LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA. INDICE 1.Introducción 2.Contexto histórico internacional...

Post on 05-Jan-2015

16 views 0 download

Transcript of LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA. INDICE 1.Introducción 2.Contexto histórico internacional...

LA LA DICTADURA DICTADURA DE PRIMO DE DE PRIMO DE RIVERARIVERA

INDICEINDICE

1.1. IntroducciónIntroducción

2.2. Contexto histórico internacionalContexto histórico internacional

3.3. Desarrollo del temaDesarrollo del tema

a) Implantación de la Dictaduraa) Implantación de la Dictadura

b) Directorio Militar (1923-1925)b) Directorio Militar (1923-1925)

c) Directorio Civil (1925-1930)c) Directorio Civil (1925-1930)

* Política social* Política social

* Política económica* Política económica

d) Críticas a la Dictadurad) Críticas a la Dictadura

e) Gobierno Berenguer:e) Gobierno Berenguer:“Dictablanda” “Dictablanda” (Enero, 1930 - febrero, 1931)(Enero, 1930 - febrero, 1931)

f) Almirante Aznar (febrero- abril, 1931)f) Almirante Aznar (febrero- abril, 1931)

4. Epílogo4. Epílogo

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

La IGM había revalorizado la función La IGM había revalorizado la función del del EstadoEstado. Éste tuvo un gran . Éste tuvo un gran

protagonismo con las protagonismo con las economías de economías de guerraguerra en los países beligerantes. en los países beligerantes.

Se ponen de moda las ideologías Se ponen de moda las ideologías totalitarias… En España, como totalitarias… En España, como

en el caso italiano, Primo de en el caso italiano, Primo de Rivera asume con el Rivera asume con el

consentimiento del Rey todos consentimiento del Rey todos los poderes de forma transitoria, los poderes de forma transitoria, como un como un paréntesis de curaciónparéntesis de curación

por el deterioro económico, por el deterioro económico, social y político que padecía el social y político que padecía el

país tras la crisis de 1917:país tras la crisis de 1917:

a) Gobiernos de concentracióna) Gobiernos de concentración de los partidos de los partidos dinásticosdinásticos con personalidades de cada partido, pero con personalidades de cada partido, pero efímeros, sin contar con el consenso y sin autoridad. No efímeros, sin contar con el consenso y sin autoridad. No fue posible la integración de la izquierda en el sistema. fue posible la integración de la izquierda en el sistema. Hubo 23 crisis de gobierno entre 1917-1923Hubo 23 crisis de gobierno entre 1917-1923

b) La crisis económica de posguerra (IGM) aumentó la conflictividad social y el sindicalismo.”Trienio Bolchevique” (1918-1920). El conflicto no se plantea entre patronos / obreros, sino entre clase obrera asociada / clase patronal asociada.

Se formaron federaciones patronales (SOMATEN en Granada) para responder a las asociaciones obreras (llamada a la violencia de los patronos). Empezaba el PISTOLERISMO.

El Movimiento Obrero recibe influencia de la Revolución Bolchevique y continuamente celebra congresos, reuniones, federaciones y convocatorias de huelgas... con lo que SINDICALISMO viene a sustituir a ANARQUISMO en la mentalidad de los empresarios y propietarios.

c) El Desastre de Annual (1921) provoca una dura crítica política y exigen responsabilidades al mismo Rey. Los militares africanistas se convierten en héroes y causan el descrédito para las Juntas de Defensa Militar.

