La danza española

Post on 06-Jul-2015

512 views 6 download

Transcript of La danza española

La Danza Española

1

Julia Sainz y María García de las Mestas

Índice

1. La Escuela Bolera.

2. Danza Estilizada.

3.1. Zapatilla.

3.2. Zapato.

3. Flamenco.

4. Folklore

Julia Sainz y María García de las Mestas 2

Escuela Bolera

• Fuente de la Danza Clásica.

Julia Sainz y María García de las Mestas 3

• Gran barroquismo y complejidad en su ejecución.

Castañuelas

Trajes por debajo de la rodilla

Zapatillas de Ballet

Julia Sainz y María García de las Mestas 4

• Consiste en movimientos recogidos y mucha expresividad tanto escénica como coreográfica.

• Se toma como base los bailes populares españoles con mezcla de bailes andaluces.

Os mostramos una pequeña muestra del “Ole de la Curra”

Julia Sainz y María García de las Mestas 5

La bailarina mas popular de la danza bolera:

• Guillermina Teodosia Martínez Cabrejas, más bien conocida como Mariemma.

• De su obra coreográfica se pueden destacar algunos de sus montajes para el Ballet Nacional:

1979: Diez Melodías Vascas

1979:Fandango1984: Danza y Tronío

Julia Sainz y María García de las Mestas 7

Escuela Estilizada• Es el resultado de la libre composición de pasos y

coreografías, que se han de hacer con sensibilidad musical y un conocimiento profundo de las otras especialidades del estilo español. Hay dos tipos:

-Estilizada de Zapatilla. -Estilizada de Zapato.

Julia Sainz y María García de las Mestas 8

Estilizada de Zapatilla

• Es parecida a la Escuela Bolera, lo que las diferencia es, que la Escuela Bolera son bailes de repertorio y la Estilizada de Zapatilla son bailes inventados por coreógrafos para determinados bailes.

http://www.youtube.com/watch?v=m8ks-5rG4-c

Julia Sainz y María García de las Mestas 9

Comentario del video

• Como podemos observar, se dividen en diferentes grupos para introducir de una forma mas amena el baile y acaban de una forma grupal para un gran final.

• Las castañuelas a su vez dan un acompañamiento y sutileza por la cual transmiten los sentimientos.

Julia Sainz y María García de las Mestas 10

Estilizada de Zapato

• Este tipo es más parecido al flamenco, pero realmente no tiene nada que ver en movimientos. Son movimientos más alargados y mayor libertad musical.

Julia Sainz y María García de las Mestas 11

Flamenco

• Es un estilo de música y baile que se originó en Andalucía. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.

• Se conoce como palo a "cada una de las variedades tradicionales del cante flamenco". Los palos pueden clasificarse siguiendo varios criterios: Según sea su compás, su carácter serio o festero, su origen geográfico etc.

Julia Sainz y María García de las Mestas 12

Influencia regional y americanaCantes básicos

Fandangos y

derivados

Julia Sainz y María García de las Mestas 13

SeguiriyasSolearesTangosTanguillosPoloAlegríasCaracoles Bulerías

FandangosMalagueñasRondeñaTarantosTaranta

FarrucaGarrotínGuajiraNana RumbaSevillanasVillancicosZambras

Folklore

• Se basa en bailes populares de todas las regiones de España.

• Os vamos a mostrar la Jota de Madrid.

Julia Sainz y María García de las Mestas 14

• Os vamos a mostrar un grafica con los horarios que suelen tener los estudiantes de conservatorios profesionales de danza y una tabla con los precios que se gastan el primer año, aunque hay que contar los gastos de todos los años que quieres bailar.

Julia Sainz y María García de las Mestas 16

Horarios

Clásico

Bolera

Flamenco

Estilizada

Folklore

Música

Anatomía

Julia Sainz y María García de las Mestas 17

Material Precio/Coste

Mallot (x3) 56x3=168

Medias (x5) 6x5=30

Redecilla (x2) 1’5x2=3

Pinzas 2

Gomas de pelo 2

Mono 35

Zapatillas de clásico 12

Zapato de flamenco 120

Zapato de estilizada 150

Zapato de carácter 30

Alpargata 10

Falda de flamenco/estilizada 150

Falda de bolera/folklore 89

Castañuelas 100

Pulgaretas 6

Total 907Julia Sainz y María García de las Mestas 18

Hecho por:

• Julia Sainz Villamayor.

• María García de la Mestas García.

Julia Sainz y María García de las Mestas 19

Julia Sainz y María García de las Mestas 20