La divulgación como responsabilidad pública Cultura...

Post on 13-Feb-2018

215 views 2 download

Transcript of La divulgación como responsabilidad pública Cultura...

La divulgación como responsabilidad pública

Cultura Científica en el CSIC

Pilar Tigeras

vaocc@csic.es

Vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica del CSIC

Curso “Cultura Científica: Divulgación y Comunicación de la

Ciencia”. IV edición. De l 21 al 23 de junio 2010. Madrid.

Objetivos de Cultura Científica

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

“La Sociedad apreciaría mucho más los prodigios de la ciencia y la

tecnología si más científicos compartieran su entusiasmo con el

público y se tomaran en serio el duro trabajo de hacerlo accesible”Steven Pinker,

Neurocientífico y heredero intelectual de Noam Chomsky

Dos importantes funciones del CSIC:

Fomentar la cultura científica de la sociedad

Colaborar en la actualización del conocimiento en ciencia y tecnología

del profesorado de enseñanzas no universitarias.

Sistema de I+D+i7

Norma fundamental que estructura el sistema:

1986: Ley 13/1986 de 14 de abril de Fomento y Coordinación General de

la Investigación Científica y Técnica: “Ley de la Ciencia”

Regula sistema. Establece mecanismo de planificación: Plan I+D+i

OPI

Problemas: Desfase

Desarrollo de estatutos autonómicos

Descoordinación

Nuevo panorama de investigación y producción tecnológica

Internacionalización…

2010: NUEVA NORMA: Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación

Menos burocracia, Carrera científica, excelencia, cooperación,

acceso abierto, perspectiva de género

Cultura científica

Ministerio de Ciencia e Innovación

Sistema de I+D+i7

PLANIFICA -Plan Nacional I+D+i (+Plan de trabajo anual)

- ENCYT

- Planes CCAA

- Programa Marco UE

ANEPEVALÚA

FINANCIA MINISTERIOS: Ciencia, Industria, Sanidad

EJECUTA Universidades

OPI CSIC: comunidad investigadora y técnologa

Indicadores

RECURSOS

ECONÓMICOS

- Programa de gasto en I+D

- PGE

- Inversión privada

- Gastos en innovación, biotecnología, etc.

- Infraestructuras

- Nº investigadores y su crecimientoRRHH

ACTIVIDAD

CIENTÍFICA,

INNOVACIÓN

-Publicaciones

- Patentes

- Creación de Empresas

RETORNO

ECONÓMICO- Retorno económico del Programa Marco (%)

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Organigrama CSIC8

Órganos de gobierno Órganos directivos

Delegaciones institucionales Coordinadores de áreas

El Presidente, con capacidad ejecutiva,

y el Consejo Rector. Ambos cuentan con

el apoyo de varios órganos colegiados:

la Comisión de Control, el Comité

Científico Asesor, el Comité

Interterritorial y el Comité de Ética.

tres Vicepresidencias -Vicepresidencia de

Investigación Científica y Técnica (VICYT),

Vicepresidencia de Organización y Relaciones

Institucionales (VORI) y Vicepresidencia de

Relaciones Internacionales (VRI)-, la Secretaría

General (SEGE) y el Gabinete del Presidente

en algunas Comunidades Autónomas

(Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León,

Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Madrid y

Valencia) y dos en el extranjero (Bruselas y

Roma). Las Delegaciones son la primera

línea de interacción y respuesta del CSIC en

asuntos de ámbito regional o, en el caso de la

Delegación de Bruselas, en asuntos

relacionados con la Unión Europea.

La actividad investigadora del CSIC se

divide en ocho áreas científico-técnicas.