2. CONTEXTO 2. CONTEXTO HISTÓRICO HISTÓRICO

INTERNACIONALINTERNACIONAL

Con el fin de la Primera Guerra Mundial Con el fin de la Primera Guerra Mundial empieza la crisis de las democracias empieza la crisis de las democracias

liberales. Los partidos políticos dejan de liberales. Los partidos políticos dejan de ser eficaces y empiezan los ser eficaces y empiezan los

ESTADOS FUERTESESTADOS FUERTES

El Estado liberal democrático atacado por:El Estado liberal democrático atacado por:

El COMUNISMO o el El COMUNISMO o el MARXISMO que se difunde MARXISMO que se difunde

a partir de la Revolución a partir de la Revolución Rusa de 1917 y pretende la Rusa de 1917 y pretende la

DICTADURA DEL DICTADURA DEL PROLETARIADOPROLETARIADO

Los FASCISMOS como Los FASCISMOS como respuesta de las clases respuesta de las clases

medias contra el medias contra el CAPITALISMO y el CAPITALISMO y el

COMUNISMOCOMUNISMO

Crisis económicas, gobiernos Crisis económicas, gobiernos irresolutos, militarismo, irresolutos, militarismo,

nacionalismo, revueltas que nacionalismo, revueltas que originan la inseguridad ciudadana y originan la inseguridad ciudadana y

para erradicarla aparecerán las para erradicarla aparecerán las DICTADURAS DICTADURAS

En OccidenteOccidente empiezan las dictaduras de derechas: MussoliniMussolini (1922), DöllfussDöllfuss (1933), Gomes da CostaGomes da Costa (1926), HitlerHitler (1933)

EsteEste: dictaduras de izquierdas:

Lenin (1917-1924)Lenin (1917-1924) y Stalin (1928-1953)Stalin (1928-1953)

1924. Cambios políticos en el contexto internacional a partir del Plan Dawes de Reparaciones

Francia: Cartel de izquierdas: HerriotFrancia: Cartel de izquierdas: Herriot

Gran Bretaña: Laboristas: McDonaldGran Bretaña: Laboristas: McDonald

Alemania: StresemannAlemania: Stresemann

Tras el radicalismo de 1923 (invasión del Ruhr) se llega a los Acuerdos de Locarno y Alemania entra en la SDN

Estamos en los felices años veinteEstamos en los felices años veinte

2. DESARROLLO 2. DESARROLLO DEL TEMADEL TEMA

a) Implantación a) Implantación de la Dictadurade la Dictadura

Descontento del Ejército Descontento del Ejército

Las Las Juntas de Juntas de defensa de defensa de BarcelonaBarcelona

quieren acabar quieren acabar con la oligarquía con la oligarquía y dar el poder a y dar el poder a

las clases mediaslas clases medias

Cuadrilátero Cuadrilátero madrileñomadrileño: : quieren un quieren un

Gobierno fuerte Gobierno fuerte para resolver para resolver problemas del problemas del

Ejército. Ejército.

Buscan a un jefe militar prestigioso que Buscan a un jefe militar prestigioso que asuma el poder, mantenga el orden público, asuma el poder, mantenga el orden público, la Constitución y al Rey. la Constitución y al Rey.

Al Gral Primo de Rivera lo mandan a Al Gral Primo de Rivera lo mandan a Barcelona por sus declaraciones contra el Barcelona por sus declaraciones contra el Desastre de AnnualDesastre de Annual. Será el enlace entre . Será el enlace entre

el Cuadriláteroel Cuadrilátero ((Federico Berenguer, José Federico Berenguer, José Cavalcanti, Saro y Dabán)Cavalcanti, Saro y Dabán) y y las juntas de las juntas de

BarcelonaBarcelona..

"Al país y al ejército.Españoles: Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (porque hubiéramos querido vivir siempre en la legalidad y que ella rigiera sin interrupción la vida española) de recoger las ansias, de atender al clamoroso requerimiento de cuantos amando la Patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales de la política, de los que por una u otra razón nos ofrecen el cuadro de desdichas e inmoralidades que empezaron el año 98 y amenazan a España con un próximo fin trágico y deshonroso. La tupida red de la política de concupiscencias ha cogido en sus mallas, secuestrándola, hasta la voluntad real. Con frecuencia parecen pedir que gobiernen los que ellos dicen no dejan gobernar, aludiendo a los que han sido su único, aunque débil, freno, y llevaron a las leyes y costumbres la poca ética sana, el tenue tinte de moral y equidad que aún tienen; pero en la realidad se avienen fáciles y contentos al turno y al reparto y entre ellos mismos designan la sucesión.Pues bien, ahora vamos a recabar todas las responsabilidades y a gobernar nosotros u hombres civiles que representen nuestra moral y doctrina. Basta ya de rebeldías mansas, que sin poner remedio a nada dañan tanto y más a la disciplina que ésta recia y viril a que nos lanzamos por España y por el rey.Este movimiento es de hombres: el que no sienta la masculinidad completamente caracterizada, que espere en un rincón sin perturbar los días buenos que para la Patria preparamos. Españoles: ¡Viva España y viva el rey!"

