LA BANCA EN UN SISTEMA DE LIBRE EMPRESA...Tercer punto de conversación C.-Banca en un sistema de...

Post on 05-Sep-2020

8 views 0 download

Transcript of LA BANCA EN UN SISTEMA DE LIBRE EMPRESA...Tercer punto de conversación C.-Banca en un sistema de...

LA BANCA EN UN SISTEMA DE LIBRE EMPRESA José Luis Tapia Rocha, Director de Instituto de Libre Empresa (www.ile.pe)

Lima, 14 de diciembre de 2017

BCRP COMPRÓ 5,241 MILLONES DE

DOLARES ENTRE ENERO-OCTUBRE 2017 PARA

EVITAR LA CAIDA DEL TIPO DE CAMBIO

BCRP NO CONTROLÓ LA INFLACIÓN Y SE SALIÓ

DEL RANGO META DE 3%

BCRP NO EVITÓ LAS EXPANSIONES

CREDITICIAS QUE PROMUEVEN LOS CICLOS

ECONÓMICOS

Fuente: BCRP (2008)

CICLOS ECONOMICOS SIN CRISIS

Auge

Nivel de

actividad

económica

Tiempo

Recesión Recuperación

CICLOS ECONOMICOS POR EXPANSION CREDITICIA

Nivel de

actividad

económica

Tiempo

Boom de

consumo

I

Etapa

II

Etapa III

Etapa

IV

Etapa

La Banca Privada SIGUE

MULTIPLICANDO por veinte veces el

dinero circular gracias al BCRP

El BCRP y la Banca Privada son

RESPONSABLES de la Inflación, de la

crisis de los Ciclos Económicos y de la

fluctuación del tipo de cambio

3 puntos de conversación A.-Fundamentos de la banca actual

1.La aparición del dinero

2.Aparición de la banca comercial

3.Los privilegios obtenidos

4.La banca privada como retails del banco central

B.-Fundamentos de la banca central

1.La política monetaria

2.Aplicación del instrumental monetario

3.Efectos actuales

C.-La banca en un sistema de libre empresa

Primer punto de conversación

A.-Fundamentos de la banca actual

1.La aparición del dinero

2.Aparición de la banca comercial

3.Los privilegios obtenidos

4.La banca privada como retails del banco central

Dinero es una mercancía que

facilita el comercio

La banca apareció como un lugar para

resguardar las monedas de oro.

La banca actual es el sitio para ahorrar y

prestar el fiat money.

Desaparece los Derechos de propiedad

Banco Central

Banco Privado 1

Banco Privado 2

Banco Privado 3

Banco Privado 4

Banco Privado 5

Banco Privado 6

Banco Privado 7

Banco Privado 8

ETAPA 1: BANCO CENTRAL DISTRIBUYE DINERO AL POR MAYOR

A LOS BANCOS PRIVADOS

Depósitos de

personas y empresas

Banco

Privado 1

Banco

Privado 2

Banco

Privado 3

Banco

Privado 4

Banco

Privado 5

Banco

Privado 6

Banco

Privado 7

Banco

Privado 8

Créditos

recibidos

por

Empresas y

personas

ETAPA 2: DEPOSITOS SE EXPANDEN POR EL MULTIPLICADOR

BANCARIO EN FORMA DE CREDITOS

Segundo punto de conversación

B.-Fundamentos de la banca estatal

1.La política monetaria

2.Aplicación del instrumental monetario

3.Efectos actuales

Política monetaria es el conjunto de normas

que regulan, controlan, supervisan, y ejecutan

la oferta monetaria

Política Monetaria

Política Monetaria Expansiva o Contractiva

Emisión primaria, Tasa de encaje, Operaciones de mercado abierto y Compra/Venta de moneda extranjera

Inflación, Tipo de Cambio y Tasa de interés

Responsable: BCRP

Qué esta haciendo el BCRP

Tercer punto de conversación

C.-Banca en un sistema de libre empresa

1.Privatización del dinero con patrón oro

2.Libertad Bancaria con 100% de reserva fraccionaria

3.La banca ajustada al derecho

4.Separación de la Banca comercial de la Banca de

inversión (Glass Steagall Act 1933-1999)

5.Separación la creación de dinero e intermediación

financiera

Ventajas

C.-Banca en un sistema de libre empresa

a) Evita la quiebra bancarias y económica de los ciclos

económicos

b) Sistema bancario conforme al derecho de propiedad

c) Crecimiento económico estable y sostenido

d) Acabaría con la especulación financiera

e) Minimiza las funciones del estado

http://ile.pe

Libros que proponen una Banca de Libre

Empresa

Gracias

LA BANCA EN UN SISTEMA DE LIBRE EMPRESA José Luis Tapia Rocha, Director de Instituto de Libre Empresa (www.ile.pe)

Lima, 14 de diciembre de 2017