La comunicacion en la salud

Post on 14-Apr-2017

359 views 0 download

Transcript of La comunicacion en la salud

SALUD PUBLICA

MEDICINA

LA COMUNICACIÓN EN SALUD

SOCIEDAD Y SALUD

PUEDMAG PEREZ JOSE P.

PARALELO “A”

INDICE

OBJETIVOS …………………………………….…………………. 3 INTRODUCCION …………………..…….………..…………... 4 COMUNICACIÓN…………..……………………………….…… 5 MODELO DE COMUNICACIÓN……………………...………… 6 TIPOS DE COMUNICACIÓN…………………………….……... 7 COMUNICACIÓN PARA LA SALUD………..………………8-10 CONCLUSIONES …………………………………….…………..11 RECOMENDACIONES…………………................................12 BIBLIOGRAFIA ……………………………….........................13

El principal objetivo es conocer como influye la comunicación en la salud

Informar al estudiante mediante este documento sobre los factores que intervienen en la comunicación medico-paciente

La comunicación se define como “El proceso de intercambio de ideas, hechos, opiniones o emociones por parte de dos o más personas”, cuando se trata de comunicación entre individuos; y en “Intercambio de información efectiva entre dos o más unidades organizativas o sus representantes” al referirse a sistemas sociales.

Divulgar conocimientos

Inducir prácticas Estimular a procesos

de cambio social

Forjar, modificar o reforzar conductas, actitudes

valores y normas sociales

Mensaje

Percepción:Lo decodifica

Interpretación:Lo interioriza

Emoción:Toma una decisión

Reacciónal mensaje:

Se apropia o no de él

Sujeto que envió el mensaje

Sujeto que recibió el mensaje

Canales: Canales:

Interpersonal: Cara a cara Consejería Demostración Entrevistas Pares o iguales

Grupal:Video-debate, Cuentos, Dramatizados, Socio-dramas, Juegos de roles, Mesa redonda, Panel, Charla, Dinámica de grupo, Discusión grupal, Conferencias

Es el proceso social, educativo y político que incrementa y promueve la conciencia pública sobre la salud, promueve estilos de vida saludables y la acción comunitaria a favor de la salud, brindando oportunidades y ofreciendo a la gente poder ejercer sus derechos y responsabilidades para formar ambientes, sistemas y políticas favorables a la salud y al bienestar.

UN EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA

COMUNICACIÓN EN SALUD

Características de una buena comunicación en salud.

Científica. Clara y concreta. Responde a datos sobre el tema. Responde al comportamiento que pretende. Motivadora para el aprendizaje. Satisface las aspiraciones del individuo o el grupo. Ayuda a superar obstáculos y resistencias culturales. Respetuosa con las creencias éticas y religiosas.

La comunicación en la salud es muy importante ya que de esta manera se puede diagnosticar y dar como resultado un excelente tratamiento, ya que con la comunicación se abre el médico al paciente.

Al haber informado con este documento al estudiante, se puedo constatar que factores están inmersos en la relación medico-paciente.

Se recomienda que la comunicación sea fluida, clara y concisa dentro de la “comunicación de la salud”

Se recomienda poner en practica los recursos y las principales tecnicas y objetos que tenga la comunicación dentro de la salud (Relacion Medico-Paciente)

BELLON,J. 2001. Habilidades de comunicación y utilización de las consultas de atención primaria <http://www.cfnavarra.es/salud/anales/textos/vol24/suple2/suple2a.html> (mayo 2007)

BORELL, I. y CARRIO, F. 1999 “Manual de la entrevista Clínica para la atención primaria de salud”, Ed. Harcourt Brace.Madrid, España. 245p. CORRAL, P. 2004. La entrevista clínica. <http://www.uam.es/departamentos/medicina/primaria/0entrevista_ppt.pdf> (mayo 2007) EL MEDICO INTERACTIVO, DIARIO ELECTRONICO DE LA SANIDAD. 2003.http://www.medynet.com/elmedico/aula2003/tema1/ehc6.htm (Abril 2007)