La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...

Post on 12-Apr-2017

264 views 1 download

Transcript of La contaminación, desarrollo sostenible, impacto ambiental...

IMPACTO AMBIENTAL, MEDIO AMBIENTE,

DESARROLLO SOSTENIBLE

HECHO POR: Maria Belda, Paula Lliso, Ángela Martínez, Maria Donat y Sara Cambra

IMPACTO AMBIENT

ALEl impacto ambiental es el efecto causado por una actividad humana sobre el medio. ambiente.

El impacto ambiental en el mundo

casos deL Impacto ambiental

Distintos impactos ambiental

es

-Agotamiento de recursos

-Contaminación

-Generación de residuos

-Desertización

-Pérdida de biodiversidad

-Incremento del efecto invernadero

-Lluvia ácida

-Agujero de la capa de ozono

CONTAMINACIÓNLa contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias

perjudiciales o del aumento de sustancias que forman parte del medio.

CAUSAS

Emisiones o vertidos.

CAUSAS

CONSECUENCIAS Contaminan el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas. A més poden causar problemes de salut.

SOLUCIONES PARA LA CONTAMINACIÓN➔ Reducir las emisiones o los vertidos.

➔ Depurar aguas residuales.

➔ Utilizar fuentes de energía renovables.

➔ Que el gobierno establezca leyes.

Desarrollo sostenibleEs el desarrollo capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

PRINCIPIOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Principio de extracción sostenible: las tasas de extracción de los recursos renovables deben ser iguales o inferiores a las tasas de regeneración de estos recursos.

Principio de vaciado sostenible: la explotación de recursos no renovables es casi sostenible cuando

su tasa de extracción es igual a la tasa de creación de recursos sustitutivos renovables. Por

ejemplo, la extracción de petróleo debería implicar la plantación de árboles para la obtención de

alcohol a partir de la madera.

Principio de emisión sostenible: las tasas de emisión de residuos deben ser iguales o inferiores a

las capacidades de asimilación de los ecosistemas que reciben esos residuos. Por ejemplo, en el

caso del agua no debería sobrepasarse su capacidad de autodepuración.

Principio de integración sostenible: Los asentamientos urbanos no deben sobrepasar la capacidad

de carga de un territorio.

Principio de emisión cero: reducir a cero la emisión de contaminantes tóxicos. Por ejemplo, los

metales pesados como el plomo y el mercurio

Principio de selección de tecnologías sostenibles: favorecer aquellas tecnologías más eficientes.

Por ejemplo, usar bombillas más eficientes y productos que faciliten el reciclado de materiales.

Principio de precaución: emplear modelos de desarrollo que no sobrepasen los límites de los

ecosistemas y así evitar riesgos de catástrofes y desastres.

DECÁLOGO1.No malgastar el agua.

2.No utilizar tanto el coche.

3.Apagar las luces cuando no las necesites.

4.No abusar de las energías no renovables.

5.Reciclar, Reusar, Reutilizar

6.Tener una fuente de energía renovable (energía eólica, energía solar) (placas, molinos..)

7.Utilizar luces de bajo consumo.

8.No tirar papeles, plásticos (basura) al suelo o a medios acuosos (el mar, ríos).

9.No quemar el bosque.

10.Preferiblemente ducharse (no bañarse).

HUELLA ECÓLOGICAEs el indicador de sostenibilidad a nivel internacional.

NUESTRA HUELLA ECOLÓGICA 1 7 0

Por lo que empezamos a utilizar mal los recursos.

CONCLUSIÓNNosotras creemos que la contaminación es un problema muy grave y que se nos está yendo de las manos. Poco a poco estamos destruyendo nuestro hogar.

Y con sólo reciclar, no tirar basura al suelo… etc. Esos granitos de arena ayudan a este problema.

Además, el desarrollo sostenible evita la contaminación, por lo que deberíamos seguir sus principios.

Fin