La condición física y la salud 2º eso

Post on 03-Jul-2015

7.109 views 0 download

description

Condición física: resistencia y flexibilidad

Transcript of La condición física y la salud 2º eso

LA CONDICIÓN LA CONDICIÓN FÍSICA Y LA SALUDFÍSICA Y LA SALUD

2º ESO2º ESO

LA CONDICIÓN FÍSICALA CONDICIÓN FÍSICA

Llamamos condición física al conjunto de Llamamos condición física al conjunto de capacidades y cualidades que tiene nuestro capacidades y cualidades que tiene nuestro cuerpo para reaccionar y adaptarse al ejercicio.cuerpo para reaccionar y adaptarse al ejercicio.

CONDICIÓN FÍSICACONDICIÓN FÍSICA

CUALIDADES FISICASBÁSICAS CUALIDADES M0TRICES

RESISTENCIA

FLEXIBILIDAD

FUERZA

VELOCIDAD

COORDINACIÓN

EQUILIBRIO

AGILIDAD

SI TU CONDICIÓN FÍSICA ES SI TU CONDICIÓN FÍSICA ES BUENA:BUENA:

Te cansas menos.Te cansas menos. Tienes menos enfermedades.Tienes menos enfermedades. Descanas mejor.Descanas mejor. Tienes menos lesiones.Tienes menos lesiones. Te recuperas mejor después del esfuerzo.Te recuperas mejor después del esfuerzo. Te concentras mejor en tus actividades Te concentras mejor en tus actividades

cotidianas.cotidianas.

SI TU CONDICIÓN FÍSICA ES SI TU CONDICIÓN FÍSICA ES MALA:MALA:

Te cansas rápidamente al hacer ejercicio.Te cansas rápidamente al hacer ejercicio. Enfermas con mayor facilidad.Enfermas con mayor facilidad. Descansas peor.Descansas peor. Tienes más posibilidades de lesionarte.Tienes más posibilidades de lesionarte. Después de un esfuerzo te cuesta recuperarte.Después de un esfuerzo te cuesta recuperarte. Te cuesta más concentrarte.Te cuesta más concentrarte.

PARA CUIDARLAPARA CUIDARLA

MEJORA TUS CAPACIDADES FÍSICAS Y MEJORA TUS CAPACIDADES FÍSICAS Y MOTRICES: resistencia, flexibilidad, fuerza, MOTRICES: resistencia, flexibilidad, fuerza, velocidad, coordinación, agilidad y equilibrio.velocidad, coordinación, agilidad y equilibrio.

LLEVA UNA DIETA EQUILIBRADA.LLEVA UNA DIETA EQUILIBRADA. DESCANSA LO SUFICIENTE.DESCANSA LO SUFICIENTE. NO CONSUMAS TABACO Y ALCOHOLNO CONSUMAS TABACO Y ALCOHOL CUIDA TU HIGIENECUIDA TU HIGIENE EVITA EL ESTRÉS.EVITA EL ESTRÉS.

¿COMO TOMAR EL PULSO?¿COMO TOMAR EL PULSO?

LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLESALUDABLE

Es el margen de pulsaciones entre las que debe Es el margen de pulsaciones entre las que debe encontrarse la frecuencia cardíaca (pulsaciones) encontrarse la frecuencia cardíaca (pulsaciones) para proporcionar los mayores beneficios a nivel para proporcionar los mayores beneficios a nivel cardiovascular y respiratorio.cardiovascular y respiratorio.

LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLE: CÁLCULOSALUDABLE: CÁLCULO

Primero debemos calcular el ICM (índice Primero debemos calcular el ICM (índice cardíaco máximo). ICM=220 – edad.cardíaco máximo). ICM=220 – edad.

La zona de actividad física saludable estaría entre La zona de actividad física saludable estaría entre el 55% y el 90% del ICM.el 55% y el 90% del ICM.

LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLESALUDABLE

LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA LA ZONA DE ACTIVIDAD FÍSICA SALUDABLESALUDABLE

LA RESISTENCIALA RESISTENCIA

Es la capacidad de realizar ejercicio durante un Es la capacidad de realizar ejercicio durante un largo período de tiempo.largo período de tiempo.