El 13 de septiembre de 1923: Golpe militar. El 13 de septiembre de 1923: Golpe militar. Alfonso XIII encarga a Primo de Rivera Alfonso XIII encarga a Primo de Rivera formar gobierno. Empieza un régimen formar gobierno. Empieza un régimen

autoritarioautoritario

Directorio Militar Directorio Militar (1923-1925)(1923-1925)

Suprime el sistema parlamentario: Suprime el sistema parlamentario: suspende la Constitución del 76 y disuelve suspende la Constitución del 76 y disuelve las Cortes. Pone fin del sistema canovista.las Cortes. Pone fin del sistema canovista.

Mantiene una actitud paternalista: Mantiene una actitud paternalista: charla directa con el pueblo, charla directa con el pueblo, populismo,… Quería hacer la populismo,… Quería hacer la

revolución desde arriba como Maura...revolución desde arriba como Maura...

Buena acogida de la Buena acogida de la masa neutramasa neutra, del , del Ejército, la Iglesia y hasta del ReyEjército, la Iglesia y hasta del Rey

Se presenta como algo transitorio, un Se presenta como algo transitorio, un ““paréntesis de curaciónparéntesis de curación”. Le apoyan ”. Le apoyan tambiéntambién la la Burguesía catalana, losBurguesía catalana, los

Republicanos de Lerroux y el Republicanos de Lerroux y el PSOE (Largo PSOE (Largo CaballeroCaballero, sí pero , sí pero Indalecio Prieto, no) :Indalecio Prieto, no) :

Tenía en contra a los comunistas y Tenía en contra a los comunistas y la CNT, y a los intelectualesla CNT, y a los intelectuales

ObjetivosObjetivos: :

- Conseguir la Paz social, el orden público - Conseguir la Paz social, el orden público (SOMATÉN), ordenar la Admón. central, (SOMATÉN), ordenar la Admón. central, provincial, local, Ejército,..provincial, local, Ejército,..

ObjetivosObjetivos::

- Separar el poder político del económico. - Separar el poder político del económico. Aprobó el Decreto de incompatibilidades Aprobó el Decreto de incompatibilidades (cargos políticos no pueden pertenecer a (cargos políticos no pueden pertenecer a los consejos de administración de las los consejos de administración de las compañías que contraten con el Estado)compañías que contraten con el Estado)

ObjetivosObjetivos: :

Creó un movimiento, no un partido: la Creó un movimiento, no un partido: la UNIÓN PATRIÓTICA para los hombres UNIÓN PATRIÓTICA para los hombres de ideas sanasde ideas sanas

ObjetivosObjetivos: : Para terminar con el problema de Marruecos se Para terminar con el problema de Marruecos se coordinó con Francia (entrevistas con Aristide coordinó con Francia (entrevistas con Aristide Briand en Madrid y con Petain en Tetuán) y se Briand en Madrid y con Petain en Tetuán) y se organizó el Desembarco de Alhucemas (1925) con organizó el Desembarco de Alhucemas (1925) con Franco y Sanjurjo. Abd-El Krim se vio rodeado y Franco y Sanjurjo. Abd-El Krim se vio rodeado y se entregó al gobierno francés. Así salvaron los se entregó al gobierno francés. Así salvaron los intereses inversores en Marruecosintereses inversores en Marruecos.

Ante el éxito Ante el éxito obtenido en obtenido en Marruecos Marruecos

decide decide prolongar su prolongar su mandato con mandato con un Directorio un Directorio

Civil.Civil.

