La Casa de Asterión TEXTO

Post on 17-Aug-2015

213 views 1 download

description

cuento

Transcript of La Casa de Asterión TEXTO

LA CASA DE ASTERINEl Aleph (1949) -Jorge Luis BorgesY la reina dio a luz un hijo que se llam Asterin. S QUE ME acusan de soberbia, y tal vez de misantropa, y tal vez de locura. Tales acusaciones (que yo castiar! a sudebido tiempo" son irrisorias. Es verdad que no salo de mi casa, pero tambi!n es verdad que sus puertas (cuyo n#mero esin$inito" est%n abiertas da y noc&e a los &ombres y tambi!n a los animales. Que entre el que quiera. 'o &allar% pompasmu(eriles aqu ni el bizarro aparato de los palacios pero si la quietud y la soledad. )simismo &allar% una casa como no &ayotra en la $az de la tierra. (Mienten los que declaran que en Eipto &ay una parecida". *asta mis detractores admiten que no&ay un solo mueble en la casa. +tra especie ridcula es que yo, )steri,n, soy un prisionero. -.epetir! que no &ay una puertacerrada, a/adir! que no &ay una cerradura0 1or lo dem%s, al#n atardecer &e pisado la calle2 si antes de la noc&e volv, lo&ice por el temor que me in$undieron las caras de la plebe, caras descoloridas y aplanadas, como la mano abierta. 3a se &abapuesto el sol, pero el desvalido llanto de un ni/o y las toscas plearias de la rey di(eron que me &aban reconocido. 4a enteoraba, &ua, se prosternaba2 unos se encaramaban al estil,bato del templo de las *ac&as, otros (untaban piedras. )luno,creo, se ocult, en el mar. no en vano $ue una reina mi madre2 no puedo con$undirme con el vulo, aunque mi modestia loquiera.El &ec&o es que soy #nico. 'o me interesa lo que un &ombre pueda trasmitir a otros &ombres2 como el $il,so$o, piensoque nada es comunicable por el arte de la escritura. 4as eno(osas y triviales minucias no tienen cabida en mi espritu, queest% capacitado para lo rande2 (am%s &e retenido la di$erencia entre una letra y otra. 5ierta impaciencia enerosa no &aconsentido que yo aprendiera a leer. ) veces lo deploro, porque las noc&es y los das son laros.5laro que no me $altan distracciones. Seme(ante al carnero que va a embestir, corro por las aleras de piedra &asta rodar alsuelo, mareado. Me aazapo a la sombra de un al(ibe o a la vuelta de un corredor y (ueo a que me buscan. *ay azoteasdesde las que me de(o caer, &asta ensanrentarme. ) cualquier &ora puedo (uar a estar dormido, con los o(os cerrados y larespiraci,n poderosa. () veces me duermo realmente, a veces &a cambiado el color del da cuando &e abierto los o(os". 1erode tantos (ueos el que pre$iero es el de otro )steri,n. 6in(o que viene a visitarme y que yo le muestro la casa. 5on randesreverencias le dio7 Ahora volvemos a la encrucijada anterior o Ahora desembocaremos en otro patio o bien deca yo que tegustara la canalta o Ahora vers una cisterna que se llen de arena o Ya vers como el stano se bifurca. ) veces meequivoco y nos remos buenamente los dos.'o s,lo &e imainado esos (ueos2 tambi!n &e meditado sobre la casa. todas las partes de la casa est%n muc&as veces,cualquier luar es otro luar. 'o &ay un al(ibe, un patio, un abrevadero, un pesebre2 son catorce 8son in$initos9 los pesebres,abrevaderos, patios, al(ibes. 4a casa es del tama/o del mundo2 me(or dic&o, es el mundo. Sin embaro, a $uerza de $atiarpatios con un al(ibe y polvorientas aleras de piedra ris &e alcanzado la calle y &e visto el templo de las *ac&as y el mar.Eso no lo entend &asta que una visi,n de la noc&e me revel, que tambi!n son catorce 8son in$initos9 los mares y los templos.Todo est% muc&as veces, catorce veces, pero dos cosas &ay en el mundo que parecen estar una sola vez7 arriba, el intrincadosol2 aba(o, )steri,n. Quiz% yo &e creado las estrellas y el sol la enorme casa, pero ya no me acuerdo.5ada nueve a/os entran en la casa nueve &ombres para que yo los libere de todo mal. +io sus pasos o su voz en el$ondo de las aleras de piedra y corro aleremente a buscarlos. 4a ceremonia dura pocos minutos. uno tras otro caen sin queyo me ensanriente las manos. :onde cayeron, quedan, y los cad%veres ayudan a distinuir una alera de las otras. ;noroqui!nes son, pero s! que uno de ellos pro$etiz,, en la &ora de su muerte, que aluna vez lleara mi redentor. desde entoncesno me duele la soledad, porque s! que vive mi redentor y al $in se levantar% sobre el polvo. Si mi odo alcanza todos losrumores del mundo, yo percibira sus pasos. +(al% me lleve a un luar con menos aleras y menos puertas. -5,mo ser% miredentor0, mepreunto. -Ser%untorooun&ombre0-Ser%tal vezuntoroconcarade&ombre0-+ser%comoyo0 El sol de la ma/ana reverber, en la espada de bronce. 3a no quedaba ni un vestiio de sanre.