BENEFICIOS DEL TRABAJO DE BENEFICIOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA PARA LA SALUDRESISTENCIA PARA LA SALUD

Fortalece el corazón, aumentando su tamaño y Fortalece el corazón, aumentando su tamaño y grosor.grosor.

Mejora la capacidad pulmonar.Mejora la capacidad pulmonar. Mejora la llegada de oxígeno y nutrientes a la Mejora la llegada de oxígeno y nutrientes a la

musculatura.musculatura. Aumenta la masa ósea.Aumenta la masa ósea. Previene la obesidad y ayuda a mantener el peso Previene la obesidad y ayuda a mantener el peso

ideal.ideal. ETC.ETC.

CONSEJOS PARA REALIZAR CONSEJOS PARA REALIZAR EJERCICIOS DE RESISTENCIAEJERCICIOS DE RESISTENCIA

Las actividades que escojas tienen que ser de Las actividades que escojas tienen que ser de larga duraciónlarga duración y y poco agotadoraspoco agotadoras..

Controla tu esfuerzo a través de las pulsaciones. Controla tu esfuerzo a través de las pulsaciones. Recuerda que debes permanecer dentro de la Recuerda que debes permanecer dentro de la zona de actividad física saludablezona de actividad física saludable. .

Dosifica el esfuerzoDosifica el esfuerzo y no empieces demasiado y no empieces demasiado fuerte.fuerte.

ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA DESARROLLAR LA

RESISTENCIARESISTENCIA

MONTAR EN BICICLETACORRER

BAILARCAMINAR PRACTICAR DEPORTESDE EQUIPO

TIPOS DE RESISTENCIATIPOS DE RESISTENCIA

− AERÓBICA: esfuerzo poco intenso y duradero AERÓBICA: esfuerzo poco intenso y duradero (llega suficiente oxígeno a los músculos)(llega suficiente oxígeno a los músculos)

− ANAERÓBICA: esfuerzo corto e intenso (los ANAERÓBICA: esfuerzo corto e intenso (los músculos necesitan más oxígeno del que les llega)músculos necesitan más oxígeno del que les llega)

LA FLEXIBILIDADLA FLEXIBILIDAD

Es la capacidad de mover músculos y Es la capacidad de mover músculos y articulaciones con amplitud.articulaciones con amplitud.

LA FLEXIBILIDAD DEPENDE LA FLEXIBILIDAD DEPENDE DE:DE:

MOVILIDAD ARITICULARMOVILIDAD ARITICULAR: capacidad de : capacidad de movimiento de las articulaciones.movimiento de las articulaciones.

ELASTICIDAD MUSCULARELASTICIDAD MUSCULAR: capacidad de : capacidad de estiramiento de los músculos.estiramiento de los músculos.

Cuanto mayor sea la movilidad tengan tus Cuanto mayor sea la movilidad tengan tus articulaciones y más elásticos sean tus articulaciones y más elásticos sean tus músculos, mayor será tu flexibilidad.músculos, mayor será tu flexibilidad.

BENEFICIOS DEL BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA ENTRENAMIENTO DE LA

FLEXIBILIDADFLEXIBILIDAD Reduce la tensión de los músculosReduce la tensión de los músculos y aumenta y aumenta

su elasticidad, aumentando la amplitud de su elasticidad, aumentando la amplitud de movimientos de las articulaciones.movimientos de las articulaciones.

Previene Previene lesiones y malas posturaslesiones y malas posturas por por acortamiento o rigidez de los músculos.acortamiento o rigidez de los músculos.

Favorece la circulación sanguínea.Favorece la circulación sanguínea. Reduce el cansancio muscular y la aparición de Reduce el cansancio muscular y la aparición de

agujetas después del ejercicio.agujetas después del ejercicio. ETC.ETC.

EL DESARROLLO DE LA EL DESARROLLO DE LA FLEXIBILIDADFLEXIBILIDAD

La forma más utilizada para mejorar la La forma más utilizada para mejorar la flexibilidad es el flexibilidad es el stretchingstretching o o ejercicios de ejercicios de estiramiento.estiramiento.