Directorio Civil Directorio Civil (1925- 1930)(1925- 1930)

Forma un gobierno con hombres no comprometidos políticamente hasta entonces: Calvo Sotelo, Eduardo

Aunós, Galo Ponte, Martínez Anido,...

PLEBISCITO: 6’5 millones de PLEBISCITO: 6’5 millones de adhesiones al Régimenadhesiones al Régimen

ASAMBLEA NACIONAL CONSULTIVAASAMBLEA NACIONAL CONSULTIVA Cámara corporativa: 400 miembros de la Cámara corporativa: 400 miembros de la

Unión Patriótica elegidos por sufragio Unión Patriótica elegidos por sufragio restringido por municipios, provincias, restringido por municipios, provincias,

sectores de la Iglesia, el Ejército, la sectores de la Iglesia, el Ejército, la cultura y la economíacultura y la economía

No se llegaron a constituir ni el No se llegaron a constituir ni el CONSEJO DEL REINO (para moderar CONSEJO DEL REINO (para moderar el sistema de una sola cámara) ni se el sistema de una sola cámara) ni se aprobó una nueva CONSTITUCIÓNaprobó una nueva CONSTITUCIÓN

Se desarrollaba el CORPORATIVISMO: Se desarrollaba el CORPORATIVISMO: Concepto orgánico del Estado, Concepto orgánico del Estado,

corporaciones de obligada corporaciones de obligada pertenencia: Cámara agrariapertenencia: Cámara agraria

Los socialistas no quisieron intervenir Los socialistas no quisieron intervenir ahora (Indalecio Prieto) aunque otros ahora (Indalecio Prieto) aunque otros

(Julián Besteiro) consideran que ahora es (Julián Besteiro) consideran que ahora es tan ilegítimo como en 1923. Apoyaron al tan ilegítimo como en 1923. Apoyaron al

dictador y salvaguardan su organización. dictador y salvaguardan su organización. Sólo lo reprueban moralmente.Sólo lo reprueban moralmente.

La CNT pasa a la La CNT pasa a la clandestinidad. clandestinidad.

En 1927 se funda En 1927 se funda en Valencia una en Valencia una

de sus de sus secciones: la FAI secciones: la FAI

(Federación (Federación Anarquista Anarquista

Ibérica).Ibérica).

Política socialPolítica social

Eduardo AunósEduardo Aunós, como , como ministro de Trabajo creó:ministro de Trabajo creó:1924: 1924: Consejo Nacional Consejo Nacional del Trabajo,del Trabajo, Comercio e Comercio e

IndustriaIndustria (Largo (Largo Caballero fue miembro). Caballero fue miembro). Sustituía al Sustituía al Instituto de Instituto de

Reformas SocialesReformas Sociales, , asesoraba al gobierno asesoraba al gobierno en materia de derecho en materia de derecho

laboral.laboral.

1926: 1926: Organización Corporativa del Organización Corporativa del TrabajoTrabajo. Para regular los problemas . Para regular los problemas laborales a través de los laborales a través de los Comités Comités paritariosparitarios: nº de patronos = nº de : nº de patronos = nº de obreros. obreros. Jerarquía: locales, provinciales y Jerarquía: locales, provinciales y nacionales de nacionales de diferentes oficios. diferentes oficios. Consolidó a la UGTConsolidó a la UGT

1926: 1926: Código deCódigo de TrabajoTrabajo

Medidas Medidas populistas: populistas: distribución distribución de la comida de la comida

y ropa y ropa gratuita a las gratuita a las

familias familias necesitadas, necesitadas,

casas casas baratasbaratas

Aumentaron las escuelas y se asignaron fondos Aumentaron las escuelas y se asignaron fondos para la formación profesional de los trabajadorespara la formación profesional de los trabajadoresMaestrosMaestros: 30.000 (1923) a 34.000 (1927) : 30.000 (1923) a 34.000 (1927) Escuelas primariasEscuelas primarias: 27.000 (1922) a 32.000 (1929): 27.000 (1922) a 32.000 (1929)

