco Silvkla, Gumersindo Azcárate,

Ahogado, ex-Ministro, Profesor de la Universidad Central

José Sánchez Guerra, Joaquín Costa,Ahogaao, ex-Secretarlo. Ahogado, Individuo de la Heal Academia

de Ciencias Morales y Políticas,REDACTOR JEFE

; José María Navarro de Palencia.ABOGr ADO

Precios de suscripción ; España é islas adyacentes, un semestre, 12pesetas. —Un año, 20 id.—Extranjero y Ultramar, un año 30 id

SUMARIO del número de La Administración correspondiente almes de junio :

Páge.

305 “El impuesto progresivo en Italia”, A. Brunialti.316 “ Los nuevos horizontes de la economía política, [conclusión], Pe-

dro Estasen.330 “De administración de justicia: 11. Organización judicial (con-

tinuación ), Pedro Dorado.351 “La propiedad urbana en España ”, M. Escudé.

CUESTIÓN DEL DÍA.

355 “ Los privilegios aduaneros de los ferrocarriles ”, J. Jareño.369 “Un curso de Ferri en Bruselas ”, XXX.

INFORMACIÓN.

371 “ Crónica política y parlamentaria ”, J. Sánchez Guerra.377 “ Revista financiera ”, S. Martínez Palacio.384 “ Revistas de revistas ”, P. González yJ. Ontañón.395 *• Bibliografía ”, R. Altamira, A. Buyila, P. Dorado, M. Torres

Campos, E. de la Gándara, C. G., J. Verdes Montenegroy XXX.415 “ Obras recibidas ”,

Administración: Calle de Lepanto, núm. 4, bajo, Madrid.

Agente en Puerto Rico, LYNN, SUGESORA DE MORIS.

Eí Dictamen Universalde los Señores Métfie ; es en sínte . s iifual al emitido por el hábil vbien conocido Dr Don Emitían > Zaraoo/a. de 1n Facultad deMadrid, Intemv* de ios Tlosoitnh s. and; • Vallad ’i-l y Médico Titularde Bayamón, Puerto Rico, quien se e. presa e >r>. signe:

.... ; a'-v . Uor, sabor y con-

yéf' \ '1 (¡e l.i ia.mejorable Emul-/Ál . \ .1 de Seott de aceite de hígadot&Lu a i acal.-.o 1 n hipofosfitos de calBrS’i . '3 ' de sosa, merecen todo mi eneo-§Kf •• ¿r.mi.‘ación por lo perfecto

anseurri-io ileseues de su preuará-nJL. •n;..iK-ee perfeetatm-ute ho-

h f ,

' ' inseparables las sus-/ s elo orinan. Respecto Á■ LX . •*&>- • • ladi stt rapéuticas, tengo

7 \ .... ..n s . t'aeeidn e.i comunicarles\ f j ; ra: e < :;e la he empicadoen

. ; kssssüS;... . . . r.wuPisttio v ionsunctón."Dr. I. FlmiluiuoZarayoza. - *

BAVAMÓN, PUERTO RICO. I\S Ín¡ltKinnl*? ([UG líl

Emuisíón x de Scottes salvación ele los niños raquíticos y enfermizos;un remedio cierto para la scrolula yla I Uis ó Con-sunción vun e ecifieo e tura todas las manifesta-ciones de etnpo’. rcciinient* •• orgánico. Eso se debe álasaran U > • r. • iedroós n •• ruiv-.s y reconstituyentesdel le ii io bacalao \ ó'- ’>s h | itos.

m. Exija • Qo*-

y i ; w iic*Ul' ..ru •s, Nueva N ork. *•

t

"WATBRLOOJ LITICG”.ORITIÜO

DB LAB PBIXCTPAJLM TBOBÍAStOBBB QUI DBBC AJIA BL BDIPICIO

POUÍTIOO MODBB4O,aa

DOS IGNACIO DIAI CAI&iJLI.IH mi ¡ * lunu asesara tu** rsanoß

Dedicatoria.La RA2OM ÜBi IITUtc,

sl*aíuo.—LuchemoA.—Ml debercumplido.—La geuemolón qae a-Se.—Lb JüAtlclA hamAnA.—Pretex-to* oriainAlee. —Le tórmala delprugweü. —El píogireo y ion nut-DlfeAUsolonee. —La opinión pábilo*.—K! ; -yrtodlimo.—Lo qae debe eexel per >dv*mo.—Lo qae ee hoy IborcuA*. —L* prese* jr l*e leyoí—

