LA CIRCULACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA PARA 4º DE PRIMARIA COLEGIO PÚBLICO TORREFIEL.

Post on 24-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of LA CIRCULACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA PARA 4º DE PRIMARIA COLEGIO PÚBLICO TORREFIEL.

LA CIRCULACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA PARA 4º DE PRIMARIA

COLEGIO PÚBLICO TORREFIEL

El Aparato circulatorioLos vasos sanguíneosEl corazón

Cavidades del corazónMovimientos del corazón

La sangrePlasma sanguíneoPlaquetasGlóbulos rojos ó hematíesGlóbulos blancos ó leucocitosRecorrido de la sangre

Tipos de circulaciónCirculación PulmonarCirculación general

Salud e higieneActividades

EL APARATO CIRCULATORIOíndice

ARTERIAS: Son los vasos que salen del corazón y conducen la sangre hasta los capilares, circula la sangre rica en oxígeno y nutrientes.

VENAS: Conductos que llevan la sangre de regreso al corazón; circula la sangre

cargada de sustancias de

desecho.

CAPILARES:

Son ramificaciones

muy finas que unen arterias

y venas.

LOS VASOS SANGUÍNEOS

EL CORAZÓNEs un órgano musculoso del tamaño de un puño y de unos 250 gr. de peso.

Situación: en la parte izquierda de la cavidad torácica.

Misión: Bombear la sangre para que llegue a los distintos órganos del cuerpo.

CAVIDADES DEL CORAZÓN

4 CAVIDADES : 2 aurículas (parte superior, RA y LA) y 2 ventrículos (parte inferior, RV y LV).

Las cavidades se separan por un tabique, que divide en 2 partes el corazón y se comunican por una válvulaque regula el paso de la sangre.

El lado izquierdo bombea la sangre que llegaal corazón desde los pulmones al resto del

cuerpo, y el derecho conduce de nuevo la sangre desde

los órganos al corazón y desde allí a los pulmones.

MOVIMIENTO DEL CORAZÓN

El corazón se mueve de manera involuntaria (latido) mediante 2 fases a las que llamamos “sístole” y “diástole”.

• SÍSTOLE: Es la fase en la que el corazón se contrae, haciendo que la sangre pase de aurículas a los ventrículos, que se contraen enviando la sangre a las arterias.

• DIÁSTOLE: Es la fase en la que el corazón se relaja., haciendo que la sangre entre en las aurículas y se inicia de nuevo el proceso.

LA SANGRE

La SANGRE es un líquido sin el que no podemos vivir las personas. También la necesitan los animales; las plantas tienen una cosa parecida que se llama “savia”.

Gracias a la sangre podemos respirar y defendernos de las infecciones y si nos cortamos con algo no nos desangramos por la herida

LA SANGRE

La SANGRE es un líquido sin el que no podemos vivir las personas. También la necesitan los animales; las plantas tienen una cosa parecida que se llama “savia”.

Gracias a la sangre podemos respirar y defendernos de las infecciones y si nos cortamos con algo no nos desangramos por la herida

EL PLASMA SANGUÍNEO El plasma sanguíneo es un líquido compuesto

por agua, que transporta las sustancias nutritivas a las células del cuerpo y recoge las sustancias de desecho.

LA SANGRE

LA SANGRE

LAS PLAQUETASLas plaquetas son muy pequeñas. Su misión es formar coágulos para evitar hemorragias y pérdidas de sangre. Fabrican una sustancia que espesa el plasma y taponan las heridas.

LA SANGRE

GLÓBULOS ROJOS O HEMATÍES Son los más numerosos y los que dan el color rojo a la sangre. También son los encargados de distribuir el oxígeno por el organismo y recoger el dióxido de carbono que llevarán a los pulmones para ser expulsado al exterior.

LA SANGRE

GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS Son de mayor tamaño que los glóbulos rojos, pero menos numerosos. Defienden nuestro cuerpo de enfermedades atacando los microbios que las causan.

LA SANGRE

GLÓBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS Son de mayor tamaño que los glóbulos rojos, pero menos numerosos. Defienden nuestro cuerpo de enfermedades atacando los microbios que las causan.

TIPOS DE CIRCULACIÓN

Podemos decir que hay dos tipos de circulación:

La circulación Pulmonar se da en los pulmones, cuando la sangre se recarga de oxígeno y expulsa las sustancias de desecho

La circulación general se da cuando la sangre fluye por el cuerpo repartiendo el oxígeno y recogiendo el CO2 (deshecho) para llevarlo a los pulmones y que estos expulsen dichas sustancias a través de la circulación pulmonar.