Política Política económicaeconómica

Los “Los “Felices años veinteFelices años veinte” acabarían ” acabarían dando paso a la Crisis de 1929 y a la dando paso a la Crisis de 1929 y a la

posterior posterior Gran Depresión de los años 30Gran Depresión de los años 30

Se recurrió al PROTECCIONISMO: Se recurrió al PROTECCIONISMO: nacionalización creciente de la industria nacionalización creciente de la industria

española. Regulación del mercado, limitando española. Regulación del mercado, limitando artificialmente la competencia, fijaba artificialmente la competencia, fijaba

precios, daba ayudas a la producción.precios, daba ayudas a la producción.

Monopolios estatales: Monopolios estatales: CAMPSA, CAMPSA, TABACALERA S.A., TABACALERA S.A., concedió la Cía concedió la Cía Telefónica a ITT (USA) por 20 añosTelefónica a ITT (USA) por 20 años

Obras públicas del Obras públicas del CondeConde de Guadalhorcede Guadalhorce como como ministro de Fomento: ministro de Fomento: confederaciones confederaciones hidrográficas (explotar hidrográficas (explotar los grandes ríos como los grandes ríos como el Ebro), Red de carreteras el Ebro), Red de carreteras ((Patronato de firmes Patronato de firmes especiales: 2.500 km/año entre 1924-29)especiales: 2.500 km/año entre 1924-29), , centrales hidroeléctricas, siderurgia, centrales hidroeléctricas, siderurgia, cemento, pantanos, el Consejo Superior cemento, pantanos, el Consejo Superior de ferrocarriles,… ¿de ferrocarriles,… ¿AUTARQUÍAAUTARQUÍA??

Calvo Sotelo Calvo Sotelo hizo hizo una reforma fiscal. una reforma fiscal. Estableció un Estableció un impuesto único y la impuesto único y la Financiación del Financiación del Estado a través de Estado a través de la Deuda Públicala Deuda Pública

En 1929 se celebró la Exposición En 1929 se celebró la Exposición Internacional de BarcelonaInternacional de Barcelona

Y la Exposición Iberoamericana de Y la Exposición Iberoamericana de Sevilla, también en 1929Sevilla, también en 1929

Críticas Críticas a la a la

DictaduraDictadura

Antiguos políticos liberales Antiguos políticos liberales republicanos, CNT, intelectuales republicanos, CNT, intelectuales

jóvenes: Marañón, Ortega, jóvenes: Marañón, Ortega, Unamuno, Azaña,...Unamuno, Azaña,...

Estudiantes piden Estudiantes piden una reforma una reforma

universitaria: FUE universitaria: FUE (Federación (Federación Universitaria Universitaria

Española) Española) contra los contra los títulos universitarios títulos universitarios

de los jesuitas de de los jesuitas de Deusto y de los Deusto y de los agustinos de El agustinos de El

Escorial. Detención Escorial. Detención de Sbertde Sbert

Militares:Militares: En junio,1925 En junio,1925 tuvo lugar la tuvo lugar la Sanjuanada Sanjuanada

del Gral. del Gral. Weyler (con Weyler (con

políticos políticos liberales y liberales y

republicanos)republicanos)

Militares:Militares:

En oEn octubre, 1925 ctubre, 1925 el Coronel el Coronel

Francesc Maciá Francesc Maciá organizó un organizó un

ejército de 800 ejército de 800 voluntarios voluntarios

catalanes en catalanes en Francia. Francia.

Militares:Militares:

EnEn 1926 se produce la Sublevación 1926 se produce la Sublevación del Arma de Artillería porque pedían del Arma de Artillería porque pedían

la aplicación estricta del escalafón en la aplicación estricta del escalafón en los ascensos. La disolvió.los ascensos. La disolvió.

Militares:Militares: En enero, 1930: el En enero, 1930: el Comandante Ramón Franco y el Gral. Comandante Ramón Franco y el Gral.

Goded en Cádiz preparaban un golpe de Goded en Cádiz preparaban un golpe de estado. Pero un día antes, Primo de Rivera estado. Pero un día antes, Primo de Rivera presentó la dimisión y se exilió en París.presentó la dimisión y se exilió en París.