La pouuctfe —Lo qae debe eer UkySOttlia.—Gósuo ee u*oen loe poU-'.lot*.— C*jmo AAoeti La pertida*—uue prvsgr*zn*e poUUeoe.—tertUUioe pollUoo*. —Al CArnermi pulttt-

Miaerlee ¡>u íUo*a dißoerl--4*d polillo* —-rAíiAUAttio politteO—*u* afe-ot,mc-ak. —Prioolpkoe d*-.

i erAUooe —tebeordue demoestetlooe.—De-Uit* le*feuzAUou*. Leitn*d de la Gá*edr*~Ub*n*úMUI dfo*BU —L* IgXULt-dmi •*4*l. fe* IgaeddAd A 4* AiAtufi*—

t4'AA.u*d fefeife os naóa. L* aw.enuA m* ac. 4*4x14 .Lúe Aaasu* 8-.*deraa* Las rvsnudaaió*.—um toa.4a* Cvbísa.o* y *t~l -

te AlAí 1 ,**>-. t tvpegfefeA*a WCJ*>fedoí fefe —Cteeeef ****_ —AA11*0-aia* y Aatje*..ia*—AI majo drU* etfuee*—teuA u .iurfe—Apx.40 j s^A*iaua*

t*a ev*- He La iaspreeta Aaife.ii.rt;A M AJauATU-

Pra*a l* a poeo oUmmomib eervar-oe a,*4fc. A.Í.

.JA te

1 A t AÑADÍ Al V DA UAL •

• .ííteLfeda a q fey-.iaaai !<t A>•a fe a‘.a t** r*-fe mmx'¡+e

i art*<awdc*.. arfe-au /*Lawfe- a x íí.í. .a .tu 4 A* t*-c*-Afefefe x fe. •* j<w* 1. klfeufei, unaUfetar—Aa .* JE** d-Mfe-Mfe s| .<** fe a

• fenfe. .<*, * * t*t-.ai*•** ufe. - w.fe 1 1 fe. tttafe fea*.as ,<*fej- ;* Aa< SfeMifewt.

rnTIINA CRISTIANAIHIH >ll. MiLIL

, A#i 4m£* y t j-i nrni.

é

3. TINAIIS.Constante soruao de relojes, y

prenderla de oro oon brillantes >piedras finas de lo más moderno¿ue pueda desearse. Garantizan ios•ojotos > vende 4 a precios módl-JOS.

ÜtiNAIZ A CD.-t.—llTo4S—i II

Importadores en grande escala,de mercantiles de todas proceden-cias.

Sus tiendas de detall LA LUZELECTRICA J LA VILLA DEBILBAO son siempre las mejorsacudas.

Tienen Bacanales importadora*

en Arecibo y Hnmaoao

suca AE ORCASITAS ACImportadores de meroanelas de

toda olases y procedencias.Ventas al por mayor, Orna 2gy

al detall, en sns tiendas Flor deJa lo y Gallo de Oro, oalle de laFortaleza esquina á íaOnu.

■ * <~g-

Esferas pira Raigas,litografiéis* ea papel poraalaaadde los tamaños ¡nts carnéate*,25 Moitíat un*, fio t‘* Utogr*ti* de Bol*ni M. BCávrn, dY. L ; nn, Sueeaors d< Morífc

CUJIA LOCAL.

ABRIMOS SE EZOUIAB4rCSTAUCA. ITI

i Jsiß <• giro* J fIOEQIiIOOBB.Agentas de lo* rapoies-correos áe ]

lompafiia Tr*ati4atie ispefioU.Agente* áe id id á loa autora* i

nnaga y (Jo., 4 Liverpool.l*eaa Idem Q. Ü. Eíctchei y (Jo.

i. (oompafií* “La Piecha”) lo íd.Agente* áu iá id 4a loa eefiores J. 1.

¿total# y Oo>, Lina áe “Berra”.Agantea áe Behr, Behrend y Borc

.mea áe “Berra”.*ntee dele GompaAia áe Bagaree

jatraiuocuáio* denominad# la" Ro-#l \ w.

i JUAN fATIENZViOCISOS DI FiSI.O OBJUKI,

iSasi Pranolaoo, 84.

Almacén de quincalla 7 léñete-la, surtido general, el aá antiguo

• primero en an claae.

