La comunicación visual - maraEPV -...

Post on 03-May-2018

217 views 1 download

Transcript of La comunicación visual - maraEPV -...

La comunicaciónvisual

La comunicaciónvisual

La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.

Una de las necesidades básicas de las personas es la relación con los demás, y eso sólo es posible mediante la comunicación.

Ahora bien, esa comunicación puede darse mediante el lenguaje verbal, pero también hay comunicación en una caricia, una mirada, un gesto... no en vano hablamos de lenguaje gestual o corporal. Sin olvidar el lenguaje de signos, el lenguaje musical, el lenguaje plástico y visual, etc.

La comunicaciónvisual

En todo proceso comunicativo se dan una serie de elementos comunes:

CONTEXTO

Emisor ReceptorMENSAJE

Canal

Código

CONTEXTO

La comunicaciónvisual

El emisor produce el mensaje y lo emite.

La comunicaciónvisual

El receptor recibe el mensaje y lo interpreta.

La comunicaciónvisual

A su vez el receptor puede convertirse en emisor, de manera que la información va alternativamente de uno a otro. A esto se le llama comunicación bidireccional.

La comunicaciónvisual

El mensaje es un conjunto de ideas, informaciones o sentimientos que un emisor transmite a un receptor.

La comunicaciónvisual

El mensaje es un conjunto de ideas, informaciones o sentimientos que un emisor transmite a un receptor.

El mensaje está codificado con signos de diferente naturaleza, (sonidos, gestos, imágenes…). Para que exista comunicación, el receptor y el emisor deben compartir el mismo código.

Código: Lengua Francesa

La comunicaciónvisual

El canal es el soporte o medio físico a través del cual se transmite la información.

Puede ser el aire en el caso de la voz, o el papel en el caso de un periódico.

La comunicaciónvisual

El contexto es el elemento común a todos los factores que intervienen en la comunicación. Puede ser la relación personal entre emisor y receptor, el momento histórico, social, cultural,etc.

La comunicaciónvisual

El proceso comunicativo se sustenta sobre el código, y éste sobre signos. Si el emisor y el receptor no utilizan el mismo código, no se puede dar una comunicación efectiva.

El signo es la combinación de un concepto (significado) y de una forma acústica, escrita, visual, etc (significante)

En la comunicación verbal se utilizan las palabras como signo lingüístico, en la comunicación visual los signos son las imágenes.

Árbol

Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo.

SIGNIFICANTE SIGNIFICADO

COMUNICACIÓN VERBAL

La comunicaciónvisual

Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo.

El lenguaje visual, es un lenguaje elemental de imágenes. Es directo, preciso y universal porque ignora los límites del idioma, del vocabulario y de la gramática. El lenguaje visual se caracteriza porque los mensajes son globales y rápidos de captar.Veamos seguidamente, algunos ejemplos de mensajes visuales.

SIGNIFICANTE SIGNIFICADO

COMUNICACIÓN VISUAL

La comunicaciónvisual

¿Cuál es el mensaje?

La comunicaciónvisual

Código de circulación

La comunicaciónvisual

Alfabeto español en lengua de signos

La lengua de signos, permite a las personas sordas establecer un canal de comunicación con su entorno social, ya sea con otros individuos sordos o con cualquier persona que conozca dicha lengua.

La comunicaciónvisual

Otro ejemplo de la capacidad comunicativa de las imágenes es la señalética cuya actividad perteneciente al diseño gráfico, ésta estudia y desarrolla un sistema de comunicación visual mediante señales o símbolos, los cuales informan y orientan a las personas en determinados lugares como por ejemplo centros comerciales, fábricas, colegios, aeropuertos, etcétera.

Muchos animales usan señales visuales para trasmitir información sobre el estado de este emisor a otro individuo, el receptor.Un ejemplo de comunicación visual es la Bioluminiscencia.

De izquierda a derecha: Luciernaga americana emitiendo quimioluminiscencia. Floración de algas fosforescentes en Letonia. Medusa que emite luz gracias a una proteína fluorescente.

La comunicaciónvisual

La comunicaciónvisual

Sin embargo no todas las imágenes comunican lo mismo puesto que no todas son iguales.

Pueden ser más o menos reales o incluso pueden estar desconectadas de la realidad. Esto nos lleva a hablar de “iconicidad” y de “abstracción”, respectivamente.

