LA ARQUITECTURA GÓTICA

Post on 30-Dec-2015

57 views 0 download

description

MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés). LA ARQUITECTURA GÓTICA. (1) Ya explicaremos el Renacimiento en otro tema. El arte gótico va desde la mitad del siglo XII hasta casi el siglo XVI. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA ARQUITECTURA GÓTICA

LA ARQUITECTURA GÓTICA

MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)

• El arte gótico va desde la mitad del siglo XII hasta casi el siglo XVI.

• En todos los países de Europa no se hace arte gótico al mismo tiempo: Cuando unos países todavía hacen arte románico, otros países hacen ya arte gótico y otros países ya hacen arte del Renacimiento (1)

(1) Ya explicaremos el Renacimiento en otro tema.

• Los arquitectos góticos construyen (= hacen) dos tipos de edificios diferentes:

• Edificios religiosos como catedrales, iglesias, monasterios (= conventos para los monjes, frailes, monjas…)…

• Edificios civiles (= no religiosos) como palacios, ayuntamientos y lonjas.

La arquitectura civil: la ciudad

• Desde finales del siglo XII las ciudades son cada vez más importantes. Antes la mayoría de las personas viven en el campo. Los campesinos viven en pueblos y los nobles (duques, condes…) viven en castillos. Ahora la mayoría de las personas viven en ciudades.

• Una parte de la ciudad está dentro de la muralla, pero poco a poco la ciudad crece fuera de las murallas, con barrios nuevos. Estos barrios nuevos se llaman burgos.

• Ahora mucha gente vive en esos nuevos barrios. En los burgos viven los primeros burgueses.

¿Cómo son las ciudades góticas?

• Las ciudades góticas todavía tienen calles estrechas.

• Normalmente en cada calle viven y trabajan las personas de un gremio: hay calle de los tejedores (= tejen lana, hilo… para hacer tela), calle de los bordadores (= bordan dibujos con hilo en la ropa…).

• ¿Qué es un gremio? Un gremio es una asociación de personas con un mismo trabajo. Estas personas hacen la asociación para defender sus derechos, organizar el trabajo, poner los precios…

¿Cómo son las ciudades góticas?

• Ahora hay en las ciudades, baños públicos, pozos y fuentes para coger agua, hospitales, etc.

• Las calles nuevas ya son más anchas y las casas son más grandes. Hay plazas.

• Los edificios más importantes de la ciudad son: el ayuntamiento, los palacios y la lonja (1) (civiles) y la catedral (religioso).

(1) La lonja es un sitio para compra y vender.

¿Cómo son las ciudades góticas?

Los ayuntamientos góticos más famosos son:

• El ayuntamiento de Amberes en Bélgica.

• El Ayuntamiento de Múnich en Alemania.

• Los Ayuntamientos de Florencia y Siena en Italia.

Las lonjas góticas más famosas son:

• Las lonjas de Mallorca, Barcelona y Tortosa en España

• La lonja de los paños (= para vender telas) de Bujas en Bélgica.

El palacio gótico más famoso es:

• El palacio de los Dux de Venecia.

La catedral es el edificio más importante de

la ciudad gótica:

• La catedral gótica es mucho más alta que la catedral románica.

• Dentro de la catedral gótica hay más luz y más espacio que en la catedral románica.

Compara una iglesia románica con una iglesia gótica.

¿Cómo está construida

una catedral gótica por dentro?

• La planta de una catedral gótica es:• A veces basilical, muy grande, con tres o cinco naves (= pasillos).• Otras veces es de cruz latina con una nave central, transepto o crucero,

deambulatorio por detrás del altar y girolas.

• Las naves son muy altas . Los pilares altos con columnas adosadas (= pegadas) sujetan la bóveda.

¿Cómo está construida una catedral gótica

por dentro?

• La bóveda es de crucería.

• Hay bóvedas de varios tipos: de crucería simple, sexpartita (= con 6 partes), estrellada, en abanico, etc.

¿Cómo está construida una catedral gótica

por dentro?