GERONIMO 2ERBI)CORREDOR

J

DK COMERCIO YAGENTE DE NEGOCIOS tieneestablecida an Oficina en la oallelela Fortaleza, lótuero 19, de.eatanodud.

Entornos dol Estómago.r O Y\ do sobrerada obleaI>{ f yrobado el nombre "Diges*\ zj fieo mltojarriela,” no habrá

*\£/ íáfsiíiraciones.

IEFEFSIA, GASTRALGIA Y ENTERITIS CRONICAS,•i>n su- sin*omas: Agrios después de las comidas ó AcidosI*l estómugo Sed excesiva. Hinchazón ó peso en el Vien-te j*or jhh-o que se coma, Digestiones lentas ó incompletaspie producen Snefio, Repugnancia. Mareas, Dolores de Vieniv. vómi’os Bi!i< sos y diarreas Crónicas.

S n e fermed uDs que según enseñan millares de per-unos lu it u.O id t.- y respetables ;i quienes :-e vio sufrirler-nte ¡>> / hos uíioa y además reconocen eminencias niéi a- ti*- varias naciones, sólo se curan completa y radicalmen-e con el

Digestivo ¡Vlojarrieía.'< T(>í> *ñ LAS DROCiUI-RIAS DFI. MIINMO.

SUCS. Oí JOSE HE)OBUZ NUMBBO 4

importadoras áeVent-üS por mayor.Mu establedm entos al detmbLA PUERTORRIOUEMA

sLa Qap:taí de Viseara,San Francisco.

Sucesor de ¡Bordoy.San Francisco 37.

Constante y selecto surtido dacalzado y otros artículos de no-vedad, a precios sumamente mó •

dicos. ,

FIjLETKS.Ummmmmmmm

Para cajas de tabaco desde25 centavos hasta 1 peso mi-llar,

Litograiía del Roletin, deA. Lyuu Sucesora de .Morís,Puerto Rico.

L UJHVO

ARANCELES JUDICIAL!fá&l to CAZMIVAA.

IIUSLAS ISLAS

DE UÜBA4 PDERTO-RICO Y FILMA*.De ventajen la Imprenta* e i

LBTÍEr.

BW*ACTIVZl ll K'iE 1 .

DE El

f -¡¡f ,

- iWff ■ iK #• 4

~ IVEGETALES

L"- 4U-4J

SEGURAS

í

>

v*

*

1

1 s í di! IJO* l mum

; FvüHCADOi

I-■ > a!

.

r.'.iiu

110

ai * fe A.AZi

1 t > h\v/,

/

f

*.

1

'kI

**,J,

1

ni

a1,111u:

,

imíiiviuiiium

'PASA

RONYVINOS

á

$1elmillar.

DeventaenlaLi-

tografíadel

BOLETIN MERCANTIL.BOLIVAR ARRUZAV CA.

11.—TBTUAN—iíajinacenlataa Importadora* de

provisiones. Venta a! ñor mayor.

Dueños de la mitigan y acredita-da Fábrica de Fósforos, estableci-da en Saninroe.

Marcas BOLIVARy CONLLh.—Depósito: Tetoán 11,

14—Agentes de la acreditada marca

de cigarrillos Pajarito. Bell aayLibertad.

Fábrica de licores de tonasoíate*.Admitan azúcares é consigna

ción.

ANUNCIO.Compañía da Segaros sontaIncendios, denominada BOYALda Liverpool.

*

Empresa de Segaros marítimosfia t lalee y ternuras “The Indcmnity Mutual MerinaCompany Limita 4 , domisliiada•o Londres.

Agente Gene;

tai lit-aCebes# afuera la oa- ~3 J?en!**-

Sed cea Laa Ftldura a VJ d de(l)r. Rvt. Entonan t. stómagoqn*t? *1 i.rpano en que des, *nia todo *1AisU u-a para su salud y ’iror. Nopi'.u,* Labor persona s&lu ’able conel estúaiuKO sucio. Iíestci. nse !mpfld')raa antiguas y tómense modeiaso que buii uis Píldoras de Vid*do Dr. liosa Su acción suave yac*|r.r la 1' xeoomiosd*. De eeatA g*LV-'i lea Bote gP

-t* sí. tas van.

ENFERMEDADES ¡DEL I

ISHH3U.O É NTESTMOS jratadas por ei móiodo modarno del Dr BOUCHARO de Parla.

