La cultura egipcia2

Post on 10-Aug-2015

61 views 0 download

Transcript of La cultura egipcia2

CULTURA DEL ANTIGUO EGIPTO

se conforma a partir de la forma de vida, costumbres y tradiciones existentes en la sociedad egipcia de la Antigüedad. Se inició en el Neolítico y evolucionó a lo largo de 3.000 años, hasta la época romana, cuando prácticamente desapareció al adoptar la del Imperio romano, y sobre todo las costumbres cristianas.

ARTE

La espiritualidad del egipcio antiguo influyó de sobremanera en la vida cotidiana. La simbiosis del arte y lo religioso se observó durante casi toda la historia del arte egipcio. En el aspecto religioso, la multitud de deidades significaba también una necesidad de identificación de las mismas.

Es una de las primeras vinculaciones desde el comienzo de la historia. Las ideas y las posiciones políticas vigentes darían el motivo principal para la elaboración de un sin número de obras artísticas con una clara idea de propaganda.

Expresión ReligiosaExpresión del poder

político

ARQUITECTURA Los egipcios construyeron monumentales

templos dedicados a los dioses, como los de Carnac o Abu Cimbel, destacando en ellos su gran impacto simbólico, el tamaño y la gran armonía y funcionalidad de sus espacios.

ESCULTURA

La escultura se practicó en el Antiguo Egipto ya desde el periodo Predinástico, con admirable perfección en estatuaria y bajorrelieves, conservándose millares de objetos labrados en madera, marfil, bronce (a veces dorado y con incrustaciones de oro y plata), fayenza y sobre todo en piedra, a veces de gran dureza.

PIN

TU

RA

Los egipcios se sirvieron de la pintura desde las primeras dinastías no sólo para decorar las cámaras sepulcrales, los templos y palacios, sino para conseguir mayor realismo en estatuas y bajorrelieves, en las momias y ataúdes, y para embellecimiento de vasijas y rollos de papiro.

ARTESANÍA

Se han hallado hermosos objetos de cerámica correspondientes a épocas diferentes, desde los albores de su civilización

INTEGRANTES

AGURTO CLAVO TANIA STEFANY

PERALTA CUBAS ROSA ISABEL 5º A