Jackson Pollock.The Key .1946.

La comunicaciónvisual

La iconicidad es el nivel de fidelidad de la imagen en relación con el objeto real.

Podemos disponer imágenes de cualquier objeto según su grado de iconicidad, desde la máxima iconicidad a la abstracción.

La comunicaciónvisual

Según eL grado de iconicidad clasificamos las imágenes en realistas, figurativas y abstractas.

Las imágenes realistas tienen un alto grado de iconicidad

Las imágenes figurativas tienen un grado medio de iconicidad

Las imágenes abstractas tienen un nulo nivel de iconicidad.

Piet Mondrian: “El árbol gris” 1912

Piet Mondrian: “Manzano en flor” 1912

TIPOS DE IMÁGENES

La comunicaciónvisual

El arte abstracto es imaginación pura, se aleja de la realidad para centrarse en aspectos como el color, la estructura, la forma, la textura...

Norman Bluhm

La comunicaciónvisual

FUNCIONES DE LAS IMÁGENES

Las imágenes siempre se producen para que otras personas las miren. Siempre tratan de comunicar algo de manera que la función concreta que desempeñan viene determinada por el mensaje que el emisor le ha querido dar.

Estas funciones pueden ser:

FUNCIÓN DESCRIPTIVA

FUNCIÓN INFORMATIVA O REFERENCIAL

FUNCIÓN ESTÉTICA O POÉTICA

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA

FUNCIÓN APELATIVA O EXHORTATIVA

FUNCIÓN FÁTICA

Es posible, no obstante, que estas funciones aparezcan simultáneamente, incluso cuando alguna de ellas destaque más que otras.

La comunicaciónvisual

FUNCIÓN DESCRIPTIVA. Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa. (dibujos científicos, mapas, etc).

La comunicaciónvisual

FUNCIÓN INFORMATIVA O REFERENCIAL. Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico.

La comunicaciónvisual

FUNCIÓN ESTÉTICA O POÉTICA. La cumplen aquellas imágenes que buscan la belleza con sentido artístico, estético.

“Muchacha leyendo una carta” 1657.Johannes Vermeer

“La catedral”. 1907.Auguste Rodin

La comunicaciónvisual

FUNCIÓN EXPRESIVA O EMOTIVA. Tienen como objetivo transmitir emociones y sentimientos.

“Girl With Black Eye” 1953.Norman Rockwell

“El Ángelus”1857.François Millet

La comunicaciónvisual

FUNCIÓN APELATIVA O EXHORTATIVA. Es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función, pero también las imágenes de denuncia y la propaganda ideológica.

http://www.banksy.co.uk/

La comunicaciónvisual

FUNCIÓN FÁTICA. Se trata de aquella que tiene como objetivo atraer la atención del receptor mediante imágenes impactantes, exageradas, desconcertantes, etc.

La comunicaciónvisual

Comenta las siguientes imágenes según su grado de iconicidad y las funciones que cumplen. Recuerda que en una imagen se pueden dar varias funciones simultáneamente

La comunicaciónvisual"Boca de L'Oreal B"

de Irving Penn, 1986

La comunicaciónvisual

La comunicaciónvisual

" Gourma-Rharou” Mali, 1985. Sebastião Salgado

La comunicaciónvisual

Arrangement in Grey and Black: Portrait of the Painter's Mother 1871. James Abbott McNeill

La comunicaciónvisual

Estos materiales digitales educativos han sido realizados con software libre, y no constituyen violación de derechos de autor, pues sus fines son educativos y/o de investigación científica con objetivos no comerciales (artículo 34.2.b.c de la Ley de Propiedad Intelectual); el artículo 32l autoriza la cita de obras previamente divulgadas para su análisis, comentario o juicio crítico así como para ilustrar en las aulas con fines docentes o de investigación; el artículo 33 posibilita la reproducción, distribución y comunicación pública de trabajos y artículos sobre temas de actualidad de cualquier tipo difundidos por los diferentes medios de comunicación.

Gracias a todos los profesionales de la educación que compartiendo sus experiencias y recursos, han hecho posible crear estos materiales digitales educativos.

http://maraepv.wikispaces.com/Materiales Digitales para la enseñanza de la Plástica en el Aula MaraGVerdugo