• En las naves hay capillas (1) pequeñas. En esas capillas hay sepulcros (= tumbas de piedra) de reyes y personas importantes de la iglesia (obispos, cardenales…) y de la nobleza (condes, marqueses…)

¿Cómo está construida una catedral gótica por dentro?

(1) Zonas para rezar. Son como iglesias más pequeñas, con un altar, imágenes, etc. Están dentro de la iglesia grande.

• La bóveda pesa mucho.

• El peso de la bóveda no apoya solo en los pilares de dentro de la catedral. El peso de las naves también apoya en los arbotantes y en los contrafuertes, fuera de la catedral.

¿Cómo está construida una catedral gótica por fuera?

• Los contrafuertes llevan encima pináculos para dar más fuerza y para adornar (= para hacer más bonito)

¿Cómo está construida una catedral gótica por fuera?

• Los arcos no son arcos de medio punto, como los arcos románicos.

• Los arcos góticos son apuntados. Los arcos apuntados también se llaman arcos ojivales.

¿Cómo está construida una catedral gótica

por fuera?

• Los muros no aguantan el peso de la bóveda y pueden ser muros más delgados que en las catedrales románicas.

• En los muros hay muchas ventanas con vidrieras (= cristales) de colores.

¿Cómo está construida una catedral gótica por fuera?

• El tejado es a dos aguas

• Normalmente las catedrales góticas tienen dos torres de forma cuadrada, a veces acabadas en puntas altas.

¿Cómo está construida una catedral gótica

por fuera?

• Las puertas son pórticos con esculturas y arcos. Dios o la Virgen están en el centro.

¿Cómo está construida una catedral gótica

por fuera?

• Encima de cada puerta hay normalmente un rosetón. Un rosetón es una ventana redonda con una vidriera de colores.

¿Cómo está construida una catedral gótica por fuera?

• Hay muchos siglos de arte gótico.

• El arte gótico no es siempre igual.

El arte gótico tiene diferentes etapas:

¿Qué es el protogótico (1)?

• El protogótico es el primer gótico, el gótico más antiguo.

• Es un momento de formación, de experimentar, de ensayar nuevas formas y recursos.

• Las iglesias de los monjes del Cister (2) influyen mucho en este primer gótico.

• (1) “Proto” significa “anterior”, “primero”

• (2) El Cister o la orden cisterciense es un tipo de monjes, de frailes.

• Las iglesias y catedrales del protogótico tienen: girola en la cabecera y capillas rectangulares (= con forma de rectángulo =

• Estas iglesias están normalmente en conventos, donde viven los frailes y tienen claustros, refectorios (= comedores) y salas capitulares (= salas de reunión) para los monjes.

¿Qué es el protogótico (1)?

Las mejores iglesias protogóticas están en

Francia:

• San Denis • La catedral de Sens• La catedral de Noyon• La catedral de Laon

El gótico clásico• Las características del gótico clásico son:

• Pilares cilíndricos (= con forma de cilindro, de tubo), con nervios muy finos.

• Muchos vanos (= huecos en las paredes) como ventanas muy grandes, rosetones, puertas…

• Los muros (= las paredes tienen tres partes, como en el Románico: arco, triforio y ventanales.

• Las iglesias y catedrales cada vez son más altas, más verticales, con altas torres con agujas, pináculos en los contrafuertes, etc.

• Planta de tres o cinco naves.

• Nave central y crucero más altos que las otras naves.

• La protagonista de las catedrales góticas clásicas es Santa María (= la Virgen).

El gótico clásico

Las mejores iglesias del gótico clásico están en

Francia:

• La catedral de Chartres• La catedral de Notre-

Damme (= Nuestra Señora) en Reims

• La catedral de Notre- Damme en París

• La catedral de Amiens.• La Sainte Chapelle (= La

Santa Capilla) en París.

El gótico clásicoen Italia

• El gótico clásico en Italia tiene características un poco diferentes:

• Las iglesias y catedrales góticas italianas son más bajas, más horizontales que las francesas.

