La aventura de los medios digitales

Post on 27-May-2015

784 views 5 download

description

Conferencia para el Congreso de Mercadotecnia 2011: Marketing Adventure; ITESM Campus Querétaro. Abril de 2011. "La aventura de los medios digitales".

Transcript of La aventura de los medios digitales

Medios Sociales

Cien mexicanos dijieronque leyeron

70% no los conoce

15% son fast food

15% rompen

statu quo

Cien mercadotecnistas dijieronque saben

Medios Sociales

50% fast food

50% statu quo

¿Fast food?

Soluciones rápidas para provocar el posicionamiento y la venta de productos o servicios.

No afectan el modelo de negocio de las empresas que los utilizan.

Son baratos.

Son fáciles de utilizar.

Sirven a todo tipo de empresas.

Son una moda pasajera.

Son para jóvenes únicamente.

¿Statu quo?

• Soluciones con impacto en el largo plazo.

• Alteran el modelo de negocio de la empresa que los utiliza.

• Son caros.

• Son difíciles de utilizar.

• Sirven sólo para algunas empresas.

• Llegaron para quedarse.

• Los utilizan indistintamente las personas, sin importar su generación.

¿Fast food o Statu quo?

La aventura de los medios digitales: ¿fast food para las empresas o el

rompimiento del statu quo?

Álvaro Martínez Negrete09.Abril.2011

Nuevas generaciones

Nativos digitales

Nativos analógicos

MIGRACIÓN

Medios Sociales

Medios Sociales

Medios Sociales

Medios Sociales

Medios Sociales

Formas de los Medios Sociales

Consultando a los “gurús”

Seth Godin

Consultando a los “gurús”

Guy Kawasaki

Consultando a los “gurús”

Charlene Li

Consultando a los “gurús”

Gary Vaynerchuk

Consultando a los “gurús”

RosauraOchoa

Consultando a los “gurús”

Sir Tim Berners Lee

¿Qué se viene a partir de este año?

• Infografías y más infografías

¿Qué se viene a partir de este año?

• Web 3.0 (Semántica)

¿Qué se viene a partir de este año?• Realidad Aumentada

¿Qué se viene a partir de este año?

• “El Internet de las Cosas”

¿Qué se viene a partir de este año?

• Depresión digital

Distinción básica en la mercadotecnia moderna

• Mercadotecnia Inorgánica– En el sentido tradicional la mayor

parte de los recursos se quedan en los medios y su vigencia es limitada, llegan a los consumidores a través de campañas genéricas que luchan por ser dirigidas y que apelan a la creatividad y sentido del mensaje para que llame la atención de la audiencia y ésta decida activarse.

Distinción básica en la mercadotecnia moderna• Mercadotecnia Orgánica– En el nuevo sentido, la mayor parte de los recursos se quedan

en la plataforma de contenido que consultan los consumidores según sus intereses, esto a través de mensajes dirigidos sobre plataformas de medios sociales basadas en el comportamiento e intereses que propician la relevancia, reputación y que motiva la activación.

Plataforma orgánica de Mercadotecnia

El secreto del éxito

¿Qué hay para nosotros?

Consideraciones finales

Definir el por qué migrar hacia una persona / empresa 2.0

Alfabetizarnos tecnológicamente.

Hacernos de la infraestructura necesaria.

Desarrollar una filosofía y cultura hacia el trabajo colaborativo.

Visualizar proyectos específicos y estructurar planes de trabajo para cada uno de ellos:

Comprender nuestro Modelo de Negocio.

Identidad digital

• alvaro.martinez@talentoen.com

• www.talentoen.com