; antisepsia gastrointestinal:):

OURACION INFALIBLE §

POR LA

“Digestiría” CJlrici.itétm UKMKDIo b*)o la forma de yuede titularte MAttAVILLOSO por lo RaDíCAL

* U 4 cuiw m.**, > tu. uuipuaeuia **iAu oomUnadoe, 000 arrebol la última palera do ia ciencia.| (AÍU# ** et. fríteos *• ui*c pof crocina qa ara ia doleoeia. Ñuños (alia. Trioaf* siempre aáo en loa

mi* tatx.iiw. K> FfciliilOn luy que *e bao orado con aba aola c*Ja Oomp.-.>a lo e*te te-

a la c.-*ttela fr-usaO* 3*- dtsUagolOo* orJiwa, p demos asegurar •* da rr que se to-_ t Jw t l>f ae * Caja **♦ aacÍH qu* #e u**. No bay (***!/*< a ÍHarrtu

r*#**t* •' *

!*,<*.a**’ t .r*rc <.*.*** ia* *'+e~ wla toda* lo* Jemas dtfijitrtii, I Qutoo rtm*d%o¡ñmiifr qa* poad* uou.tii ia aiud, as ia “IMUE-M JXA* ULRICI

rilft 4 ¿rit}*f •** *+im*m** se a* díera:#a íuf®a* faíeac* i-mkírrmtjUtuUnU, y la </iifrc¿a deUU ivAMk L* *.a u**p*:rv*l ■IW a *1 *st¿uiaa<v .teuars, i* üluousaOj de runírt, los. aftu o ai*- *4, **** *, >4* ¿sapo** d* la* *>ml4aa pe#*4ea Je c*u **, véttigvr, a>a-

rM* *. *j*a*d. aí-6 cA*, o, i*a a, ta, oau*acia al* aomldaa, ata.. tero pro .a de comer* •* w* p•*£•, #**•.• da a Ictseiaató*. eiaau da nao jr a.eoio 100 , ha *u> *e<i*ibi*rio y. **it*, '• t* -a* r t uw 4eapo** da ueaf A basarla ba)o la InHoeae a de dilat o*

* <***, <i** pee-j pea •* 6 oses* praaípttadameoí* eo®o loa empieaJoa, hombrea deírC<v<l,,„ *, , a.,,* río** ,oa trate)* smlaumm daapoéa de 'xt 00 tu id**.

f* 11 ft A•* * i4aA*4- t*iiJ> (*v*OÍ**se* 6 •,* * tw A p>aa, j*e aaUgoat que saaa, haea el olor fétido y

I, -.4K.*j,4*4 d*¿ .&J-M4 ao. (aodoMio a#po*i*ó# aatarai; ul eloj.o 10 te* ua 1*■> A. jwaqss# **t*J*m da Ut lbtaoeJóa ibleoiu.nl, iquuida

*

irnt a-* da *~u**>w* y 4a ia* aa*a da Ua*ac, taaaloHrtdad del te.rrbo, cas* ó*

14U -■•-# * |*'sd if.- r~Mr l*4JVda) * lafnaalmaiWa. a® todo a*ta>!o dsarreu*, deba mi Ira*,*.* a i.*4**m*'

* i ■>*•* AAi aatda lab*Aa orno IVermlM*..nhi** 4a ***< , dlarts* aw® **• d >oaoatladea por orifica que aea,

*4,a-sj * * -•* ,í♦.‘ia* -*a aaaa-iaßii la pe laaaag*+i* *~i*+ J ■****■• *■*** das aUVaago, OU m4ad y 4 iiomkct pot taita da

CURA—-- - t *4l ¿\éé*4***3+* 6 úmmtim** dt p

*l|fi*

4.4 *• -*.eaa **/'*. iím á loa meaioaaeounj ywUHA. sms.< f-.**.* lataa* aaebaado aqodLa a. oeeuu.it ia 01Urna

r .,8 A -mm*b>M 4* as* jal s**raa* ia* djyaauoara Urdía*Wi>ÜAt *. sc*4* oaaagw * ' *<*• aamitM* ** *ansaa aa*i.sas*a a;ea;-o*i, *>aodo

,*, ..y.p4uWUA **-******♦• va tMMMH y *U4J* taortkt 4abra

t „ i,.,*>'* | —.M SX

1 **'*"*'" ** **• ’“**•-*• ** M k<* TMaald 1 a*ocU m toa daa ta asadU

Lo Uecibe y YeuJe ei¡ i‘ueru>*iüüü ; Fidel Guillermety.

ST<>*ÁK