La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco

Post on 27-Jun-2015

697 views 2 download

description

Diapositiva creada por Nadia Bonilla de la Borbolla

Transcript of La aparici+ôn de la prensa en masas tarea cinco

LA APARICIÓN DE LA PRENSA EN MASAS

Paradigmas Sociales:Perspectiva evolucionista: aumento de la

complejidad en la sociedad o en una parte (adaptación a las condiciones cambiantes de la vida social organizada).

Modelo de Conflicto Social: proceso de cambio en los modos de interacción entre la gente.

Ve a la sociedad como algo que consiste en categorías y grupos de gente cuyos intereses difieren unos de otros.

Libertad de prensa, apoyo publicitario, propiedad privada (temas de controversia y disputa).

Modelos Recurrentes en los Medios de Comunicación:

Medios + Familia + Aceptar/Rechazar forma de tecnología= Nuevos modos de conducta.

Prensa de Masas:El periódico moderno es una combinación de

elementos procedentes de muchas sociedades y períodos.

Romanos = Acta Diurna

Chinos y Coreanos estaban utilizando tipos móviles y papel de imprenta.

Siglo XVI (Venecia) gazeta.

Comienzos del siglo XVII (periódico) Alemania.

Antecedentes del Periódico:Imprenta (Inglaterra) finales del siglo XV.

1621 antecedentes del periódico (corantos), información del exterior no se publicaban regularmente.

XVII firme regulación: gobiernos centrales fuertes la prensa sin regulación crece lentamente y viceversa.

La lucha para establecer el importante principio de la libertad de prensa se desarrolló durante un período en el que las más antiguas monarquías feudales estaban comenzando a declinar, mientras progresaban los nuevos conceptos de democracia política.

Los periódicos en las colonias norteamericanas:Los medios periodísticos rápidos y de larga

distancia aparecieron paulatinamente.

Declaración de Independencia 35 periódicos pequeños en las 13 colonias.

La prensa colonial fue dirigida y editada por personas que no eran grandes literatos a excepción de algunos (Benjamín Franklin).

No contaban con un público masivo ni con mucho hábito de lectura.

Periódicos para todos:Benjamín H. Day, impresor de Nueva York.

3 de Septiembre de 1833 New York Sun (Brilla para TODOS).

Day inició una nueva era en el periodismo.

Noticias locales, relatos de interés humano y reportajes sensacionalistas sobre hechos insólitos.

Periodista humorístico (casos presentados en los tribunales locales).

Rutas regulares de ventas (dos meses = dos mil ejemplares).

Lectores que ningún periódico había conquistado.

Vulgar, barato y sensacionalista; dirigido a las masas recientemente alfabetizadas, que comenzaban a participar en la propagación de la revolución industrial.

1837 el Sun vendió 30,000 ejemplares diarios.

James Gordon Bennett + 500 dólares y un desván = Imperio periodístico.

Herald (procesos criminales, violaciones, pecado, depravación, política, temas financieros y hasta los devaneos de la alta sociedad).

La evolución de la tecnología social y mecánica:El papel del reportero se hizo más complejo y

especializado.

Batallas y hechos políticos.

Guerra civil = reunir, sintetizar e informar las noticias.

Buscadores, montadores y transmisores de las noticias.

La sima de la popularidad del periódico:1850 dos ejemplares de diarios

norteamericanos por cada diez familias del país.

XIX comienzo de un nuevo tipo de periodismo.

El periódico y el cambio social:Ciertas normas nuevas reemplazaron a las

antiguas: se abandonaron costumbres establecidas, una forma tradicional de vida cedió su sitio a un nuevo orden social.

1880 amplia audiencia y solides financiera.

Luchas por lectores adicionales.

Randolph Hearts / Joseph Pulitzer.

Materiales, recursos, trucos, estilos y experimentos.

1890 Yellow Kid = Periodismo amarillo.

Los nuevos sistemas de control social:Los amos de la prensa se enfrentaban al

riesgo de perder la confianza pública y con la posibilidad de que se les impusiera una regulación externa.

Las asociaciones profesionales de directores y de editores establecieron cánones del periodismo, destinados a guiar a sus miembros.

Difusión de la prensa de masas1920 el periódico decae porque otras formas

de comunicación comienzan a cubrir otras necesidades de la población.

Sin embargo continúa siendo un complejo institucionalizado y un medio fundamental de la comunicación.

Se han ampliado para todos los gustos.