Cada una cuenta con un coordinador/a,

que hace de interlocutor con los centros de

investigación que desarrollan su actividad

dentro de cada área

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

V.A. de Cultura Científica

Departamento de Postgrado y

Especialización

Departamento de Comunicación

Vicepresidencia Adjunta de

Transferencia del Conocimiento

Departamento de Publicaciones

Comunidad científica

Espacios de divulgación,

delegaciones, unidades de cultura

científica

Departamentos y Estructura9

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

► CENTROS DE INVESTIGACIÓN

IAA, INCAR, ICM, IIMV, ICMA, CEBAS…

Espacios de Ciencia: MNCN, RJB, Casa Ciencia…

► 7 DELEGACIONES INSTITUCIONALES del CSIC

Madrid Andalucía

Cataluña Comunidad Valenciana

Aragón Galicia

Baleares

► AREA DE CULTURA CIENTÍFICA 2004

Unidades de Cultura Científica10

Casa de la Ciencia del CSIC en Sevilla

Foro de la Biodiversidad

Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC

Real Jardín Botánico del CSIC

Residencia de Estudiantes

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Página web: comunicación institucional y divulgación

Ferias de la Ciencia

Semana de la Ciencia

Ámbito educativo/Certámenes de jóvenes investigadores

Publicaciones de divulgación

Exposiciones

Celebración de Conmemoraciones

Proyectos de participación ciudadana

….

Actividades de Comunicación Social de la Ciencia11

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

FERIAS DE LA CIENCIA

Clásico de la comunicación social de la ciencia

Acercar investigadores, instituciones y ciudadanos

Compartir experiencias

Ser científico por un día

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Fomento del trabajo conjunto de

investigadores y maestros, para mejorar la

calidad de la enseñanza en las primeras

etapas de la educación.

En expansión: Cataluña, Galicia, Asturias,

La Rioja, Navarra, Madrid, Castilla y León,

Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía,

Murcia, Comunidad Valenciana, Islas

Baleares y Canarias. Aragón en 2010. Con

cerca de 600 centros

EL CSIC EN LA ESCUELA

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Dirigido a jóvenes estudiantes de Enseñanza

Secundaria, Bachillerato y Enseñanza Superior no

graduados, que presenten trabajos originales de

investigación. El ganador representa a España en el

Certamen Europeo. En 2009 se ha celebrado la

XXII edición.

Favorecer la incorporación de los jóvenes

universitarios al ámbito investigador mediante

la concesión de premios a proyectos originales de

investigación científica y tecnológica

ARQUÍMEDES

JÓVENES INVESTIGADORES

CERTÁMENES 1

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

ROBOLOT Olot

EXPORECERCA JOVE Barcelona

Dirigido a estudiantes, profesores,

investigadores y divulgadores de la

comunidad científica.

El objetivo: motivar a todos los participantes

en la divulgación las ciencias mediante

soluciones innovadoras y amenas

CIENCIA EN ACCIÓN

CERTÁMENES 2

TIETAR Extremadura

SAN VIATOR Madrid

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

ESTALMAT

Real Academia de Ciencias

Exactas, Físicas y Naturales,

Vodafone, CSIC

Orientación y estimulación de

manera continuada a

estudiantes de entre 13 y 15

años con un especial talento

para las matemáticas.

Todos los sábados, dos años, 3

horas al día

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

COLECCIÓN “QUÉ SABEMOS DE”

PUBLICACIONES I

En colaboración con Los libros de la

Catarata

Temas punteros

Actualidad e interés social

Escritos por un autor

Amenidad y lenguaje asequible

Con gancho

Gran difusión

8 títulos anuales

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

COLECCIÓN “DIVULGACIÓN”

PUBLICACIONES II

Cambio global

Nuevos materiales en la sociedad del siglo XXI

La gripe aviar

Un viaje al cosmos en 52 semanas

Doñana, diversidad y ciencia

Claroscuro del Universo

Guadiamar

Invasiones biológicas

La alimentación en el siglo XXI

Terremotos

Íberos

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

SERIE “DEBATES CIENTÍFICOS”

PUBLICACIONES III

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

COLECCIÓN “INFORMES”