• Los muros (= paredes) son más gruesos (= más gordas).

• En las paredes hay pocas ventanas pero muchas pinturas.

• Los techos son de madera.

• Los muros por dentro a veces están cubiertos con materiales caros: mármol, mosaicos… y por fuera con placas, (= con plaquetas) de mármol (1).

• A veces hay arcos de medio punto como en el Románico.

• No usa arbotantes fuera, por eso los pilares son más gruesos, para aguantar el peso de la bóveda.

El gótico clásicoen Italia

(1)

Las mejores iglesias del gótico clásico italiano son:

• La basílica de Asís• El duomo (= catedral)

de Orvieto• El duomo de Florencia• El duomo de Siena.• La iglesia de Santa

María Novella (Santa María la Nueva) de Florencia.

El gótico clásicoen Inglaterra

• El gótico clásico en Inglaterra tiene características un poco diferentes:

• Las iglesias y catedrales góticas ingleses tienen todavía características románicas: son más bajas, más horizontales que las francesas.

• A veces no tienen arbotantes.

• Siguen las características del gótico francés

• Las catedrales e iglesias inglesas por dentro son distintas a las francesas: tienen doble transepto, la nave central muy grande…

• Tienen muchos colores. Usan mucho el mármol negro.

• Pocas esculturas fuera.• En el crucero hay una torre

cuadrada. • Son muy interesantes las

bóvedas de abanico .

El gótico clásicoen Inglaterra

El gótico clásicoen Alemania

• El gótico clásico en Inglaterra tiene características un poco diferentes:

• Las iglesias y catedrales góticas alemanas siguen los modelos franceses.

• Son iglesias muy altas.• A veces solo tienen una

nave.• Tienen agujas caladas.

El gótico clásico

en España

• El gótico clásico en España tiene características un poco diferentes:

• Las iglesias y catedrales góticas españolas siguen los modelos franceses.

Las mejores iglesias del gótico clásico español son:

• La catedral de Burgos• La catedral de León• La catedral de Toledo• La catedral de Ávila• Santa María la Mayor de

Toro• La catedral de Burgo de

Osma en Soria• Las catedrales de Palencia• La catedral de Oviedo del

siglo XIV

El gótico flamígero o florido• El gótico de finales del siglo

XIV y del siglo XV es un gótico con más adornos.

• Se llama florido o flamígero (= con llamas) porque tiene muchos arcos y curvas, cruzadas con formas de llamas o flores.

• El mejor gótico flamígero es el gótico inglés con catedrales muy altas, una sola nave y con muchas ventanas y muy grandes y mucha luz dentro.

Ejemplos de gótico flamígero inglés son:

. La abadía (1) de Westminster.

. La capilla del King´s College.

. La capilla de San Jorge en Windsor Castle.

(1) Una abadía es un monasterio, una casa para monjes. El monje más importante es el abad.

El gótico flamígero o florido en España.

• En este momento hay dos formas de gótico en España:

• El gótico con características francesas ,

• El gótico con características del gótico alemán con una sola nave. Estas iglesias se llaman iglesias salón.

Ejemplos de gótico flamígero en España son:

.Santa María del Mar y Nuestra Señora del Pino en Barcelona.. La catedral de Gerona con una sola nave.. La catedral de Mallorca.

Normalmente estas iglesias tienen una o tres naves, girola, falso transepto (1) y capillas entre los contrafuertes.

(1)

El último gótico en España. Las últimas iglesias góticas en España son del siglo XV y de principios del siglo XVI.

Este momento tiene las características siguientes:

Torres cuadradas por abajo y octogonales (= con ocho caras) por arriba.

Muchos adornos en las bóvedas y arcos. Estos adornos parecen los adornos del arte islámico.

Muchas esculturas en la fachada (= pared donde está la entrada principal), relieves con formas de plantas y escudos.

Los ejemplos más importantes son:. El Palacio del Infantado de Guadalajara.. El convento de San Juan de los Reyes de Toledo,.. La catedral de Sevilla,.La catedral de Salamanca..La catedral de Segovia.