GOBIERNO DE GOBIERNO DE BERENGUER: BERENGUER:

LA LA “DICTABLANDA”“DICTABLANDA”

(enero, 1930 - febrero, 1931)(enero, 1930 - febrero, 1931)

El Rey llama a El Rey llama a Dámaso Dámaso

Berenguer Berenguer para que para que

sustituya a sustituya a Primo de Primo de

Rivera con otra Rivera con otra dictadura de dictadura de

tránsito hasta tránsito hasta la normalidad la normalidad constitucionalconstitucional

pero el General pero el General Dámaso Dámaso

Berenguer Berenguer gobierna por gobierna por decretos y no decretos y no

convoca convoca elecciones a elecciones a

Cortes Cortes

27/ agosto/ 1930: 27/ agosto/ 1930: Pacto de San SebastiánPacto de San Sebastián: : Republicanos, socialistas, catalanistas de Republicanos, socialistas, catalanistas de izquierdas piden el fin de la monarquía…izquierdas piden el fin de la monarquía…

Marcelino Domingo

Casares Quiroga

Indalecio Prieto

Alejandro Lerroux Manuel

AzañaAlcalá Zamora

Julián Besteiro

Fernando de los Ríos

Alvaro de Albornoz

Martínez Barrio

Largo Caballero

También se También se formaron: “formaron: “Acción Acción

Republicana Republicana Militar”Militar” y “ y “Al Al servicio de la servicio de la República”República” de de intelectuales intelectuales

como Ortega como Ortega ((““El error El error

BerenguerBerenguer”” del del periódico periódico “El Sol”)“El Sol”)

En diciembre de En diciembre de 1930 1930

Sublevación en Sublevación en Jaca por los Jaca por los

capitanes capitanes Fermín y Galán y Fermín y Galán y

Angel García Angel García HernándezHernández

Cuando se adelanta la sublevación de Cuando se adelanta la sublevación de Jaca se descubre la insurrección Jaca se descubre la insurrección republicana que se taba preparando republicana que se taba preparando para el el Aeródromo de Cuatro para el el Aeródromo de Cuatro VientosVientos

Alvaro de Albornoz

Alcalá Zamora

Largo Caballero

Fernando de los Ríos

Casares Quiroga

Miguel. Maura

Tras la fracasada insurrección republicana de Cuatro Vientos, el Comité Revolucionario que había

firmado el Pacto de San Sebastián ingresa en la cárcel y se convierten en héroes.

Dámaso Dámaso Berenguer Berenguer tiene que tiene que dimitirdimitir

ALMIRANTE ALMIRANTE AZNARAZNAR

(febrero - abril, 1931)(febrero - abril, 1931)

El almirante El almirante Aznar forma un Aznar forma un

gobierno de gobierno de concentración concentración

con los con los antiguos antiguos partidos partidos

dinásticos.dinásticos.

Como estrategia de Romanones y Como estrategia de Romanones y Cambó se adelantan las elecciones Cambó se adelantan las elecciones

municipales antes que las generales.municipales antes que las generales.

En las elecciones municipales del 12 de abril En las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 ganan los concejales monárquicos de 1931 ganan los concejales monárquicos

en el conjunto de España. No obstante, en el conjunto de España. No obstante, tiene mucha fuerza el voto de calidad tiene mucha fuerza el voto de calidad

urbano que fue para la coalición republicanourbano que fue para la coalición republicano -socialista-socialista

Cuando un periodista Cuando un periodista preguntaba al preguntaba al

Almirante Aznar sobre Almirante Aznar sobre los resultados los resultados electorales. electorales.

Contestaba: Contestaba: “¿Crisis? “¿Crisis? ¿Qué quieren que les ¿Qué quieren que les

diga cuando una diga cuando una nación se acuesta nación se acuesta monárquica y se monárquica y se

levanta republicana?”levanta republicana?”

Empezaba la II Empezaba la II República República EspañolaEspañola