Las ciencias y tecnologías marinas en España

Aguas continentales. Gestión de recursos hídricos, tratamiento y calidad del agua

PUBLICACIONES IV

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

OTRAS PUBLICACIONES

Música poética

Corpus Epigráfico de la

Alhambra

Vídeos: Cárcel de Carabanchel,

Procomún…

Revistas: Noticas EEHAR,

Información y Actualidad

Astronómica, Anfioxius…

Periódicos: MNCN, RJB

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

CONMEMORACIONES

2007

Año de la Ciencia

Centenario de la creación de la Junta de Ampliación de Estudios e

Investigaciones Científicas, antecedente del CSIC

2008

Año Internacional del Planeta Tierra

Año de la Papa

José Celestino Mutis (1760-1808) – Real Jardín Botánico

2009

Año Internacional de la Astronomía

Bicentenario de Darwin. 150 años del Origen de las especies.

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

CONMEMORACIONES 2010

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

FOTCIENCIA

Concurso de fotografía científica

dirigido a todo el público mayor de

edad

En colaboración con la FECYT.

Unión de arte y ciencia con un

mismo fin divulgativo

Octava edición en marcha

Selección de 50 imágenes a concurso

para ser itineradas en una exposición

gratuita. Crece el éxito.

www.fotciencia.fecyt.es

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

MALASPINA

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

IBERCIVIS

Plataforma de computación ciudadana que permite a la sociedad participar en la

investigación científica de forma directa y en tiempo real.

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

IV CONGRESO DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA

560 Asistentes (315 mujeres)

10 Países

+500 Trabajos presentados

250 Trabajos aceptados

40 Mesas redondas

6 Sesiones plenarias

2 evento satélite

Comunicaciones orales,

talleres, pósteres

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

CIENCIA EN EL PUERTO

Actividad “oportunista”

Jornadas de puertas

abiertas los fines de semana

en 9 puertos españoles y 1

en Portugal

Mostrar cómo es un BIO y

qué se hace en él

Asistencia masiva de

personas de todas las edades.

Éxito de divulgación

En el puerto de Cádiz. Noviembre 2007.

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Proyecto piloto para acercar el

conocimiento científico y

técnico a la ciudadanía

Municipios de tamaño

mediano y con insuficiente

oferta divulgativa en ciencia y

tecnología

Más de 170 actividades

realizadas en 2008

Introducción de la ciencia en

las agendas culturales de los

ayuntamientos

CIENCIA EN LA CIUDAD

www.cienciaenlaciudad.es

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Y ADEMÁS…

Exposiciones: temáticas, itinerantes…

Cursos de FORMACIÓN: UIMP, formación personal CSIC, OEI…

Colaboraciones y proyectos internacionales: ESF, ESOF,

Comscience…

Otras ferias: ferias del libro, Expoquimia, Nanotech, Feria del Niño,

Semana de la Sostenibilidad de Rivas…

Información INSTITUCIONAL: banderolas, DVD institucional,

memoria, folletos, apoyo en ferias, conferencias y congresos…

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica

RED: conjunto de unidades con un objetivo común. Resultado:

obtención de valor añadido.

COORDINAR una Red:

Recursos (económicos, personal)

Flujo de información

Asesoramiento

Formación

RED UCC es la red más importante de las tres Redes

Involucra NUEVOS actores (Fundac, Univ, OPIs, Centr Tecn, Adm

locales, …) que no disponían de un espacio.

RED DE UNIDADES DE CULTURA CIENTÍFICA12

Gracias

Pilar Tigeras

vaocc@csic.es

Vicepresidenta Adjunta de Cultura Científica del CSIC

Curso “Cultura Científica: Divulgación y Comunicación de la

Ciencia”. IV edición. Del 21 al 23 de junio 2010. Madrid.

Vicepresidencia Adjunta de Organización y Cultura Científica