LA CIRCULACIÓN PULMONAR

La sangre con dióxido de carbono (CO2), que se encuentra en el corazón (ventrículo derecho), sale hacia los pulmones.

En los pulmones (alvéolos pulmonares), la sangre descarga el CO2 y recoge el oxígeno (O2).

Esta sangre oxigenada regresa al corazón (aurícula izquierda) por los alvéolos pulmonares.

CIRCULACIÓN GENERALLa sangre rica en O2 sale del corazón por las arterias y es conducida al resto de órganos y partes del cuerpo.

Éstas llevan el oxígeno y las sustancias alimenticias a todas las células del cuerpo y también producen el paso del dióxido de carbono(desecho) a la sangre.

Las venas conducen la sangre con el CO2 y las sustancias de desecho, primero hasta los riñones, y luego al corazón.

SALUD E HIGIENELa salud del aparato circulatorio está estrechamente relacionada con los hábitos alimenticios y de comportamiento en nuestra vida diaria.LA ALIMENTACIÓN ha de estar basada en las dietas tradicionales elaboradas en casa a base de productos naturales en las que predominen los componentes vegetales sobre los animales, una alimentación rica en frutas y verduras, en cereales integrales y legumbres.

El EJERCICIO FÍSICO hace que el corazón lata más deprisa y con más fuerza. De esta forma se hace cada vez más potente, trabaja con más facilidad y bombea más sangre en cada latido. Es muy importante realizar un ejercicio físico acorde con nuestra edad y forma física para que sea beneficioso para nuestro organismo.

ACTIVIDADESÍndice

Sopa de letrasRelacionaCrea tu propio fonendoscopioVerdadero o FalsoCompleta

Sopa de letrasLocaliza en esta sopa de letras palabras

relacionadas con el tema de la circulación:

Solución

x p c i r c u l a c i o n r a f u c

c u c c d y j mp a w c l r r b s o

n l k e j e r c i c i o d c t t n r

d mh r s a d t v l f n t b e s t a

a o a s a n g r e e q a u v r f a z

c n s q r a e v n o r e n t i e s o

j d d f p o i s a c a p i l a r t n

Sopa de letras (solución)

Aquí puedes comprobar la solución a la SOPA DE LETRAS

x p c i r c u l a c i o n r a f u c

c u c c d y j mp a w c l r r b s o

n l k e j e r c i c i o d c t t n r

d mh r s a d t v l f n t b e s t a

a o a s a n g r e e q a u v r f a z

c n s q r a e v n o r e n t i e s o

j d d f p o i s a c a p i l a r t n

Relaciona

Todas estas palabras están relacionadas, pues tienen que ver con la circulación. Aún así, Trata de hacer parejas de términos entre los siguientes:

corazón ejercicio físicosangre alvéolopulmones bombeamúsculo plasma

Solución

Relaciona (solución)

Aquí puedes comprobar la solución al pasatiempo “Relaciona”

corazón ejercicio físicosangre alvéolopulmones bombeamúsculo plasma

Crea tu propio fonendoscopio

¡¡Escucha tu corazón y el de tus amigos!!

Materiales: 2 manguera de bencina de 6 mm o tubos de goma delgados, de 20 cm cada uno; 1 embudo de plástico; cinta adhesiva o alambre; un poco de algodón.

1. Recorta un círculo de unos 5 milímetros de ancho en el medio de una de la manguera 1.2. Realiza un corte similar a unos 4 cm de los extremos de la manguera 2, y un segundo corte como se muestra en la figura. 3. Une las mangueras de manera que los orificios coincidan, bajando la punta de la manguera 2, y sella la unión con un alambre o cinta adhesiva.4. Recubre las orillas de los extremos de la manguera 1, para que protejas tus oídos.5. Coloca uno de los embudos en la otra punta de la manguera.

¡¡Ya está listo tu fonendoscopio!!

Verdadero o falsoEl aparato circulatorio sirve para

transportar oxígeno y nutrientes a las células

Los glóbulos rojos se llaman leucocitos

La sangre puede circular del ventrículo a la aurícula

El pulso son pequeñas ondas o golpes que se suceden en la circulación de la sangre

Diástole es el movimiento de contracción del corazón

V ó F

V ó F

V ó F

V ó F

V ó F

Completa

Las (arterias/ venas) conducen la sangre que sale del corazón.

Las (arterias/ venas) conducen la sangre de los distintos órganos hacia el corazón.

El (corazón/ pulmón) impulsa la sangre hacia los vasos sanguíneos.

La función de los glóbulos (rojos/ blancos) es defender nuestro organismo de posibles enfermedades.

HASTAPRONTO